ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3345 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 10-DIC-18Sindicato Independiente y Autónomo "Solidarnosc"La organización querellante alega la exclusión por ley de los sindicatos distintos de aquellos que agrupan exclusivamente a enfermeras y parteras de la negociación de convenios colectivos que establezcan la remuneración para esta categoría de trabajadores, así como una discrepancia entre la formulación del Convenio núm. 98 y su traducción al polaco en lo que respecta al concepto de «contrato colectivo»
  2. Informe definitivo - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 910 - 924 )
  3. Caso núm. 3111 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 14-ENE-15Sindicato Independiente y Autónomo (NSZZ) “Solidarność”
  4. Informe definitivo - Informe núm. 378, Junio 2016 ( 674 - 718 )
  5. Caso núm. 2972 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 10-JUL-12Comisión Nacional del NSZZ “Solidarnosc” y Alianza de Sindicatos de Polonia (OPZZ) Las organizaciones querellantes denuncian el fallo de un tribunal de lo civil dictado a puerta cerrada y sin la presencia de las partes, por el que se declaraba ilegal la huelga organizada por los servicios de mantenimiento de aviones de LOT (LOT AMS), y que originó el despido de diez sindicalistas
  6. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 811 - 826 )
  7. Caso núm. 2888 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 28-JUL-11Comisión Nacional del NSZZ «Solidarnosc»La organización querellante alega que la legislación polaca restringe el derecho de determinadas categorías de trabajadores de constituir y afiliarse a sindicatos y no ofrece una protección eficaz contra los actos de discriminación antisindical
  8. Informe definitivo - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 1066 - 1087 )
  9. Caso núm. 2748 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 07-DIC-09Sindicato Independiente y Autónomo «Solidarnosc» (NSZZ «Solidarnosc») La organización querellante alega actos de discriminación antisindical por parte del empleador, entre los que se incluyen: hostigamiento y despido ilegal del delegado sindical, actos de injerencia y obstaculización de reuniones y actividades sindicales, y apropiación indebida de bienes del sindicato
  10. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 1011 - 1070 )
  11. Caso núm. 2474 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 28-FEB-06El Sindicato Independiente y Autónomo (NSZZ) «Solidarnosc» apoyada por la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (UITA) La organización querellante alega injerencias en los asuntos internos del sindicato y despidos antisindicales en dos empresas privadas. Alega asimismo dilaciones indebidas en los procesos judiciales relativos a casos de presuntas violaciones de los derechos laborales
  12. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 206 - 208 )
  13. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 155 - 158 )
  14. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 165 - 167 )
  15. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 261 - 264 )
  16. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 242 - 252 )
  17. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 1097 - 1158 )
  18. Caso núm. 2395 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 09-NOV-04El Sindicato Independiente y Autónomo NSZZ «Solidarnosc» El querellante alega que la dirección de la compañía Hydrobudowa-6 S.A. dejó de deducir las cuotas sindicales para el sindicato NSZZ «Solidarnosc» de la empresa y despidió a Sylwester Fastyn y a Henryk Kwiatkowski, presidente y miembro, respectivamente, del comité ejecutivo del sindicato mencionado, en violación de la legislación pertinente. El querellante también alega que el Gobierno y las autoridades judiciales han mostrado una actitud indulgente con respecto a estos actos de discriminación antisindical y que se han producido graves demoras en los procesos relativos al reintegro de los dirigentes sindicales mencionados
  19. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 162 - 164 )
  20. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 255 - 260 )
  21. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 236 - 241 )
  22. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 184 - 191 )
  23. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 173 - 180 )
  24. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 1150 - 1201 )
  25. Caso núm. 2332 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 23-MAR-04El Sindicato de los Trabajadores de la Construcción (BUDOWLANI) La organización querellante alega que una reciente enmienda de la Ley de Sindicatos que establece el requisito de una afiliación mínima para los sindicatos a escala empresarial viola las disposiciones de los Convenios núms. 87 y 98
  26. Informe definitivo - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 686 - 705 )
  27. Caso núm. 2310 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 05-NOV-03El Sindicato autónomo independiente "Solidarnosc"La organización querellante alega que el Gobierno violó el Convenio núm. 98 al negarse a celebrar negociaciones de buena fe y a hacer todo lo posible para alcanzar un acuerdo en el marco de la reestructuración y la privatización del sector minero del carbón.
  28. Informe definitivo - Informe núm. 334, Junio 2004 ( 700 - 721 )
  29. Caso núm. 2291 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 12-AGO-03 El Sindicato Autónomo e Indepediente NSZZ "Solidarnosc"Actos de intimidación y acoso antisindical por parte de la dirección de dos empresas; despidos antisindicales y discriminación de sindicalistas y dirigentes sindicales por su participación en actividades sindicales, en particular en huelgas; intervenciones de guardias de seguridad privados y agentes de la policía; parcialidad de la Oficina del Fiscal General; duración excesiva de los procedimientos, e incumplimiento de decisiones judiciales.
  30. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 374, Marzo 2015 ( 64 - 66 )
  31. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 120 - 123 )
  32. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 202 - 205 )
  33. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 150 - 154 )
  34. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 158 - 161 )
  35. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 245 - 254 )
  36. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 228 - 235 )
  37. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 174 - 183 )
  38. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 165 - 172 )
  39. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 125 - 139 )
  40. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 878 - 919 )
  41. Caso núm. 1972 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 19-MAY-98La Alianza de Sindicatos de Polonia (OPZZ), el Sindicato de Empleados Autónomos de Varsovia (WZZPS) y el Sindicato "Sprawiedliwosc" de la sección auxiliar de la Cancillería del Primer MinistroNegativa a consultar con las organizaciones de trabajadores antes de la adopción de la legislación; discriminación antisindical y despidos de dirigentes sindicales
  42. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 129 - 131 )
  43. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 328, Junio 2002 ( 68 - 70 )
  44. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 148 - 150 )
  45. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 78 - 80 )
  46. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 321, Junio 2000 ( 71 - 79 )
  47. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 316, Junio 1999 ( 681 - 709 )
  48. Caso núm. 1785 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 15-JUN-94Reclamación contra el Gobierno de Polonia presentada por NSZZ SolidaridadNo aplicación de las medidas destinadas a restituir bienes sindicales confiscados de manera ilegal
  49. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 99 - 102 )
  50. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 116 - 118 )
  51. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 143 - 145 )
  52. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 141 - 143 )
  53. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 143 - 147 )
  54. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 88 - 88 )
  55. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 321, Junio 2000 ( 66 - 70 )
  56. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 313, Marzo 1999 ( 55 - 61 )
  57. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 310, Junio 1998 ( 53 - 65 )
  58. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 68 - 71 )
  59. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 306, Marzo 1997 ( 48 - 50 )
  60. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 305, Noviembre 1996 ( 57 - 59 )
  61. Caso núm. 1677 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 30-OCT-92La Alianza Nacional de Sindicatos de Polonia (OPZZ)
  62. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 287, Junio 1993 ( 343 - 369 )
  63. Caso núm. 1644 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 02-ABR-92La Federación de Sindicatos de Mineros (FSM) y la Unión Profesional de Empleados de la Industria del Cobre (UPEIC)
  64. Informe definitivo - Informe núm. 287, Junio 1993 ( 84 - 96 )
  65. Informe provisional - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 1030 - 1050 )
  66. Caso núm. 1545 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 12-JUL-90LA FEDERACION DE SINDICATOS DE MINEROS
  67. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 279, Noviembre 1991 ( 288 - 314 )
  68. Caso núm. 1097 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 14-DIC-81CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJOQUEJAS CONTRA EL GOBIERNO DE POLONIA PRESENTADAS POR LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO - QUEJA RELATIVA A LA NO OBSERVANCIA POR POLONIA DEL CONVENIO SOBRE LA LIBERTAD SINDICAL Y LA PROTECCION DEL DERECHO DE SINDICACION, 1948 (NUM. 87), Y EL CONVENIO SOBRE EL DERECHO DE SINDICACION Y DE NEGOCIACION COLECTIVA, 1949 (NUM. 98), PRESENTADA POR DELEGADOS A LA 68.a REUNION (1982) DE LA CONFERENCIA, EN VIRTUD DEL ARTICULO 26 DE LA CONSTITUCION DE LA OIT
  69. Informe provisional - Informe núm. 217, Junio 1982 ( 666 - 719 )
  70. Informe provisional - Informe núm. 214, Marzo 1982 ( 696 - 751 )
  71. Caso núm. 909 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 17-JUL-78LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES
  72. Informe definitivo - Informe núm. 206, Noviembre 1980 ( 5 - 56 )
  73. Informe provisional - Informe núm. 197, Noviembre 1979 ( 534 - 558 )
  74. Informe provisional - Informe núm. 194, Junio 1979 ( 293 - 322 )
  75. Caso núm. 148 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 29-JUN-56La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres, la Confederación Internacional de Sindicatos Cristianos y otras organizaciones sindicales
  76. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 22, 1956 ( 66 - 106 )
  77. Caso núm. 58 (Polonia) - Fecha de presentación de la queja:: 16-FEB-53La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres
  78. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 22, 1956 ( 4 - 65 )
  79. Informe provisional - Informe núm. 11, 1954 ( 120 - 132 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer