ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3373 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 04-NOV-19Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)la organización querellante alega que una empresa tiene una política de beneficios económicos con criterios antisindicales. Alega asimismo hostilidad contra el personal sindicalizado e incumplimiento de un convenio colectivo
  2. Informe definitivo - Informe núm. 404, Octubre 2023 ( 536 - 584 )
  3. Caso núm. 3322 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 10-MAR-18Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP)la organización querellante alega prácticas antisindicales por parte de una empresa industrial, incluidos despidos de afiliados y dirigentes sindicales
  4. Informe definitivo - Informe núm. 401, Marzo 2023 ( 611 - 638 )
  5. Caso núm. 3310 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 25-AGO-17Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)La organización querellante denuncia violaciones sistemáticas de la libertad sindical de los miembros del Sindicato Nacional de Servidores Públicos de la Superintendencia Nacional de Migraciones, incluyendo la no autorización del descuento de las cuotas sindicales, procesos disciplinarios en contra de los miembros de la junta directiva y la negativa a negociar colectivamente.
  6. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 404, Octubre 2023 ( 65 - 68 )
  7. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 400, Octubre 2022 ( 624 - 651 )
  8. Caso núm. 3306 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 08-SEP-17Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP) la organización querellante alega la violación del derecho de negociación colectiva de un sindicato de trabajadores de la economía informal, así como actos antisindicales por parte de una empresa del sector pesquero. Denuncia además la detención de dirigentes sindicales y su condena a penas de prisión tras una protesta
  9. Informe definitivo - Informe núm. 400, Octubre 2022 ( 593 - 623 )
  10. Caso núm. 3265 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 04-ENE-17Confederación Sindical de Trabajadores del Perú (CSP) la organización querellante alega el despido antisindical de dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Hotel Monasterio por parte del referido hotel
  11. Informe definitivo - Informe núm. 397, Marzo 2022 ( 648 - 671 )
  12. Caso núm. 3245 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 18-AGO-16Sindicato Único de Trabajadores en la Educación Regionales del Perú (SUTEP) y el Sindicato Único de Trabajadores en la Educación de la Región Ayacucho-Perú (SUTE REGIONAL AYACUCHO)fijación indebida por vía de Reglamento del nivel de negociación colectiva y de la autoridad sindical facultada para designar los representantes que gozan de licencia sindical en la educación
  13. Informe definitivo - Informe núm. 403, Junio 2023 ( 377 - 392 )
  14. Caso núm. 3239 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 04-JUL-16Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP), Sindicato Nacional de Unidad de Trabajadores de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – Tributos Internos (SINAUT-SUNAT)Criterios y disposiciones relativas al otorgamiento de licencias sindicales que injieren indebidamente en el ejercicio de la representación sindical
  15. Informe definitivo - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 890 - 909 )
  16. Caso núm. 3228 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 06-JUN-16Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (UNASSE) y la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales- (CITE)las organizaciones querellantes alegan la incompatibilidad de una serie de disposiciones de la Ley del Servicio Civil y de su Reglamento con los Convenios núms. 87, 98 y 151, la ausencia de activación de la Comisión de Apoyo al Servicio Civil y su impacto en el ejercicio de los derechos colectivos, la existencia de obstáculos prácticos al ejercicio del derecho de negociación colectiva en el sector público y la intromisión gubernamental en asuntos internos de las organizaciones sindicales
  17. Informe definitivo - Informe núm. 407, Junio 2024 ( 359 - 382 )
  18. Caso núm. 3224 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 20-ABR-16Confederación de Trabajadores del Perú (CTP)No registro del consejo directivo de un sindicato y usurpación de su razón social
  19. Informe definitivo - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 878 - 889 )
  20. Caso núm. 3204 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 17-DIC-14Federatión Unitaria de Trabajadores en Construcción Civil y Actividades Similares del Perú (FUTCCASP)
  21. Informe definitivo - Informe núm. 384, Marzo 2018 ( 473 - 493 )
  22. Caso núm. 3200 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 05-ABR-16la Federación de Trabajadores Obreros y Empleados Municipales del Perú (FTM-PERÚ)Las organizaciones querellantes alegan que una municipalidad incumplió un convenio colectivo y un acta de trato directo en lo que respecta al otorgamiento de licencia sindical permanente a dirigentes sindicales y al horario de trabajo. Alegan asimismo que las autoridades municipales han venido hostilizando y atemorizando a los afiliados al SITRAMUN con medidas de rotación y suspensión
  23. Informe definitivo - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 862 - 877 )
  24. Caso núm. 3199 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 21-DIC-15la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP)la organización querellante alega discriminación antisindical (despidos, traslados y cambios de horario), así como obstáculos a la negociación colectiva en una empresa del sector de la seguridad privada. Alega asimismo que el Gobierno no ha fortalecido a los entes encargados de verificar el cumplimiento de las normas socio laborales.
  25. Informe definitivo - Informe núm. 405, Marzo 2024 ( 460 - 476 )
  26. Caso núm. 3197 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 30-DIC-15la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP)la organización querellante denuncia la comisión de varios actos antisindicales por parte de una empresa naviera incluyendo la no renovación de contratos de trabajo e incumplimiento de un convenio colectivo. Denuncia asimismo importantes retrasos en el funcionamiento de la justicia
  27. Informe definitivo - Informe núm. 391, Octubre 2019 ( 486 - 506 )
  28. Caso núm. 3195 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 16-ENE-16Sindicato Nacional de Unidad de Trabajadores de SUNAT (SINAUT SUNAT)La organización querellante alega actos de discriminación antisindical por parte de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT)
  29. Informe definitivo - Informe núm. 389, Junio 2019 ( 528 - 543 )
  30. Caso núm. 3193 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 12-NOV-15Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP)La organización querellante alega la negativa del Ministerio de Educación a instalar formal y oficialmente una comisión de trato directo para la negociación colectiva
  31. Informe definitivo - Informe núm. 396, Octubre 2021 ( 486 - 507 )
  32. Caso núm. 3190 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 01-OCT-15Confederación de Trabajadores del Perú (CTP)
  33. Informe definitivo - Informe núm. 387, Octubre 2018 ( 599 - 610 )
  34. Caso núm. 3174 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 29-SEP-15la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial (FNTPJ)
  35. Informe definitivo - Informe núm. 384, Marzo 2018 ( 455 - 472 )
  36. Caso núm. 3173 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 16-SEP-15Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS)
  37. Informe definitivo - Informe núm. 383, Octubre 2017 ( 505 - 518 )
  38. Caso núm. 3170 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 10-SEP-15Federación de Trabajadores en Tejidos del Perú (FTTP)Despidos antisindicales, incumplimiento de convenios colectivos y denegación del goce de licencias sindicales en varias empresas del sector textil, así como negativa a negociar por rama en ese sector y falta de progreso en la derogación de disposiciones legislativas que obstaculizan el ejercicio de derechos sindicales
  39. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 405, Marzo 2024 ( 53 - 63 )
  40. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 387, Octubre 2018 ( 576 - 598 )
  41. Caso núm. 3168 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 04-AGO-15Federación de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP)
  42. Informe definitivo - Informe núm. 384, Marzo 2018 ( 436 - 454 )
  43. Caso núm. 3160 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 06-JUL-15Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP), y el Sindicato Nacional de Unidad de Trabajadores de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria — Tributos Internos
  44. Informe definitivo - Informe núm. 382, Junio 2017 ( 500 - 518 )
  45. Caso núm. 3132 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 21-MAY-15Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) La organización querellante alega despido de dirigentes sindicales por las empresas Viettel Perú SAC y Centro Cerámico las Flores SAC.
  46. Informe definitivo - Informe núm. 380, Octubre 2016 ( 796 - 810 )
  47. Caso núm. 3096 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 25-JUN-14Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS)restricciones al ejercicio del derecho de huelga de las enfermeras por parte del Seguro Social de Salud (ESSALUD)
  48. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 400, Octubre 2022 ( 53 - 56 )
  49. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 376, Octubre 2015 ( 861 - 896 )
  50. Caso núm. 3066 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 24-MAR-14Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) Las organizaciones querellantes alegan el despido ilegal de un dirigente sindical y otras prácticas antisindicales por parte de varias empresas del sector textil
  51. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 400, Octubre 2022 ( 44 - 52 )
  52. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 375, Junio 2015 ( 460 - 482 )
  53. Caso núm. 3065 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 20-MAR-14Federación de Trabajadores en Tejidos del Perú (FTTP) Las organizaciones querellantes alegan el despido ilegal de un dirigente sindical y otras prácticas antisindicales por parte de varias empresas del sector textil
  54. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 400, Octubre 2022 ( 44 - 52 )
  55. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 375, Junio 2015 ( 460 - 482 )
  56. Caso núm. 3033 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 06-MAR-13Sindicato Único de Trabajadores de Casa Grande y Anexos (SUTCGA) apoyada por la Central de Trabajadores de la Revolución Peruana (CTRP) Declaración de ilegalidad de una huelga por la autoridad administrativa, despido de seis dirigentes sindicales y obstrucción de la empresa al pago de las cuotas sindicales de tres meses
  57. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 407, Junio 2024 ( 30 - 42 )
  58. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 744 - 765 )
  59. Caso núm. 3026 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 22-MAY-13Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (SUTSA INIA), Federación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores del Sector Agrario (FESUTSA) , Federación de Trabajadores Municipales, Empleados y Obreros del Perú (FTM-Perú), Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú (CTE-Perú), Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial (FNTPJ), y Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP) Las organizaciones querellantes alegan restricciones legislativas y en la práctica a la negociación colectiva en el sector público
  60. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 401, Marzo 2023 ( 41 - 48 )
  61. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 374, Marzo 2015 ( 627 - 672 )
  62. Caso núm. 3009 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 14-ENE-13Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT-Perú) apoyada por la Confederación Sindical Internacional (CSI) Obstáculos a la negociación colectiva por rama de actividad en empresas de telefonía en el Perú
  63. Informe definitivo - Informe núm. 374, Marzo 2015 ( 724 - 769 )
  64. Caso núm. 2999 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 30-OCT-12Sindicato Mixto Centro Unión de Trabajadores de las Services que prestan servicios en ESSALUD (SMCUTSERVICES) Despido de un dirigente sindical del Hospital Alberto Sabogal y despidos vinculados a abusos en los contratos temporales y en las relaciones de intermediación
  65. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 384, Marzo 2018 ( 47 - 49 )
  66. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 733 - 743 )
  67. Caso núm. 2996 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 17-OCT-12Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) y Sindicato Unitario de Trabajadores del Banco de la Nación (SUTBAN) Traslado o despido de dirigentes y otras prácticas antisindicales por parte del Banco de la Nación
  68. Informe definitivo - Informe núm. 374, Marzo 2015 ( 673 - 694 )
  69. Caso núm. 2966 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 01-JUN-12Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP) La organización querellante alega actos de discriminación y persecución antisindical en la Superintendencia Nacional de Registro Público (SUNARP)
  70. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 395, Junio 2021 ( 53 - 55 )
  71. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 376, Octubre 2015 ( 89 - 91 )
  72. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 629 - 642 )
  73. Caso núm. 2965 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 15-MAY-12Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)
  74. Caso núm. 2941 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 20-MAR-12Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú (FTLF) y Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Perú (SUTRAIMELCIFOR) Las organizaciones querellantes alegan restricciones legislativas y en la práctica a la negociación colectiva en el sector público
  75. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 374, Marzo 2015 ( 627 - 672 )
  76. Caso núm. 2934 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 14-FEB-12Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú (FTLFP) La organización querellante objeta una resolución ministerial por medio de la cual se impone a las partes en el marco del arbitraje voluntario en la negociación colectiva con el sector público a árbitros seleccionados y formados por el Estado; asimismo se objeta la obligación impuesta a los árbitros de atenerse a los criterios de ponderación referidos al presupuesto público
  77. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 400, Octubre 2022 ( 40 - 43 )
  78. Informe definitivo - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 1228 - 1258 )
  79. Caso núm. 2915 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 11-NOV-11Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)Despidos de sindicalistas en la empresa Agroindustrias San Jacinto S.A. y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  80. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 384, Marzo 2018 ( 40 - 49 )
  81. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 121 - 124 )
  82. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 1104 - 1126 )
  83. Caso núm. 2911 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 05-OCT-11Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)Discriminación en materia de remuneraciones respecto de los afiliados al sindicato minoritario de la municipalidad de La Victoria
  84. Informe definitivo - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 1075 - 1103 )
  85. Caso núm. 2910 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 21-OCT-11Sindicato de Trabajadores de la Biblioteca Nacional (SITBIN)Apertura de procedimientos administrativos y apertura de un proceso penal contra sindicalistas de la Biblioteca Nacional, negativa de licencias sindicales y desactivación del correo electrónico del sindicato querellante
  86. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 72 - 74 )
  87. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 1034 - 1074 )
  88. Caso núm. 2900 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 15-SEP-11Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) La organización querellante alega prácticas antisindicales por parte del Banco Falabella Perú en perjuicio del Sindicato de Trabajadores del Banco Falabella (SUTBAF) y de sus afiliados, incluido el despido del secretario general y presiones para la renuncia de sus afiliados
  89. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 395, Junio 2021 ( 50 - 52 )
  90. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 118 - 120 )
  91. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 611 - 628 )
  92. Caso núm. 2898 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 08-AGO-11Sindicato de Profesionales y Artistas Taurinos del Perú (SIPAT PERÚ) Régimen discriminatorio del sistema vigente para que los sindicatos de artistas puedan autorizar tras el correspondiente pago la actuación de un artista extranjero
  93. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 107 - 109 )
  94. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 897 - 912 )
  95. Caso núm. 2891 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 31-MAY-10Sindicato Nacional Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud (SINACUT ESSALUD) Las organizaciones querellantes alegan restricciones al derecho de defensa a afiliados sindicales por parte de los dirigentes
  96. Informe definitivo - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 876 - 896 )
  97. Caso núm. 2883 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 30-JUN-11Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP)La organización querellante alega que el Gobierno: 1) ha promovido la constitución de organizaciones sindicales en el sector de la construcción conformadas por personas de conducta delincuencial, y 2) propuso modificar la integración del Directorio del Comité Nacional de Administración del Fondo para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores de Construcción Civil (CONAFOVICER) —institución establecida como consecuencia de la negociación colectiva
  98. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 403, Junio 2023 ( 41 - 44 )
  99. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 380, Octubre 2016 ( 68 - 71 )
  100. Informe definitivo - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 799 - 810 )
  101. Caso núm. 2874 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAY-11Sindicato Unitario de Trabajadores del Ministerio de Trabajo (SUTMIT)Obstáculos de las autoridades del Ministerio de Trabajo al derecho de reunión sindical
  102. Informe definitivo - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 1021 - 1033 )
  103. Caso núm. 2866 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 28-ABR-11Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP) Obstáculos a la negociación colectiva del Sindicato de Inspectores del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (SI-PERÚ), actos de discriminación antisindical y restricciones al derecho de licencia sindical
  104. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 112 - 119 )
  105. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 829 - 875 )
  106. Caso núm. 2856 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 11-ABR-11Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)Despidos antisindicales por parte del Gobierno regional del Callao
  107. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 393, Marzo 2021 ( 42 - 43 )
  108. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 128 - 129 )
  109. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 383, Octubre 2017 ( 73 - 75 )
  110. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 115 - 117 )
  111. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 104 - 106 )
  112. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 1046 - 1065 )
  113. Caso núm. 2854 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 19-ABR-11Federación Nacional de la Empresa Nacional de Puertos (FENTENAPU) Proceso de privatización de las unidades portuarias del Muelle Norte de Callao sin convocar a la federación querellante y al sindicato de base, restricciones legales al derecho de huelga en los puertos, denuncia penal contra el secretario general de la federación y violación del principio de buena fe por parte de la Empresa Nacional de Puertos en el proceso de negociación colectiva
  114. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 395, Junio 2021 ( 39 - 49 )
  115. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 105 - 114 )
  116. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 1011 - 1045 )
  117. Caso núm. 2833 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 10-DIC-10Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP) Violaciones al derecho de negociación colectiva y actos de discriminación antisindical por parte del Proyecto Especial CORAH
  118. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 386, Junio 2018 ( 63 - 65 )
  119. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 67 - 71 )
  120. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 100 - 103 )
  121. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 789 - 828 )
  122. Caso núm. 2832 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 07-DIC-10Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) Procesamiento y condena de un dirigente sindical y despido de varios dirigentes sindicales por hechos de huelga
  123. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 164 - 167 )
  124. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 1318 - 1334 )
  125. Caso núm. 2831 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 24-NOV-10Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP) Injerencia de las autoridades en las elecciones de la junta directiva del Sindicato Único de Chóferes del Servicio Público de Lima
  126. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 97 - 99 )
  127. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 1306 - 1317 )
  128. Caso núm. 2826 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 17-NOV-10Federación de Trabajadores en Tejidos del Perú (FTTP)Negativa a negociar un proyecto de convención colectiva de rama en el sector textil; negativa de permisos sindicales a dirigentes sindicales; despidos de sindicalistas, etc.
  129. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 101 - 104 )
  130. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 1008 - 1020 )
  131. Informe provisional - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 1261 - 1305 )
  132. Caso núm. 2825 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 05-NOV-10Confederación General de Trabajadores del Perú (C.G.T.P.)La organización querellante alega despidos y traslados antisindicales y mala fe en procesos de negociación colectiva
  133. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 99 - 100 )
  134. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 93 - 96 )
  135. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 1224 - 1260 )
  136. Caso núm. 2816 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 22-SEP-10Sindicato Nacional de Unidad de Trabajadores de SUNAT (SINAUT-SUNAT) y Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP)La organización querellante alega que la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria ha cometido actos violatorios de los derechos sindicales (descuentos ilegítimos por días de huelga; la calificación de ciertas actividades como indispensables; el desinterés en dialogar con el sindicato; el ilegítimo traslado y el inicio de procedimientos sancionadores contra dirigentes sindicales; etc.)
  137. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 401, Marzo 2023 ( 35 - 40 )
  138. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 387, Octubre 2018 ( 48 - 57 )
  139. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 95 - 98 )
  140. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 960 - 1007 )
  141. Informe provisional - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 1176 - 1223 )
  142. Caso núm. 2813 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 31-MAY-10Sindicato Único de Trabajadores Obreros y Empleados de la Empresa Tubos y Perfiles Metálicos S.A. TUPEMESA (SINUTOE-TUPEMESA)La organización querellante alega que entre febrero y abril de 2010, después de intentar sin éxito la notificación de la constitución del sindicato a la empresa Tubos y Perfiles Metálicos S.A. TUPEMESA, ésta despidió a diez dirigentes y afiliados al sindicato y que continuando con su política de aniquilamiento del sindicato el 16 de julio de 2010 despidió a cuatro afiliados más
  143. Informe definitivo - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 950 - 959 )
  144. Informe provisional - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 1011 - 1029 )
  145. Caso núm. 2810 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 26-JUL-10Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP) La organización querellante alega la negativa de las autoridades a negociar un pliego de reclamos presentado por el Sindicato de Trabajadores de la Presidencia del Consejo de Ministros (SITRA PCM)
  146. Informe definitivo - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 994 - 1010 )
  147. Caso núm. 2771 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 05-FEB-10Confederación General de Trabajadores del Perú (C.G.T.P)La organización querellante alega la detención de dos dirigentes sindicales; que no se respetó su derecho a la defensa, que están detenidos en un establecimiento penitenciario alejado de su domicilio en condiciones de hacinamiento y de peligro para sus personas
  148. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 109 - 111 )
  149. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 159 - 163 )
  150. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 154 - 159 )
  151. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 1072 - 1092 )
  152. Caso núm. 2757 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 16-DIC-09Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Confederación Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP) y Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT)Restricciones legales y dificultades para el ejercicio de los derechos de sindicación y de negociación colectiva de ciertas categorías de trabajadores
  153. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 152 - 158 )
  154. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 960 - 993 )
  155. Caso núm. 2724 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 18-MAY-09Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS)La organización querellante alega el incumplimiento del convenio colectivo suscrito con el Seguro Social de Salud (ESSALUD), objeta la decisión de ESSALUD de devolver a las trabajadoras afiliadas el importe del aporte retenido como cuota sindical, tomando para ello los fondos sindicales, y alega que dicha institución impuso sanciones a dos dirigentes sindicales por hacer declaraciones a la prensa
  156. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 90 - 92 )
  157. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 150 - 153 )
  158. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 798 - 826 )
  159. Caso núm. 2703 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 20-FEB-09Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)La organización querellante alega el despido antisindical de los miembros de la junta directiva del Sindicato de Trabajadores del Hogar Clínica San Juan de Dios
  160. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 87 - 89 )
  161. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 147 - 149 )
  162. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 144 - 146 )
  163. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 986 - 1010 )
  164. Caso núm. 2697 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 17-DIC-08Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP) La organización querellante alega trabas en el proceso de negociación colectiva entre el Sindicato de Trabajadores de la Zona Registral núm. IX – Sede Lima de la SUNARP y la comisión negociadora de la zona registral núm. IX, sede Lima; asimismo, objeta la decisión de las autoridades de la zona registral núm. IX, sede Lima, de contratar a trabajadores para reemplazar a huelguistas y alega además el despido de dirigentes sindicales por participar en una huelga declarada legal por las autoridades del Ministerio de Trabajo; la organización querellante objeta también la legislación nacional en materia de huelga
  165. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 106 - 108 )
  166. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 149 - 151 )
  167. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 142 - 146 )
  168. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 141 - 143 )
  169. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 949 - 985 )
  170. Caso núm. 2695 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 19-DIC-08Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)la organización querellante alega el preaviso de despido contra cinco sindicalistas de la municipalidad de La Victoria, injerencias de las autoridades en la elección de ciertos cambios de la junta directiva sindical y el tapiado de una de las principales puertas del local del sindicato
  171. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 84 - 86 )
  172. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 138 - 140 )
  173. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 1092 - 1116 )
  174. Caso núm. 2690 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 11-NOV-08Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP)La organización querellante objeta el decreto legislativo núm. 1022 por el que se declara como servicios públicos esenciales los servicios portuarios; además la organización querellante alega que en el marco del proceso de negociación colectiva la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria se niega a someter la controversia a un proceso arbitral y calificó como servicios esenciales las actividades que se desarrollan en dicha institución
  175. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 92 - 94 )
  176. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 80 - 83 )
  177. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 925 - 948 )
  178. Caso núm. 2689 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 02-DIC-08Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) Negativa de empresas a la representación de sindicatos por una federación en el sector telefónico a efectos de la negociación colectiva
  179. Informe definitivo - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 909 - 924 )
  180. Caso núm. 2688 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 29-OCT-08Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú (CEN-FNTPJ) La Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú (CEN-FNTPJ) alega: 1) la negativa del Poder Judicial como empleador a negociar con ella; 2) que a pesar de haber suscrito con la federación un acta de solución firmada con las autoridades del Poder Judicial con fecha 4 de diciembre de 2007 (después de una huelga que había comenzado el 27 de noviembre), el Poder Judicial firmó otra acta de solución con fecha 7 de enero de 2008 con un grupo de organizaciones sindicales que si bien son miembros de la federación, habían decidido continuar con la huelga; 3) la injerencia del Poder Judicial en las cuestiones internas de la organización sindical
  181. Informe definitivo - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 893 - 908 )
  182. Caso núm. 2687 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 13-NOV-08Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP)Negativa de registro de un sindicato de trabajadores de la limpieza pública
  183. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 135 - 137 )
  184. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 876 - 892 )
  185. Caso núm. 2675 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 16-OCT-08Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)Consecuencias perjudiciales de los contratos de corta duración en los derechos sindicales en las empresas industriales sujetas a exportación no tradicional
  186. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 138 - 141 )
  187. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 836 - 875 )
  188. Caso núm. 2671 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 22-SEP-08Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)La organización querellante alega el despido de un dirigente sindical y la falta de reconocimiento al sindicato por parte del empleador
  189. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 135 - 137 )
  190. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 131 - 134 )
  191. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 816 - 835 )
  192. Caso núm. 2667 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 18-AGO-08Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nestlé Perú S.A. (SUNTRANEP) Las organizaciones querellantes alegan: 1) el despido del Sr. David Elíaz Rázuri, secretario de defensa del SUNTRANEP; 2) el incumplimiento del convenio colectivo vigente en 2007 y las sanciones de 3 días de suspensión impuestas a los trabajadores que protestaron contra dichos incumplimientos durante su hora de almuerzo; 3) que en el marco del proceso de elaboración del convenio colectivo para 2008 la empresa Nestlé Perú S.A. tuvo actitudes antisindicales y dilatorias lo cual motivó que los trabajadores decidieran acudir a la huelga en varias ocasiones generando actos de intimidación y coacción por parte de la empresa y el reemplazo de los trabajadores durante la huelga de octubre de 2008
  193. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 382, Junio 2017 ( 131 - 133 )
  194. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 89 - 91 )
  195. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 77 - 79 )
  196. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 130 - 134 )
  197. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 1075 - 1091 )
  198. Caso núm. 2664 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 08-AGO-08Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) La organización querellante alega que como consecuencia de la declaración de ilegalidad de una huelga por parte de la autoridad administrativa se efectuaron numerosos despidos de dirigentes sindicales y sindicalistas en el sector minero; asimismo, alega que en este contexto fueron asesinados dos sindicalistas
  199. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 102 - 105 )
  200. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 140 - 148 )
  201. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 944 - 959 )
  202. Informe provisional - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 802 - 815 )
  203. Informe provisional - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 1068 - 1092 )
  204. Caso núm. 2661 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 26-JUN-08Sindicato de Trabajadores del Sector Público Agrario (SUTSA) y Federación de Sindicatos Unitarios de Trabajadores del Sector Agrario (FESUTSA) Las organizaciones querellantes alegan trabas en el otorgamiento de una licencia sindical y el posterior despido de un dirigente sindical; asimismo, objetan varias disposiciones legislativas por considerar que violan los principios de la libertad sindical
  205. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 126 - 129 )
  206. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 781 - 797 )
  207. Informe provisional - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 1053 - 1067 )
  208. Caso núm. 2640 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 23-ABR-08Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) Trabas a la negociación colectiva por parte de la empresa e incumplimiento de las autoridades de su deber de promover la negociación colectiva
  209. Informe definitivo - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 1016 - 1052 )
  210. Caso núm. 2639 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 15-ABR-08Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú (FTLFP)Intervención de las autoridades presupuestarias en el proceso de negociación colectiva de empresas estatales
  211. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 99 - 101 )
  212. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 74 - 76 )
  213. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 1053 - 1071 )
  214. Informe provisional - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 977 - 1015 )
  215. Caso núm. 2638 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 17-ABR-08Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) y Sindicato de Obreros Mineros de Shougang Hierro Perú S.A.A. (SOMSHP) Violación del principio de buena fe en la negociación colectiva y del derecho de huelga por parte de una empresa Shougang Hierro Perú S.A.A.; negativa del Ministerio de Trabajo de pronunciarse sobre la totalidad de los puntos del pliego de reclamos salvo aquellos que la empresa impone; despido de 25 trabajadores de la municipalidad de Surquillo por constituir un sindicato y reclamar el pago de sus salarios de diciembre de 2007
  216. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 96 - 98 )
  217. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 136 - 139 )
  218. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 128 - 130 )
  219. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 759 - 801 )
  220. Caso núm. 2627 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 14-ENE-08Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) Traslados y despidos antisindicales, obstáculos a la negociación colectiva por parte de la empresa pública SEDAPAL y prácticas de la empresa dirigidas a desaventajar a uno de los sindicatos
  221. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 128 - 131 )
  222. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 1244 - 1273 )
  223. Caso núm. 2624 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 18-DIC-07Federación Nacional de Obreros Municipales del Perú (FENAOMP) Despido de 226 trabajadores a raíz de la constitución de un sindicato en la Municipalidad de Miraflores
  224. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 91 - 93 )
  225. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 183 - 187 )
  226. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 1232 - 1243 )
  227. Caso núm. 2597 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 10-SEP-07Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) La organización querellante alega la denegatoria de registro de un sindicato y actos antisindicales en una empresa del sector minero, así como actos de discriminación antisindical — en particular despidos masivos de dirigentes sindicales y afiliados — en empresa del sector textil
  228. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 125 - 127 )
  229. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 1177 - 1231 )
  230. Caso núm. 2596 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 10-SEP-07Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) Alegatos: según los cuales: 1) la Institución Educativa FAP «Manuel Polo Jiménez» ha solicitado la disolución del Sindicato Unico de Trabajadores de la Institución Educativa FAP «Manuel Polo Jiménez» (SINPOL), no negocia colectivamente con el mismo, no efectúa los descuentos en planilla de las cuotas sindicales a favor del sindicato y despidió a la secretaria general del sindicato, Sra. Nelly Palomino Pacchioni; 2) la empresa Refinería La Pampilla S.A. (RELAPASA) despidió al Sr. Pedro Germán Murgueytio Vásquez, antiguo secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de Refinería La Pampilla S.A. y actual secretario general de la Federación Nacional Unitaria de los Trabajadores Petroleros, Energéticos y Conexos del Perú (FUNUPETROL); 3) el Banco BBVA Banco Continental despidió al secretario de exterior del «Centro Federado de Empleados del BBVA Banco Continental», Sr. Luis Afocx Romo y al Sr. Rafael Saavedra Marina, afiliado; 4) la empresa Agroindustrias San Jacinto S.A. despidió al secretario de asistencia social del Sindicato Unico de Trabajadores de Agroindustrias San Jacinto S.A.
  231. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 964 - 976 )
  232. Informe provisional - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 1143 - 1176 )
  233. Caso núm. 2594 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 17-SEP-07Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)La organización querellante alega despidos, amenazas de despido y otros actos de intimidación a raíz de la constitución de un sindicato en la empresa Panamericana Televisión S.A. (actualmente denominada Panam Contenidos S.A.)
  234. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 133 - 135 )
  235. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 122 - 125 )
  236. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 772 - 780 )
  237. Informe provisional - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 1064 - 1085 )
  238. Informe provisional - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 1162 - 1179 )
  239. Caso núm. 2587 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 10-JUL-07Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación Peruana (SUTEP), Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (FENTASE) Las organizaciones sindicales objetan disposiciones legislativas por considerar que violan los principios de la libertad sindical en materia de huelga en el sector de la educación
  240. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 134 - 136 )
  241. Informe definitivo - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 1037 - 1063 )
  242. Caso núm. 2559 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 26-MAR-07Sindicato de Trabajadores del Sector Público Agrario (SUTSA) La organización querellante alega el despido antisindical de un dirigente sindical de la Estación Experimental Donoso – INIA
  243. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 130 - 132 )
  244. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 119 - 121 )
  245. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 88 - 90 )
  246. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 161 - 164 )
  247. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 157 - 159 )
  248. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 1171 - 1180 )
  249. Caso núm. 2553 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 20-MAR-07Confederación Sindical Internacional - CSIActos de discriminación antisindical y prácticas antisindicales y obstáculos a la negociación colectiva por parte de la empresa Mar y Tierra de IMI del Perú, S.A.C.
  250. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 121 - 124 )
  251. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 1111 - 1142 )
  252. Informe provisional - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 1517 - 1539 )
  253. Caso núm. 2539 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 14-NOV-06Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FEDMINEROS) Despidos antisindicales de dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Illinois Perú S.A. y suspensión ilegal de labores y sueldo a dos dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Planta SIDERPERU
  254. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 112 - 120 )
  255. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 1091 - 1110 )
  256. Informe provisional - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 1494 - 1516 )
  257. Caso núm. 2533 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 06-NOV-06Federación de Trabajadores Pesqueros del Perú (FETRAPEP), Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) y Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) Las organizaciones querellantes alegan despidos y suspensiones de dirigentes sindicales y trabajadores sindicalizados, así como trabas a la negociación colectiva en empresas del sector pesquero; negociación colectiva con los sindicatos minoritarios en una empresa del sector minero; y violaciones de los derechos sindicales en una empresa del sector textil
  258. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 405, Marzo 2024 ( 47 - 52 )
  259. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 377, Marzo 2016 ( 54 - 57 )
  260. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 91 - 95 )
  261. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 125 - 129 )
  262. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 921 - 943 )
  263. Informe provisional - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 1050 - 1074 )
  264. Informe provisional - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 1054 - 1090 )
  265. Informe provisional - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 1452 - 1493 )
  266. Caso núm. 2532 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 30-OCT-06Sindicato Nacional Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud (SINACUT EsSalud) La organización querellante alega que las autoridades del seguro social le negaron el uso de facilidades que venía utilizando y que la autoridad administrativa no se pronuncia al respecto
  267. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 127 - 133 )
  268. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 157 - 160 )
  269. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 1157 - 1170 )
  270. Caso núm. 2527 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 28-SEP-06Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP)Despidos de dirigentes sindicales con desalojo de su lugar de residencia a raíz de la constitución del Sindicato de Trabajadores Compañía Minera San Martín S.A.; amenazas contra dirigentes sindicales
  271. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 86 - 90 )
  272. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 120 - 124 )
  273. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 115 - 118 )
  274. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 83 - 87 )
  275. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 121 - 126 )
  276. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 211 - 217 )
  277. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 1092 - 1112 )
  278. Caso núm. 2452 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 04-OCT-05La Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú (FTLFP) Incumplimiento de las disposiciones del convenio colectivo y de la legislación en materia de remuneraciones y prestaciones económicas; negativa de licencias sindicales a los dirigentes sindicales; práctica contrarias a la negociación colectiva
  279. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 154 - 156 )
  280. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 150 - 152 )
  281. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 1049 - 1064 )
  282. Caso núm. 2400 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 17-NOV-04La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)
  283. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 383, Octubre 2017 ( 70 - 72 )
  284. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 376, Octubre 2015 ( 86 - 88 )
  285. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 83 - 85 )
  286. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 117 - 119 )
  287. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 108 - 114 )
  288. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 122 - 127 )
  289. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 117 - 120 )
  290. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 201 - 210 )
  291. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 151 - 153 )
  292. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 1066 - 1091 )
  293. Informe provisional - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 1199 - 1231 )
  294. Caso núm. 2389 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 08-SEP-04La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)Actos antisindicales en la empresa Jockey Club del Perú, en particular el cese colectivo de 34 trabajadores sindicalizados incluidos tres dirigentes sindicales, con el propósito de eliminar el sindicato
  295. Informe definitivo - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 1137 - 1149 )
  296. Caso núm. 2386 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 25-AGO-04La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú (FTLFP) Negativa por parte de las empresas eléctricas Edelnor S.A.A. y Cam-Perú S.R.L., así como de la autoridad del trabajo, de reconocer la representatividad del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Electricidad y Actividades Conexas de Lima y Callao (SUTREL) para el ejercicio de la negociación colectiva; falta de descuento de las cuotas sindicales por parte de las dos empresas; bonificación por parte de ambas empresas a los trabajadores que renuncien a su afiliación al SUTREL; amenazas de Edelnor S.A.A. de restringir la actividad de la sección sindical del SUTREL, en lo que respecta a la difusión de la prensa institucional del Sindicato, y de retirar la licencia sindical permanente de los delegados del SUTREL
  297. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 194 - 200 )
  298. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 216 - 222 )
  299. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 170 - 173 )
  300. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 1229 - 1257 )
  301. Caso núm. 2375 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 30-JUL-04La Organización Internacional de Empleadores (OIE), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) Disposiciones legales que imponen al sector de la construcción la negociación por rama de actividad, impidiendo así que las partes puedan determinar libremente el nivel de la negociación en violación del Convenio núm. 98
  302. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 172 - 181 )
  303. Informe definitivo - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 1211 - 1228 )
  304. Caso núm. 2293 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 06-AGO-03La Federación de Trabajadores del Petróleo del Perú (FETRAPEP), el Sindicato Unico de Trabajadores de Refinería Talara de Petróleos del Perú S.A. (SUTREPPSA) y el Sindicato Nacional Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud (SINACUT ESSALUD) Las organizaciones querellantes alegan que el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado FONAFE ha emitido el Acuerdo de Directorio núm. 008-2003/010 que establece el congelamiento salarial que implica una restricción seria a la negociación colectiva
  305. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 346, Junio 2007 ( 147 - 149 )
  306. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 1124 - 1136 )
  307. Informe provisional - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 1216 - 1239 )
  308. Caso núm. 2289 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 17-JUL-03La Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú (FTLFP) y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) Las organizaciones querellantes alegan: que en violación de lo dispuesto en un laudo arbitral la empresa estatal Electro Sur Este exige bajo amenaza de sanción que se rinda cuenta de la utilización de los viáticos sindicales; el despido del secretario general de la organización sindical SUTREL; y la negativa de la autoridad administrativa a registrar la junta directiva del SITAFP, así como la toma de manera violenta de su local sindical
  309. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 167 - 169 )
  310. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 300 - 303 )
  311. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 119 - 124 )
  312. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 1186 - 1215 )
  313. Caso núm. 2286 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 05-MAY-03La Federación Nacional de Trabajadores Petroleros, Energía y Afines del Perú (FENPETROL)La organización querellante alega que a raíz de la constitución de un sindicato en la empresa Petrotech Peruana S.A., la empresa despidió al secretario general y a varios trabajadores a afiliados a la organización sindical y que además realizó una denuncia penal en perjuicio del secretario general del sindicato por la supuesta comisión del delito de falsificación de documentos.
  314. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 190 - 193 )
  315. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 145 - 149 )
  316. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 143 - 145 )
  317. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 1113 - 1123 )
  318. Informe provisional - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 863 - 877 )
  319. Caso núm. 2285 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 06-JUN-03La Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú (FTLFP)La organización querellante alega que en el marco de una persecución antisindical y en violación a lo dispuesto en la legislación nacional, las autoridades pretenden cobrar una deuda tributaria a la FTLFP; además la organización querellante objeta la decisión del Municipio de Lima de prohibir movilizaciones y/o reclamos en el centro histórico de la ciudad de Lima
  320. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 213 - 215 )
  321. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 164 - 166 )
  322. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 295 - 299 )
  323. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 1173 - 1185 )
  324. Caso núm. 2284 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 05-JUN-03La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Federación Nacional de Trabajadores de Agua Potable (FENTAP) y el Sindicato Unitario de Trabajadores Operadores de Control de Agua Potable y Alcantarillado (SUTOPEC)Las organizaciones querellantes alegan que la decisión de la empresa SEDAPAL de dar por concluida la relación contractual con la empresa CONCYSSA provocará despidos masivos y la desaparición del SUTOPEC.
  325. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 116 - 118 )
  326. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 849 - 862 )
  327. Caso núm. 2279 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 02-JUN-03La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)Despido masivo de trabajadores en el seno del Congreso de la República y represión brutal de trabajadores durante movilizaciones, detenciones de sindicalistas y allanamiento de sedes sindicales en el marco del estado de emergencia dictado por el Gobierno el 28 de mayo de 2003.
  328. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 160 - 163 )
  329. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 892 - 905 )
  330. Informe provisional - Informe núm. 334, Junio 2004 ( 681 - 699 )
  331. Caso núm. 2248 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 28-ENE-03La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) alega el despido de varios miembros de la Junta Sindical del Sindicato de Trabajadores de la empresa Petrotech Peruana S.A. recientemente constituida; hostigamiento del dirigente sindical Víctor Alejandro Valdivia Castilla; denegación de permisos sindicales y traslados antisindicales de dirigentes en violación del convenio colectivo en la empresa Cía. Minera Santa Luisa S.A.; despidos colectivos para diezmar el sindicato en la Corporación Aceros Arequipa S.A. y reemplazo de los trabajadores por trabajadores contratados que no pueden afiliarse a organizaciones sindicales ni negociar colectivamente y el despido antisindical del dirigente sindical Sr. Ricardo Jorge Quispe Caso de la empresa Southern Peru Copper Corporation
  332. Informe definitivo - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 1048 - 1065 )
  333. Informe provisional - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 1030 - 1048 )
  334. Informe provisional - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 1187 - 1210 )
  335. Caso núm. 2235 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 14-OCT-02La Federación de Trabajadores del Petróleo del Perú (FETRATEP) y el Sindicato Unico de Trabajadores de Refinería Talara de Petróleos del Perú S.A. (SUTRETPPSA)Las organizaciones querellantes objetan que la empresa estatal Petróleos del Perú haya retenido a los trabajadores además de la parte del salario equivalente al día de huelga que tuvo lugar el 14 de mayo de 2002 (punto que no critican los querellantes), el monto equivalente a un sexto de la gratificación bianual de «fiestas patrias». Los querellantes explican que la empresa ha aplicado una nueva legislación en lugar de aplicar el convenio colectivo (cláusula 28) que es más favorable a los trabajadores
  336. Informe definitivo - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 829 - 847 )
  337. Caso núm. 2211 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 02-JUL-02La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT)Despido de 480 trabajadores con miras a diezmar la afiliación sindical
  338. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 157 - 159 )
  339. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 162 - 164 )
  340. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 113 - 115 )
  341. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 334, Junio 2004 ( 661 - 680 )
  342. Caso núm. 2162 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 27-SEP-01La Federación Nacional de Trabajadores Papeleros, Químicos y Similares del Perú (FENATPAQUISP)Despido de 15 sindicalistas (incluidos seis dirigentes sindicales) del Sindicato de Trabajadores de «Manufacturera de Papeles y Cartones del Perú S.A. – Planta Chillón», pocos días después de la constitución del sindicato; amenazas de despido a los trabajadores afiliados que no renuncien a su afiliación (se han desafiliado más de 29 trabajadores) y a los seis dirigentes que sustituyeron a los dirigentes despedidos; negativa de la empresa a negociar un proyecto de acuerdo colectivo
  343. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 331, Junio 2003 ( 643 - 659 )
  344. Caso núm. 2111 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 27-NOV-00La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú (FTLFP) y la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMS) Despido de un dirigente sindical en la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electronorte Medio S.A.; despido de dirigentes sindicales en la empresa minera Iscaycruz, presiones para que los afiliados se desafilien y solicitud de disolución del sindicato presentada por la empresa; despido de un dirigente sindical en la Compañía de Minas Buenaventura S.A. y proceso penal por difamación contra dirigentes del sindicato de trabajadores de Toquepala en la empresa Southern Perú Copper Corporation
  345. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 110 - 112 )
  346. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 1164 - 1172 )
  347. Informe provisional - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 989 - 1009 )
  348. Informe provisional - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 451 - 477 )
  349. Caso núm. 2098 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 14-AGO-00La Confederación Central de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Federación Gráfica del Perú (FGP)Despido de dirigentes sindicales, solicitud de cancelación de registro de sindicatos e incumplimiento de un convenio colectivo
  350. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 125 - 127 )
  351. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 331, Junio 2003 ( 64 - 66 )
  352. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 123 - 125 )
  353. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 738 - 761 )
  354. Informe provisional - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 524 - 546 )
  355. Caso núm. 2076 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 09-FEB-00La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)Ddespidos antisindicales
  356. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 120 - 122 )
  357. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 328, Junio 2002 ( 65 - 67 )
  358. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 133 - 135 )
  359. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 862 - 875 )
  360. Caso núm. 2059 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 30-SEP-99El Centro Federado de Empleados del Banco Continental (CFEBC)Despidos y prácticas antisindicales
  361. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 328, Junio 2002 ( 62 - 64 )
  362. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 95 - 97 )
  363. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 74 - 77 )
  364. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 457 - 477 )
  365. Caso núm. 2049 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 03-AGO-99La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el Sindicato Unificado de los Trabajadores del Petróleo, Energía, Derivados y Afines de la Región Grau (SUTPEDARG) y la Federación de Trabajadores del Petróleo del Perú (FETRAPEP)Negativa de las autoridades a negociar colectivamente en el sector público; decretos restrictivos del derecho de negociación colectiva; ataques a la integridad física y detenciones durante una huelga
  366. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 92 - 94 )
  367. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 510 - 523 )
  368. Informe provisional - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 431 - 456 )
  369. Caso núm. 2004 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 20-ENE-99La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)Despido de un dirigente sindical
  370. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 71 - 73 )
  371. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 393 - 404 )
  372. Caso núm. 2003 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 10-DIC-98La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)Negativa de inscripción de un comité ejecutivo sindica
  373. Informe definitivo - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 385 - 392 )
  374. Caso núm. 1979 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-98La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)Despidos antisindicales
  375. Informe definitivo - Informe núm. 321, Junio 2000 ( 385 - 393 )
  376. Informe provisional - Informe núm. 316, Junio 1999 ( 670 - 680 )
  377. Caso núm. 1944 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 30-OCT-97La Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial (FNTPT) y la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del PerúDespido antisindical, restricciones a actividades sindicales, incumplimiento de laudo arbitral
  378. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 68 - 70 )
  379. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 61 - 65 )
  380. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 313, Marzo 1999 ( 50 - 54 )
  381. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 311, Noviembre 1998 ( 525 - 547 )
  382. Caso núm. 1926 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 10-ABR-97El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Electricidad de Lima y Callao (SUTREL) y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)Desconocimiento de la representatividad de una organización sindical de rama de actividad y negativa a negociar colectivamente, despidos de varios dirigentes y actos antisindicales
  383. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 321, Junio 2000 ( 63 - 65 )
  384. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 310, Junio 1998 ( 48 - 52 )
  385. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 610 - 634 )
  386. Caso núm. 1906 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 20-SEP-96La Federación Sindical Mundial (FSM)Trabas para negociar colectivamente a nivel de industria - persecución sindical
  387. Informe definitivo - Informe núm. 313, Marzo 1999 ( 169 - 176 )
  388. Informe provisional - Informe núm. 310, Junio 1998 ( 545 - 556 )
  389. Informe provisional - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 597 - 609 )
  390. Informe provisional - Informe núm. 306, Marzo 1997 ( 541 - 555 )
  391. Caso núm. 1880 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 09-ABR-96La Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú (FTLFP)Diversos actos antisindicales y de injerencia, trabas en la negociación colectiva, injerencia en la administración interna, despido antisindicales
  392. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 89 - 91 )
  393. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 130 - 132 )
  394. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 829 - 861 )
  395. Informe provisional - Informe núm. 313, Marzo 1999 ( 151 - 168 )
  396. Informe provisional - Informe núm. 310, Junio 1998 ( 517 - 544 )
  397. Informe provisional - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 577 - 596 )
  398. Caso núm. 1878 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 09-ABR-96El Sindicato Unitario de Técnicos y Auxiliares Especializados del Instituto Peruano de Seguridad Social (SUTAEIPSS) y el Sindicato Unico de Trabajadores de Compañía Peruana de Radiodifusión (SUTRACPR)Actos de discriminación con motivo de la calificación de personal de confianza
  399. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 64 - 67 )
  400. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 310, Junio 1998 ( 44 - 47 )
  401. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 61 - 64 )
  402. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 307, Junio 1997 ( 446 - 454 )
  403. Informe provisional - Informe núm. 306, Marzo 1997 ( 520 - 540 )
  404. Caso núm. 1855 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 29-SEP-95La Federación de Empleados Bancarios del Perú (FEB), el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) y la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSSA)Restricciones en la negociación colectiva, discriminación e injerencia en las actividades sindicales, despidos antisindicales y negativa de permiso sindical
  405. Informe definitivo - Informe núm. 307, Junio 1997 ( 434 - 445 )
  406. Informe provisional - Informe núm. 305, Noviembre 1996 ( 413 - 433 )
  407. Caso núm. 1845 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 28-ABR-95El Sindicato de Trabajadores de la Fábrica de Calzado Peruano S.A. (STFCP), el Sindicato de Trabajadores de la Compañía Peruana de Teléfonos (STCPF) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Electricidad (SUTREL)Violaciones de los derechos de negociación colectiva y huelga
  408. Informe definitivo - Informe núm. 306, Marzo 1997 ( 509 - 519 )
  409. Informe provisional - Informe núm. 302, Marzo 1996 ( 495 - 518 )
  410. Caso núm. 1813 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 17-NOV-94La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Muerte, agresiones físicas y detenciones de sindicalistas
  411. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 117 - 119 )
  412. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 61 - 63 )
  413. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 310, Junio 1998 ( 41 - 43 )
  414. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 383 - 397 )
  415. Caso núm. 1804 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 28-SEP-94La Internacional de la Educación (IE)Negativa a negociar colectivamente y negativa a otorgar una licencia sindical
  416. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 300, Noviembre 1995 ( 313 - 325 )
  417. Caso núm. 1796 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 22-AGO-94El Sindicato de Trabajadores de la Planta Siderúrgica del Perú (SIDERPERU), la Federación Nacional de Trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos S.A. (FENTENAPU), la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú, la Coordinadora de Centrales Sindicales del Perú, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Confederación Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) y la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)Despidos de dirigentes sindicales, congelamiento de fondos sindicales, así como legislación y proyectos legislativos contrarios a la libertad sindical
  418. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 114 - 116 )
  419. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 127 - 129 )
  420. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 57 - 60 )
  421. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 321, Junio 2000 ( 58 - 60 )
  422. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 313, Marzo 1999 ( 46 - 48 )
  423. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 310, Junio 1998 ( 38 - 40 )
  424. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 56 - 58 )
  425. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 306, Marzo 1997 ( 496 - 508 )
  426. Informe provisional - Informe núm. 304, Junio 1996 ( 417 - 473 )
  427. Caso núm. 1794 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 04-AGO-94La Confederación Unitaria de Trabajadores
  428. Caso núm. 1784 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 07-ABR-94La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)
  429. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 297, Marzo 1995 ( 306 - 315 )
  430. Caso núm. 1759 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 18-AGO-93El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana
  431. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 294, Junio 1994 ( 335 - 346 )
  432. Caso núm. 1731 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 26-AGO-93La Federación Nacional de Trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos S.A. (FENTENAPU)
  433. Informe provisional - Informe núm. 292, Marzo 1994 ( 761 - 786 )
  434. Caso núm. 1708 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 29-MAR-93LA FEDERACION DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO PUBLICO DEL PERU (FETRAMIP)
  435. Informe definitivo - Informe núm. 291, Noviembre 1993 ( 182 - 190 )
  436. Caso núm. 1706 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 19-MAR-93La Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial (FNTPJ) y la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)
  437. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 294, Junio 1994 ( 320 - 334 )
  438. Informe provisional - Informe núm. 291, Noviembre 1993 ( 475 - 488 )
  439. Caso núm. 1690 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 24-DIC-92La Confederación Mundial del Trabajo (CMT) y la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)
  440. Informe definitivo - Informe núm. 291, Noviembre 1993 ( 174 - 181 )
  441. Informe provisional - Informe núm. 287, Junio 1993 ( 408 - 416 )
  442. Informe provisional - Informe núm. 286, Marzo 1993 ( 465 - 473 )
  443. Caso núm. 1663 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 14-MAY-92El Sindicato Unitario de Trabajadores del Ministerio de Trabajo y Promoción Social (SUTMIT)
  444. Informe definitivo - Informe núm. 286, Marzo 1993 ( 128 - 141 )
  445. Caso núm. 1661 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 06-JUL-92La Confederación Nacional de Trabajadores (CNT)
  446. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 287, Junio 1993 ( 283 - 290 )
  447. Caso núm. 1650 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 07-JUN-91La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú, la Federación de Pescadores del Perú, la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), la Confederación Mundial del Trabajo (CMT) y otras confederaciones, federaciones y sindicatos de nacionales del Perú
  448. Informe provisional - Informe núm. 291, Noviembre 1993 ( 435 - 474 )
  449. Informe provisional - Informe núm. 286, Marzo 1993 ( 438 - 464 )
  450. Caso núm. 1648 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 07-JUN-91La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú, la Federación de Pescadores del Perú, la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), la Confederación Mundial del Trabajo (CMT) y otras confederaciones, federaciones y sindicatos de nacionales del Perú
  451. Informe provisional - Informe núm. 291, Noviembre 1993 ( 435 - 474 )
  452. Informe provisional - Informe núm. 286, Marzo 1993 ( 438 - 464 )
  453. Caso núm. 1642 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 10-ABR-92La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) y otras confederaciones, federaciones y sindicatos nacionales del Perú
  454. Informe provisional - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 972 - 988 )
  455. Caso núm. 1614 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 20-NOV-91Federación de Trabajadores en Tejidos del Perú (FTTP)
  456. Informe definitivo - Informe núm. 283, Junio 1992 ( 54 - 65 )
  457. Caso núm. 1609 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 22-OCT-92La Federación de Empleados Bancarios del Perú (FEB)
  458. Informe definitivo - Informe núm. 294, Junio 1994 ( 29 - 38 )
  459. Informe provisional - Informe núm. 286, Marzo 1993 ( 426 - 437 )
  460. Caso núm. 1598 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 20-AGO-91La Confederación Mundial de Organizaciones de Profesionales de la Enseñanza (CMOPE)
  461. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 297, Marzo 1995 ( 137 - 171 )
  462. Informe provisional - Informe núm. 287, Junio 1993 ( 392 - 407 )
  463. Informe provisional - Informe núm. 286, Marzo 1993 ( 412 - 425 )
  464. Informe provisional - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 962 - 971 )
  465. Informe provisional - Informe núm. 281, Marzo 1992 ( 463 - 479 )
  466. Caso núm. 1579 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 18-ABR-91La Federación de Trabajadores Marítimos y Portuarios del Perú (FEMAPOR)
  467. Informe definitivo - Informe núm. 281, Marzo 1992 ( 55 - 67 )
  468. Caso núm. 1566 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 20-NOV-90LA CONFEDERACION INTERSECTORIAL DE TRABAJADORES ESTATALES (CITE), LA COALICION NACIONAL DE SINDICATOS DE EMPRESAS PUBLICAS (CONSIDEP), LA FEDERACION DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA DEL PERU (FTLYF), LA FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL PERU (FENTAP), LA FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS, METALURGICOS Y SIDERURGICOS DEL PERU (FNTMMSP) Y LA CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU (CGTP)
  469. Informe definitivo - Informe núm. 279, Noviembre 1991 ( 64 - 90 )
  470. Caso núm. 1548 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 01-SEP-90La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú (FTLFP), el Sindicato de Empleados de Electrolima (SEE), la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), y la Coordinadora Nacional de Organizaciones Sindicales de Base (CNOSB)
  471. Informe definitivo - Informe núm. 277, Marzo 1991 ( 115 - 130 )
  472. Caso núm. 1541 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 28-JUN-90La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)
  473. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 297, Marzo 1995 ( 137 - 171 )
  474. Informe provisional - Informe núm. 278, Junio 1991 ( 242 - 258 )
  475. Caso núm. 1527 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 05-ABR-90La Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú
  476. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 297, Marzo 1995 ( 137 - 171 )
  477. Informe provisional - Informe núm. 278, Junio 1991 ( 221 - 241 )
  478. Caso núm. 1503 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 27-JUN-89LA CONFEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA (CMOPE)
  479. Informe definitivo - Informe núm. 272, Junio 1990 ( 101 - 120 )
  480. Caso núm. 1502 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 19-JUN-89LA FEDERACION DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA DEL PERU
  481. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 272, Junio 1990 ( 220 - 243 )
  482. Caso núm. 1484 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 13-ENE-89La Federación Sindical Mundial (FSM), la Federación Internacional de Mineros (FIM), la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Rapto, detención de dirigentes sindicales
  483. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 283, Junio 1992 ( 66 - 75 )
  484. Informe provisional - Informe núm. 278, Junio 1991 ( 210 - 220 )
  485. Informe provisional - Informe núm. 272, Junio 1990 ( 344 - 354 )
  486. Informe provisional - Informe núm. 270, Marzo 1990 ( 258 - 267 )
  487. Informe provisional - Informe núm. 268, Noviembre 1989 ( 574 - 587 )
  488. Informe provisional - Informe núm. 265, Junio 1989 ( 518 - 549 )
  489. Caso núm. 1478 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 09-NOV-88LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL (FSM), LA FEDERACION INTERNACIONAL DE MINEROS (FIM), LA CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU (CGTP) Y LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES (CIOSL)Represión contra una manifestación (heridos y detenciones)
  490. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 283, Junio 1992 ( 66 - 75 )
  491. Informe provisional - Informe núm. 278, Junio 1991 ( 210 - 220 )
  492. Informe provisional - Informe núm. 272, Junio 1990 ( 344 - 354 )
  493. Informe provisional - Informe núm. 270, Marzo 1990 ( 258 - 267 )
  494. Informe provisional - Informe núm. 268, Noviembre 1989 ( 574 - 587 )
  495. Informe provisional - Informe núm. 265, Junio 1989 ( 518 - 549 )
  496. Caso núm. 1450 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 28-MAR-88LA CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU (CGTP) Y EL FRENTE UNITARIO TEXTILNegociación colectiva (sector textil)
  497. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 259, Noviembre 1988 ( 198 - 218 )
  498. Caso núm. 1445 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 09-MAR-88EL SINDICATO UNITARIO DE TRABAJADORES DE LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE LIMA METROPOLITANADiscriminación antisindical - Injerencia en las actividades sindicales
  499. Informe definitivo - Informe núm. 262, Marzo 1989 ( 79 - 92 )
  500. Caso núm. 1432 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 14-DIC-87EL SINDICATO MARITIMO DE TRIPULANTES Y DEFENSA EN EL TRABAJO AL SERVICIO DE COMPANIA PERUANA DE VAPORES (C.P.V.) S.A. Y POR EL SINDICATO DE TRABAJADORES EMPLEADOS DE LA C.P.V. - SECTOR TIERRADiscriminación antisindical - Injerencia del empleador
  501. Informe provisional - Informe núm. 259, Noviembre 1988 ( 709 - 725 )
  502. Caso núm. 1386 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 04-NOV-86LA CONFEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES DE LA ENSENANZA (CMOPE)
  503. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 265, Junio 1989 ( 260 - 282 )
  504. Informe definitivo - Informe núm. 253, Noviembre 1987 ( 28 - 41 )
  505. Caso núm. 1367 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 21-MAR-86El Sindicato de Trabajadores Tripulantes de Naviera Humboldt S.A.
  506. Informe definitivo - Informe núm. 248, Marzo 1987 ( 148 - 172 )
  507. Caso núm. 1363 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 25-FEB-86LA FEDERACION DE EMPLEADOS BANCARIOS DEL PERU
  508. Informe definitivo - Informe núm. 248, Marzo 1987 ( 148 - 172 )
  509. Caso núm. 1321 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 20-FEB-85Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Metalurgia (UISMETAL)
  510. Informe provisional - Informe núm. 244, Junio 1986 ( 276 - 295 )
  511. Caso núm. 1289 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 04-JUN-84EL SINDICATO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA ESPERANZA DEL PERU, S. A. - CLINICA SAN BORJA
  512. Informe definitivo - Informe núm. 238, Marzo 1985 ( 141 - 151 )
  513. Caso núm. 1231 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 07-SEP-83La Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza del Perú, la Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Metalurgia y la Federación Sindical Mundial
  514. Informe definitivo - Informe núm. 234, Junio 1984 ( 116 - 127 )
  515. Caso núm. 1228 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 24-AGO-83La Confederación Mundial de Organizaciones de Profesionales de la Enseñanza
  516. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 176 - 186 )
  517. Caso núm. 1206 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 05-MAY-83LA FEDERACION DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA DEL PERU Y OTRAS VARIAS ORGANIZACIONES SINDICALES PERUANAS
  518. Informe definitivo - Informe núm. 239, Junio 1985 ( 124 - 137 )
  519. Informe provisional - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 459 - 512 )
  520. Caso núm. 1199 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 26-ABR-83La Federación Internacional de Mineros (FIM) y de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos del Perú
  521. Informe provisional - Informe núm. 244, Junio 1986 ( 276 - 295 )
  522. Informe provisional - Informe núm. 238, Marzo 1985 ( 261 - 268 )
  523. Informe provisional - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 565 - 579 )
  524. Caso núm. 1190 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 23-MAR-83LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES (CIOSL), LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL (FSM), LA CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU (CGTP) Y LA FEDERACION DE TRABAJADORES MUNICIPALES DEL PERU
  525. Informe definitivo - Informe núm. 254, Marzo 1988 ( 30 - 39 )
  526. Informe provisional - Informe núm. 253, Noviembre 1987 ( 246 - 256 )
  527. Informe provisional - Informe núm. 244, Junio 1986 ( 276 - 295 )
  528. Informe provisional - Informe núm. 239, Junio 1985 ( 226 - 242 )
  529. Informe provisional - Informe núm. 234, Junio 1984 ( 500 - 520 )
  530. Caso núm. 1181 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 24-NOV-82EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL BANCO DE LA NACION
  531. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 230, Noviembre 1983 ( 402 - 414 )
  532. Informe provisional - Informe núm. 226, Junio 1983 ( 388 - 403 )
  533. Caso núm. 1138 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 28-MAY-82La Federación de Trabajadores Municipales del Perú
  534. Informe definitivo - Informe núm. 226, Junio 1983 ( 48 - 56 )
  535. Caso núm. 1081 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 28-SEP-81LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES, LA FEDERACION DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA DEL PERU Y VARIAS OTRAS ORGANIZACIONES SINDICALES Violación del derecho de huelga
  536. Informe definitivo - Informe núm. 214, Marzo 1982 ( 250 - 269 )
  537. Caso núm. 1049 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 04-JUN-81Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)
  538. Informe definitivo - Informe núm. 217, Junio 1982 ( 45 - 53 )
  539. Informe provisional - Informe núm. 214, Marzo 1982 ( 629 - 642 )
  540. Caso núm. 974 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 19-JUN-80LA FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS Y METALURGICOS DEL PERUSecuestro de un dirigente sindical
  541. Informe definitivo - Informe núm. 211, Noviembre 1981 ( 29 - 35 )
  542. Caso núm. 972 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 12-JUN-80LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES
  543. Informe definitivo - Informe núm. 207, Marzo 1981 ( 35 - 41 )
  544. Caso núm. 969 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 29-MAY-80EL SINDICATO DE EMPLEADOS DEL FERROCARRIL CENTRAL DEL PERU Y EL SINDICATO DE CARRILANOS DEL FERROCARRIL CENTRAL DEL PERU
  545. Informe definitivo - Informe núm. 204, Noviembre 1980 ( 85 - 91 )
  546. Caso núm. 967 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 14-MAY-80LA FEDERACION DE TRABAJADORES MUNICIPALES DEL PERU
  547. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 208, Junio 1981 ( 163 - 173 )
  548. Caso núm. 960 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 21-MAR-80EL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE SCALA (SUTS)
  549. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 204, Noviembre 1980 ( 285 - 292 )
  550. Caso núm. 951 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 20-FEB-80LA UNION INTERNACIONAL DE SINDICATOS DE TRABAJADORES DE LA AGRICULTURA, DE LOS BOSQUES Y DE LAS PLANTACIONES
  551. Informe definitivo - Informe núm. 204, Noviembre 1980 ( 42 - 48 )
  552. Caso núm. 933 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 12-JUN-79LA CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU
  553. Informe definitivo - Informe núm. 197, Noviembre 1979 ( 290 - 309 )
  554. Caso núm. 916 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 27-SEP-78LA FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES DEL PERU, EL CONGRESO PERMANENTE DE UNIDAD SINDICAL DE LOS TRABAJADORES DE AMERICA LATINA, LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO, LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES Y LA UNION INTERNACIONAL SINDICAL DE TRABAJADORES DEL TEXTIL, VESTIDO, CUERO Y PIELES
  555. Informe definitivo - Informe núm. 202, Junio 1980 ( 56 - 66 )
  556. Informe provisional - Informe núm. 197, Noviembre 1979 ( 514 - 533 )
  557. Caso núm. 912 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 24-JUL-78LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  558. Informe definitivo - Informe núm. 190, Marzo 1979 ( 29 - 35 )
  559. Caso núm. 906 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 15-MAY-78La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)
  560. Informe definitivo - Informe núm. 190, Marzo 1979 ( 96 - 127 )
  561. Caso núm. 884 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 21-JUL-77La Federación Sindical Mundial (FSM), la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), el Congreso Permanente de Unidad Sindical de los Trabajadores de América Latina (CPUSTAL), la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT), la Unión internacional de Trabajadores de las Industrias Alimentaría, Tabacalera, Hotelera y Similares, la Federación Nacional de Trabajadores mineros y Metalúrgicos del Perú y el Sindicato de Trabajadores de la Compañía Servicios Comerciales y Mercadeo, S.A. "Sermer".
  562. Informe definitivo - Informe núm. 190, Marzo 1979 ( 96 - 127 )
  563. Informe provisional - Informe núm. 177, Junio 1978 ( 279 - 312 )
  564. Caso núm. 870 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 31-ENE-77LA CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU, LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  565. Informe definitivo - Informe núm. 187, Noviembre 1978 ( 48 - 54 )
  566. Informe provisional - Informe núm. 172, Marzo 1978 ( 307 - 330 )
  567. Caso núm. 868 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 25-OCT-76LA FEDERACION DE PESCADORES DEL PERU
  568. Informe definitivo - Informe núm. 187, Noviembre 1978 ( 36 - 47 )
  569. Informe provisional - Informe núm. 172, Marzo 1978 ( 295 - 306 )
  570. Caso núm. 788 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 08-MAY-74LA UNION INTERNACIONAL DE TRABAJADORES DE LA ALIMENTACION Y AFINES
  571. Informe definitivo - Informe núm. 153, Marzo 1976 ( 119 - 132 )
  572. Caso núm. 762 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 22-JUN-73EL SINDICATO DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA SIDERURGICA SIDER Y LA FEDERACION SINDICAL DEPARTAMENTAL DE TRABAJADORES DE ANCASH
  573. Informe definitivo - Informe núm. 157, Junio 1976 ( 32 - 41 )
  574. Informe provisional - Informe núm. 151, Noviembre 1975 ( 122 - 134 )
  575. Informe provisional - Informe núm. 144, 1974 ( 136 - 145 )
  576. Caso núm. 713 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 18-JUL-72Federación de Ganaderos de Honduras et Asociación de Ganaderos de Nicaragua (organizaciones de empleadores)
  577. Caso núm. 614 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 19-NOV-69Confederación de Trabajadores del Perú
  578. Informe definitivo - Informe núm. 123, 1971 ( 16 - 37 )
  579. Caso núm. 547 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 04-MAR-68La Asociación de Tejedores de Mánchester (4 de marzo de 1968), la Asociación Nacional de Estucadores (Reino Unido) (20 de marzo de 1968) y la Federación de Trabajadores de Ceilán (24 de marzo de 1968)
  580. Caso núm. 532 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 07-SEP-67Federación de Trabajadores Pescadores del Perú
  581. Caso núm. 529 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 28-JUN-67Comité Nacional de Lucha del Personal Docente
  582. Caso núm. 516 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 01-OCT-66Sindicato de Trabajadores, Empleados y Obreros Hotel Turistas Puno
  583. Informe definitivo - Informe núm. 102, 1968 ( 24 - 35 )
  584. Caso núm. 476 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 17-MAR-66La Federación Campesina Latinoamericana
  585. Informe definitivo - Informe núm. 112, 1969 ( 15 - 27 )
  586. Informe provisional - Informe núm. 93, 1967 ( 287 - 298 )
  587. Caso núm. 405 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-64La Confederación de Trabajadores del Perú
  588. Informe definitivo - Informe núm. 79, 1965 ( 72 - 85 )
  589. Caso núm. 335 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 10-MAY-63La Confederación de Trabajadores del Perú
  590. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 93, 1967 ( 101 - 113 )
  591. Informe provisional - Informe núm. 90, 1966 ( 188 - 207 )
  592. Informe provisional - Informe núm. 85, 1966 ( 417 - 460 )
  593. Informe provisional - Informe núm. 82, 1965 ( 57 - 64 )
  594. Caso núm. 331 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 05-MAR-63El Movimiento Sindical Cristiano del Perú
  595. Informe definitivo - Informe núm. 71, 1963 ( 48 - 53 )
  596. Caso núm. 323 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 22-ENE-63La Federación Sindical Mundial (F.S.M.)
  597. Informe definitivo - Informe núm. 76, 1964 ( 30 - 40 )
  598. Informe provisional - Informe núm. 70, 1963 ( 377 - 387 )
  599. Caso núm. 285 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 01-MAR-62La Federación de Trabajadores en Hospitales y Ramas Similares de Perú
  600. Informe definitivo - Informe núm. 69, 1963 ( 51 - 65 )
  601. Caso núm. 129 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 20-MAR-54La Federación Sindical Mundial
  602. Informe definitivo - Informe núm. 25, 1957 ( 10 - 16 )
  603. Caso núm. 92 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 01-JUN-53La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres y la Federación Obrera Textil
  604. Informe definitivo - Informe núm. 19, 1956 ( 16 - 38 )
  605. Caso núm. 1 (Perú) - Fecha de presentación de la queja:: 31-MAR-50La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres, la Confederación Interamericana del Trabajo y la Federación Americana del Trabajo
  606. Informe definitivo - Informe núm. 3, 1952 ( 6 - 22 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer