ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3385 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 07-JUN-20Sindicato Nacional Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Pesca, Acuicultura y Actividades Conexas (SINSTRAPESCAVE)detención arbitraria y enjuiciamiento penal irregular a un líder sindical, en represalia por formular un reclamo
  2. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 397, Marzo 2022 ( 722 - 741 )
  3. Caso núm. 3374 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 03-DIC-19Sindicato del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela (SUNOFUTRAJUP-MPPRE)Persecución antisindical de líderes sindicales, así como trabas a un proceso electoral y a la negociación colectiva
  4. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 396, Octubre 2021 ( 596 - 616 )
  5. Caso núm. 3178 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 18-DIC-15La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECAMARAS) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE)injerencia en la negociación colectiva, imponiendo la negociación de un proyecto presentado por un sindicato minoritario afecto al partido del Gobierno; actos de violencia obstruyendo el acceso al lugar de trabajo en el contexto de una huelga; imposición ilegal del arbitraje obligatorio, así como injerencia e irregularidades en el procedimiento arbitral y extensión ilegal del laudo resultante; intimidación y hostigamiento contra la entidad empleadora, su grupo empresarial, su presidente y FEDECAMARAS, incluidas amenazas, acoso, invasión de la privacidad, confiscaciones y detenciones de gerentes.
  6. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 405, Marzo 2024 ( 566 - 592 )
  7. Informe provisional - Informe núm. 381, Marzo 2017 ( 624 - 674 )
  8. Caso núm. 3172 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 11-NOV-15El Sindicato Único Profesional de Trabajadores de las Industrias Productoras de Cervezas, Refrescos y Bebidas Alimenticias del Edo. Carabobo (SUTRABA–CARABOBO)Injerencia de las autoridades públicas en la negociación colectiva voluntaria, favoreciendo organizaciones sindicales afines al Gobierno y discriminando a la organización querellante (desconociendo su mayor representatividad, negándole toda opción de defensa, obstaculizando su negociación colectiva e imponiendo la extensión forzosa de un laudo arbitral), así como actos de violencia impidiendo el acceso al lugar de trabajo en el contexto de un paro de actividades
  9. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 381, Marzo 2017 ( 583 - 623 )
  10. Caso núm. 3059 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 10-FEB-14Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela (UNETE), Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Confederación General de Trabajadores (CGT), Confederación de Sindicatos Autónomos (CODESA), Alianza Sindical Independiente (ASI), Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (FADESS), Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria Autónoma (C-CURA) y Movimiento de Sindicatos de Base (MOSBASE) Exclusión en la mesa de negociación colectiva del sector petrolero al secretario general de la federación sindical petrolera, represión de una manifestación sindical, despido de un dirigente sindical sin respeto del debido proceso
  11. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 380, Octubre 2016 ( 1065 - 1075 )
  12. Informe provisional - Informe núm. 375, Junio 2015 ( 631 - 665 )
  13. Caso núm. 3036 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 24-ABR-13Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de los Derivados de Hidrocarburos y Petroquímicos Conexos y sus Similares del Estado de Carabobo (S.T.H.P.C.S.E.C.) apoyado por la Federación Unitaria de Sindicatos Bolivarianos del Estado de Carabobo (FUSBEC) Obstáculos a la negociación colectiva entre el sindicato querellante y la empresa PETROCASA, suspensión de sindicalistas y presiones para que los trabajadores renuncien al sindicato
  14. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 373, Octubre 2014 ( 547 - 562 )
  15. Caso núm. 3006 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 11-DIC-12Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) La organización querellante alega despido de 25 sindicalistas del Sindicato Unitario de Trabajadores de las Artes Gráficas, Similares y Conexos del Distrito Federal y Estado de Miranda (SUTAGSC) por decisión de las empresas Visión de Hoy Comunicaciones C.A. y C.A. Editorial Diario Vea e inacción de la Inspectoría del Trabajo
  16. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 740 - 753 )
  17. Caso núm. 2763 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 22-FEB-10Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos de la Corporación Venezolana de Guayana (SUNEP-CVG) Obstáculos al ejercicio del derecho de negociación colectiva, de huelga, detención y procesamiento de sindicalistas por la realización de actividades sindicales, criminalización de las actividades sindicales
  18. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 380, Octubre 2016 ( 77 - 86 )
  19. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 1258 - 1294 )
  20. Informe provisional - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 1191 - 1217 )
  21. Informe provisional - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 984 - 1016 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer