ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3187 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 05-NOV-15el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares del Estado de Bolívar (SUTISS) y la Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela (UNETE)
  2. Informe definitivo - Informe núm. 384, Marzo 2018 ( 565 - 574 )
  3. Caso núm. 3082 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 08-JUN-14Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela (UNETE), Federación Unitaria de Sindicatos Bolivarianos del Estado de Carabobo (FUSBEC) y Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Galletera Carabobo (SINTRAEGALLETERA) Imposición del arbitraje obligatorio tras el fracaso de la negociación colectiva en la empresa galletera Carabobo y disolución con violencia de una manifestación sindical con detención de sindicalistas
  4. Informe definitivo - Informe núm. 382, Junio 2017 ( 628 - 638 )
  5. Informe provisional - Informe núm. 375, Junio 2015 ( 666 - 693 )
  6. Caso núm. 3016 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 26-MAR-13Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Ciencia y Tecnología (SITRAMCT), Unión Nacional de Trabajadores (UNETE) y Alianza Nacional de Trabajadores Cementeros (ANTRACEM) Incumplimiento de las cláusulas de varias convenciones colectivas y prácticas antisindicales en una empresa cementera nacionalizada
  7. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 407, Junio 2024 ( 50 - 52 )
  8. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 384, Marzo 2018 ( 548 - 564 )
  9. Informe provisional - Informe núm. 376, Octubre 2015 ( 1009 - 1038 )
  10. Informe provisional - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 937 - 972 )
  11. Caso núm. 2968 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 16-NOV-12Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV)Promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) sin consulta con las organizaciones representativas y con contenidos que violan los convenios en materia de libertad sindical y negociación colectiva
  12. Informe definitivo - Informe núm. 375, Junio 2015 ( 619 - 630 )
  13. Informe provisional - Informe núm. 373, Octubre 2014 ( 531 - 546 )
  14. Informe provisional - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 986 - 1023 )
  15. Caso núm. 2955 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 26-MAY-12Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, del Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (FUTPV)
  16. Caso núm. 2827 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 07-DIC-10Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (SINTRAINCES) La organización querellante alega el incumplimiento de acuerdos colectivos, medidas de represalia antisindicales y obstáculos a la negociación colectiva y a la huelga
  17. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 384, Marzo 2018 ( 50 - 57 )
  18. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 1295 - 1309 )
  19. Informe provisional - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 1086 - 1124 )
  20. Caso núm. 2736 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 05-OCT-09indicato Unitario Organizado Nacional de Trabajadores de la Administración de Justicia (SUONTRAJ) apoyada por la Internacional de Servicios Públicos (ISP)Despidos antisindicales, obstáculos a la libre elección de dirigentes sindicales, violaciones de la negociación colectiva, restricciones al derecho de reunión en el ámbito del sector judicial
  21. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 107 - 110 )
  22. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 127 - 130 )
  23. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 1190 - 1265 )
  24. Caso núm. 2727 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 29-JUN-09Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV)La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) alega: 1) que la Fiscalía General de la República, ha formulado cargos por el delito de boicot contra seis trabajadores de la empresa Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA) por protestar en demanda de sus derechos laborales; 2) criminalización de la protesta y apertura de procesos judiciales en varias empresas y despido de dirigentes con motivo de dichas protestas; 3) asesinato de tres dirigentes de la Unión Bolivariana de Trabajadores de la Industria de la Construcción en El Tigre y de dos delegados sindicales en el sector de Los Anaucos en junio de 2009; 4) asesinato por medio de sicarios de más de 200 trabajadores y dirigentes del sector de la construcción, y 5) persistente negativa de la autoridad pública a negociar colectivamente en el sector de la salud, del petróleo, de la electricidad, de la Universidad nacional, entre otros
  25. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 155 - 161 )
  26. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 1060 - 1085 )
  27. Informe provisional - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 1166 - 1190 )
  28. Informe provisional - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 954 - 983 )
  29. Informe provisional - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 1630 - 1654 )
  30. Caso núm. 2711 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 12-MAY-09Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)Represión violenta y disolución de una manifestación sindical conmemorativa del 1.º de mayo y trabas e injerencias de las autoridades en el ejercicio del derecho de libre elección de los dirigentes del sindicato querellante
  31. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 124 - 126 )
  32. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 1159 - 1189 )
  33. Caso núm. 2674 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 25-JUL-08Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV)Obstáculos a la negociación colectiva con organizaciones sindicales del sector público afiliadas a la CTV y acciones de las autoridades para expropiar o privar de sus sedes a varias federaciones sindicales afiliadas a la CTV
  34. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 103 - 106 )
  35. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 1153 - 1165 )
  36. Informe provisional - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 934 - 953 )
  37. Informe provisional - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 1582 - 1629 )
  38. Caso núm. 2579 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 28-MAY-07Federación Latinoamericana de la Educación y la Cultura (FLATEC) y Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) Obstáculos de las autoridades a la negociación colectiva en el Ministerio de Educación y Deportes
  39. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 294 - 297 )
  40. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 1679 - 1701 )
  41. Caso núm. 2428 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 31-MAY-05La Federación Médica Venezolana (FMV)Retrasos y obstáculos a la negociación colectiva de los médicos del sector público en tres instituciones públicas
  42. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 96 - 102 )
  43. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 110 - 120 )
  44. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 189 - 199 )
  45. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 196 - 201 )
  46. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 1401 - 1441 )
  47. Caso núm. 2422 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 04-AGO-05El Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos Profesionales, Técnicos y Administrativos del Ministerio de Salud y Desarrolo Social (SUNEP-SAS) apoyada por la Internacional de Servicios Públicos (ISP) 1) Decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de suspender y desconocer las elecciones del SUNEP-SAS a pesar de haber cumplido los requisitos legales; 2) no decisión del CNE sobre el recurso interpuesto por el SUNEP-SAS; 3) negativa de las autoridades (2003) a negociar un proyecto de convención colectiva; 4) ulterior negativa (2005) de las autoridades a la participación de SUNEP-SAS en la negociación de un proyecto de negociación colectiva en el sector de la salud pública presentado por la organización FENASINTRASALUD — organización menos representativa — invocándose mora en las elecciones sindicales de SUNEP-SAS y negando en base a ello el derecho de este sindicato de celebrar convenciones colectivas; 5) negativa de permisos sindicales a la junta directiva de la seccional SUNEP-SAS – Anzoátegui en base a la supuesta mora en las elecciones sindicales. La organización querellante alega que es la organización más representativa en el sector y que hasta ahora era la organización titular de la negociación colectiva
  48. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 1139 - 1152 )
  49. Informe provisional - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 911 - 933 )
  50. Informe provisional - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 1558 - 1581 )
  51. Informe provisional - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 1399 - 1427 )
  52. Informe provisional - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 1326 - 1348 )
  53. Informe provisional - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 1020 - 1039 )
  54. Caso núm. 2411 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 25-FEB-05La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV)La organización querellante alega que el 20 de diciembre de 2004 el Consejo Nacional Electoral promulgó un nuevo «Estatuto para la elección de las directivas sindicales», normativa a la que deben someterse las organizaciones de trabajadores para que se les reconozca legitimidad en la realización de sus actividades, así como que el 3 de febrero de 2005, el Ministerio de Trabajo dictó una resolución mediante la cual se impone a las organizaciones sindicales consignar, en el plazo de 30 días, los datos relativos a su administración y nómina de afiliados, con arreglo a un formato que incluye la identificación completa de cada trabajador, su domicilio y firma; el Ministerio de Trabajo ha demostrado su falta de imparcialidad y los afiliados se expondrían a actos de discriminación antisindical; la CTV añade que el 12 de enero de 2005, el Consejo Nacional Electoral anuló las elecciones del Comité Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) realizadas en el año 2001
  55. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 1362 - 1400 )
  56. Caso núm. 2357 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 05-MAY-04La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) y apoyada por la Confederación Mundial del Trabajo (CMT) Despidos antisindicales de sindicalistas de la Gobernación del Estado de Táchira, por ejercer su derecho de huelga, imputándoseles también actos delictivos sin fundamento; negativa del empleador a acatar las decisiones judiciales a favor de estos sindicalistas; amenazas contra sindicalistas
  57. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 1604 - 1632 )
  58. Caso núm. 2353 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 20-MAY-04Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)Injerencia de las autoridades en las elecciones sindicales del sindicato querellante en el sector de la salud pública en el estado de Carabobo; el Consejo Nacional Electoral impuso al sindicato querellante nuevas elecciones (parciales); la sede sindical fue tomada de forma violenta por los cuerpos de seguridad; se impidió el acceso a la sede sindical a los integrantes de una de las listas de candidatos, y la Guardia Nacional con militantes del partido de Gobierno asignaron indebidamente más de 300 votos a otra lista de candidatos
  59. Informe definitivo - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 844 - 865 )
  60. Caso núm. 2322 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 15-ENE-04La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)
  61. Caso núm. 2249 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 20-FEB-03La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), la Unión Nacional de Trabajadores Petroleros, Petroquímicos, de los Hidrocarburos y sus Derivados (UNAPETROL) y la Federación Unitaria Nacional de Empleados Públicos (FEDEUNEP)Asesinato de un sindicalista; negativa de registro de una organización sindical; declaraciones hostiles de las autoridades contra la CTV; auto de detención contra el presidente de la CTV; promoción de una central paralela por las autoridades; obstáculos a la negociación colectiva en el sector del petróleo; órdenes de detención y procesamiento penal de dirigentes sindicales; despido de más de 19.000 trabajadores por sus actividades sindicales; incumplimiento de convenciones colectivas; injerencias de las autoridades y de la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y actos antisindicales; lentitud de los procedimientos por violación de los derechos sindicales; negociación con organizaciones minoritarias de empleados públicos dejando de lado las más representativas; y acciones de las autoridades para dividir las organizaciones sindicales.
  62. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 116 - 123 )
  63. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 89 - 117 )
  64. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 188 - 195 )
  65. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 298 - 307 )
  66. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 237 - 243 )
  67. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 179 - 203 )
  68. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 1390 - 1499 )
  69. Informe provisional - Informe núm. 334, Junio 2004 ( 827 - 876 )
  70. Informe provisional - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 1037 - 1140 )
  71. Caso núm. 2202 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 25-FEB-02La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) y la Confederación Mundial del Trabajo (CMT)Violación por vía legislativa del derecho de negociación colectiva de los funcionarios públicos
  72. Caso núm. 2191 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 30-ABR-02Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Educación y la Cultura (FLATEC)La organización querellante alega que las autoridades del Ministerio de Educación suspendieron el descuento de las cotizaciones sindicales de los trabajadores de sindicatos afiliados a la Federación Venezolana de Maestros
  73. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 185 - 187 )
  74. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 1148 - 1163 )
  75. Caso núm. 2161 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 03-NOV-01El Sindicato Único de Trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas "Sofía Imbert" (SUTRAMACCSI)Despidos antisindicales, actos de injerencia antisindical y retraso en el registro de un sindicato
  76. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 167 - 170 )
  77. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 182 - 184 )
  78. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 331, Junio 2003 ( 98 - 101 )
  79. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 1131 - 1147 )
  80. Informe provisional - Informe núm. 328, Junio 2002 ( 661 - 676 )
  81. Caso núm. 2160 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 15-OCT-01El Sindicato de Trabajadores Revolucionarios del Nuevo Milenio Negativa de registro de un sindicato; despidos antisindicales de sus fundadores
  82. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 140 - 143 )
  83. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 291 - 293 )
  84. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 179 - 181 )
  85. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 176 - 178 )
  86. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 135 - 137 )
  87. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 334, Junio 2004 ( 89 - 91 )
  88. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 164 - 166 )
  89. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 177 - 179 )
  90. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 328, Junio 2002 ( 648 - 660 )
  91. Caso núm. 2154 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 14-SEP-01La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), el Sindicato de Trabajadores de Vialidad del Estado de Trujillo y la Federación de Trabajadores de la Industria de la Construcción y la Madera de Venezuela (FETRACONSTRUCCIÓN)Despidos improcedentes y denegación de justicia
  92. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 161 - 163 )
  93. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 331, Junio 2003 ( 736 - 748 )
  94. Informe provisional - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 799 - 817 )
  95. Caso núm. 2088 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 01-MAY-00El Sindicato Unico Organizado Nacional de Trabajadores de la Admnistración de Justicia (SUONTRAJ)Despidos y procedimientos disciplinarios contra dirigentes sindicales en el Poder Judicial, obstáculos a la negociación colectiva, limitaciones al uso de la sede sindical de la organización querellante, detención de un dirigente sindical y vigilancia a un dirigente sindical.
  96. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 167 - 178 )
  97. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 202 - 207 )
  98. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 220 - 223 )
  99. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 167 - 179 )
  100. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 1024 - 1036 )
  101. Informe provisional - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 1112 - 1130 )
  102. Informe provisional - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 590 - 605 )
  103. Caso núm. 2080 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 09-MAR-00El Sindicato de Trabajadores de la C.A. Metro de Caracas (SITRAMECA)Injerencias de las autoridades en un proceso de unificación sindical
  104. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 92 - 95 )
  105. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 995 - 1013 )
  106. Caso núm. 2067 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 03-FEB-00La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), la Federación Sindical de Trabajadores de Comunicaciones de Venezuela (FETRACOMUNICACIONES), el Sindicato de Obreros Legislativos de la Asamblea Nacional (SINOLAN) y otras organizacionesLegislación antisindical, suspensión de la negociación colectiva por decisión de las autoridades, convocatoria de un referéndum nacional sobre cuestiones sindicales, hostilidad de las autoridades a una central sindical
  107. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 165 - 176 )
  108. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 494 - 517 )
  109. Informe provisional - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 576 - 589 )
  110. Informe provisional - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 940 - 994 )
  111. Caso núm. 2058 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 23-SEP-99El Sindicato de Trabajadores Empleados y Obreros del Congreso de la República Nuevas Estructuras Sindicales (SINTRANES)Trabas en la negociación de una convención colectiva
  112. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 179 - 181 )
  113. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 162 - 164 )
  114. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 544 - 554 )
  115. Caso núm. 1993 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 28-OCT-98El Sindicato de Empleados Públicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (SEPIVIC)Trabas en el procedimiento para la negociación colectiva de los funcionarios públicos, negativa a negociar ciertas cláusulas, retrasos en resolver recursos interpuestos en sede administrativa
  116. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 102 - 105 )
  117. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 568 - 595 )
  118. Caso núm. 1986 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 01-OCT-98El Sindicato Unico de Trabajadores de FUNDARTE (SINTRAFUNDARTE)Despidos y otros actos antisindicales
  119. Informe definitivo - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 1106 - 1111 )
  120. Informe provisional - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 927 - 939 )
  121. Informe provisional - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 534 - 567 )
  122. Caso núm. 1952 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 05-FEB-98El Sindicato Asociación de Bomberos Profesionales, Conexos y Afines del Distrito Federal y Estado Miranda (SINPROBOM)Actos de discriminación antisindical y de intimidación contra sindicalistas del servicio de bomberos
  123. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 164 - 166 )
  124. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 151 - 160 )
  125. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 331, Junio 2003 ( 78 - 97 )
  126. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 121 - 129 )
  127. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 98 - 101 )
  128. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 86 - 88 )
  129. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 313, Marzo 1999 ( 285 - 303 )
  130. Informe provisional - Informe núm. 310, Junio 1998 ( 592 - 608 )
  131. Caso núm. 1902 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 04-SEP-96El Sindicato Asociación de Bomberos Profesionales, Conexos y Afines del Distrito Federal y Estado Miranda (SINPROBOM)Negativa de los derechos de sindicación y de negociación colectiva a los bomberos
  132. Informe definitivo - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 685 - 705 )
  133. Caso núm. 1895 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 18-JUL-96El Sindicato Unico de Base de los Trabajadores del Magisterio (SUBATRA) Detención y eventual procesamiento de un dirigente sindical como represalia por actividades sindicales
  134. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 90 - 92 )
  135. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 672 - 684 )
  136. Caso núm. 1828 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 05-ABR-95La Federación de Sindicatos de Pilotos Aviadores Profesionales de Venezuela (FESPAVEN)Utilización de la subcontratación con fines antisindicales
  137. Informe definitivo - Informe núm. 309, Marzo 1998 ( 404 - 420 )
  138. Caso núm. 1827 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 04-ABR-95La Federación de Gremios Aeronáuticos de Venezuela (FGAV)Represalias antisindicales como consecuencia de un conflicto colectivo, incluidos el cambio de estatuto laboral y limitaciones de derechos sindicales básicos
  139. Informe definitivo - Informe núm. 304, Junio 1996 ( 512 - 530 )
  140. Caso núm. 1822 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 08-FEB-95El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)Período de conciliación excesivo para la negociación colectiva; cierre de una empresa con fines antisindicales
  141. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 305, Noviembre 1996 ( 67 - 69 )
  142. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 304, Junio 1996 ( 499 - 511 )
  143. Caso núm. 1812 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 26-OCT-94El Secretariado Internacional de Sindicatos de Artes, de Comunicaciones y de Entretenimiento/Federación Internacional de Trabajadores del Audiovisual (ISETU/FISTAV)Injerencia patronal en la constitución de un sindicato
  144. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 83 - 85 )
  145. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 313, Marzo 1999 ( 270 - 284 )
  146. Informe provisional - Informe núm. 309, Marzo 1998 ( 387 - 403 )
  147. Informe provisional - Informe núm. 307, Junio 1997 ( 471 - 479 )
  148. Informe provisional - Informe núm. 302, Marzo 1996 ( 519 - 534 )
  149. Caso núm. 1797 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 19-SEP-94La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)
  150. Informe definitivo - Informe núm. 297, Marzo 1995 ( 127 - 136 )
  151. Caso núm. 1739 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 06-SEP-93La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)
  152. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 295, Noviembre 1994 ( 389 - 397 )
  153. Caso núm. 1685 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 17-NOV-92La Unión de Trabajadores de la Industria Textil, Confección y Similares del Distrito Federal y Estado Miranda (UTIT)
  154. Informe provisional - Informe núm. 297, Marzo 1995 ( 432 - 450 )
  155. Caso núm. 1676 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 22-OCT-92LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES (CIOSL)
  156. Informe provisional - Informe núm. 291, Noviembre 1993 ( 489 - 504 )
  157. Caso núm. 1672 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 06-OCT-92La Federación de Sindicatos de Pilotos Aviadores Profesionales de Venezuela (FESPAVEN)
  158. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 287, Junio 1993 ( 335 - 342 )
  159. Caso núm. 1636 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 31-MAR-92La Federación de Sindicatos de Pilotos, Aviadores Profesionales de Venezuela (FESPAVEN)
  160. Informe definitivo - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 93 - 107 )
  161. Caso núm. 1626 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 27-FEB-92El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)
  162. Informe definitivo - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 82 - 92 )
  163. Caso núm. 1612 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 05-JUL-91La Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Federación Venozolana de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (FEDECAMARAS)
  164. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 298, Marzo 1995 ( 1 - 24 )
  165. Informe provisional - Informe núm. 290, Junio 1993 ( 1 - 34 )
  166. Caso núm. 1611 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 27-NOV-91La Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Educación y de la Cultura (FLATEC), la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) y la Confederación Mundial del Trabajo (CMT)
  167. Informe definitivo - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 326 - 340 )
  168. Caso núm. 1578 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 23-ABR-91La Confederación General de Trabajadores (CGT)
  169. Informe provisional - Informe núm. 281, Marzo 1992 ( 384 - 398 )
  170. Caso núm. 1535 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 18-MAY-90Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV)
  171. Caso núm. 1533 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 03-ABR-90La Confederación General de Trabajadores de Venezuela (CGT)
  172. Informe definitivo - Informe núm. 277, Marzo 1991 ( 36 - 46 )
  173. Caso núm. 1501 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 02-JUN-89La Federación Nacional de Trabajadores del Banco Internacional (FETRABIN)
  174. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 275, Noviembre 1990 ( 144 - 151 )
  175. Informe provisional - Informe núm. 270, Marzo 1990 ( 335 - 357 )
  176. Caso núm. 1485 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 06-ENE-89EL SINDICATO UNITARIO DE LOS TRABAJADORES DE LA DOCENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACION EDUCATIVA DEL DISTRITO FEDERAL Y DEL ESTADO DE MIRANDA (SUTDI)Denegación de personalidad jurídica
  177. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 270, Marzo 1990 ( 124 - 140 )
  178. Caso núm. 1453 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 27-MAY-88EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA PRENSA (SNTP)Violaciones de la negociación colectiva (sector de la prensa)
  179. Informe definitivo - Informe núm. 265, Junio 1989 ( 21 - 29 )
  180. Caso núm. 1412 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 17-JUN-87LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO (CMT)
  181. Informe provisional - Informe núm. 256, Junio 1988 ( 347 - 360 )
  182. Informe provisional - Informe núm. 253, Noviembre 1987 ( 381 - 391 )
  183. Caso núm. 1408 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 01-JUN-87EL SINDICATO AUTONOMO DE LOS TRABAJADORES DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELANo reconocimiento de un sindicato
  184. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 256, Junio 1988 ( 196 - 213 )
  185. Caso núm. 1392 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 22-SEP-86LA ORGANIZACION SINDICAL PILOTOS DE VIASA (OSPV)Discriminación antisindical
  186. Informe definitivo - Informe núm. 254, Marzo 1988 ( 164 - 179 )
  187. Caso núm. 1141 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 23-JUN-82SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA SIDERURGIA Y SUS SIMILARES DEL ESTADO DE BOLIVAR
  188. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 218, Noviembre 1982 ( 330 - 348 )
  189. Caso núm. 628 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 15-ABR-70El Sindicato de Trabajadores del Metal, Mecánica y Conexos (Venezuela)
  190. Caso núm. 625 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 13-ABR-70La Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela
  191. Informe definitivo - Informe núm. 121, 1971 ( 16 - 22 )
  192. Caso núm. 617 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 11-DIC-69La Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas
  193. Informe definitivo - Informe núm. 116, 1970 ( 55 - 62 )
  194. Caso núm. 535 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 13-SEP-67Central Unica de Trabajadores de Chile
  195. Informe definitivo - Informe núm. 103, 1968 ( 72 - 79 )
  196. Caso núm. 485 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 15-JUN-66Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela y la Federación Sindical Mundial
  197. Informe definitivo - Informe núm. 122, 1971 ( 22 - 32 )
  198. Informe provisional - Informe núm. 108, 1969 ( 164 - 191 )
  199. Informe provisional - Informe núm. 101, 1968 ( 269 - 298 )
  200. Informe provisional - Informe núm. 95, 1967 ( 271 - 290 )
  201. Caso núm. 462 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 30-NOV-65Secciones locales o profesionales de la Central de Trabajadores de Cuba Revolucionaria
  202. Caso núm. 390 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 07-ABR-64Comisión Permanente de Coordinación de los Trabajadores de América Latina
  203. Caso núm. 347 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 13-JUN-63El Sindicato Gráfico de Zulia
  204. Informe definitivo - Informe núm. 75, 1964 ( 24 - 31 )
  205. Caso núm. 122 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 01-MAY-53Diversas organizaciones sindicales
  206. Informe provisional - Informe núm. 20, 1956 ( 3 - 100 )
  207. Caso núm. 72 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 01-DIC-53Diversas organizaciones sindicales
  208. Informe provisional - Informe núm. 20, 1956 ( 3 - 100 )
  209. Caso núm. 2 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAY-50La Federación Americana del Trabajo y la Confederación General de Trabajadores de Venezuela
  210. Informe definitivo - Informe núm. 6, 1953 ( 945 - 1013 )
  211. Informe provisional - Informe núm. 1, 1952 ( 119 - 129 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer