ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3446 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 08-MAY-23Trabajadores Unidos, sindicato afiliado a Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU) y Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Profesionales (AFL-CIO)
  2. Caso núm. 3394 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 07-OCT-20la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Profesionales (AFL-CIO) y el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU)
  3. Caso núm. 2741 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 10-NOV-09Sindicato de Trabajadores del Transporte de los Estados Unidos, AFL-CIO (TWUA) y Sindicato de Trabajadores del Transporte del Área Metropolitana de Nueva York, AFL-CIO, Local 100 (Local 100)Las organizaciones querellantes alegan que la legislación estatal prohíbe toda huelga en el sector público, impone sanciones excesivas por emprender huelgas ilegales y restringe severamente el derecho a la negociación colectiva de los trabajadores del transporte en el sector público mediante la imposición de un proceso de arbitraje obligatorio
  4. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 373, Octubre 2014 ( 21 - 24 )
  5. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 740 - 775 )
  6. Caso núm. 2683 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 04-DIC-08Asociación de Auxiliares de Vuelo – Trabajadores de las Comunicaciones de Estados Unidos (AFACWA) y Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO)Actos de discriminación antisindical contra auxiliares de vuelo de Delta Air Lines e inadecuada protección de sus derechos de sindicación
  7. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 430 - 590 )
  8. Caso núm. 2608 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 26-OCT-07American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations (AFL-CIO)
  9. Caso núm. 2547 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 26-FEB-07Unión de Trabajadores del Automóvil, la Industria Aeroespacial y Herramientas Agrícolas de los Estados Unidos, Sindicato Internacional (UAW) y Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) Los querellantes alegan que una decisión de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) niega a los asistentes de docencia e investigación de universidades privadas, el derecho de sindicación y negociación colectiva, consagrado en la Ley Nacional de Relaciones Laborales, lo que es contrario a los principios de la libertad sindical
  10. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 381, Marzo 2017 ( 33 - 35 )
  11. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 373, Octubre 2014 ( 17 - 20 )
  12. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 54 - 58 )
  13. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 62 - 64 )
  14. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 73 - 75 )
  15. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 732 - 805 )
  16. Caso núm. 2524 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 20-OCT-06Federación Americana del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO)Los querellantes alegan que, en tres decisiones recientes, la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo (National Labor Relations Board-NLRB) ha establecido una nueva interpretación ampliada de la definición de «supervisor», con el fin de excluir a amplias categorías de trabajadores de la protección del derecho de sindicación y de negociación colectiva que contempla la Ley Nacional de Relaciones del Trabajo (National Labor Relations Act-NLRA), con graves repercusiones para decenas de miles de trabajadores que previamente habían estado amparados por dicha ley
  17. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 70 - 72 )
  18. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 794 - 858 )
  19. Caso núm. 2460 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 07-DIC-05El Sindicato de Trabajadores de Electricidad, Radio y Maquinaria de Estados Unidos (UE) apoyada por la Internacional de Servicios Públicos (ISP) La organización querellante alega que la legislación de Carolina del Norte prohíbe expresamente los convenios colectivos entre ciudades, municipios, o el Estado, y cualquier sindicato o asociación profesional del sector público, lo que viola los principios de negociación colectiva de la OIT. También alega que el Gobierno viola los principios de libertad sindical de la OIT frustrando el propósito mismo de formar organizaciones de trabajadores
  20. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 373, Octubre 2014 ( 14 - 16 )
  21. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 58 - 61 )
  22. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 67 - 69 )
  23. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 67 - 72 )
  24. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 940 - 999 )
  25. Caso núm. 2309 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 06-NOV-03Union Network International (UNI) y el Sindicato Internacional del Personal de los Servicios (SEIU)
  26. Caso núm. 2292 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 14-AGO-03La Federación Americana de Empleados Gubernamentales (AFGE), AFL-CIO, con el apoyo de la Internacional de Servicios Públicos (ISP) Los querellantes alegan la utilización reiterada de órdenes ejecutivas, así como la reciente aprobación de una ley y la preparación de proyectos de ley que excluyen a diversas categorías de empleados federales de los derechos fundamentales de libertad sindical y negociación colectiva
  27. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 27 - 29 )
  28. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 53 - 57 )
  29. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 42 - 66 )
  30. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 705 - 798 )
  31. Caso núm. 2227 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 18-OCT-02La Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Las organizaciones querellantes alegan que, tras la decisión adoptada por el Tribunal Supremo de Justicia de los Estados Unidos respecto del caso Hoffman Plastic Compounds contra Junta Nacional de Relaciones del Trabajo, millones de trabajadores han perdido, a raíz de su condición de inmigrantes, la única protección con que contaban para lograr el respeto de sus derechos en materia de libertad sindical
  32. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 49 - 52 )
  33. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 61 - 66 )
  34. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 87 - 95 )
  35. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 79 - 89 )
  36. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 90 - 97 )
  37. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 82 - 87 )
  38. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 551 - 613 )
  39. Caso núm. 2026 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 18-MAY-99La Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Químicas, Energética, Mineras y de los Servicios Generales (ICEM) y del Sindicato Unificado de Trabajadores Metalúrgicos de Estados Unidos (USWA-AFL-CIO/CLC)Violación del derecho de huelga; contratación de sustitutos para los huelguistas
  40. Caso núm. 1557 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 26-OCT-90La Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) y la Internacional de Servicios Públicos (ISP)
  41. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 291, Noviembre 1993 ( 247 - 285 )
  42. Informe provisional - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 758 - 813 )
  43. Caso núm. 1543 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 27-JUL-90La Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO)
  44. Informe definitivo - Informe núm. 278, Junio 1991 ( 60 - 93 )
  45. Caso núm. 1523 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 05-MAR-90El Sindicato Internacional Unificado de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio (UFCW), la Federación Americana del Trabajo y Congreso de Organizaciones Sindicales (AFL-CIO) y la Federación Internacional de Empleados, Técnicos y Profesionales (FIET)
  46. Informe definitivo - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 138 - 199 )
  47. Caso núm. 1467 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 28-JUL-88EL SINDICATO UNIFICADO DE MINEROS DE AMERICA (UMWA), LA FEDERACION AMERICANA DEL TRABAJO Y CONGRESO DE ORGANIZACIONES INDUSTRIALES (AFL-CIO) Y LA FEDERACION INTERNACIONAL DE MINEROS (FIM)Prácticas antisindicales
  48. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 262, Marzo 1989 ( 203 - 229 )
  49. Caso núm. 1437 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 12-FEB-88LA FEDERACION AMERICANA DEL TRABAJO Y CONGRESO DE ORGANIZACIONES INDUSTRIALES (AFL-CIO)Actos antisindicales
  50. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 256, Junio 1988 ( 214 - 237 )
  51. Caso núm. 1420 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 13-AGO-87EL COMITE DE ORGANIZACIONES SINDICALES (COS) Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO (CMT)
  52. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 259, Noviembre 1988 ( 219 - 235 )
  53. Caso núm. 1416 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 25-JUN-87LA UNITED INDUSTRY WORKERS' LOCAL 424 (UIW)
  54. Informe definitivo - Informe núm. 254, Marzo 1988 ( 58 - 86 )
  55. Caso núm. 1401 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 16-MAR-87ASOCIACION INTERNACIONAL DE MAQUINISTAS Y TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA AEROSPACIAL (IAM), LA FEDERACION AMERICANA DEL TRABAJO Y EL CONGRESO DE ORGANIZACIONES INDUSTRIALES (AFL-CIO)
  56. Informe definitivo - Informe núm. 253, Noviembre 1987 ( 42 - 58 )
  57. Caso núm. 1265 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 01-FEB-84La Central de Trabajadores de Cuba (CTC)
  58. Caso núm. 1143 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 14-JUN-82FEDERACION INTERNACIONAL SINDICAL DE LA ENSENANZA
  59. Informe definitivo - Informe núm. 218, Noviembre 1982 ( 48 - 58 )
  60. Caso núm. 1130 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 16-ABR-82La Agrupación de Empleados del Capitolio (CEOG)
  61. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 248, Marzo 1987 ( 273 - 298 )
  62. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 137 - 160 )
  63. Informe provisional - Informe núm. 230, Noviembre 1983 ( 459 - 474 )
  64. Informe provisional - Informe núm. 218, Noviembre 1982 ( 737 - 750 )
  65. Caso núm. 1074 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 12-AGO-81LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL Y LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES
  66. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 211, Noviembre 1981 ( 342 - 372 )
  67. Caso núm. 898 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 18-NOV-77LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL
  68. Informe definitivo - Informe núm. 177, Junio 1978 ( 20 - 25 )
  69. Caso núm. 807 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 28-NOV-74LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  70. Informe definitivo - Informe núm. 157, Junio 1976 ( 60 - 69 )
  71. Informe provisional - Informe núm. 151, Noviembre 1975 ( 179 - 184 )
  72. Caso núm. 705 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 25-JUL-72Federación Internacional Sindical de la Enseñanza (Praga)
  73. Caso núm. 639 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 05-AGO-70Confederación Mundial del Trabajo
  74. Informe definitivo - Informe núm. 123, 1971 ( 8 - 15 )
  75. Caso núm. 627 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 21-ABR-70Secretariado Profesional Internacional de la Enseñanza
  76. Informe definitivo - Informe núm. 127, 1972 ( 48 - 58 )
  77. Caso núm. 580 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 13-FEB-69Federación Sindical Mundial
  78. Informe definitivo - Informe núm. 131, 1972 ( 25 - 29 )
  79. Caso núm. 440 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 04-MAY-65La Acción Sindical Uruguaya (4 de mayo de 1965), la Acción Sindical Boliviana (6 de mayo de 1965), el Movimiento Sindical Democrático Cristiano (Argentina) (6 de mayo de 1965) y Frente Auténtico del Trabajo (México) (18 de mayo de 1965)
  80. Caso núm. 430 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 27-FEB-65La Confederación Latinoamericana de Sindicalistas Cristianos
  81. Informe definitivo - Informe núm. 86, 1966 ( 35 - 58 )
  82. Caso núm. 212 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 21-NOV-59La Federación Sindical Mundial
  83. Informe definitivo - Informe núm. 45, 1960 ( 69 - 81 )
  84. Caso núm. 173 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 30-ENE-58La Federación de Sindicatos Marítimos Griegos (Cardiff)
  85. Informe definitivo - Informe núm. 30, 1960 ( 46 - 62 )
  86. Caso núm. 164 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 08-MAY-57La Federación de Sindicatos Griegos de Marinos (Cardiff)
  87. Informe definitivo - Informe núm. 27, 1958 ( 54 - 59 )
  88. Caso núm. 138 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 23-MAY-56La Federación de Sindicatos Griegos de Marinos (Nueva York y Cardiff)
  89. Informe definitivo - Informe núm. 25, 1957 ( 17 - 53 )
  90. Caso núm. 114 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 27-SEP-54La Unión de Trabajadores Ferroviarios
  91. Informe definitivo - Informe núm. 15, 1955 ( 36 - 64 )
  92. Caso núm. 95 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 01-ENE-54La Federación Nacional de Sindicatos Marítimos (C.G.T, Francia), la Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de Transportes, Puertos y de la Pesca (F.S.M.), la Federación de Sindicatos Marítimos de Grecia y la Unión de Trabajadores del Transporte de Checoslovaquia
  93. Informe definitivo - Informe núm. 14, 1954 ( 32 - 56 )
  94. Caso núm. 89 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 01-DIC-53La Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de Correos, Telégrafos, Teléfonos y Radiotelefonía
  95. Caso núm. 71 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 10-DIC-52La Unión Internacional de Sindicatos de Marinos Fluviales, Pescadores y Obreros Portuarios
  96. Informe definitivo - Informe núm. 11, 1954 ( 93 - 103 )
  97. Caso núm. 70 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 24-NOV-52La Federación de Sindicatos Griegos de Marinos (Cardiff, Reino Unido)
  98. Informe definitivo - Informe núm. 11, 1954 ( 69 - 92 )
  99. Caso núm. 46 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 01-ENE-52La Unión Nacional de Camareros y Cocineros de a bordo de Estados Unidos
  100. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 6, 1953 ( 605 - 703 )
  101. Caso núm. 45 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 01-ENE-52La Unión Internacional de Marinos y Obreros Portuarios (Polonia), la Federación Griega de Sindicatos Marítimos (sección de Nueva York) y la Federación Sindical Mundial
  102. Informe definitivo - Informe núm. 6, 1953 ( 599 - 604 )
  103. Caso núm. 42 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 01-ENE-52La Unión General de Trabajadores de la República de Panamá
  104. Informe definitivo - Informe núm. 6, 1953 ( 565 - 583 )
  105. Caso núm. 33 (Estados Unidos de América) - Fecha de presentación de la queja:: 01-JUL-51La Federación Sindical Mundial
  106. Informe definitivo - Informe núm. 2, 1952 ( 81 - 137 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer