ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3175 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 23-NOV-15Sindicato Autónomo Tabacalero (SAT) y La Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (UITA)
  2. Informe definitivo - Informe núm. 382, Junio 2017 ( 584 - 601 )
  3. Caso núm. 2876 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-11Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) La organización querellante alega que el Poder Ejecutivo envió al Poder Legislativo un proyecto de presupuesto en 2010 sin haber presentado el proyecto, negociado o acordado las condiciones de trabajo de los funcionarios del Estado con la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE); asimismo, la organización querellante alega que el Poder Ejecutivo promulgó el decreto núm. 319/2010 sin tener en cuenta las observaciones que la Confederación de Obreros y Funcionarios del Estado (COFE) formuló al respecto
  4. Informe definitivo - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 1202 - 1240 )
  5. Caso núm. 2839 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 23-FEB-11Asociación de Funcionarios Aduaneros (AFA)La organización querellante alega el incumplimiento de un acuerdo colectivo por parte de la Dirección Nacional de Aduanas y la modificación unilateral de las condiciones de empleo; asimismo, la organización querellante objeta la decisión de solicitar a los trabajadores que informen sobre su participación en una huelga y alega que se efectuaron descuentos arbitrarios a los trabajadores por su participación en la huelga
  6. Informe definitivo - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 1157 - 1201 )
  7. Caso núm. 2779 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 27-MAY-10Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) y Asociación de Funcionarios de Ganadería, Agricultura y Pesca (AFGAP)Las organizaciones querellantes alegan que tres dirigentes sindicales fueron suspendidos, con pérdida de salarios, por su actuación en el marco de un conflicto (publicación de un comunicado de prensa)
  8. Informe definitivo - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 1103 - 1138 )
  9. Caso núm. 2631 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 28-ENE-08Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) La organización querellante objeta la resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social por la que se dispuso declarar servicio esencial el control de tráfico aéreo y que se debía determinar por el Ministerio de Defensa Nacional los servicios que debían ser cumplidos durante la huelga
  10. Informe definitivo - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 1337 - 1359 )
  11. Caso núm. 2530 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 28-NOV-06Intergremial de Transporte Profesional de Carga del Uruguay (ITPC) La organización querellante objeta una resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social por medio de la cual se declaró servicio esencial las actividades de transporte terrestre, así como la intervención de la policía para disolver reuniones de transportistas
  12. Informe definitivo - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 1166 - 1194 )
  13. Caso núm. 2501 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-06La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria y — la Asociación de Docentes de Educación Secundaria – filial Montevideo (ADES) Las organizaciones querellantes alegan actos de persecución antisindical en perjuicio de afiliados a la Asociación de Docentes de Montevideo
  14. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 286 - 290 )
  15. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 1147 - 1165 )
  16. Caso núm. 2359 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 14-JUN-04La Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES) y la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES)Las organizaciones querellantes alegan actos de discriminación antisindical en perjuicio de una dirigente sindical por parte de las autoridades de un establecimiento educativo
  17. Informe definitivo - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 824 - 843 )
  18. Caso núm. 2280 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAY-03La Central de Trabajadores Uruguayos (PIT-CNT) y de la Unión Autónoma de Obreros y Empleados de la Compañía del Gas (UAOEGAS)Las organizaciones querellantes alegan que la empresa Gaseba creó un sindicato amarillo y que presiona a los trabajadores para que se desafilien de la organización sindical UAOEGAS y que no habría dado cumplimiento a ciertas cláusulas de un acuerdo concluido en 1997.
  19. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 334, Junio 2004 ( 813 - 826 )
  20. Caso núm. 2271 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 28-MAY-03La Central de Trabajadores Uruguayos (PIT-CNT) y el Sindicato de Artes Gráficas (SAG)La organización querellante alega que el Gobierno no cumple con el artículo 4 del Convenio núm. 98 estableciendo trabas, en la mayoría de los casos insalvables al ejercicio real del derecho a negociar colectivamente.
  21. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 199 - 201 )
  22. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 132 - 134 )
  23. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 334, Junio 2004 ( 797 - 812 )
  24. Caso núm. 2270 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 23-MAY-03El Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) y el Sindicato Unico de la Administración Nacional de Puertos (SUANP) Las organizaciones querellantes alegan que tras la participación de los trabajadores portuarios en la conmemoración del día de los trabajadores, la empresa PLANIR S.A. como represalia dejó de contratar a trabajadores; asimismo se elaboró una lista negra que impide que esos trabajadores encuentren empleo
  25. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 234 - 236 )
  26. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 1353 - 1361 )
  27. Informe provisional - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 1379 - 1396 )
  28. Caso núm. 2269 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 03-JUN-03La Central de Trabajadores Uruguayos (PIT-CNT) y la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE)Las organizaciones querellantes alegan que el Gobierno viola los Convenios núms. 151 y 154 ante la falta de convenios colectivos en la administración central y al imponer sanciones a dirigentes de organizaciones sindicales de la administración pública por llevar a cabo actividades sindicales legítimas.
  29. Informe definitivo - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 1378 - 1389 )
  30. Informe provisional - Informe núm. 334, Junio 2004 ( 763 - 796 )
  31. Caso núm. 2209 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 30-JUN-02El Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), la Mesa Sindical Coordinadora de Entes y la Asociación de Funcionarios de Ganadería, Agricultura y Pesca (AFGAP)Las organizaciones querellantes alegan que el Gobierno viola los Convenios núms. 151 y 154 al regular las condiciones de empleo por medio de decretos y ante la falta de convenios colectivos en la administración central. Además, las organizaciones querellantes objetan la decisión del Gobierno de declarar servicio esencial una División de Sanidad Animal ante una epidemia de fiebre aftosa
  32. Informe definitivo - Informe núm. 331, Junio 2003 ( 707 - 735 )
  33. Caso núm. 2174 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 21-ENE-02La Asociación de Funcionarios del Centro de Asistencia Médica del Sindicato Médico del Uruguay - CASMU (AFCASMU)El Centro de Asistencia Médica del Sindicato Médico del Uruguay separó de sus cargos a 46 trabajadores sin goce de sueldo y ordenó la instrucción de un sumario en contra de ellos con motivo de un paro; y por otra parte se iniciaron sumarios contra cinco trabajadores por participar en una protesta, fuera del lugar de trabajo, organizada por el sindicato y un año después se procedió al despido de los trabajadores.
  34. Informe definitivo - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 813 - 823 )
  35. Informe provisional - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 1013 - 1023 )
  36. Informe provisional - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 779 - 798 )
  37. Caso núm. 2137 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-01La Asociación Departamental de Empleados Municipales de Canelones (ADEOM)No descuento de las cotizaciones sindicales y restricciones en materia de licencias sindicales
  38. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 328, Junio 2002 ( 617 - 647 )
  39. Caso núm. 2087 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 30-JUN-00La Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU)Despidos antisindicales; denuncia irregular de un convenio colectivo; amenazas de despido.
  40. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 175 - 177 )
  41. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 346, Junio 2007 ( 187 - 189 )
  42. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 196 - 198 )
  43. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 798 - 812 )
  44. Informe provisional - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 1002 - 1012 )
  45. Informe provisional - Informe núm. 328, Junio 2002 ( 606 - 616 )
  46. Informe provisional - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 561 - 575 )
  47. Caso núm. 2033 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-99El Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT)Despidos antisindicales
  48. Informe definitivo - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 818 - 837 )
  49. Caso núm. 2014 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 09-ENE-99La Asociación de Obreros y Empleados de CONAPROLE (AOEC)Medidas antisindicales en el proceso de negociación colectiva; prohibición de que los dirigentes sindicales ingresen en las plantas
  50. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 147 - 150 )
  51. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 118 - 120 )
  52. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 912 - 926 )
  53. Informe provisional - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 802 - 817 )
  54. Caso núm. 1886 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 06-JUN-96La Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU)Actos de discriminación antisindical
  55. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 307, Junio 1997 ( 455 - 470 )
  56. Caso núm. 1856 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 25-SEP-95La Federación Uruguaya de la Salud (FUS) y la Asociación de Funcionarios de Perses S.A. (AFP)Imposición de servicios mínimos con motivo de una huelga; despidos antisindicales
  57. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 309, Marzo 1998 ( 39 - 42 )
  58. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 81 - 83 )
  59. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 302, Marzo 1996 ( 415 - 439 )
  60. Caso núm. 1627 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 27-FEB-92El Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), la Unión de Obreros, Empleados y Supervisores de la Fábrica Uruguaya de Neumáticos S.A. (Sindicato de FUNSA) y la Federación del Caucho del Uruguay (F.C. del U.)
  61. Informe definitivo - Informe núm. 287, Junio 1993 ( 24 - 37 )
  62. Caso núm. 1596 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 31-JUL-91El Centro Unión de Obreros Papeleros y Celulosa (CUOPYC)
  63. Informe definitivo - Informe núm. 292, Marzo 1994 ( 46 - 58 )
  64. Informe provisional - Informe núm. 283, Junio 1992 ( 356 - 374 )
  65. Caso núm. 1460 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 21-JUN-88EL PLENARIO INTERSINDICAL DE TRABAJADORES-CONVENCION NACIONAL DEL TRABAJO (PIT-CNT)Violaciones del derecho de huelga - Negociación colectiva - Injerencia de empleadores
  66. Informe definitivo - Informe núm. 270, Marzo 1990 ( 47 - 64 )
  67. Informe provisional - Informe núm. 268, Noviembre 1989 ( 535 - 573 )
  68. Caso núm. 1404 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 10-ABR-87La Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP)
  69. Caso núm. 1403 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 25-MAR-87EL SINDICATO UNICO NACIONAL DE LA VESTIMENTA (SUA-VESTIMENTA) Y EL PLENARIO INTERSINDICAL DE TRABAJADORES-CONVENCION NACIONAL DE TRABAJADORES (PIT-CNT)
  70. Informe definitivo - Informe núm. 259, Noviembre 1988 ( 44 - 82 )
  71. Informe provisional - Informe núm. 254, Marzo 1988 ( 428 - 449 )
  72. Caso núm. 1316 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 01-DIC-84VARIAS ORGANIZACIONES SINDICALES
  73. Informe definitivo - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 85 - 96 )
  74. Caso núm. 1299 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 01-AGO-84Varias organizaciones sindicales
  75. Informe definitivo - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 85 - 96 )
  76. Caso núm. 1290 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 21-JUN-84La Asociación Laboral Autónoma de Obreros del Transporte Internacional
  77. Informe definitivo - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 85 - 96 )
  78. Informe provisional - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 383 - 390 )
  79. Caso núm. 1274 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 11-ABR-84La Confederación Internacional de Organizaciones Sindícales Libres (CIOSL)
  80. Informe definitivo - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 176 - 184 )
  81. Caso núm. 1257 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 01-ENE-84Varias organizaciones sindicales
  82. Informe definitivo - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 85 - 96 )
  83. Caso núm. 1254 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 09-ENE-84La Convención Nacional de Trabajadores de Uruguay
  84. Informe definitivo - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 85 - 96 )
  85. Informe provisional - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 362 - 382 )
  86. Caso núm. 1236 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 29-SEP-83La Convención Nacional de Trabajadores del Uruguay
  87. Informe provisional - Informe núm. 234, Junio 1984 ( 612 - 622 )
  88. Caso núm. 1209 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 02-JUN-83LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO (CMT) Y LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL (FSM)
  89. Informe definitivo - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 152 - 175 )
  90. Informe provisional - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 425 - 448 )
  91. Caso núm. 1207 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 02-JUN-83La Confederación Mundial del Trabajo (CMT)
  92. Informe definitivo - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 152 - 175 )
  93. Informe provisional - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 404 - 424 )
  94. Caso núm. 1153 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 13-AGO-82LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL, LA CONVENCION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL URUGUAY, LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  95. Informe definitivo - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 146 - 151 )
  96. Informe provisional - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 392 - 403 )
  97. Informe provisional - Informe núm. 226, Junio 1983 ( 154 - 180 )
  98. Caso núm. 1132 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 15-DIC-81LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL LA CONVENCION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL URUGUAY Y EL CONGRESO PERMANENTE DE UNIDAD SINDICAL DE LOS TRABAJADORES DE AMERICA LATINA
  99. Informe definitivo - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 85 - 96 )
  100. Informe provisional - Informe núm. 239, Junio 1985 ( 204 - 209 )
  101. Informe provisional - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 354 - 361 )
  102. Informe provisional - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 382 - 391 )
  103. Informe provisional - Informe núm. 226, Junio 1983 ( 141 - 153 )
  104. Informe provisional - Informe núm. 218, Noviembre 1982 ( 631 - 654 )
  105. Caso núm. 1098 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 15-DIC-81LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES, LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL, LA CONVENCION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL URUGUAY Y EL CONGRESO PERMANENTE DE UNIDAD SINDICAL DE LOS TRABAJADORES DE AMERICA LATINA
  106. Informe definitivo - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 85 - 96 )
  107. Informe provisional - Informe núm. 239, Junio 1985 ( 204 - 209 )
  108. Informe provisional - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 354 - 361 )
  109. Informe provisional - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 382 - 391 )
  110. Informe provisional - Informe núm. 226, Junio 1983 ( 141 - 153 )
  111. Informe provisional - Informe núm. 218, Noviembre 1982 ( 631 - 654 )
  112. Caso núm. 1092 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 07-NOV-81LA CONVENCION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL URUGUAY, LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL Y LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES
  113. Informe definitivo - Informe núm. 217, Junio 1982 ( 245 - 253 )
  114. Caso núm. 1064 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 25-JUN-81LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES
  115. Informe definitivo - Informe núm. 214, Marzo 1982 ( 212 - 220 )
  116. Caso núm. 801 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 01-SEP-74VARIAS ORGANIZACIONES SINDICALES
  117. Informe provisional - Informe núm. 157, Junio 1976 ( 118 - 161 )
  118. Informe provisional - Informe núm. 153, Marzo 1976 ( 157 - 253 )
  119. Caso núm. 786 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 01-ABR-74LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL, LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO Y VARIAS OTRAS ORGANIZACIONES SINDICALES
  120. Informe provisional - Informe núm. 157, Junio 1976 ( 118 - 161 )
  121. Informe provisional - Informe núm. 153, Marzo 1976 ( 157 - 253 )
  122. Caso núm. 771 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 09-OCT-73LA CONFEDERACION URUGUAYA DE TRABAJADORES
  123. Informe definitivo - Informe núm. 143, 1974 ( 105 - 122 )
  124. Caso núm. 763 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 03-JUL-73LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL, LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO, LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES Y VARIAS OTRAS ORGANIZACIONES SINDICALES
  125. Informe provisional - Informe núm. 209, Junio 1981 ( 5 - 82 )
  126. Informe provisional - Informe núm. 200, Marzo 1980 ( 5 - 36 )
  127. Informe provisional - Informe núm. 198, Noviembre 1979 ( 5 - 23 )
  128. Informe provisional - Informe núm. 195, Junio 1979 ( 5 - 35 )
  129. Informe provisional - Informe núm. 191, Marzo 1979 ( 5 - 35 )
  130. Informe provisional - Informe núm. 188, Noviembre 1978 ( 5 - 26 )
  131. Informe provisional - Informe núm. 183, Junio 1978 ( 6 - 43 )
  132. Informe provisional - Informe núm. 179, Junio 1978 ( 5 - 20 )
  133. Informe provisional - Informe núm. 174, Marzo 1978 ( 5 - 30 )
  134. Informe provisional - Informe núm. 157, Junio 1976 ( 118 - 161 )
  135. Informe provisional - Informe núm. 153, Marzo 1976 ( 157 - 253 )
  136. Informe provisional - Informe núm. 149, Noviembre 1975 ( 147 - 183 )
  137. Informe provisional - Informe núm. 147, 1975 ( 305 - 348 )
  138. Informe provisional - Informe núm. 142, 1974 ( 191 - 221 )
  139. Informe provisional - Informe núm. 139, 1974 ( 532 - 552 )
  140. Caso núm. 726 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 18-OCT-72LA CONVENCION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL URUGUAY
  141. Informe definitivo - Informe núm. 136, Marzo 1973 ( 10 - 15 )
  142. Caso núm. 706 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 29-JUN-72LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES
  143. Informe definitivo - Informe núm. 137, 1973 ( 30 - 42 )
  144. Caso núm. 693 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 22-MAR-72LA CONFEDERACION DE ORGANIZACIONES DE FUNCIONARIOS DEL ESTADO Y LA FEDERACION NACIONAL DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES
  145. Informe definitivo - Informe núm. 134, Noviembre 1972 ( 10 - 17 )
  146. Caso núm. 607 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 13-AGO-69Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de los Transportes, Puertos y Pesca
  147. Informe definitivo - Informe núm. 115, 1970 ( 9 - 19 )
  148. Caso núm. 604 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 18-JUL-69Confederación Mundial del Trabajo, la Agrupación de Funcionarios de las Usinas Eléctricas y Teléfonos del Estado (Uruguay), la Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Edificación, Madera y Materiales de Construcción y la Federación Sindical Mundial
  149. Informe definitivo - Informe núm. 120, 1971 ( 141 - 152 )
  150. Informe provisional - Informe núm. 118, 1970 ( 196 - 213 )
  151. Informe provisional - Informe núm. 116, 1970 ( 391 - 412 )
  152. Informe provisional - Informe núm. 114, 1970 ( 252 - 293 )
  153. Caso núm. 561 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 19-JUL-68Confederación Latinoamericana Sindical Cristiana, la Confederación Mundial del Trabajo, la Unión Internacional de los Sindicatos de Trabajadores de los Servicios Públicos y Similares y la Federación Sindical Mundial
  154. Informe definitivo - Informe núm. 112, 1969 ( 47 - 82 )
  155. Informe provisional - Informe núm. 110, 1969 ( 204 - 228 )
  156. Caso núm. 530 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 25-AGO-67Secretariado del Congreso Permanente de Unidad Sindical de los Trabajadores de América Latina y la Convención Nacional de Trabajadores del Uruguay
  157. Informe definitivo - Informe núm. 108, 1969 ( 31 - 56 )
  158. Informe definitivo - Informe núm. 105, 1968 ( 34 - 49 )
  159. Caso núm. 459 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 18-OCT-65Confederación Americana de Bancarios
  160. Caso núm. 264 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 14-ABR-61La Federación Uruguaya de Empleados de Comercio e Industrias
  161. Informe definitivo - Informe núm. 73, 1964 ( 43 - 83 )
  162. Caso núm. 206 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 29-AGO-59Sr. José Figueiras, miembro suplente del Consejo de Administración de la O.I.T.
  163. Caso núm. 56 (Uruguay) - Fecha de presentación de la queja:: 30-SEP-52La Confederación Americana de Bancarios
  164. Informe definitivo - Informe núm. 7, 1954 ( 32 - 70 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer