ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3303 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 18-SEP-17Sindicato de Trabajadores de Turismo (STIGT) La organización querellante alega que tanto la Oficina Nacional de Servicio Civil como el Ministerio de Trabajo y Previsión Social se injirieron en el proceso de negociación colectiva del Pacto colectivo de condiciones de trabajo del Instituto Guatemalteco de Turismo
  2. Informe definitivo - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 634 - 654 )
  3. Caso núm. 3266 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 20-FEB-17Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG)la organización querellante alega que la exigencia para las organizaciones sindicales de obtener un número de identificación tributaria atenta contra los principios de libre sindicalización, ya que se habilita a las autoridades administrativas a conocer y controlar de manera excesiva las actividades y administración interna de los sindicatos
  4. Informe definitivo - Informe núm. 391, Octubre 2019 ( 303 - 317 )
  5. Caso núm. 3252 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 26-JUL-16Confederación General de Trabajadores de Guatemala (CGTG)la organización querellante denuncia violaciones a la libertad sindical en una empresa maquiladora del sector textil
  6. Informe definitivo - Informe núm. 399, Junio 2022 ( 119 - 138 )
  7. Caso núm. 3250 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 11-ABR-16Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG)la organización querellante alega que la reforma del Ministerio Público llevada a cabo en 2016 viola los principios de la libertad sindical y la negociación colectiva al prever incompatibilidades entre la función de funcionario del Ministerio Público y aquella de dirigente sindical y al incumplir varias cláusulas del pacto colectivo de condiciones de trabajo de dicha institución
  8. Informe definitivo - Informe núm. 389, Junio 2019 ( 388 - 411 )
  9. Caso núm. 3222 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 01-MAR-16Federación Nacional de Sindicatos de Empleados Públicos (FENASSEP)la organización querellante alega que dirigentes sindicales y afiliados de la FENASSEP y del SITRAME han sido objeto de actos antisindicales y represalias por parte del Ministerio de Economía
  10. Informe definitivo - Informe núm. 388, Marzo 2019 ( 340 - 361 )
  11. Caso núm. 3221 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAY-16Sindicato de Trabajadores del Congreso de la República (SINTRACOR)la organización querellante denuncia las acciones tomadas por varias autoridades públicas contra el pacto colectivo que rige las condiciones de trabajo de los funcionarios del Congreso de la República
  12. Informe definitivo - Informe núm. 397, Marzo 2022 ( 384 - 412 )
  13. Caso núm. 3094 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 14-JUL-14Federación Sindical de Empleados Bancarios, Servicios y del Estado de Guatemala (FESEBS) y Sindicato de Trabajadores del Instituto de fomento Municipal (SITRAINFOM) las organizaciones querellantes alegan que el Instituto de Fomento Municipal y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social se niegan a reconocer la validez del pacto colectivo firmado por el Instituto de Fomento Municipal, desconociendo de esta manera el derecho de negociación colectiva de los trabajadores de la mencionada institución
  14. Informe definitivo - Informe núm. 384, Marzo 2018 ( 330 - 345 )
  15. Informe provisional - Informe núm. 377, Marzo 2016 ( 329 - 347 )
  16. Caso núm. 3089 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 24-MAY-14Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG) La organización querellante alega que una serie de disposiciones del Código Penal y del Código del Trabajo afectan el libre ejercicio de la libertad sindical; que no se le ha permitido formar parte de la delegación de Guatemala ante la Conferencia internacional del Trabajo y que, finalmente, se produjeron despidos antisindicales en contra de dirigentes y afiliados de un sindicato de trabajadores municipales
  17. Informe definitivo - Informe núm. 393, Marzo 2021 ( 455 - 477 )
  18. Caso núm. 3035 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 14-MAY-13Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA)La organización querellante alega la negación por parte de las autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de la inscripción de un sindicato de bomberos así como, a raíz de la conformación de dicho sindicato, la existencia de despidos, traslados y presiones para obtener la desafiliación de los miembros del sindicato
  19. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 57 - 58 )
  20. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 380, Octubre 2016 ( 528 - 542 )
  21. Informe provisional - Informe núm. 373, Octubre 2014 ( 369 - 381 )
  22. Caso núm. 2989 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 27-SEP-12Movimiento Sindical Indígena y Campesino de Guatemala (MSICG) La organización querellante alega la denegación abusiva del registro de dos organizaciones sindicales de la administración tributaria por parte del Ministerio de Trabajo, despidos antisindicales en contra de los fundadores de los sindicatos y el rechazo por parte de la administración tributaria de acatar unas órdenes judiciales de reintegro
  23. Informe definitivo - Informe núm. 383, Octubre 2017 ( 334 - 353 )
  24. Informe provisional - Informe núm. 372, Junio 2014 ( 308 - 317 )
  25. Caso núm. 2978 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 02-AGO-12Confederación de Unidad Sindical de Guatemala (CUSG) La organización querellante alega el despido masivo de trabajadores en violación a las disposiciones de un convenio colectivo en la municipalidad de Jalapa así como persecuciones antisindicales, despidos, amenazas de muerte y un intento de homicidio en contra de los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Pajapita
  26. Informe definitivo - Informe núm. 382, Junio 2017 ( 380 - 392 )
  27. Informe provisional - Informe núm. 373, Octubre 2014 ( 360 - 368 )
  28. Informe provisional - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 507 - 520 )
  29. Caso núm. 2967 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 01-JUN-12Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG)La organización querellante alega que una serie de disposiciones del Código Penal y del Código del Trabajo así como un acuerdo ministerial afectarían el libre ejercicio de la libertad sindical y que, por otra parte, se produjeron despidos antisindicales en contra de dirigentes y afiliados de un sindicato de trabajadores municipales
  30. Informe definitivo - Informe núm. 393, Marzo 2021 ( 455 - 477 )
  31. Informe provisional - Informe núm. 372, Junio 2014 ( 297 - 307 )
  32. Caso núm. 2959 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 01-JUN-12Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA) La organización querellante alega prácticas antisindicales, la violación de las disposiciones de un convenio colectivo así como la puesta en peligro de la seguridad de los miembros de dos sindicatos del Registro General de la Propiedad
  33. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 497 - 506 )
  34. Caso núm. 2927 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 13-FEB-12Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG)
  35. Informe definitivo - Informe núm. 381, Marzo 2017 ( 475 - 495 )
  36. Caso núm. 2872 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 27-MAY-11Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Guatemala (FENASTEG) Persecuciones y prácticas antisindicales, negativa de negociar un pliego de peticiones, obstáculos al ejercicio del derecho de negociación colectiva, e incumplimiento de disposiciones de un pacto colectivo en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social
  37. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 393, Marzo 2021 ( 19 - 24 )
  38. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 1064 - 1088 )
  39. Caso núm. 2859 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 27-MAY-11Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA), Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), Confederación de Unidad Sindical de Guatemala (CUSG) y Frente Nacional de Lucha (FNL) Asesinato de un dirigente sindical
  40. Informe definitivo - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 538 - 554 )
  41. Caso núm. 2840 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 22-FEB-11Movimiento Sindical Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG)Obstáculos a la constitución de sindicatos y al derecho de redactar libremente los estatutos sindicales, así como traslados antisindicales
  42. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 53 - 56 )
  43. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 1025 - 1063 )
  44. Caso núm. 2811 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 26-AGO-10Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA)El traslado antisindical de un dirigente sindical en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, despidos antisindicales en la Municipalidad de Chimaltenango, obstáculos a la negociación de un nuevo pacto colectivo en el Tribunal Supremo Electoral, y la violación de las disposiciones de un pacto colectivo en el sector agrícola
  45. Informe definitivo - Informe núm. 381, Marzo 2017 ( 464 - 474 )
  46. Informe provisional - Informe núm. 374, Marzo 2015 ( 359 - 371 )
  47. Informe provisional - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 645 - 663 )
  48. Caso núm. 2768 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 14-ENE-10Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG), actuando a través de su Consejo Político formado por: la Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), la Confederación de Unidad Sindical de Guatemala (CUSG), el Comité Campesino del Altiplano (CCDA), el Consejo Nacional Indígena, Campesino y Popular (CNAICP), el Frente Nacional de Lucha (FNL) y la Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA) Amenazas de muerte contra dirigentes sindicales, modificación unilateral por parte de las autoridades de los estatutos de dos sindicatos, discriminación antisindical en el momento de la contratación, obstáculos al derecho de sindicalización mediante la firma de contratos civiles por servicios profesionales y un despido antisindical
  49. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 395, Junio 2021 ( 34 - 38 )
  50. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 445 - 455 )
  51. Informe provisional - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 620 - 644 )
  52. Caso núm. 2709 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 20-ABR-09Movimiento Sindical Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG) representado por las siguientes organizaciones: Comité Campesino del Altiplano (CCDA), Confederación Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), Confederación de Unidad Sindical de Guatemala (CUSG), Coordinadora Nacional Sindical Popular (CNSP), Frente Nacional de Lucha en Defensa de los Servicios Públicos y Recursos Naturales (FNL) y Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA) apoyada por la Confederación Sindical Internacional (CSI)Despidos antisindicales y actos de intimidación a raíz de la constitución del Sindicato del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (SITRAINACIF)
  53. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 1004 - 1024 )
  54. Informe provisional - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 642 - 665 )
  55. Caso núm. 2708 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 20-ABR-09Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG), representado por las siguientes organizaciones: - el Comité Campesino del Altiplano (CCDA) – la Confederación General de Trabajadores de Guatemala (CGTG) – la Confederación de Unidad Sindical de Guatemala (CUSG) – la Coordinadora Nacional Sindical Popular (CNSP) – el Frente Nacional de Lucha en Defensa de los Servicios Públicos y Recursos Naturales (FNL) y – la Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA) y apoyado por la Confederación Sindical Internacional (CSI)Injerencia de las autoridades en los asuntos internos de la Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA)
  56. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 52 - )
  57. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 373, Octubre 2014 ( 324 - 334 )
  58. Informe provisional - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 766 - 773 )
  59. Informe provisional - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 1098 - 1122 )
  60. Caso núm. 2700 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 16-FEB-09Sindicato de Trabajadores de Estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas (STINE)El Sindicato de Trabajadores de Estadística del Instituto Nacional de Estadística (STINE) alega el incumplimiento por parte del Instituto Nacional de Estadística del pacto colectivo celebrado en agosto de 2007
  61. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 50 - 51 )
  62. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 377, Marzo 2016 ( 35 - 36 )
  63. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 63 - 66 )
  64. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 794 - 802 )
  65. Caso núm. 2673 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 28-OCT-08Unión Sindical General de Empleados de la Dirección General de Migración de la República de Guatemala (USIGEMIGRA)Traslado de dirigentes sindicales sin su consentimiento en violación del pacto colectivo vigente
  66. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 49 - )
  67. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 378, Junio 2016 ( 326 - 335 )
  68. Informe provisional - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 779 - 793 )
  69. Caso núm. 2580 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 11-JUL-07Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA)La Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA) alega actos de intimidación y de presión sobre los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas del Ministerio Público (SITRADICMP) y el traslado contra su voluntad de los miembros del Comité Ejecutivo de dicho sindicato recientemente designados
  70. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 81 - 83 )
  71. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 859 - 871 )
  72. Caso núm. 2568 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 28-MAY-07Federación Nacional de Trabajadores (FENATRA) y Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)Despidos y amenazas a raíz de la creación de un comité para constituir un sindicato y negociar colectivamente en la empresa Agroindustrias Albay Arrocera de Guatemala S.A.
  73. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 98 - 102 )
  74. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 898 - 909 )
  75. Caso núm. 2550 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 28-FEB-07Sindicato de Trabajadores de Apoyo Técnico y Administrativo del Instituto de la Defensa Pública Penal (STATAIDPP) y Federación Sindical de Empleados Bancarios y de Servicios Afiliados a Uni-América (FESEBS) Traslado y despido de dirigentes sindicales tras la constitución de un sindicato en el Instituto de Defensa Pública Penal; negativa del Instituto de negociar un pliego de peticiones presentado por el sindicato
  76. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 99 - 107 )
  77. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 873 - 884 )
  78. Caso núm. 2540 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 16-ENE-07La Confederación Sindical Internacional (CSI) — la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (FIT) y — la Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA) Asesinato de un dirigente sindical portuario y amenazas de muerte a sindicalistas; despido de sindicalistas; actos de injerencia del empleador; actitud de la empresa contraria al diálogo
  79. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 407, Junio 2024 ( 19 - 22 )
  80. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 59 - 62 )
  81. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 885 - 897 )
  82. Informe provisional - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 788 - 821 )
  83. Caso núm. 2482 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 19-ABR-06Organización Regional Interamericana de Trabajadores (ORIT)La organización querellante alega el allanamiento por desconocidos de la sede de la Confederación de Unidad Sindical de Guatemala (CUSG) el 6 de abril de 2006, sustrayéndose equipos de cómputo, libros y otros documentos de importancia político sindical
  84. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 56 - 58 )
  85. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 113 - 115 )
  86. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 346, Junio 2007 ( 1081 - 1097 )
  87. Caso núm. 2445 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 31-AGO-05Confederación Mundial del Trabajo (CMT) y Confederación General de Trabajadores de Guatemala (CGTG) Asesinatos, amenazas y actos de violencia contra sindicalistas y sus familiares; despidos antisindicales y negativa de empresas privadas o instituciones públicas de cumplir con las órdenes de reintegro dictadas por la autoridad judicial; defectuoso funcionamiento de la inspección de trabajo y del poder judicial
  88. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 401, Marzo 2023 ( 27 - 31 )
  89. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 386, Junio 2018 ( 297 - 314 )
  90. Informe provisional - Informe núm. 381, Marzo 2017 ( 443 - 463 )
  91. Informe provisional - Informe núm. 373, Octubre 2014 ( 310 - 323 )
  92. Informe provisional - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 411 - 424 )
  93. Informe provisional - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 519 - 537 )
  94. Informe provisional - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 561 - 579 )
  95. Informe provisional - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 772 - 778 )
  96. Informe provisional - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 873 - 884 )
  97. Informe provisional - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 755 - 787 )
  98. Informe provisional - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 859 - 905 )
  99. Caso núm. 2421 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 20-ABR-05El Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG)Incumplimiento del pacto colectivo de condiciones de trabajo por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en lo que respecta a las disposiciones sobre permisos sindicales y sobre descuento de cotizaciones sindicales
  100. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 82 - 84 )
  101. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 92 - 95 )
  102. Informe definitivo - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 567 - 583 )
  103. Caso núm. 2413 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 14-MAR-05La Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA)La organización querellante alega que la fuerza pública reprimió con violencia manifestaciones sindicales (acompañadas de asociaciones de campesinos y otras organizaciones defensoras de los derechos humanos) en marzo de 2005 realizadas en protesta por la firma de un tratado de libre comercio, resultando muertos cuatro trabajadores (entre ellos un dirigente trabajador campesino) y heridos otros 11, y que se habrían dictado órdenes de captura de los dirigentes sindicales, se habría impedido la salida del país del coordinador de la Comisión y Oficina Jurídica de UNSITRAGUA, y el Presidente de la República habría utilizado los medios de comunicación para referirse en términos irrespetuosos sobre dirigentes sindicales. Asimismo, la organización querellante alega despidos antisindicales en el Ingenio Magdalena S.A., Finca El Cóbano (también alega que las autoridades de esta empresa interpusieron un recurso en contra de la resolución por la que se otorgó la personería jurídica al sindicato de la empresa y que la autoridad administrativa resolvió el recurso a favor de la empresa de manera irregular), en la municipalidad de El Tumbador, San Marcos, en la municipalidad de San Juan Chamelco, departamento de Alta Verapaz, y en el Sanatorio Antituberculoso San Vicente. Por último, la organización querellante alega el cierre de la empresa Bocadelli S.A., tras la presentación de un proyecto de pacto colectivo de condiciones de trabajo por parte del sindicato de la empresa
  104. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 92 - 98 )
  105. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 130 - 138 )
  106. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 346, Junio 2007 ( 54 - 66 )
  107. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 836 - 858 )
  108. Informe provisional - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 890 - 908 )
  109. Caso núm. 2397 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 19-NOV-04El Sindicato de Trabajadores del Comité Nacional de Alfabetización (SITRACONALFA) apoyada por la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Guatemala (FENASTEG)
  110. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 878 - 889 )
  111. Caso núm. 2390 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 30-SEP-04La Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación, Agro Industria y Similares de Guatemala (FESTRAS) y el Sindicato de Trabajadores del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad INTECAP (STINTECAP) La Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación, Agro Industria y Similares de Guatemala (FESTRAS) alega una serie de actos de discriminación antisindical contra miembros y dirigentes del Sindicato de Trabajadores de NB Guatemala (SITRANB) por parte de la empresa NB Guatemala, en particular despidos, de trabajadores, intimidación y amenazas a miembros del comité ejecutivo del sindicato. La organización querellante alega asimismo el despido antisindical de 52 trabajadores del Sindicato de Trabajadores de Horticultura de Salamá (SINTRAHORTICULTURA); si bien se ordenó el reintegro, los procesos judiciales se encuentran aún en curso y los trabajadores no han sido reintegrados. El Sindicato de Trabajadores del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad INTECAP (STINTECAP) alega actos de injerencia y presiones sobre los trabajadores para que renuncien al sindicato
  112. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 43 - 46 )
  113. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 78 - 80 )
  114. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 107 - 112 )
  115. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 79 - 81 )
  116. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 551 - 566 )
  117. Caso núm. 2361 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 12-MAY-04El Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Chinautla (SITRAMUNICH), la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Guatemala (FENASTEG), el Sindicato de Trabajadores de la Dirección General de Migración (STDGM) y el Sindicato de Trabajadores de la Oficina Nacional de Servicio Civil (SONSEC)Negativa del alcalde de Chinautla de negociar un pacto colectivo y despido de 14 afiliados y de dos dirigentes sindicales; impulso por el Gobierno de una nueva ley de servicio civil que contiene disposiciones contrarias a los convenios de la OIT en materia de libertad sindical que han sido ratificados; proceso de reorganización de las unidades del Ministerio de Educación con posibilidad de supresión de puestos con el objetivo de destruir al sindicato que opera en dicho Ministerio; negativa de la Dirección General de Migración de negociar el pacto colectivo y de reintegrar el dirigente sindical Sr. Pablo Cush con pago de los salarios caídos y procedimiento de despido contra el dirigente sindical Sr. Jaime Reyes Gonda sin autorización judicial; negativa de la Dirección General de Migración de constituir la comisión mixta (paritaria) prevista en el pacto colectivo; despido de 16 afiliados del Sindicato de Trabajadores de Libros de Texto y Material Didáctico «José de Pineda Ibarra» a raíz de una reorganización ordenada por la Ministra de Educación y promoción de acciones para despedir a todos los miembros del Comité Ejecutivo del Sindicato
  118. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 368, Junio 2013 ( 33 - 35 )
  119. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 1081 - 1097 )
  120. Informe provisional - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 635 - 641 )
  121. Informe provisional - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 661 - 676 )
  122. Informe provisional - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 1011 - 1027 )
  123. Informe provisional - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 724 - 754 )
  124. Informe provisional - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 824 - 835 )
  125. Informe provisional - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 943 - 958 )
  126. Caso núm. 2341 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 13-MAY-04La Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA) y la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Injerencias de la Inspección del Trabajo en asuntos internos del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Portuaria Quetzal, despojo ilegal de cargos sindicales de siete miembros del Comité Ejecutivo, reestructuración (plan de retiro voluntario) de la empresa con fines antisindicales y sin consulta y prácticas contrarias al derecho de negociar colectivamente; despido de sindicalistas en violación del pacto colectivo; subcontratación con fines antisindicales promovida por el Ministerio de Educación en relación con los maestros; despidos antisindicales masivos en el Crédito Hipotecario Nacional; despidos en el municipio de Comitancillo (departamento de San Marcos) en violación de una orden judicial de reintegro, despido de un afiliado al Sindicato del Tribunal Supremo Electoral; criterios de representación de los empleadores en la Comisión Tripartita de Asuntos Internacionales contrarios al Convenio núm. 87; incorporación de un mecanismo previo para presentar quejas ante la OIT; suspensión de labores y de sueldo a los trabajadores de la empresa La Esperanza que constituyeron un sindicato; allanamiento de sedes sindicales y amenazas e intimidación contra sindicalistas
  127. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 404, Octubre 2023 ( 40 - 48 )
  128. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 372, Junio 2014 ( 36 - 42 )
  129. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 545 - 560 )
  130. Informe provisional - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 766 - 774 )
  131. Informe provisional - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 858 - 872 )
  132. Informe provisional - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 799 - 823 )
  133. Informe provisional - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 891 - 942 )
  134. Caso núm. 2339 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 01-ABR-04La Unión Sindical de Trabajadores de la Aeronáutica Civil (USTAC) y el Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SITRAMAGA) La organización querellante alega 1) el despido de la Sra. Mari Cruz Herrera, afiliada a la organización sindical USTAC, en violación del pacto colectivo vigente y la posibilidad de despidos en violación de los Convenios núms. 87 y 98 de los trabajadores contratados en base al «renglón 029» (del presupuesto del Estado); 2) la posibilidad de que la privatización a través de concesiones de varios de los servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil lo que tendría como resultado dejar sin empleo a 40 trabajadores, la mayoría de ellos afiliados a la USTAC; 3) el despido de los sindicalistas Emilio Francisco Merck Cos y Gregorio Ayala Sandoval por participar como observadores en la negociación del proyecto de pacto colectivo con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
  135. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 101 - 106 )
  136. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 76 - 78 )
  137. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 862 - 877 )
  138. Caso núm. 2298 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 17-SEP-03La Confederación de Unidad Sindical de Guatemala (CUSG) y el Sindicato Unión de Trabajadores de la Empresa Guatemalteca de Comunicaciones (SUNTRAG) Empresa de Gas Metropolitano y otras empresas de la corporación TOMZA: las organizaciones querellantes alegan el despido ilegal de 13 sindicalistas después de la reorganización del sindicato; la empresa exigió a los trabajadores la renuncia del sindicato amenazándoles con el despido si no lo hacen; al principio de este conflicto fueron amenazados de muerte cuatro dirigentes del sindicato. Empresa Guatemalteca de Comunicaciones: según los alegatos, el Presidente de la República informó de que se iba a cerrar la empresa sin tener en cuenta que se tramitaba ante la autoridad judicial un conflicto colectivo de condiciones de trabajo por la negativa de negociar un nuevo pacto colectivo; asimismo la empresa para debilitar este movimiento reinvidicativo y destruir al sindicato decidió implementar un plan de retiro voluntario para todos los trabajadores pero en realidad se les obliga a renunciar a su empleo con el pretexto de que se les pagarán todas las prestaciones laborales. Municipalidad de Retalhuleu: según los alegatos, la municipalidad incumple el salario mínimo en relación con 20 trabajadores y las disposiciones del pacto colectivo
  139. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 539 - 550 )
  140. Informe provisional - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 870 - 890 )
  141. Caso núm. 2295 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 28-AGO-03La Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA)Despidos de afiliados a un sindicato por la entidad Comité ProCiegos y Sordos de Guatemala, incumplimiento de una orden judicial de reinstalación y posterior revocación por la Corte de Apelaciones de dicha orden, en violación a garantías procesales esenciales; reconocimiento de representatividad sindical a una asociación civil no lucrativa (UASP); despidos antisindicales; demora en el registro de una organización sindical.
  142. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 94 - 97 )
  143. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 861 - 872 )
  144. Informe provisional - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 711 - 723 )
  145. Informe provisional - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 518 - 538 )
  146. Informe provisional - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 466 - 478 )
  147. Informe provisional - Informe núm. 334, Junio 2004 ( 581 - 599 )
  148. Caso núm. 2259 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 25-MAR-03La Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA), la Coordinadora Nacional y Popular (CNSP), la Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTP), la Confederación de Unidad Sindical de Guatemala (CUSG), la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (FESITRAMSA), la Federación Sindical de Empleados Bancarios y Seguros (FESEBS) y la Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación y Similares (FESTRAS)Las organizaciones querellantes alegan violaciones al libre ejercicio de la libertad sindical a través de la supervigilancia e injerencia del Estado en el manejo de los fondos sindicales. UNSITRAGUA alega además numerosos actos y despidos antisindicales en violación a la legislación y al pacto colectivo vigente en las siguientes empresas o instituciones: Procuraduría General de la Nación, Tribunal Supremo Electoral, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República de Guatemala, Empresa Agrícola Industrial Cecilia S.A., Finca Eskimo S.A., absorbida por la empresa Agropecuaria Omagua S.A., Universidad de San Carlos de Guatemala, empresa portuaria Santo Tomás de Castilla, fincas Louisiana, Eskimo, Mariana y Pamaxán, todas propiedad de las empresas: Agropecuaria Hopy S.A. y Agroindustrias Chinook S.A. a su vez subsidiarias en Guatemala de la empresa transnacional bananera Chiquita Brand, Bocadeli de Guatemala S.A.
  149. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 96 - 100 )
  150. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 346, Junio 2007 ( 49 - 53 )
  151. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 84 - 91 )
  152. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 831 - 861 )
  153. Informe provisional - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 431 - 465 )
  154. Informe provisional - Informe núm. 334, Junio 2004 ( 527 - 580 )
  155. Caso núm. 2241 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 25-OCT-02Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA) y Unión Guatemalteca de Trabajadores (UGT) apoyadas por la Confederación Mundial del Trabajo (CMT) y la Confederación Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) Las organizaciones querellantes alegaron distintos actos antisindicales en la Municipalidad de San Juan Chamelco, en empresas, fincas y el Tribunal Supremo Electoral (despidos, negativa a negociar colectivamente por afiliación de un sindicato a la UNSITRAGUA), así como agresiones físicas y verbales contra dirigentes sindicales y sindicalistas y la detención y procesamiento de un dirigente sindical.
  156. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 66 - 68 )
  157. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 529 - 544 )
  158. Informe provisional - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 751 - 765 )
  159. Informe provisional - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 842 - 857 )
  160. Informe provisional - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 1024 - 1040 )
  161. Informe provisional - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 813 - 830 )
  162. Informe provisional - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 894 - 917 )
  163. Informe provisional - Informe núm. 334, Junio 2004 ( 508 - 526 )
  164. Caso núm. 2230 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 07-OCT-02La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) la Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG) y apoyada por la Confederación Mundial del Trabajo (CMT)Despido de 42 trabajadores de la municipalidad de Esquipulas, entre los que figuran integrantes del comité ejecutivo y del consejo consultivo así como afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Esquipulas
  165. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 65 - 67 )
  166. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 71 - 73 )
  167. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 77 - 79 )
  168. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 824 - 834 )
  169. Caso núm. 2203 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 31-MAY-02Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA) y Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG) Agresiones, amenazas de muerte y actos de intimidación contra sindicalistas de diferentes empresas e instituciones públicas; destrucción de la sede del sindicato que opera en el Registro General de la Propiedad; allanamiento y saqueo e incineración de documentos en la sede del sindicato que opera en ACRILASA; vigilancia de la sede de UNSITRAGUA; despidos antisindicales, violaciones al pacto colectivo de condiciones de trabajo, negativa a negociar colectivamente, presiones para que los trabajadores se desafilien de su sindicato; negativa de los empleadores a cumplir con las órdenes judiciales de reintegro de sindicalistas; las empresas e instituciones concernidas son: empresa Industrial Santa Cecilia ACRILASA, Municipalidad El Tumbador, Finca La Torre, Ministerio de Salud Pública, Chevron-Texaco y el Tribunal Supremo Electoral
  170. Informe definitivo - Informe núm. 380, Octubre 2016 ( 512 - 527 )
  171. Informe provisional - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 523 - 537 )
  172. Informe provisional - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 502 - 518 )
  173. Informe provisional - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 506 - 528 )
  174. Informe provisional - Informe núm. 351, Noviembre 2008 ( 849 - 860 )
  175. Informe provisional - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 696 - 710 )
  176. Informe provisional - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 499 - 517 )
  177. Informe provisional - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 405 - 430 )
  178. Informe provisional - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 793 - 823 )
  179. Caso núm. 2194 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 26-ABR-02La Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Guatemala (FENASTEG)La organización querellante objeta el artículo 5 del Acuerdo Gubernativo 60-2002 que impide la negociación colectiva con las organizaciones de los empleados públicos en lo que respecta a incrementos salariales, bonos específicos o incrementos a bonos existentes
  180. Informe definitivo - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 782 - 792 )
  181. Caso núm. 2179 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 12-FEB-02La Federación Internacional de Trabajadores del Textil, Vestuario y CueroLa organización querellante alega numerosos actos antisindicales (presiones, amenazas con armas de fuego, agresiones físicas, renuncias forzadas, no pago de salarios, cierre de la empresa, etc.) en perjuicio de los dirigentes sindicales y afiliados de los sindicatos constituidos en dos empresas de una zona franca (Choi Shin y Cimatextiles)
  182. Informe definitivo - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 681 - 690 )
  183. Informe provisional - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 769 - 781 )
  184. Caso núm. 2167 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 21-DIC-01La Organización Internacional de Empleadores (OIE)Falta de diálogo del Gobierno con el sector empresarial; hostigamiento y represión contra los empresarios y sus dirigentes con motivo de una paralización de labores del sector productivo; amenazas contra dirigentes empresarios
  185. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 100 - 102 )
  186. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 328, Junio 2002 ( 265 - 304 )
  187. Caso núm. 2122 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAR-01El Sindicato General de Empleados del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (SIGEMITRAB)Negativa de las autoridades a negociar un pacto colectivo de condiciones colectivas de trabajo - cambios de funciones, traslados y despidos de dirigentes sindicales y sindicalistas - formación de un sindicato promovido por las autoridades
  188. Informe definitivo - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 302 - 320 )
  189. Caso núm. 2103 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 26-SEP-00Los Sindicatos de Trabajadores de la Contraloría General de Cuentas (SITRACGC) y la Unidad Laboral (UL)Las organizaciones querellantes alegaron distintas actos antisindicales (renuncias forzadas de miembros del sindicato, despidos, suspensiones y traslados de dirigentes sindicales y sindicalistas) en la Contraloría General de Cuentas
  190. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 107 - 109 )
  191. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 669 - 680 )
  192. Informe provisional - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 756 - 768 )
  193. Informe provisional - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 288 - 301 )
  194. Caso núm. 2050 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 14-SEP-99La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Actos de discriminación e intimidación antisindicales, actos de violencia contra sindicalistas, violación de un pacto colectivo
  195. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 346, Junio 2007 ( 46 - 48 )
  196. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 78 - 83 )
  197. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 98 - 100 )
  198. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 77 - 79 )
  199. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 93 - 106 )
  200. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 61 - 70 )
  201. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 68 - 76 )
  202. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 88 - 99 )
  203. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 51 - 63 )
  204. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 589 - 604 )
  205. Informe provisional - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 269 - 287 )
  206. Informe provisional - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 285 - 309 )
  207. Caso núm. 2032 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 28-ABR-99La Federación Sindical de Empleados Bancarios (FESEBS) y la Federación Sindical de Trabajadores de la Silvicultura, Madera, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (FESITRASMMAR)Emisión de una circular administrativa que suprime la intervención de la Inspección del Trabajo en el sector público
  208. Informe definitivo - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 681 - 698 )
  209. Caso núm. 2021 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 21-ABR-99El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE)Incumplimiento de decisiones judiciales de desalojo de fincas
  210. Informe definitivo - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 310 - 326 )
  211. Caso núm. 2017 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 05-MAR-99La Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA)Actos de discriminación e intimidación antisindicales, actos de violencia contra sindicalistas, violación de un pacto colectivo
  212. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 346, Junio 2007 ( 46 - 48 )
  213. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 78 - 83 )
  214. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 98 - 100 )
  215. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 77 - 79 )
  216. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 93 - 106 )
  217. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 61 - 70 )
  218. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 68 - 76 )
  219. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 88 - 99 )
  220. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 51 - 63 )
  221. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 589 - 604 )
  222. Informe provisional - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 269 - 287 )
  223. Informe provisional - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 285 - 309 )
  224. Caso núm. 2008 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 26-ENE-99La Federación Nacional de Sindicatos de Empleados Públicos (FENASEP)Despidos de dirigentes sindicales sin la autorización judicial prevista en la legislación
  225. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 671 - 680 )
  226. Caso núm. 1970 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-98La Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), la Confederación Mundial del Trabajo (CMT) y la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Asesinatos, agresiones físicas, amenazas de muerte y allanamiento de domicilio y tentativa de secuestro de dirigentes sindicales y sindicalistas -- despidos antisindicales -- trabas en la negociación colectiva -- homologación de pactos colectivos de condiciones de trabajo
  227. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 62 - 64 )
  228. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 48 - 50 )
  229. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 61 - 66 )
  230. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 82 - 95 )
  231. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 248 - 284 )
  232. Informe provisional - Informe núm. 316, Junio 1999 ( 533 - 569 )
  233. Caso núm. 1960 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 03-ABR-98La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Despidos masivos en violación de un acuerdo colectivo, actos de violencia y amenazas contra sindicalistas y obstáculos para impedir el acceso de dirigentes sindicales a las fincas bananeras
  234. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 214 - 247 )
  235. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 57 - 62 )
  236. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 316, Junio 1999 ( 505 - 532 )
  237. Caso núm. 1936 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAY-97El Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Electrificación (STINDE)Actos de discriminación antisindical en el proceso de negociación colectiva
  238. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 309, Marzo 1998 ( 262 - 272 )
  239. Caso núm. 1898 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 11-JUL-96La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT) Informe Legislación restrictiva en materia de derechos sindicales de los trabajadores estatales
  240. Informe definitivo - Informe núm. 307, Junio 1997 ( 317 - 328 )
  241. Caso núm. 1892 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 21-JUN-96La Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG)Ataques a la integridad física y actos de intimidación contra sindicalistas
  242. Informe definitivo - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 395 - 403 )
  243. Caso núm. 1876 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 03-ABR-96La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Secuestros y amenazas contra sindicalistas
  244. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 311, Noviembre 1998 ( 46 - 50 )
  245. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 310, Junio 1998 ( 23 - 26 )
  246. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 309, Marzo 1998 ( 252 - 261 )
  247. Informe provisional - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 363 - 394 )
  248. Informe provisional - Informe núm. 307, Junio 1997 ( 302 - 316 )
  249. Informe provisional - Informe núm. 305, Noviembre 1996 ( 315 - 326 )
  250. Caso núm. 1847 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 25-JUL-95La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)Agresiones físicas contra sindicalistas, intentos de bloquear la negociación colectiva y presiones para que sindicalistas abandonen su empleo
  251. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 302, Marzo 1996 ( 282 - 296 )
  252. Caso núm. 1823 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 17-FEB-95El Sindicato de Trabajadores de la Inspección General del Trabajo (STIGT)Negativa de personalidad jurídica a un sindicato en formación
  253. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 39 - 41 )
  254. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 307, Junio 1997 ( 294 - 301 )
  255. Informe provisional - Informe núm. 302, Marzo 1996 ( 440 - 446 )
  256. Informe provisional - Informe núm. 300, Noviembre 1995 ( 428 - 441 )
  257. Caso núm. 1786 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 18-JUN-94La Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG) y la Confederación Mundial del Trabajo (CMT)Muertes, desapariciones y actos de discriminación antisindical
  258. Informe provisional - Informe núm. 307, Junio 1997 ( 273 - 293 )
  259. Informe provisional - Informe núm. 304, Junio 1996 ( 304 - 320 )
  260. Informe provisional - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 398 - 427 )
  261. Caso núm. 1778 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 01-JUN-94La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)Muertes, desapariciones y actos de discriminación antisindical
  262. Informe provisional - Informe núm. 307, Junio 1997 ( 273 - 293 )
  263. Informe provisional - Informe núm. 304, Junio 1996 ( 304 - 320 )
  264. Informe provisional - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 398 - 427 )
  265. Caso núm. 1740 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 26-OCT-93La Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala (UNSITRAGUA)Muertes, desapariciones y actos de discriminación antisindical
  266. Informe provisional - Informe núm. 307, Junio 1997 ( 273 - 293 )
  267. Informe provisional - Informe núm. 304, Junio 1996 ( 304 - 320 )
  268. Informe provisional - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 398 - 427 )
  269. Caso núm. 1734 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 04-OCT-93La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)
  270. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 295, Noviembre 1994 ( 375 - 388 )
  271. Caso núm. 1666 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 09-JUL-92La Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)Atentado, amenazas de muerte, manifestaciones
  272. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 287, Junio 1993 ( 291 - 303 )
  273. Caso núm. 1595 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 05-JUL-91La Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG) y la Confederación Mundial del Trabajo (CMT)Muertes, desapariciones y actos de discriminación antisindical
  274. Informe provisional - Informe núm. 307, Junio 1997 ( 273 - 293 )
  275. Informe provisional - Informe núm. 304, Junio 1996 ( 304 - 320 )
  276. Informe provisional - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 398 - 427 )
  277. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 294, Junio 1994 ( 572 - 585 )
  278. Informe provisional - Informe núm. 292, Marzo 1994 ( 555 - 578 )
  279. Informe provisional - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 721 - 737 )
  280. Caso núm. 1588 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 21-JUN-91La Federación Sindical de Empleados Bancarios (FESEB) y la Federación Internacional de Empleados, Técnicos y Profesionales (FIET)
  281. Informe provisional - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 721 - 737 )
  282. Caso núm. 1539 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 25-JUN-90La Confederación Mundial de Organizaciones de Profesionales de la Enseñanza (CMOPE) y la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)Muertes, desapariciones, amenazas y actos de discriminación antisindical
  283. Informe provisional - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 363 - 394 )
  284. Informe provisional - Informe núm. 307, Junio 1997 ( 273 - 293 )
  285. Informe provisional - Informe núm. 304, Junio 1996 ( 304 - 320 )
  286. Informe provisional - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 398 - 427 )
  287. Informe provisional - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 706 - 720 )
  288. Informe provisional - Informe núm. 279, Noviembre 1991 ( 642 - 664 )
  289. Informe provisional - Informe núm. 278, Junio 1991 ( 400 - 421 )
  290. Caso núm. 1512 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 03-OCT-89La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) et la Centrale latino-américaine des travailleurs (CLAT)Muertes, desapariciones y actos de discriminación antisindical
  291. Informe provisional - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 363 - 394 )
  292. Informe provisional - Informe núm. 307, Junio 1997 ( 273 - 293 )
  293. Informe provisional - Informe núm. 304, Junio 1996 ( 304 - 320 )
  294. Informe provisional - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 398 - 427 )
  295. Informe provisional - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 706 - 720 )
  296. Informe provisional - Informe núm. 279, Noviembre 1991 ( 642 - 664 )
  297. Informe provisional - Informe núm. 278, Junio 1991 ( 382 - 399 )
  298. Informe provisional - Informe núm. 275, Noviembre 1990 ( 364 - 400 )
  299. Informe provisional - Informe núm. 272, Junio 1990 ( 527 - 561 )
  300. Caso núm. 1488 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 13-ENE-89EL SINDICATO DE EMPLEADOS PARTICULARES DE LA REPUBLICA (SEP)Discriminación
  301. Informe definitivo - Informe núm. 275, Noviembre 1990 ( 29 - 37 )
  302. Informe provisional - Informe núm. 270, Marzo 1990 ( 268 - 286 )
  303. Caso núm. 1459 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 20-JUN-88LA CONFEDERACION DE UNIDAD SINDICAL DE GUATEMALA (CUSG)Incumplimiento de registro de sindicatos - Despidos
  304. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 259, Noviembre 1988 ( 275 - 306 )
  305. Caso núm. 1311 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 15-OCT-84LA FEDERACION AUTONOMA SINDICAL GUATEMALTECA
  306. Informe definitivo - Informe núm. 243, Marzo 1986 ( 74 - 85 )
  307. Caso núm. 1262 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 23-MAY-84LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL (FSM), EL COMITE NACIONAL DE UNIDAD SINDICAL DE GUATEMALA (CNUS) Y LA FEDERACION AUTONOMA SINDICAL GUATEMALTECA
  308. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 251, Junio 1987 ( 230 - 268 )
  309. Informe provisional - Informe núm. 244, Junio 1986 ( 258 - 275 )
  310. Informe provisional - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 495 - 521 )
  311. Informe provisional - Informe núm. 238, Marzo 1985 ( 269 - 281 )
  312. Caso núm. 1215 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 19-JUN-83El Congreso Permanente de Unidad Sindical de los Trabajadores de América Latina (CPUSTAL), la Federación Sindical Mundial (FSM) y la Federación Autónoma Sindical Guatemalteca (FASGUA)
  313. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 251, Junio 1987 ( 230 - 268 )
  314. Informe provisional - Informe núm. 244, Junio 1986 ( 258 - 275 )
  315. Informe provisional - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 495 - 521 )
  316. Informe provisional - Informe núm. 239, Junio 1985 ( 210 - 225 )
  317. Informe provisional - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 401 - 425 )
  318. Caso núm. 1195 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 18-ABR-83La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)
  319. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 251, Junio 1987 ( 230 - 268 )
  320. Informe provisional - Informe núm. 244, Junio 1986 ( 258 - 275 )
  321. Informe provisional - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 495 - 521 )
  322. Informe provisional - Informe núm. 239, Junio 1985 ( 210 - 225 )
  323. Informe provisional - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 401 - 425 )
  324. Informe provisional - Informe núm. 230, Noviembre 1983 ( 689 - 699 )
  325. Caso núm. 1176 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 21-ENE-83El Congreso Permanente de Unidad Sindical de los Trabajadores de América Latina (CPUSTAL) y de la Federación Autónoma Sindical Guatemalteca (FASGUA)
  326. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 251, Junio 1987 ( 230 - 268 )
  327. Informe provisional - Informe núm. 244, Junio 1986 ( 258 - 275 )
  328. Informe provisional - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 495 - 521 )
  329. Informe provisional - Informe núm. 239, Junio 1985 ( 210 - 225 )
  330. Informe provisional - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 401 - 425 )
  331. Caso núm. 1026 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 01-ENE-81La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), el Congreso Permanente de Unidad Sindical de los Trabajadores de América latina (CPUSTAL), la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (UITA) y la Federación Internacional de Empleados, Técnicos y Profesionales (FIET)
  332. Informe provisional - Informe núm. 215, Marzo 1982 ( 6 - 13 )
  333. Informe provisional - Informe núm. 213, Noviembre 1981 ( 5 - 65 )
  334. Caso núm. 978 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 01-JUN-80La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), el Congreso Permanente de Unidad Sindical de los Trabajadores de América latina (CPUSTAL), la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (UITA) y la Federación Internacional de Empleados, Técnicos y Profesionales (FIET)
  335. Informe provisional - Informe núm. 215, Marzo 1982 ( 6 - 13 )
  336. Informe provisional - Informe núm. 213, Noviembre 1981 ( 5 - 65 )
  337. Caso núm. 975 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 01-JUN-80La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), el Congreso Permanente de Unidad Sindical de los Trabajadores de América latina (CPUSTAL), la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (UITA) y la Federación Internacional de Empleados, Técnicos y Profesionales (FIET)
  338. Informe provisional - Informe núm. 215, Marzo 1982 ( 6 - 13 )
  339. Informe provisional - Informe núm. 213, Noviembre 1981 ( 5 - 65 )
  340. Caso núm. 957 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 17-ABR-80El Congreso Permanente de Unidad Sindical de los Trabajadores de América Latina (CPUSTAL)
  341. Informe provisional - Informe núm. 215, Marzo 1982 ( 6 - 13 )
  342. Informe provisional - Informe núm. 213, Noviembre 1981 ( 5 - 65 )
  343. Informe provisional - Informe núm. 208, Junio 1981 ( 274 - 289 )
  344. Caso núm. 954 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 01-MAR-80La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), el Congreso Permanente de Unidad Sindical de los Trabajadores de América latina (CPUSTAL), la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (UITA) y la Federación Internacional de Empleados, Técnicos y Profesionales (FIET)
  345. Informe provisional - Informe núm. 215, Marzo 1982 ( 6 - 13 )
  346. Informe provisional - Informe núm. 213, Noviembre 1981 ( 5 - 65 )
  347. Caso núm. 924 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 14-FEB-79LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  348. Informe definitivo - Informe núm. 202, Junio 1980 ( 143 - 154 )
  349. Informe provisional - Informe núm. 197, Noviembre 1979 ( 476 - 498 )
  350. Informe provisional - Informe núm. 194, Junio 1979 ( 360 - 374 )
  351. Caso núm. 891 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 13-OCT-77LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES
  352. Informe definitivo - Informe núm. 199, Marzo 1980 ( 64 - 77 )
  353. Informe provisional - Informe núm. 181, Junio 1978 ( 211 - 220 )
  354. Caso núm. 856 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 13-JUL-76LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  355. Informe definitivo - Informe núm. 204, Noviembre 1980 ( 108 - 120 )
  356. Informe provisional - Informe núm. 190, Marzo 1979 ( 216 - 232 )
  357. Caso núm. 789 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 04-MAY-74LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES
  358. Informe definitivo - Informe núm. 172, Marzo 1978 ( 25 - 35 )
  359. Informe provisional - Informe núm. 160, Marzo 1977 ( 203 - 218 )
  360. Caso núm. 747 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 31-ENE-73LA FEDERACION AUTONOMA SINDICAL DE GUATEMALA Y LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL
  361. Informe definitivo - Informe núm. 147, 1975 ( 126 - 147 )
  362. Informe provisional - Informe núm. 143, 1974 ( 123 - 136 )
  363. Caso núm. 733 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 06-DIC-72La Federación Panchipriota de Trabajo
  364. Caso núm. 712 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 11-JUL-72LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES
  365. Informe provisional - Informe núm. 139, 1974 ( 490 - 496 )
  366. Caso núm. 659 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 08-ABR-70LA CONFEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE GUATEMALA, LA CONFEDERACION LATINOAMERICANA SINDICAL CRISTIANA Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  367. Informe definitivo - Informe núm. 142, 1974 ( 80 - 88 )
  368. Informe definitivo - Informe núm. 131, 1972 ( 104 - 113 )
  369. Caso núm. 626 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 08-ABR-70LA CONFEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE GUATEMALA, LA CONFEDERACION LATINOAMERICANA SINDICAL CRISTIANA Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  370. Informe definitivo - Informe núm. 151, Noviembre 1975 ( 61 - 68 )
  371. Informe definitivo - Informe núm. 142, 1974 ( 80 - 88 )
  372. Informe definitivo - Informe núm. 131, 1972 ( 104 - 113 )
  373. Caso núm. 579 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 15-ENE-69La Comunidad Indígena de Palín (Guatemala)
  374. Caso núm. 550 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 11-ABR-68La Confederación Internacional de Sindicatos Cristianos
  375. Informe definitivo - Informe núm. 110, 1969 ( 99 - 108 )
  376. Informe provisional - Informe núm. 108, 1969 ( 297 - 304 )
  377. Caso núm. 442 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 11-MAY-65La Federación Autónoma Sindical de Guatemala (FASGUA)
  378. Informe definitivo - Informe núm. 116, 1970 ( 13 - 24 )
  379. Informe provisional - Informe núm. 105, 1968 ( 183 - 194 )
  380. Informe provisional - Informe núm. 93, 1967 ( 243 - 251 )
  381. Informe provisional - Informe núm. 85, 1966 ( 541 - 552 )
  382. Caso núm. 396 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 01-OCT-64La Confederación Latinoamericana Sindical Cristiana
  383. Informe definitivo - Informe núm. 131, 1972 ( 15 - 24 )
  384. Informe provisional - Informe núm. 127, 1972 ( 151 - 157 )
  385. Informe provisional - Informe núm. 87, 1966 ( 234 - 242 )
  386. Informe provisional - Informe núm. 81, 1965 ( 169 - 175 )
  387. Caso núm. 352 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 06-AGO-63La Confederación Latinoamericana de Sindicalistas Cristianos y la Confederación Internacional de Sindicatos Cristianos
  388. Informe definitivo - Informe núm. 81, 1965 ( 17 - 26 )
  389. Informe provisional - Informe núm. 78, 1965 ( 159 - 170 )
  390. Informe provisional - Informe núm. 76, 1964 ( 320 - 333 )
  391. Informe provisional - Informe núm. 72, 1964 ( 182 - 198 )
  392. Caso núm. 144 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 02-MAY-56La Confederación de Trabajadores de América Latina
  393. Informe provisional - Informe núm. 27, 1958 ( 188 - 208 )
  394. Informe provisional - Informe núm. 24, 1956 ( 223 - 258 )
  395. Caso núm. 131 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 10-OCT-55El Congreso de Sindicatos Industriales del Japón, el Sindicato de Administraciones, Bancos y Seguros (Berlín-Este), el Sindicato de la Industria Ferroviaria (Berlín-Este), y el Sindicato de Correos y Comunicaciones de los Sindicatos Libres Alemanes (Berlín-Este)
  396. Informe definitivo - Informe núm. 24, 1956 ( 174 - 186 )
  397. Caso núm. 127 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 29-SEP-55La Federación Provincial de Trabajadores de Guayas (Ecuador)
  398. Caso núm. 109 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 13-AGO-54El Congreso de Sindicatos de Birmania, la Federación de Trabajadores de Chipre y el Sindicato de Marinos de los Países Bajos
  399. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 17, 1956 ( 99 - 119 )
  400. Informe provisional - Informe núm. 15, 1955 ( 214 - 230 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer