ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 2183 (Japón) - Fecha de presentación de la queja:: 15-MAR-02La Confederación Nacional de Sindicatos (ZENROREN) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Prefecturas y Municipios de Japón (JICHIROREN)Las organizaciones querellantes alegan que la próxima reforma de la legislación de la administración pública, desarrollada sin la procedente consulta con las organizaciones de trabajadores, endurece todavía más la legislación de la administración pública vigente y mantiene las restricciones a los derechos sindicales básicos de los empleados públicos, sin compensación adecuada.
  2. Informe provisional - Informe núm. 386, Junio 2018 ( 379 - 423 )
  3. Informe provisional - Informe núm. 378, Junio 2016 ( 420 - 466 )
  4. Informe provisional - Informe núm. 372, Junio 2014 ( 328 - 375 )
  5. Informe provisional - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 814 - 850 )
  6. Informe provisional - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 816 - 852 )
  7. Informe provisional - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 709 - 730 )
  8. Informe provisional - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 951 - 992 )
  9. Informe provisional - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 1167 - 1221 )
  10. Informe provisional - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 925 - 999 )
  11. Informe provisional - Informe núm. 331, Junio 2003 ( 516 - 558 )
  12. Informe provisional - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 567 - 652 )
  13. Caso núm. 2177 (Japón) - Fecha de presentación de la queja:: 26-FEB-02La Confederación de Sindicatos de Japón (JTUC-RENGO), el Consejo de Enlace del Sector Público de la RENGO (RENGO-PSCL), la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), la Internacional de Servicios Públicos (ISP), la Federación Internacional de los Trabajarodres del Transporte (ITF), la Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (FITCM), Internacional de la Educación (IE), la Federación Internacional del Personal de los Servicios Públicos (INFEDOP) y la Union Network International (UNI)Las organizaciones querellantes alegan que la próxima reforma de la legislación de la administración pública, desarrollada sin la procedente consulta con las organizaciones de trabajadores, endurece todavía más la legislación de la administración pública vigente y mantiene las restricciones a los derechos sindicales básicos de los empleados públicos, sin compensación adecuada.
  14. Informe provisional - Informe núm. 386, Junio 2018 ( 379 - 423 )
  15. Informe provisional - Informe núm. 378, Junio 2016 ( 420 - 466 )
  16. Informe provisional - Informe núm. 372, Junio 2014 ( 328 - 375 )
  17. Informe provisional - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 814 - 850 )
  18. Informe provisional - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 816 - 852 )
  19. Informe provisional - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 709 - 730 )
  20. Informe provisional - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 951 - 992 )
  21. Informe provisional - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 1167 - 1221 )
  22. Informe provisional - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 925 - 999 )
  23. Informe provisional - Informe núm. 331, Junio 2003 ( 516 - 558 )
  24. Informe provisional - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 567 - 652 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer