ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3363 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 07-JUN-19SINTRAFRITOLAY-GUA y SITRA GFLG apoyados por la CUSGlas organizaciones querellantes alegan actos antisindicales incluyendo despidos, suspensiones disciplinarias, negativa de acceso a los lugares de trabajo a los dirigentes sindicales, incumplimiento de órdenes de reinstalación, injerencia por parte del empleador, cambio de condiciones de trabajo y represión por parte de empresas del sector alimentario
  2. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 403, Junio 2023 ( 229 - 277 )
  3. Caso núm. 3326 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 29-MAY-18Federación Nacional de Trabajadores (FENATRA)la organización querellante alega que, tras la suscripción de pactos colectivos de condiciones de trabajo con dos empresas del sector del transporte, y a raíz de denuncias ante la Inspección General del Trabajo, los afiliados y dirigentes de los sindicatos de dichas empresas fueron víctimas de actos de injerencia, despidos antisindicales e incumplimiento de las decisiones judiciales correspondientes
  4. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 400, Octubre 2022 ( 381 - 406 )
  5. Caso núm. 3286 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 03-JUN-17Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG)la organización querellante alega actos de injerencia, hostigamiento y coacción por parte de la empresa, obstáculos al derecho de sindicalización, persecución penal contra los dirigentes del sindicato, parcialidad del Ministerio Público y violaciones al debido proceso
  6. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 388, Marzo 2019 ( 362 - 395 )
  7. Caso núm. 3251 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 04-MAY-16Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG)la organización querellante alega la negativa a negociar colectivamente y varias medidas antisindicales, incluidos despidos, traslados y actos de intimidación e injerencia, por parte de varias instituciones públicas en su calidad de empleadores
  8. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 400, Octubre 2022 ( 316 - 380 )
  9. Caso núm. 3188 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 03-FEB-16el Sindicato de Trabajadores del Fondo Social (SINTRAFODES)La organización querellante denuncia despidos antisindicales consecutivos a la creación del SINTRAFODES, la anulación de la inscripción de la misma, así como intimidaciones y amenazas en contra de la vida de los dirigentes y miembros de dicha organización
  10. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 386, Junio 2018 ( 315 - 340 )
  11. Caso núm. 3139 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 18-JUN-15Movimiento Sindical Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG)La organización querellante denuncia la comisión de múltiples actos antisindicales contra los dirigentes del MSICG y de varias organizaciones afiliadas y la falta de protección eficaz de parte de las autoridades competentes
  12. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 396, Octubre 2021 ( 349 - 383 )
  13. Caso núm. 3042 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 20-MAY-13Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG) La organización querellante denuncia numerosos casos de denegación injustificada de la inscripción de sindicatos por parte del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, así como varios casos de despidos y actos antisindicales en instituciones públicas, la mayoría de ellos siendo consecutivos a la creación de organizaciones sindicales.
  14. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 405, Marzo 2024 ( 368 - 459 )
  15. Informe provisional - Informe núm. 376, Octubre 2015 ( 488 - 568 )
  16. Caso núm. 3040 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 24-JUN-13Federación Nacional de Trabajadores (FENATRA)la organización querellante alega que, en el marco de un conflicto colectivo, se ha negado al Sindicato de Trabajadores de la empresa Koa Modas la garantía de un proceso judicial regular, dejando a sus afiliados en estado de indefensión ante posibles actos de represalia antisindical
  17. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 383, Octubre 2017 ( 47 - 49 )
  18. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 376, Octubre 2015 ( 472 - 487 )
  19. Caso núm. 2948 (Guatemala) - Fecha de presentación de la queja:: 09-MAY-12Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG)La organización querellante denuncia numerosos despidos, traslados y actos de persecución antisindical en contra de varias organizaciones de trabajadores del sector público y de una organización de trabajadores del sector privado y alegan que la inspección de trabajo y los tribunales de trabajo no cumplen con su deber de brindar una protección adecuada respecto de estos casos
  20. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 382, Junio 2017 ( 335 - 379 )
  21. Informe provisional - Informe núm. 373, Octubre 2014 ( 335 - 359 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer