ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3368 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 20-MAY-19Central General de Trabajadores (CGT) y la Federación Auténtica Sindical de Honduras (FASH)la organización querellante alega el incumplimiento de un convenio colectivo en una empresa del sector de la salud, despidos antisindicales en dos municipalidades del país, así como la no entrega de las cuotas sindicales y la falta de voluntad de negociar un contrato colectivo en una de ellas. Denuncia asimismo la lentitud e ineficacia de la Inspección de Trabajo para poner fin a dichas situaciones de violación de la libertad sindical
  2. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 404, Octubre 2023 ( 401 - 428 )
  3. Caso núm. 3287 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 16-MAY-17Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH)Violación del derecho a la negociación colectiva y a la libertad sindical por parte de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS); despidos y ataques a sindicalistas en represalia por su actividad sindical
  4. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 387, Octubre 2018 ( 448 - 481 )
  5. Caso núm. 3032 (Honduras) - Fecha de presentación de la queja:: 15-MAY-13Federación latinoamericana de Trabajadores de la Educación y la Cultura (FLATEC), Internacional de Educación (IE), Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH), Central General de Trabajadores (CGT), Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH) y otras organizaciones nacionales apoyadas por la Internacional de Educación para América Latina (IEAL) Las organizaciones querellantes alegan la muerte de una sindicalista, el inicio de acciones penales, la detención de sindicalistas, la declaratoria de ilegalidad de la huelga por la autoridad administrativa, despidos masivos por la participación en movilizaciones, restricciones al derecho de huelga y a las licencias sindicales y otros actos antisindicales
  6. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 387, Octubre 2018 ( 415 - 447 )
  7. Informe provisional - Informe núm. 378, Junio 2016 ( 357 - 400 )
  8. Informe provisional - Informe núm. 374, Marzo 2015 ( 372 - 423 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer