ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3070 (Benin) - Fecha de presentación de la queja:: 25-FEB-14Confederación Sindical de los Trabajadores de Benin (CSTB), Confederación de Sindicatos Autónomos de Benin (CSA-Benin), Confederación General de Trabajadores de Benin (CGTB), Confederación de Organizaciones Sindicales Independientes de Benin (COSI-Benin), Central de Sindicatos del Sector Privado y del Sector Informal de Benin (CSPIB) y Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Finanzas (FESYNTRA-Finanzas) Las organizaciones querellantes denuncian la violenta represión por parte de las fuerzas del orden de una marcha pacífica organizada en gran medida por las principales centrales sindicales del país
  2. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 381, Marzo 2017 ( 18 - 20 )
  3. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 375, Junio 2015 ( 102 - 115 )
  4. Caso núm. 2938 (Benin) - Fecha de presentación de la queja:: 10-ABR-12Confederación Sindical de los Trabajadores de Benin (CSTB), Confederación de Sindicatos Autónomos de Benin (CSA-BENIN), Confederación General de Trabajadores de Benin (CGTB), Confederación de Organizaciones Sindicales Independientes de Benin (COSI-Benin) y Central de Sindicatos del Sector Privado y del Sector Informal (CSPIB) Las organizaciones querellantes denuncian las violaciones del derecho de huelga en el sector de la educación por parte del Gobierno, en particular actos de intimidación y violencia, así como la detención de docentes en huelga
  5. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 213 - 231 )
  6. Caso núm. 2570 (Benin) - Fecha de presentación de la queja:: 01-JUN-07Confederación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Benin (UNSTB) La organización querellante alega que, durante una manifestación organizada para apoyar a un sindicato afiliado, el Ministro de Justicia ordenó a las fuerzas de seguridad que dispersasen la muchedumbre y pidió al chófer de su vehículo que forzase el paso aun exponiéndose a atropellar a los manifestantes. Durante este incidente, el secretario general de la organización querellante y otros dos afiliados a la Confederación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Benin (UNSTB) casi fueron atropellados por el vehículo del Ministerio
  7. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 256 - 273 )
  8. Caso núm. 2491 (Benin) - Fecha de presentación de la queja:: 26-MAY-06Sindicato Nacional de Trabajadores del Ministerio de la Función Pública, del Trabajo y de la Reforma Administrativa (SG/SYNTRA/MFPTRA) 1) Diferentes medidas de las autoridades para separar a los sindicalistas de sus bases, inclusive el traslado de diez de ellos; 2) restricciones al derecho de reunión sindical; 3) actos de favoritismo de las autoridades en beneficio del sindicato SYNATRA; 4) disminución o desaparición, por motivo de huelga, de las primas relacionadas con las actividades de reclasificación con respecto a nueve sindicalistas, y 5) cambio unilateral de régimen de la prima de gestión cuya deducción correspondía a la organización querellante
  9. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 21 - 23 )
  10. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 332 - 352 )
  11. Caso núm. 2407 (Benin) - Fecha de presentación de la queja:: 31-ENE-05La Confederación de Sindicatos Autónomos de Benin (CSA - BENIN) La organización querellante alega que el empleador Financial Bank Benin despidió de forma selectiva y discriminatoria, a 40 trabajadores (en su mayoría, dirigentes y enlaces sindicales) afiliados al Sindicato de Trabajadores del Financial Bank Benin (SYN.TRA.F.I.B.) porque se habían puesto en huelga
  12. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 35 - 39 )
  13. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 25 - 27 )
  14. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 471 - 493 )
  15. Caso núm. 824 (Benin) - Fecha de presentación de la queja:: 12-SEP-75LA CONFEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES DE LA ENSENANZA Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  16. Informe definitivo - Informe núm. 172, Marzo 1978 ( 45 - 62 )
  17. Informe provisional - Informe núm. 158, Noviembre 1976 ( 271 - 299 )
  18. Caso núm. 542 (Benin) - Fecha de presentación de la queja:: 09-DIC-67Sindicato del Personal de Correos, Telégrafos y Teléfonos de Dahomey y la Confederación Internacional de Sindicatos Cristianos
  19. Informe definitivo - Informe núm. 104, 1968 ( 49 - 54 )
  20. Caso núm. 336 (Benin) - Fecha de presentación de la queja:: 16-MAY-63La Confederación Internacional de Sindicatos Cristianos (C.I.S.C.)
  21. Informe definitivo - Informe núm. 78, 1965 ( 33 - 42 )
  22. Informe provisional - Informe núm. 70, 1963 ( 388 - 397 )
  23. Caso núm. 313 (Benin) - Fecha de presentación de la queja:: 21-NOV-62La Unión Panafricana de Trabajadores Creyentes (U.P.T.C.) y por la Confederación Internacional de Sindicatos Cristianos (C.I.S.C.)
  24. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 68, 1963 ( 43 - 58 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer