ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 2321 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 28-ENE-04La Coordinación Sindical de Haití (CSH) y la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Las organizaciones querellantes alegan que se efectuó un allanamiento sin orden judicial en la sede de una confederación sindical, que algunos sindicalistas fueron objeto de detención arbitraria y víctimas de malos tratos y que algunos dirigentes sindicales y sindicalistas fueron amenazados
  2. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 584 - 593 )
  3. Informe provisional - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 479 - 497 )
  4. Caso núm. 2072 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 17-DIC-00La Confederación Nacional de Docentes de Haití (CNEH) y la Internacional de la Educación (IE)Actos de discriminación antisindical y sanciones por motivos de huelga
  5. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 576 - 591 )
  6. Caso núm. 2052 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 23-SEP-99La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Tentativas de homicidio de dirigentes sindicales; detención y agresión física contra sindicalistas y despido de dirigentes sindicales y de sindicalistas
  7. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 402 - 413 )
  8. Informe provisional - Informe núm. 321, Junio 2000 ( 237 - 251 )
  9. Caso núm. 2035 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 08-JUN-99El Sindicato de Trabajadores de la Empresa de Costura de YAS (SOYASSE)Despido de sindicalistas tras la creación de un sindicato y actos de discriminación antisindical
  10. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 564 - 575 )
  11. Caso núm. 1716 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 29-ABR-93La Organización General Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Haití (OGITH)Muerte violenta, arrestos y despidos de sindicalistas; violación de la libertad de opinión, de reunión y de manifestación
  12. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 300, Noviembre 1995 ( 156 - 180 )
  13. Caso núm. 1711 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 24-MAR-93La Confederación Mundial del Trabajo (CMT) y la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)Muerte violenta, arrestos y despidos de sindicalistas; violación de la libertad de opinión, de reunión y de manifestación
  14. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 300, Noviembre 1995 ( 156 - 180 )
  15. Caso núm. 1682 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 10-NOV-92La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Muerte violenta, arrestos y despidos de sindicalistas; violación de la libertad de opinión, de reunión y de manifestación
  16. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 300, Noviembre 1995 ( 156 - 180 )
  17. Caso núm. 1520 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 26-ENE-90La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), y la Confederación Mundial de Organizaciones de Profesionales de la Enseñanza (CMOPE)
  18. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 279, Noviembre 1991 ( 204 - 217 )
  19. Informe provisional - Informe núm. 275, Noviembre 1990 ( 401 - 420 )
  20. Caso núm. 1396 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 05-NOV-86LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES (CLAT), LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL (FSM), LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES (CIOSL) Y LA CENTRAL AUTONOMA DE TRABAJADORES HAITIANOS (CATH)
  21. Informe definitivo - Informe núm. 262, Marzo 1989 ( 154 - 172 )
  22. Informe provisional - Informe núm. 254, Marzo 1988 ( 370 - 400 )
  23. Caso núm. 1025 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 27-ENE-81La Confederación Mundial del Trabajo (CMT)
  24. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 211, Noviembre 1981 ( 253 - 275 )
  25. Informe provisional - Informe núm. 208, Junio 1981 ( 404 - 420 )
  26. Caso núm. 1004 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 12-SEP-80El Sindicato de Trabajadores Haitianos
  27. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 211, Noviembre 1981 ( 210 - 222 )
  28. Informe provisional - Informe núm. 207, Marzo 1981 ( 316 - 324 )
  29. Caso núm. 548 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 02-MAR-68La Acción Sindical Argentina
  30. Caso núm. 373 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 02-ENE-64La Federación Sindical Mundial
  31. Informe definitivo - Informe núm. 90, 1966 ( 25 - 29 )
  32. Informe provisional - Informe núm. 87, 1966 ( 200 - 208 )
  33. Informe provisional - Informe núm. 83, 1965 ( 262 - 270 )
  34. Informe provisional - Informe núm. 81, 1965 ( 106 - 114 )
  35. Informe provisional - Informe núm. 78, 1965 ( 204 - 224 )
  36. Caso núm. 226 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 11-FEB-60La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (C.I.O.S.L.)
  37. Caso núm. 210 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 12-NOV-59La Confederación Internacional de Sindicatos Cristianos
  38. Informe definitivo - Informe núm. 45, 1960 ( 59 - 68 )
  39. Caso núm. 184 (Haití) - Fecha de presentación de la queja:: 29-JUL-58La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres
  40. Informe definitivo - Informe núm. 49, 1961 ( 21 - 68 )
  41. Informe provisional - Informe núm. 33, 1960 ( 79 - 124 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer