ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3428 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 23-MAY-22Central Sindical del Sector Público de Camerún (CSP)la organización querellante alega la prohibición de una manifestación pública, debido al contexto sanitario relacionado con la pandemia de COVID-19, así como el despliegue inadecuado de fuerzas policiales en el lugar del encuentro previsto
  2. Informe definitivo - Informe núm. 403, Junio 2023 ( 160 - 183 )
  3. Caso núm. 3231 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 03-AGO-16Unión Nacional de Acuerdo público contractuales de Profesores de Camerún (SYNAEEPCAM)La organización querellante alega que ha sufrido medidas de acoso y represalia, especialmente en relación con el procedimiento de registro y la omisión de contabilizar votos obtenidos en su favor en las elecciones sindicales de 2016
  4. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 29 - 31 )
  5. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 382, Junio 2017 ( 190 - 209 )
  6. Caso núm. 3181 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 18-ENE-16Sindicato de Músicos del Camerún (SYCAMU) y la Federación Internacional de Músicos (F.I.M)
  7. Caso núm. 3134 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 01-JUN-15Syndicat National des Employés du Secteur des Transports Terrestres (SYNESTER)Les organisations plaignantes dénoncent des actes d’intimidation, des arrestations et des détentions de dirigeants syndicaux par les autorités.
  8. Informe definitivo - Informe núm. 380, Octubre 2016 ( 143 - 162 )
  9. Caso núm. 3041 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 24-MAY-13Sindicato Nacional de la Energía Eléctrica (SNEE) La organización querellante alega actos de injerencia por parte de las autoridades y el empleador en un conflicto interno con su dirección
  10. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 21 - 23 )
  11. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 373, Octubre 2014 ( 79 - 108 )
  12. Caso núm. 2951 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 23-MAY-12Confederación de Sindicatos Autónomos del Camerún (CSAC)La organización querellante alega la injerencia de las autoridades en su gestión interna por su apoyo a una facción disidente y su exclusión de los marcos de negociación colectiva
  13. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 169 - 194 )
  14. Caso núm. 2842 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 15-MAR-11Confederación General del Trabajo-Libertad del Camerún (CGT-Liberté)La organización querellante denuncia la tentativa de injerencia de las autoridades en la elección de sus dirigentes y, tras fallar en su intento, la decisión gubernamental de suspender toda colaboración con ella
  15. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 400 - 421 )
  16. Caso núm. 2812 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 06-JUL-10Central Sindical del Sector Público del Camerún (CSP) Represión violenta de una huelga pacífica por parte de las fuerzas del orden, arresto de dirigentes sindicales, negativa de las autoridades a reconocer su existencia, así como la ocupación de sus locales por las fuerzas del orden para impedir la celebración del 1.º de mayo
  17. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 372, Junio 2014 ( 15 - 19 )
  18. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 22 - 26 )
  19. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 302 - 314 )
  20. Informe provisional - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 358 - 399 )
  21. Caso núm. 2808 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 29-JUL-10Unión General de Trabajadores del Camerún (UGTC) Actos de injerencia antisindical y decisiones tomadas contra afiliados en represalia por actividades sindicales legítimas (descuentos de salario, despido temporal y suspensión de salario)
  22. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 374, Marzo 2015 ( 21 - 24 )
  23. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 19 - 21 )
  24. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 291 - 301 )
  25. Informe provisional - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 339 - 357 )
  26. Caso núm. 2772 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 16-MAR-10Unión General de Trabajadores de Camerún (UGTC) La organización querellante alega la negativa de la empresa CAMRAIL a que una organización afiliada, el Sindicato Profesional de Conductores de Trenes de Camerún (SPCTC) lleve a cabo sus actividades sindicales, así como el despido de trabajadores a raíz de un paro
  27. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 29 - 35 )
  28. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 291 - 323 )
  29. Caso núm. 2476 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 03-FEB-06La Unión de Sindicatos Libres de Camerún (USLC) La organización querellante alega actos de injerencia en las actividades sindicales internas por parte de las autoridades que favorecen a determinadas personas y facciones dentro de la Unión Sindical, incluso respecto de la designación de representantes sindicales en conferencias nacionales e internacionales, lo cual se realiza sin consultar a las organizaciones de cúpula
  30. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 35 - 39 )
  31. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 272 - 289 )
  32. Informe provisional - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 297 - 315 )
  33. Informe provisional - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 440 - 460 )
  34. Caso núm. 2439 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 20-JUL-05La Confederación de Sindicatos Independientes del Camerún (CSIC)La organización querellante (CSIC) alega que el encargado del registro de sindicatos se negó a registrar su sindicato afiliado (SNI-ENERGIE) del sector de la energía eléctrica y el agua; que el empleador se apoya en esa denegación para favorecer a una organización sindical competidora (FENSTEEEC); que varios dirigentes y miembros del SNI-ENERGIE sufren acoso, y el secretario general ha sido relevado de sus funciones sin motivo alguno; que el secretario general de la CSIC ha sido despedido sin aviso previo del inspector del trabajo por haber anunciado un preaviso de huelga; que ese acoso se extiende a otros 15 trabajadores sindicados; que la CSIC no puede participar en el proceso de elecciones sindicales de la empresa; que un convenio colectivo firmado en condiciones irregulares autoriza el despido de 1.000 trabajadores en el marco de una reestructuración/privatización de la empresa nacional de electricidad, y que el Ministro de Trabajo parece haber dado orden de no intervenir
  35. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 25 - 28 )
  36. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 37 - 46 )
  37. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 33 - 39 )
  38. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 328 - 372 )
  39. Caso núm. 2382 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 10-AGO-04El Sindicato Nacional Unitario de Maestros y Profesores de Escuelas Normales (SNUIPEN)La organización querellante alega que su secretario general fue detenido por la gendarmería sin una orden judicial y padeció reiterados interrogatorios acompañados de amenazas y agresiones y estuvo luego arrestado durante tres días, con interrogatorios intermitentes, hasta que consintió, bajo coacción, ceder fondos sindicales a una facción disidente del ejecutivo del SNUIPEN. La organización querellante alega, asimismo, que las fuerzas del orden relevaron al secretario general de sus funciones sindicales de una forma arbitraria; llevaron a cabo reiteradas maniobras de acoso e intimidación en su contra, incluido un nuevo intento de privación de libertad; registraron su domicilio, y consultaron y se incautaron de documentos y cuentas del sindicato, todo ello sin la orden correspondiente
  40. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 23 - 28 )
  41. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 23 - 32 )
  42. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 17 - 29 )
  43. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 19 - 34 )
  44. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 22 - 36 )
  45. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 28 - 32 )
  46. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 512 - 535 )
  47. Caso núm. 2074 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 07-ENE-00La Confederación Sindical de Trabajadores del Camerún (CSTC), la Organización de Unidad Sindical Africana (OUSA) y la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Discriminación contra un sindicato y detenciones arbitrarias de dirigentes sindicales
  48. Informe definitivo - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 132 - 150 )
  49. Caso núm. 1995 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 30-OCT-98La Confederación de Sindicatos Independientes de Camerún (CSIC) Despido de un delegado de personal
  50. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 28 - 30 )
  51. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 204 - 213 )
  52. Informe provisional - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 363 - 373 )
  53. Caso núm. 1969 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 25-MAY-98La Confederación de Sindicatos de Trabajadores de Camerún (CSTC)Injerencia de las autoridades en el libre funcionamiento de las organizaciones de trabajadores
  54. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 311, Noviembre 1998 ( 133 - 150 )
  55. Caso núm. 1772 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 19-MAY-94La Organización de Unidad Sindical Africana (OUSA) y la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)
  56. Informe definitivo - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 113 - 135 )
  57. Caso núm. 1699 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 26-ENE-93El Sindicato Nacional de Profesores de la Enseñanza Superior (SYNES)
  58. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 295, Noviembre 1994 ( 263 - 283 )
  59. Informe provisional - Informe núm. 291, Noviembre 1993 ( 516 - 551 )
  60. Caso núm. 1154 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 01-AGO-82Sr. Gabriel Nyeck, chapista-reparador de carrocería, consejero nacional de una Federación de Sindicatos del Camerún
  61. Caso núm. 418 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 26-OCT-64La Confederación Sindical Africana y la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres
  62. Informe definitivo - Informe núm. 93, 1967 ( 131 - 137 )
  63. Informe definitivo - Informe núm. 90, 1966 ( 98 - 124 )
  64. Informe provisional - Informe núm. 87, 1966 ( 264 - 276 )
  65. Informe provisional - Informe núm. 83, 1965 ( 324 - 359 )
  66. Caso núm. 389 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 16-ABR-64La Confederación Internacional de Sindicatos Cristianos
  67. Informe definitivo - Informe núm. 83, 1965 ( 38 - 46 )
  68. Informe provisional - Informe núm. 79, 1965 ( 109 - 125 )
  69. Caso núm. 338 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 20-MAY-63La Confederación de Sindicatos Creyentes de Camerún
  70. Informe definitivo - Informe núm. 73, 1964 ( 30 - 42 )
  71. Caso núm. 262 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 28-ABR-61La Confederación de Sindicatos Creyentes del Camerún (C.S.C.C.)
  72. Informe definitivo - Informe núm. 68, 1963 ( 33 - 42 )
  73. Informe provisional - Informe núm. 60, 1962 ( 204 - 211 )
  74. Informe provisional - Informe núm. 58, 1962 ( 654 - 671 )
  75. Caso núm. 235 (Camerún) - Fecha de presentación de la queja:: 26-JUL-60La Confederación General del Trabajo de Camerún (C.G.T.C)
  76. Informe definitivo - Informe núm. 58, 1962 ( 49 - 59 )
  77. Informe provisional - Informe núm. 56, 1961 ( 183 - 211 )
  78. Informe provisional - Informe núm. 49, 1961 ( 282 - 306 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer