ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3180 (Tailandia) - Fecha de presentación de la queja:: 15-ENE-16Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) el Sindicato Internacional de Thai Airways (TG Union) la Confederación de Relaciones Laborales de Empresas Estatales (SERC)Las organizaciones querellantes alegan actos de hostigamiento judicial y disciplinario contra cuatro dirigentes del sindicato TG. Alegan además que la conducta de la empresa en el conflicto que ha provocado la presente queja pone de manifiesto algunas deficiencias de la legislación tailandesa en la protección de los derechos de los trabajadores y los sindicatos, así como que esta controvertida sentencia deja constancia de algunas incongruencias entre la legislación tailandesa y los principios de libertad sindical y del derecho a la negociación colectiva
  2. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 393, Marzo 2021 ( 44 - 49 )
  3. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 389, Junio 2019 ( 91 - 95 )
  4. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 381, Marzo 2017 ( 549 - 582 )
  5. Caso núm. 3164 (Tailandia) - Fecha de presentación de la queja:: 07-OCT-15the IndustriAll Global UnionLa organización querellante alega: (i) lagunas legislativas (negación o restricción del derecho de sindicación y de negociación colectiva a los trabajadores del sector público, los maestros del sector privado, los trabajadores migrantes y temporales, trabajadores subcontratados o pertenecientes a una agencia; la protección insuficiente contra los actos de discriminación antisindical; así como la denegación del derecho de huelga a los trabajadores del sector público); y (ii) actos de discriminación antisindical, injerencia, acoso y otras prácticas antisindicales en una serie de empresas.
  6. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 172 - 174 )
  7. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 389, Junio 2019 ( 86 - 90 )
  8. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 380, Octubre 2016 ( 977 - 1064 )
  9. Caso núm. 3022 (Tailandia) - Fecha de presentación de la queja:: 30-ABR-13Sindicato de Trabajadores de la Compañía Estatal de Ferrocarriles de Tailandia (SRUT), Confederación de Relaciones de los Trabajadores de las Empresas Estatales (SERC), Federación internacional de los trabajadores del transporte (ITF) y Confederación sindical internacional (CSI) Las organizaciones querellantes alegan los despidos antisindicales de seis trabajadores, miembros del comité de la sección de Hat Yai del Sindicato de Trabajadores de la Compañía Estatal de Ferrocarriles de Tailandia (SRUT) y de siete dirigentes sindicales de dicho sindicato por su participación en la Iniciativa sobre seguridad y salud en el trabajo emprendida tras la catástrofe ferroviaria de Hua Hin, así como la imposición de sanciones por haber convocado una huelga. Añaden asimismo que la actuación de la Compañía Estatal de Ferrocarriles de Tailandia (SRT) y otras instituciones oficiales pone de manifiesto una serie de deficiencias de la legislación tailandesa para proteger los derechos de los trabajadores y los sindicatos y no se ajusta a los principios de la libertad sindical establecidos en los Convenios núms. 87 y 98.
  10. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 161 - 171 )
  11. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 388, Marzo 2019 ( 62 - 69 )
  12. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 380, Octubre 2016 ( 72 - 76 )
  13. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 372, Junio 2014 ( 575 - 618 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer