ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3473 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 11-JUN-24la Central de Trabajadores ASI- Venezuela y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV)
  2. Caso núm. 3451 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 06-SEP-23Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV)
  3. Caso núm. 3441 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 01-DIC-22Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV)
  4. Informe provisional - Informe núm. 405, Marzo 2024 ( 593 - 613 )
  5. Caso núm. 3277 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 10-JUN-16Unión Nacional de Trabajadores (UNETE)las organizaciones querellantes denuncian el asesinato de un dirigente sindical, actos de persecución, intimidación y acoso en contra de sindicalistas y dirigentes sindicales, despidos de dirigentes sindicales en una empresa siderúrgica del sector público, y detenciones arbitrarias en contra de dirigentes sindicales y sindicalistas
  6. Informe provisional - Informe núm. 401, Marzo 2023 ( 698 - 727 )
  7. Caso núm. 2254 (Venezuela (República Bolivariana de)) - Fecha de presentación de la queja:: 17-MAR-03La Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECAMARAS) Las organizaciones querellantes han presentado los siguientes alegatos: - la marginación y exclusión de los gremios empresariales en el proceso de toma de decisiones, excluyendo así el diálogo social, el tripartismo y de manera general la realización de consultas (especialmente en relación con leyes muy importantes que afectan directamente a los empleadores), incumpliendo así recomendaciones del propio Comité de Libertad Sindical; - acciones e injerencias del Gobierno para fomentar el desarrollo y favorecer a una nueva organización de empleadores, en el sector agropecuario en detrimento de FEDENGA, organización más representativa del sector; - la detención del Sr. Carlos Fernández el 19 de febrero de 2003 en represalia por sus actuaciones como presidente de FEDECAMARAS, sin orden judicial y sin las garantías del debido proceso; según los querellantes sufrió malos tratos y los insultos de grupos violentos liderados por un diputado oficialista; el hostigamiento físico, económico y moral, inclusive a través de amenazas y agresiones, contra el empresariado venezolano y sus dirigentes por parte de autoridades o de gente próxima al Gobierno (se detallan varios casos); - el funcionamiento de grupos paramilitares violentos con apoyo gubernamental, con acciones contra instalaciones de una organización de empleadores y contra las acciones de protesta de FEDECAMARAS; - la generación de un ambiente hostil a los empresarios al permitir las autoridades (y en ocasiones estimular) el despojo y ocupación de fincas en plena producción, en violación de la Constitución y de la legislación y sin seguir los procedimientos legales; los querellantes se refieren a 180 casos de invasiones ilegales a predios productivos y señalan que la mayoría de los casos no han sido resueltos por las autoridades correspondientes; - la aplicación de un sistema de control de cambios decidido unilateralmente, por las autoridades, discriminando a empresas integradas en FEDECAMARAS en las autorizaciones administrativas para la compra de divisas extranjeras,
  8. Informe provisional - Informe núm. 401, Marzo 2023 ( 672 - 697 )
  9. Informe provisional - Informe núm. 395, Junio 2021 ( 369 - 401 )
  10. Informe provisional - Informe núm. 383, Octubre 2017 ( 687 - 710 )
  11. Informe provisional - Informe núm. 382, Junio 2017 ( 602 - 627 )
  12. Informe provisional - Informe núm. 378, Junio 2016 ( 821 - 854 )
  13. Informe provisional - Informe núm. 375, Junio 2015 ( 560 - 618 )
  14. Informe provisional - Informe núm. 374, Marzo 2015 ( 874 - 930 )
  15. Informe provisional - Informe núm. 372, Junio 2014 ( 652 - 761 )
  16. Informe provisional - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 848 - 985 )
  17. Informe provisional - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 1241 - 1358 )
  18. Informe provisional - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 1177 - 1292 )
  19. Informe provisional - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 1392 - 1557 )
  20. Informe provisional - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 1360 - 1398 )
  21. Informe provisional - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 1589 - 1678 )
  22. Informe provisional - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 1195 - 1325 )
  23. Informe provisional - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 995 - 1019 )
  24. Informe provisional - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 1500 - 1603 )
  25. Informe provisional - Informe núm. 334, Junio 2004 ( 877 - 1089 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer