ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3177 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 10-NOV-15Confederación de Acción y Unidad Sindical (CAUS)Negativa de inscripción de un nuevo sindicato por la autoridad administrativa y discriminación antisindical (despidos) a los trabajadores que constituyeran el sindicato por parte de la empleadora pública
  2. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 393, Marzo 2021 ( 38 - 41 )
  3. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 378, Junio 2016 ( 494 - 505 )
  4. Caso núm. 3045 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 30-SEP-13Federación Sindical de Trabajadores de la Maquila y la Industria Textil (FESTMIT) y otras organizaciones sindicales
  5. Caso núm. 2916 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 05-DIC-11Sindicato de Trabajadores Administrativos y Docentes del Ministerio de Educación (SINTRADOC) Traslado y posterior despido de tres dirigentes sindicales por parte del Ministerio de Educación so pretexto de una reestructuración
  6. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 396, Octubre 2021 ( 40 - 47 )
  7. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 376, Octubre 2015 ( 82 - 85 )
  8. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 687 - 699 )
  9. Caso núm. 2762 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 18-FEB-10la Central de Trabajadores de Nicaragua (CTN-autónoma)La organización querellante alega obstáculos al ejercicio de la negociación colectiva en el sector de la educación pública
  10. Informe definitivo - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 947 - 969 )
  11. Caso núm. 2613 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 23-OCT-07Central de Trabajadores de Nicaragua (CTN) La organización querellante alega numerosos despidos y traslados de dirigentes sindicales y sindicalistas, así como la exclusión de sindicatos afiliados a la CTN en un proceso de negociación colectiva
  12. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 67 - 69 )
  13. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 66 - 68 )
  14. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 923 - 946 )
  15. Informe provisional - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 910 - 937 )
  16. Informe provisional - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 1051 - 1098 )
  17. Caso núm. 2601 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 27-SEP-07Confederación de Unificación Sindical (CUS)La Confederación de Unificación Sindical (CUS) alega que en el marco de una campaña para hacer desaparecer a las organizaciones sindicales que no estén de acuerdo con el Gobierno, fueron despedidos dirigentes sindicales; asimismo se alega que se violan acuerdos colectivos
  18. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 72 - 80 )
  19. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 1000 - 1024 )
  20. Informe provisional - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 993 - 1018 )
  21. Informe provisional - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 1423 - 1451 )
  22. Caso núm. 2590 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 09-AGO-07Confederación de Unificación Sindical (CUS)La Confederación de Unificación Sindical (CUS) alega que en el marco de una campaña para hacer desaparecer a las organizaciones sindicales que no estén de acuerdo con el Gobierno, fue despedido el dirigente sindical Sr. Donaldo José Chávez Mendoza
  23. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 67 - 69 )
  24. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 114 - 116 )
  25. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 110 - 113 )
  26. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 158 - 160 )
  27. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 151 - 153 )
  28. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 1094 - 1110 )
  29. Caso núm. 2544 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 06-FEB-07Sindicato Independiente de Trabajadores Azucareros de la Nicaragua Sugar Estate Limited
  30. Caso núm. 2394 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 26-OCT-04El Sindicato de Profesionales de la Educación Superior "Ervin Abarca Jimenes" (CIPRES-UNI, ATD)Negativa de la autoridad administrativa a inscribir los cambios en la junta directiva de la organización querellante
  31. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 152 - 157 )
  32. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 130 - 132 )
  33. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 133 - 135 )
  34. Informe definitivo - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 1159 - 1178 )
  35. Caso núm. 2354 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 20-MAY-04La Confederación General de Trabajadores de la Educación de Nicaragua (CGTEN-ANDEN) y apoyada por la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y la Internacional de la Educación (IE) La organización querellante alega violación del derecho de negociación colectiva, persecución antisindical contra sus dirigentes, falta de acatamiento de sentencias de reintegro de dirigentes sindicales, discriminación en el otorgamiento de locales sindicales, negativa de acceso de dirigentes sindicales a centros escolares, etc.
  36. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 169 - 171 )
  37. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 194 - 196 )
  38. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 146 - 148 )
  39. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 1143 - 1158 )
  40. Informe provisional - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 655 - 685 )
  41. Caso núm. 2311 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 21-NOV-03La Confederación Sindical de Trabajadores "José Benito Escobar" (CST-JBE) La organización querellante alega retrasos excesivos y trabas en el procedimiento de revisión de un convenio colectivo
  42. Informe definitivo - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 1127 - 1149 )
  43. Caso núm. 2275 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 29-MAY-03La Federación Nacional de Sindicatos Héroes y Mártires de la Industria Textil, Vestuario, Piel y Calzado (FNSHM)La organización querellante alega que: 1) la empresa Hansae de Nicaragua S.A. ha excluido y sigue excluyendo de la negociación colectiva al Sindicato de Trabajadores Idalia Silva (STIS) y ha concluido un convenio colectivo con el sindicato SDTH, próximo al empleador, con cláusulas perjudiciales para los trabajadores poco después de la constitución del STIS; 2) la empresa en un primer momento y cuatro trabajadores con un asesor pagado por la empresa después, solicitaron la disolución del STIS y hay juicios en curso al respecto, negándose por ello el Ministerio de Trabajo a registrar una reestructuración de la junta directiva del STIS y suspendiendo el proceso de negociación colectiva con el STIS; 3) amenazas de muerte contra dos sindicalistas; 4) no participación de los dirigentes sindicales en el procedimiento para la aprobación del reglamento interno de la empresa, y 5) realización de una inspección de trabajo solamente con participación del sindicato SDTH.
  44. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 104 - 109 )
  45. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 190 - 193 )
  46. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 143 - 145 )
  47. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 1100 - 1113 )
  48. Informe provisional - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 788 - 804 )
  49. Caso núm. 2274 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 29-MAY-03La Federación Nacional de Sindicatos Héroes y Mártires de la Industria Textil, Vestuario, Piel y Calzado, en nombre del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Roo Sing Garment Co. (STERSG) La organización querellante alega el despido de varios dirigentes sindicales del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Roo Sing Garment Co. (STERSG); negativa de la empresa Roo Sing Garment Co. a acatar una sentencia judicial de reintegro de una dirigente sindical; negociación de un convenio colectivo con un sindicato financiado por el empleador, dejando de lado el que se negociaba con el sindicato STERSG; petición de suspensión del sindicato STERSG por parte de la empresa en julio de 2002; proceso penal en contra de la junta directiva del sindicato STERSG por injurias y calumnias, suspensión de salario a una sindicalista y confección de listas negras de sindicalistas
  50. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 258 - 263 )
  51. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 1097 - 1126 )
  52. Caso núm. 2264 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 25-ABR-03La Asociación de Trabajadores del Campo (ATC)Despidos antisindicales en el marco de un conflicto colectivo en la empresa Presitex Corp. S.A. a raíz de una modificación unilateral de la forma de producción y de pago a los trabajadores.
  53. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 1086 - 1099 )
  54. Informe provisional - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 771 - 787 )
  55. Caso núm. 2206 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAY-02La Confederación General Unión Nacional de Empleados (UNE) y apoyada por la Internacional de Servicios Públicos (ISP)La organización querellante alega la suspensión del descuento de las cotizaciones sindicales en nómina de sus afiliados en violación de la legislación nacional, así como el despido de dos dirigentes sindicales del Consejo Supremo Electoral
  56. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 909 - 917 )
  57. Caso núm. 2205 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAY-02La Confederación Sindical de Trabajadores José Benito Escobar (CST-JBE)La organización querellante alega retrasos excesivos y trabas en el procedimento de negociación de un pliego de peticiones, así como la prórroga unilateral de la vigencia de un convenio colectivo
  58. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 82 - 85 )
  59. Informe definitivo - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 707 - 721 )
  60. Caso núm. 2163 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 08-NOV-01La Federación Lationoamericana de los Trabajadores de la Educación y la Cultura (FLATEC)La organización querellante alega la no retención de las cuotas de la Federación Nicaragüense de Trabajadores de la Educación y la Cultura como consecuencia del anuncio de su voluntad de iniciar una huelga
  61. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 698 - 706 )
  62. Caso núm. 2112 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 16-ENE-01La Central de Trabajadores de la Salud (FETSALUD)Despidos y traslados antisindicales, y supresión de la posibilidad de descontar las cuotas sindicales de las nóminas
  63. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 112 - 114 )
  64. Informe provisional - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 489 - 509 )
  65. Caso núm. 2101 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 08-SEP-00La Confederación Sindical de Trabajadores José Benito Escobar y la Federación Internacional de Trabajadores del Textil, Vestuario y Cuero (FITTVC)Injerencia del empleador en los asuntos internos de un sindicato - despido improcedente de sus dirigentes e intimidación - negativa a negociar de buena fe con él
  66. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 50 - 52 )
  67. Informe provisional - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 717 - 733 )
  68. Caso núm. 2092 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 28-JUL-00La Confederación Sindical de Trabajadores José Benito EscobarInjerencia del empleador en los asuntos internos de un sindicato - despido improcedente de sus dirigentes e intimidación - negativa a negociar de buena fe con él
  69. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 50 - 52 )
  70. Informe provisional - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 717 - 733 )
  71. Caso núm. 2034 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-99La Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (UITA)Despidos de dirigentes sindicales sin causa justa
  72. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 47 - 49 )
  73. Informe provisional - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 397 - 407 )
  74. Informe provisional - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 735 - 746 )
  75. Caso núm. 2020 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAR-99La Federación de Trabajadores de Comunicaciones y Correos "Enrique Schmidt Cuadra"espidos y otros actos antisindicales, allanamiento de locales sindicales y confiscación de bienes
  76. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 103 - 105 )
  77. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 321, Junio 2000 ( 42 - 50 )
  78. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 309 - 323 )
  79. Caso núm. 1776 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAY-94La Central Sandinista de Trabajadores (CST) y la Federación de Sindicatos Mineros de Nicaragua (FESIMINI)
  80. Informe definitivo - Informe núm. 297, Marzo 1995 ( 75 - 82 )
  81. Caso núm. 1764 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 11-MAR-94El Sindicato de Trabajadores de Supermercados Extra "El Redentor" (STSE) y la Federación de Servicio y Comercio "Carlos Fonseca Amador" (FSC)
  82. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 295, Noviembre 1994 ( 450 - 462 )
  83. Caso núm. 1719 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 06-JUN-93La Central Sandinista de Trabajadores (CST), la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC) y la Unión de Empleados (UNE)Amenazas de muerte, actos de violencia y actos discriminatorios contra dirigentes sindicales y sindicalistas
  84. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 63 - 65 )
  85. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 313, Marzo 1999 ( 39 - 42 )
  86. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 48 - 52 )
  87. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 304, Junio 1996 ( 395 - 416 )
  88. Informe provisional - Informe núm. 294, Junio 1994 ( 653 - 682 )
  89. Caso núm. 1700 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 23-FEB-93LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DE EMPLEADORES (OIE)
  90. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 291, Noviembre 1993 ( 298 - 311 )
  91. Caso núm. 1673 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 09-OCT-92El Sindicato "Nora Astorga"
  92. Informe definitivo - Informe núm. 286, Marzo 1993 ( 142 - 152 )
  93. Caso núm. 1655 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 09-JUN-92La Central Sandinista de Trabajadores de Nicaragua (CST)
  94. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 286, Marzo 1993 ( 267 - 278 )
  95. Caso núm. 1649 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 31-MAY-92La Central Sandinista de Trabajadores (CST) y la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC)Muerte de un dirigente sindical, detenciones de sindicalistas, y allanamientos de locales sindicales y domicilios de dirigentes sindicales-discriminación antisindical
  96. Informe definitivo - Informe núm. 304, Junio 1996 ( 381 - 394 )
  97. Informe provisional - Informe núm. 300, Noviembre 1995 ( 442 - 459 )
  98. Informe provisional - Informe núm. 294, Junio 1994 ( 626 - 652 )
  99. Caso núm. 1586 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 13-JUN-91La Central Sandinista de Trabajadores (CST) y la Unión Nacional de Empleados (UNE)
  100. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 287, Junio 1993 ( 133 - 145 )
  101. Informe provisional - Informe núm. 286, Marzo 1993 ( 400 - 411 )
  102. Informe provisional - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 921 - 942 )
  103. Informe provisional - Informe núm. 281, Marzo 1992 ( 420 - 441 )
  104. Caso núm. 1454 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 07-JUN-88La Organización Internacional de los Empleadores (OIE)
  105. Informe provisional - Informe núm. 269, Noviembre 1989 ( 2 - 35 )
  106. Informe provisional - Informe núm. 267, Junio 1989 ( 2 - 36 )
  107. Informe provisional - Informe núm. 264, Marzo 1989 ( 2 - 42 )
  108. Informe provisional - Informe núm. 261, Noviembre 1988 ( 2 - 48 )
  109. Caso núm. 1442 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 09-MAR-88La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Asalto a locales sindicales - Amenazas de muerte a dirigentes sindicales
  110. Informe provisional - Informe núm. 269, Noviembre 1989 ( 2 - 35 )
  111. Informe provisional - Informe núm. 267, Junio 1989 ( 2 - 36 )
  112. Informe provisional - Informe núm. 264, Marzo 1989 ( 2 - 42 )
  113. Informe provisional - Informe núm. 261, Noviembre 1988 ( 2 - 48 )
  114. Caso núm. 1372 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 08-JUL-86La Organización Internacional de Empleadores (OIE) Restricciones al derecho de expresión
  115. Informe provisional - Informe núm. 255, Marzo 1988 ( 4 - 68 )
  116. Caso núm. 1361 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 12-FEB-86La Organización Internacional de Empleadores (OIE)
  117. Informe definitivo - Informe núm. 251, Junio 1987 ( 95 - 107 )
  118. Caso núm. 1351 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 17-OCT-85La Organización Internacional de Empleadores (OIE)Detenciones, pesquisas, injerencia
  119. Informe provisional - Informe núm. 255, Marzo 1988 ( 4 - 68 )
  120. Informe provisional - Informe núm. 248, Marzo 1987 ( 421 - 436 )
  121. Informe provisional - Informe núm. 246, Noviembre 1986 ( 197 - 265 )
  122. Caso núm. 1344 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUL-85La Organización Internacional de Empleadores (OIE)Discriminación con empleadores
  123. Informe provisional - Informe núm. 264, Marzo 1989 ( 2 - 42 )
  124. Informe provisional - Informe núm. 261, Noviembre 1988 ( 2 - 48 )
  125. Informe provisional - Informe núm. 255, Marzo 1988 ( 4 - 68 )
  126. Informe provisional - Informe núm. 246, Noviembre 1986 ( 197 - 265 )
  127. Caso núm. 1317 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 19-DIC-84LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DE EMPLEADORES (OIE)
  128. Informe definitivo - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 292 - 311 )
  129. Caso núm. 1298 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 28-AGO-84LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES (CIOSL)Detenciones, pesquisas, injerencia
  130. Informe provisional - Informe núm. 261, Noviembre 1988 ( 2 - 48 )
  131. Informe provisional - Informe núm. 258, Junio 1988 ( 2 - 55 )
  132. Informe provisional - Informe núm. 255, Marzo 1988 ( 4 - 68 )
  133. Informe provisional - Informe núm. 246, Noviembre 1986 ( 197 - 265 )
  134. Informe provisional - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 440 - 494 )
  135. Informe provisional - Informe núm. 238, Marzo 1985 ( 232 - 247 )
  136. Caso núm. 1283 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 24-MAY-84La Confederación Mundial del Trabajo (CMT)
  137. Informe provisional - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 639 - 650 )
  138. Caso núm. 1208 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 09-MAY-83La Central de Trabajadores de Nicaragua (CTN)
  139. Informe provisional - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 214 - 317 )
  140. Caso núm. 1185 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 02-MAR-83La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) y la Confederación Mundial del Trabajo (CMT)
  141. Informe provisional - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 440 - 494 )
  142. Informe provisional - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 214 - 317 )
  143. Caso núm. 1169 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 12-NOV-82EL SECRETARIO DE CONFLICTOS DEL SINDICATO DE ESTIBADORES, EMPLEADOS Y OFICINISTAS DEL MUELLE DE CORINTO(SEEOMC), LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES (CIOSL)Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO (CMT)
  144. Informe provisional - Informe núm. 246, Noviembre 1986 ( 197 - 265 )
  145. Informe provisional - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 440 - 494 )
  146. Informe provisional - Informe núm. 238, Marzo 1985 ( 217 - 231 )
  147. Informe provisional - Informe núm. 234, Junio 1984 ( 432 - 444 )
  148. Informe provisional - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 214 - 317 )
  149. Informe provisional - Informe núm. 222, Marzo 1983 ( 317 - 329 )
  150. Caso núm. 1159 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 22-SEP-82SINDICATO DE EMPLEADOS DE TEXACO CARIBBEAN INC. "JEREMIAS TADEO MORAZAN KUANT"
  151. Informe definitivo - Informe núm. 222, Marzo 1983 ( 44 - 52 )
  152. Caso núm. 1148 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 23-JUL-82CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES
  153. Informe definitivo - Informe núm. 218, Noviembre 1982 ( 116 - 124 )
  154. Caso núm. 1133 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 03-MAY-82CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES
  155. Informe definitivo - Informe núm. 218, Noviembre 1982 ( 89 - 115 )
  156. Caso núm. 1129 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 14-ABR-82La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) y la Confederación Mundial del Trabajo (CMT)Detenciones, pesquisas, injerencia
  157. Informe provisional - Informe núm. 261, Noviembre 1988 ( 2 - 48 )
  158. Informe provisional - Informe núm. 258, Junio 1988 ( 2 - 55 )
  159. Informe provisional - Informe núm. 255, Marzo 1988 ( 4 - 68 )
  160. Informe provisional - Informe núm. 248, Marzo 1987 ( 421 - 436 )
  161. Informe provisional - Informe núm. 246, Noviembre 1986 ( 197 - 265 )
  162. Informe provisional - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 440 - 494 )
  163. Informe provisional - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 214 - 317 )
  164. Informe provisional - Informe núm. 218, Noviembre 1982 ( 467 - 481 )
  165. Caso núm. 1123 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 23-MAR-82La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) y la Central de Trabajadores de Nicaragua (CTN)
  166. Informe definitivo - Informe núm. 218, Noviembre 1982 ( 72 - 88 )
  167. Caso núm. 1114 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 16-FEB-82ORGANIZACION INTERNACIONAL DE EMPLEADORES
  168. Informe definitivo - Informe núm. 222, Marzo 1983 ( 63 - 72 )
  169. Caso núm. 1103 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 18-DIC-81CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES
  170. Informe definitivo - Informe núm. 222, Marzo 1983 ( 53 - 62 )
  171. Caso núm. 1084 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 21-OCT-81LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DE EMPLEADORES
  172. Informe provisional - Informe núm. 216, Marzo 1982 ( 5 - 39 )
  173. Caso núm. 1047 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 06-JUN-81La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) y la Central de Trabajadores de Nicaragua (CTN)
  174. Informe definitivo - Informe núm. 218, Noviembre 1982 ( 72 - 88 )
  175. Informe provisional - Informe núm. 214, Marzo 1982 ( 618 - 628 )
  176. Caso núm. 1031 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 02-MAR-81La Confederación Mundial del Trabajo (CMT)
  177. Informe definitivo - Informe núm. 217, Junio 1982 ( 115 - 122 )
  178. Informe provisional - Informe núm. 211, Noviembre 1981 ( 542 - 551 )
  179. Caso núm. 1007 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 20-NOV-80La Organización Internacional de Empleadores (OIE)
  180. Informe definitivo - Informe núm. 238, Marzo 1985 ( 94 - 105 )
  181. Informe provisional - Informe núm. 234, Junio 1984 ( 418 - 431 )
  182. Informe provisional - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 214 - 317 )
  183. Informe provisional - Informe núm. 218, Noviembre 1982 ( 437 - 466 )
  184. Informe provisional - Informe núm. 208, Junio 1981 ( 371 - 391 )
  185. Caso núm. 914 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 27-FEB-78LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO, LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES, LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL Y LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES
  186. Informe definitivo - Informe núm. 199, Marzo 1980 ( 78 - 97 )
  187. Informe provisional - Informe núm. 194, Junio 1979 ( 263 - 282 )
  188. Caso núm. 901 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 27-FEB-78LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES, LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO, LE FEDERACION SINDICAL MUNDIAL Y DIVERSAS ORGANIZACIONES SINDICALES
  189. Informe definitivo - Informe núm. 199, Marzo 1980 ( 78 - 97 )
  190. Informe provisional - Informe núm. 194, Junio 1979 ( 263 - 282 )
  191. Caso núm. 849 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 24-MAY-76La Confederación Mundial del Trabajo (CMT) y la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)
  192. Informe definitivo - Informe núm. 168, Noviembre 1977 ( 108 - 150 )
  193. Informe provisional - Informe núm. 160, Marzo 1977 ( 467 - 482 )
  194. Caso núm. 825 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 23-SEP-75El Sindicato de Carpinteros, Albañiles, Armadores y Similares de Managua, la Federación Sindical Mundial y la Confederación General del Trabajo de Nicaragua (Independiente)
  195. Informe definitivo - Informe núm. 168, Noviembre 1977 ( 108 - 150 )
  196. Caso núm. 769 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 14-NOV-73LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  197. Informe definitivo - Informe núm. 172, Marzo 1978 ( 15 - 24 )
  198. Informe provisional - Informe núm. 153, Marzo 1976 ( 270 - 282 )
  199. Caso núm. 715 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 12-JUL-72Consejo Sindical Salvadoreño
  200. Caso núm. 676 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 11-MAY-71Congreso Permanente de Unidad Sindical de los Trabajadores de América Latina
  201. Caso núm. 662 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 16-MAR-71LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL
  202. Informe definitivo - Informe núm. 137, 1973 ( 66 - 68 )
  203. Informe definitivo - Informe núm. 133, 1972 ( 83 - 93 )
  204. Informe definitivo - Informe núm. 128, 1972 ( 22 - 43 )
  205. Caso núm. 629 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 14-MAY-70LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  206. Informe definitivo - Informe núm. 137, 1973 ( 50 - 65 )
  207. Informe provisional - Informe núm. 133, 1972 ( 204 - 221 )
  208. Informe provisional - Informe núm. 124, 1971 ( 88 - 99 )
  209. Caso núm. 584 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 11-ENE-69La Federación Istmeña de Trabajadores Cristianos (Panamá)
  210. Caso núm. 570 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 11-ENE-69La Federación Istmeña de Trabajadores Cristianos (Panamá) y la Confederación Nacional de Obreros y Campesinos de Guayana
  211. Caso núm. 564 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 15-JUL-68La Confederación General del Trabajo de Nicaragua, la Confederación de Campesinos y Trabajadores Agrícolas de Nicaragua y la Federación de Trabajadores de Managua
  212. Informe definitivo - Informe núm. 111, 1969 ( 40 - 49 )
  213. Caso núm. 511 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 06-FEB-67La Confederación Internacional de Sindicatos Cristianos y la Confederación Latinoamericana Sindical Cristiana
  214. Informe definitivo - Informe núm. 98, 1967 ( 100 - 107 )
  215. Caso núm. 479 (Nicaragua) - Fecha de presentación de la queja:: 12-MAY-66Confederación Internacional de Sindicatos Cristianos
  216. Informe definitivo - Informe núm. 104, 1968 ( 15 - 27 )
  217. Informe provisional - Informe núm. 99, 1967 ( 16 - 27 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer