ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3400 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 20-ENE-21Internacional de la Educación (EI) y el Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SIDUNAH)las organizaciones querellantes alegan el no reconocimiento del SIDUNAH y la retención ilegal de las deducciones de las cuotas sindicales por parte de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. También denuncian el incumplimiento por dicha universidad de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia al respecto
  2. Informe definitivo - Informe núm. 397, Marzo 2022 ( 422 - 440 )
  3. Caso núm. 3366 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 09-NOV-18Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH)la organización querellante alega la negativa de registro del comité ejecutivo de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras por parte de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización
  4. Informe definitivo - Informe núm. 401, Marzo 2023 ( 480 - 501 )
  5. Caso núm. 3152 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 27-MAY-15Sindicato de Trabajadores de Honduras Correos (SITRAHONDUCOR)
  6. Informe definitivo - Informe núm. 384, Marzo 2018 ( 346 - 361 )
  7. Caso núm. 3135 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 11-AGO-15Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH) la organización querellante alega la apertura de procedimientos para la imposición de sanciones y despidos, otros actos antisindicales, y la negativa de la entidad estatal Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) de negociar con el sindicato.
  8. Informe definitivo - Informe núm. 391, Octubre 2019 ( 318 - 328 )
  9. Informe provisional - Informe núm. 378, Junio 2016 ( 401 - 419 )
  10. Caso núm. 3077 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 22-ABR-14Federación Independiente de Trabajadores de Honduras (FITH) La organización querellante alega suspensiones antisindicales en la Secretaría de Estado en los Despachos de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SOPTRAVI) y secuestro de la documentación del sindicato
  11. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 399, Junio 2022 ( 22 - 25 )
  12. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 374, Marzo 2015 ( 424 - 435 )
  13. Caso núm. 2990 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 29-AGO-12Federación Auténtica Sindical de Honduras (FASH), Sindicato de Trabajadores de Casa Comercial Mattews Cemcol Comercial y Similares (SITRACCMACCOS) y Sindicato de Trabajadores del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (SITRAIHNFA) Violaciones del contrato colectivo, obstáculos a la negociación colectiva, despidos y prácticas antisindicales en una empresa y en el Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia
  14. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 372, Junio 2014 ( 318 - 327 )
  15. Informe provisional - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 521 - 544 )
  16. Caso núm. 2899 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 22-AGO-11Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH) y Central General de Trabajadores (CGT) Los querellantes objetan el decreto núm. 230-2010 de 5 de noviembre que contiene el Programa Nacional de Empleo por Hora (PRONEH), por considerar que viola los Convenios núms. 87 y 98
  17. Informe definitivo - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 555 - 574 )
  18. Caso núm. 2875 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 03-JUN-11Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras (FUTH) y ocho sindicatos nacionales Despidos antisindicales y obstáculos a la negociación colectiva, principalmente en varias instituciones públicas, e incumplimiento de cláusulas de contratos colectivos
  19. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 664 - 694 )
  20. Caso núm. 2558 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 26-MAR-07Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS)Incumplimiento por parte de la empresa Cervecería Hondureña S.A. de CV de sentencias ordenando el reintegro de sindicalistas despedidos
  21. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 913 - 929 )
  22. Caso núm. 2517 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 05-SEP-06Federación Internacional de Trabajadores del Textil, Vestuario y Cuero (ITGLWF)La organización querellante alega despidos antisindicales de dirigentes y numerosos sindicalistas
  23. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 98 - 101 )
  24. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 822 - 837 )
  25. Caso núm. 2330 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 09-MAR-04El Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH) y el Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (COPRUMH), apoyada por la Internacional de la Educación (IE)Prohibición a las organizaciones de docentes de realizar asambleas y manifestaciones tipificando tales actividades como delitos; imposición de pago de multas por supuestos actos ilegales de las organizaciones docentes; petición de suspensión de la personería jurídica contra dos organizaciones de docentes por parte de la Procuraduría General de la República; suspensión de la deducción de la cuota sindical a los afiliados a las organizaciones de docentes perjudicando a los afiliados en sus obras sociales; enjuiciamiento de 12 dirigentes docentes, imputándoseles supuestos delitos de incendio y daños, y de uno de esos dirigentes por supuesto delito de calumnias, injurias y difamación; negativa de las autoridades a reconocer el derecho de representación de las organizaciones docentes respecto de sus afiliados; violación de la negociación colectiva y del Estatuto del Docente Hondureño en materia salarial
  26. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 95 - 97 )
  27. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 85 - 87 )
  28. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 107 - 109 )
  29. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 173 - 175 )
  30. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 80 - 82 )
  31. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 857 - 880 )
  32. Caso núm. 2100 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 18-AGO-00La Federación Internacional de Trabajadores del Textil, Vestuario y Cuero (FITTVC)Negativa a conceder a los trabajadores el derecho de consituir las organizaciones de su elección sin autorización previa, y osbtrucción al pluralismo sindical
  33. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 64 - 66 )
  34. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 414 - 432 )
  35. Caso núm. 1795 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 22-JUL-94El Sindicato de Trabajadores de la Tela Railroad Company (SITRATERCO) y la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Despidos antisindicales y allanamiento de una sede sindical
  36. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 300, Noviembre 1995 ( 181 - 190 )
  37. Informe provisional - Informe núm. 297, Marzo 1995 ( 538 - 548 )
  38. Caso núm. 1568 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 19-DIC-90La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y otras organizaciones nacionales
  39. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 294, Junio 1994 ( 204 - 217 )
  40. Informe provisional - Informe núm. 283, Junio 1992 ( 257 - 268 )
  41. Informe provisional - Informe núm. 281, Marzo 1992 ( 365 - 383 )
  42. Caso núm. 1554 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 23-OCT-90La Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras (FUTH)
  43. Informe provisional - Informe núm. 278, Junio 1991 ( 490 - 509 )
  44. Caso núm. 1538 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 14-JUN-90La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras (FUTH)
  45. Informe provisional - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 738 - 746 )
  46. Informe provisional - Informe núm. 283, Junio 1992 ( 247 - 256 )
  47. Informe provisional - Informe núm. 278, Junio 1991 ( 473 - 489 )
  48. Caso núm. 1464 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 13-JUN-88LA FEDERACION UNITARIA DE TRABAJADORES DE HONDURAS (FUTH)Negación de personalidad jurídica
  49. Informe definitivo - Informe núm. 265, Junio 1989 ( 154 - 160 )
  50. Caso núm. 1398 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 13-MAR-87EL SINDICATO OBRERO "EL MOCHITO" (SOEM)
  51. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 253, Noviembre 1987 ( 227 - 245 )
  52. Caso núm. 1369 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 15-MAY-86LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL (FSM) Y LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES (CIOSL)
  53. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 251, Junio 1987 ( 288 - 295 )
  54. Caso núm. 1307 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 27-SEP-84LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL
  55. Informe provisional - Informe núm. 243, Marzo 1986 ( 419 - 446 )
  56. Informe provisional - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 741 - 749 )
  57. Informe provisional - Informe núm. 238, Marzo 1985 ( 312 - 329 )
  58. Caso núm. 1271 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 23-MAR-84LA CONFEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES DE LA ENSENANZA (CMOPE)
  59. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 251, Junio 1987 ( 269 - 287 )
  60. Informe provisional - Informe núm. 243, Marzo 1986 ( 419 - 446 )
  61. Informe provisional - Informe núm. 239, Junio 1985 ( 259 - 275 )
  62. Caso núm. 1268 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAR-84La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)
  63. Informe provisional - Informe núm. 243, Marzo 1986 ( 419 - 446 )
  64. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 234, Junio 1984 ( 372 - 384 )
  65. Caso núm. 1216 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 15-JUN-83La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y la Federación Internacional de los Trabajadores de las Plantaciones, Agrícolas y Similares (FITPAS)
  66. Informe provisional - Informe núm. 243, Marzo 1986 ( 419 - 446 )
  67. Informe provisional - Informe núm. 239, Junio 1985 ( 243 - 258 )
  68. Informe provisional - Informe núm. 234, Junio 1984 ( 571 - 584 )
  69. Caso núm. 1166 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 13-OCT-82LA CONFEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES PROFESIONALES DE ENSENANZA
  70. Informe definitivo - Informe núm. 230, Noviembre 1983 ( 103 - 113 )
  71. Informe provisional - Informe núm. 226, Junio 1983 ( 324 - 347 )
  72. Caso núm. 1149 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 20-JUL-82Federación Sindical Mundial (FSM)
  73. Informe definitivo - Informe núm. 222, Marzo 1983 ( 32 - 43 )
  74. Caso núm. 1145 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 15-JUL-82CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES
  75. Informe definitivo - Informe núm. 218, Noviembre 1982 ( 59 - 65 )
  76. Caso núm. 1056 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 24-JUN-81LA FEDERACION CAMPESINA LATINOAMERICANA Detención masiva de dirigentes campesinos
  77. Informe definitivo - Informe núm. 211, Noviembre 1981 ( 60 - 66 )
  78. Caso núm. 959 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 10-ABR-80EL COMITE DE UNIDAD SINDICAL DE LOS TRABAJADORES DE CENTRO AMERICA Y PANAMA (CUSCA) Y POR LA FEDERACION INTERNACIONAL DE EMPLEADOS, TECNICOS Y PROFESIONALES (FIET)
  79. Informe definitivo - Informe núm. 204, Noviembre 1980 ( 180 - 188 )
  80. Caso núm. 938 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 26-JUL-79LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL (FSM)
  81. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 204, Noviembre 1980 ( 219 - 230 )
  82. Informe provisional - Informe núm. 199, Marzo 1980 ( 283 - 289 )
  83. Informe provisional - Informe núm. 197, Noviembre 1979 ( 499 - 513 )
  84. Caso núm. 929 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 14-MAR-79LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES (CIOSL), LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO (CMT), LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES (CLAT)
  85. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 204, Noviembre 1980 ( 219 - 230 )
  86. Informe provisional - Informe núm. 199, Marzo 1980 ( 283 - 289 )
  87. Informe provisional - Informe núm. 197, Noviembre 1979 ( 499 - 513 )
  88. Informe provisional - Informe núm. 194, Junio 1979 ( 375 - 395 )
  89. Caso núm. 896 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 03-NOV-77EL COMITE DE UNIDAD SINDICAL DE LOS TRABAJADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA
  90. Informe definitivo - Informe núm. 197, Noviembre 1979 ( 60 - 69 )
  91. Informe provisional - Informe núm. 194, Junio 1979 ( 228 - 237 )
  92. Informe provisional - Informe núm. 190, Marzo 1979 ( 293 - 300 )
  93. Caso núm. 855 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUL-76LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL
  94. Informe definitivo - Informe núm. 160, Marzo 1977 ( 90 - 103 )
  95. Caso núm. 820 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 27-JUN-75LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO Y LA FEDERACION CAMPESINA LATINOAMERICANA
  96. Informe definitivo - Informe núm. 158, Noviembre 1976 ( 31 - 43 )
  97. Informe provisional - Informe núm. 153, Marzo 1976 ( 283 - 289 )
  98. Caso núm. 694 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 12-MAR-72Confederación Mundial del Trabajo
  99. Informe definitivo - Informe núm. 142, 1974 ( 41 - 58 )
  100. Caso núm. 619 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 19-NOV-69Confederación Mundial del Trabajo
  101. Informe definitivo - Informe núm. 122, 1971 ( 84 - 96 )
  102. Caso núm. 496 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 20-JUL-66Confederación Latinoamericana de Sindicalistas Cristianos
  103. Caso núm. 454 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 20-SEP-65Federación Central de Sindicatos de Trabajadores Libres de Honduras
  104. Informe definitivo - Informe núm. 110, 1969 ( 17 - 27 )
  105. Informe provisional - Informe núm. 108, 1969 ( 154 - 163 )
  106. Informe provisional - Informe núm. 95, 1967 ( 205 - 237 )
  107. Informe provisional - Informe núm. 92, 1966 ( 176 - 208 )
  108. Caso núm. 423 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 29-NOV-64Sindicato Nacional de los Servidores Públicos de Honduras
  109. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 95, 1967 ( 100 - 111 )
  110. Informe provisional - Informe núm. 90, 1966 ( 273 - 281 )
  111. Informe provisional - Informe núm. 84, 1965 ( 63 - 78 )
  112. Caso núm. 408 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 15-JUL-64Federación Auténtica Sindical de Honduras
  113. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 93, 1967 ( 121 - 130 )
  114. Informe provisional - Informe núm. 87, 1966 ( 243 - 263 )
  115. Informe provisional - Informe núm. 79, 1965 ( 172 - 184 )
  116. Caso núm. 381 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 18-MAR-64Confederación Latinoamericana de Sindicalistas Cristianos
  117. Informe definitivo - Informe núm. 95, 1967 ( 16 - 23 )
  118. Informe provisional - Informe núm. 90, 1966 ( 208 - 214 )
  119. Informe provisional - Informe núm. 82, 1965 ( 76 - 81 )
  120. Caso núm. 378 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 21-FEB-64Confederación Latinoamericana de Sindicalistas Cristianos
  121. Informe definitivo - Informe núm. 76, 1964 ( 80 - 88 )
  122. Caso núm. 348 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 08-JUL-63Sindicato de Trabajadores de la Standard Fruit Company (SITRASFRUCO)
  123. Informe definitivo - Informe núm. 73, 1964 ( 102 - 115 )
  124. Caso núm. 189 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 04-NOV-58El Sindicato Autónomo de Mecánicos (La Lima, Honduras) y el Sindicato de Trabajadores Portuarios (Puerto Cortés, Honduras)
  125. Informe definitivo - Informe núm. 33, 1960 ( 28 - 38 )
  126. Caso núm. 177 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 28-JUL-58El Sindicato Autónomo de Mecánicos y Trabajadores de Otras Dependencias (Honduras)
  127. Informe definitivo - Informe núm. 30, 1960 ( 70 - 84 )
  128. Caso núm. 142 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 13-MAR-56La Confederación de Trabajadores de América Latina
  129. Informe definitivo - Informe núm. 24, 1956 ( 97 - 148 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer