ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3362 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 10-JUN-19Aceros Unidos, Congreso del Trabajo de Canadá (CLC), la Federación de Trabajadores y Trabajadoras de Quebec (FTQ) y IndustriALLLa organización querellante alega que, mediante declaraciones públicas de su Primer Ministro, el gobierno de Quebec ha obstaculizado actividades lícitas realizadas en defensa de los intereses de los trabajadores y ha incumplido su obligación de respetar y promover la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva
  2. Informe definitivo - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 406 - 445 )
  3. Caso núm. 3348 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 15-FEB-19Sindicato Canadiense de Trabajadores Postales (CUPW) and Congreso del Trabajo de Canadá (CLC)La organización querellante alega que al promulgar el proyecto de ley núm. C-89, una ley que prevé la reanudación y continuación de los servicios postales, el Gobierno del Canadá interrumpió la «negociación colectiva entre la Unión Canadiense de Trabajadores de los Servicios Postales y la Empresa de Correos del Canadá, y remitió el conflicto a una mediación obligatoria seguida de un arbitraje obligatorio y vinculante, violando así los derechos fundamentales de los trabajadores a organizarse, a la negociación colectiva y a la libertad sindical
  4. Informe definitivo - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 309 - 405 )
  5. Caso núm. 3151 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 10-SEP-15Congreso del Trabajo del Canadá (CLC) y Internacional de Servicios Públicos (ISP)
  6. Informe definitivo - Informe núm. 381, Marzo 2017 ( 173 - 219 )
  7. Caso núm. 3143 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 13-MAY-15Congreso del Trabajo del Canadá (CLC)
  8. Informe definitivo - Informe núm. 381, Marzo 2017 ( 173 - 219 )
  9. Caso núm. 3107 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 05-DIC-14Sindicato Unido del Transporte (ATU)la organización querellante afirma que sus miembros que trabajan en la Comisión de Transporte Público de Toronto (TTC) se han visto privados de su derecho fundamental de huelga y de su derecho a negociar libremente sus condiciones de empleo como consecuencia de una ley (Ley de Solución de Conflictos Laborales en la Comisión de Transporte Público de Toronto, 2011), en la que se declara que la TTC es un servicio esencial
  10. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 400, Octubre 2022 ( 21 - 27 )
  11. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 377, Marzo 2016 ( 215 - 244 )
  12. Caso núm. 3057 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 04-FEB-14Sindicato Nacional de Empleados Públicos y Generales (NUPGE) apoyada por la Internacional de Servicios Públicos (ISP), el Congreso del Trabajo del Canadá (CLC) y la Federación del Trabajo de Alberta (AFL) La organización querellante alega que el gobierno de Alberta adoptó la Ley sobre la Continuación de los Servicios del Sector Público (proyecto de ley núm. 45) con la intención de seguir restringiendo los derechos colectivos de los empleados del sector público de la provincia
  13. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 378, Junio 2016 ( 23 - 26 )
  14. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 374, Marzo 2015 ( 184 - 219 )
  15. Caso núm. 3015 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 13-MAR-13Sindicato Canadiense de Empleadas y Empleados Profesionales y de Oficinas (CTC), Sindicato de Empleadas y Empleados Profesionales y de Oficinas de Quebec (SEPB-Quebec) y Sindicato de Empleadas y Empleados Profesionales y de Oficinas, sección local 573 (SEPB-CTC-FTQ) y apoyada por la Federación de Trabajadores y Trabajadoras de Quebec (FTQ) La organización querellante alega que algunas disposiciones de la Ley de la Lucha contra la Corrupción infringen el derecho a la libertad sindical y de negociación colectiva de los trabajadores de la construcción al impedir que una asociación de asalariados se afilie a determinadas organizaciones sindicales, revocar una acreditación existente, obstaculizar la negociación colectiva y permitir la injerencia del Parlamento en la gestión de las actividades de una asociación de asalariados
  16. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 374, Marzo 2015 ( 142 - 183 )
  17. Caso núm. 3003 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 08-ENE-13Congreso del Trabajo del Canadá (CTC) en nombre de la Federación de Profesores de Primaria de Ontario (ETFO-FEEO). La Federación de Docentes del Canadá (CTF) y Educación International (EI) se han asociado con la queja.las organizaciones querellantes alegan que el Gobierno de Ontario infringió el derecho de los profesores y del personal de apoyo del sector de la educación pública a elegir a sus representantes, a entablar un proceso de negociación colectiva libre y constructiva, y a participar en huelgas legales
  18. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 397, Marzo 2022 ( 17 - 19 )
  19. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 381, Marzo 2017 ( 140 - 172 )
  20. Caso núm. 2983 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 27-AGO-12Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) y apoyada por el Congreso del Trabajo de Canadá (CLC) La organización querellante alega que la Ley de protección del servicio aéreo viola los derechos de libertad sindical y de negociación colectiva de los trabajadores del transporte aéreo al ampliar obligatoriamente la duración de un convenio colectivo, prohibir las huelgas, ordenar arbitrajes obligatorios sobre propuestas finales, establecer que el arbitraje se base en criterios legislativos predeterminados, obligar a los sindicatos a pagar los costos del arbitraje obligatorio, e imponer sanciones punitivas a la IAM (y a la Asociación de Pilotos de Air Canada) y sus representantes por incumplimiento de dicha ley
  21. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 227 - 292 )
  22. Caso núm. 2971 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 04-JUN-12Federación de Trabajadores y Trabajadoras de Quebec (FTQ-Construcción) apoyada por el Consejo Provincial de Oficios de la Construcción de Quebec (Internacional) FTQ-Construction.La organización querellante alega que la ley núm. 33 adoptada por el Gobierno de Quebec impone a las asociaciones sindicales del sector de la construcción de Quebec excepciones a la negociación, la representación y al derecho de huelga que tienen por efecto limitar y obstaculizar el ejercicio legal de los derechos de los trabajadores y de las asociaciones de asalariados
  23. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 195 - 226 )
  24. Caso núm. 2894 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 15-AGO-11Unión Canadiense de Trabajadores de los Servicios Postales (CUPW-STTP), apoyada por el Congreso del Trabajo del Canadá (CLC), el Sindicato Mundial UNI y la Confederación Sindical Internacional (CSI) La organización querellante alega que al promulgar el proyecto de ley núm. C-6, por el que se dispone la reanudación y el mantenimiento de los servicios postales y se pone fin a la huelga, el Gobierno federal interrumpió la negociación colectiva entre la Unión Canadiense de Trabajadores de los Servicios Postales (CUPW-STTP) y la Empresa de Correos del Canadá, remitiendo el conflicto a un arbitraje obligatorio y vinculante, violando con ello el ejercicio de la libertad sindical y estableciendo un precedente peligroso de intervención prematura del Gobierno en conflictos laborales que no atañen a las industrias de servicios esenciales
  25. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 270 - 345 )
  26. Caso núm. 2886 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 22-JUL-11Association of Prosecutors in Criminal and Penal Prosecutions
  27. Caso núm. 2857 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 19-ABR-11Asociación de Juristas del Estado (AJE)
  28. Caso núm. 2848 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAR-11Sindicato de Trabajadores de Correos del Canadá (CUPW)La organización querellante alega que el artículo 13, 5), de la Ley sobre la Empresa de Correos del Canadá viola el derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva
  29. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 31 - 34 )
  30. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 391 - 431 )
  31. Caso núm. 2821 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 06-OCT-10Confederación de Sindicatos Nacionales (CSN)La organización querellante alega la violación de los derechos de negociación colectiva de los 6.500 trabajadores representados por el Sindicato de funcionarios penitenciarios del Canadá-CSN (UCCO-SACC-CSN)
  32. Informe definitivo - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 335 - 390 )
  33. Caso núm. 2803 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-10Sindicato Canadiense de Trabajadores del Sector Público (CUPE) La organización querellante alega que el Gobierno aprobó una ley por la que se ordenó poner fin a una huelga legal iniciada por uno de los sindicatos locales afiliados a la organización querellante, con lo que se interrumpió la negociación colectiva entre las partes, se remitió el conflicto a un arbitraje obligatorio y vinculante, se violó el derecho del sindicato a declarar la huelga, y se estableció un precedente peligroso de intervención prematura del Gobierno en conflictos laborales que no atañen a las industrias de servicios esenciales
  34. Informe definitivo - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 324 - 344 )
  35. Caso núm. 2704 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 23-MAR-09Unión de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio – Canadá (UFCW Canadá) apoyada por el Congreso del Trabajo del Canadá y la UNI Global Union La organización querellante alega que la Ley de Protección de los Empleados Agrícolas, 2002 (AEPA) de la provincia de Ontario deniega los derechos de negociación colectiva a todos los empleados agrícolas
  36. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 388 - 401 )
  37. Informe provisional - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 335 - 361 )
  38. Caso núm. 2654 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 12-JUN-08Sindicato Nacional de Empleados Públicos y Generales (NUPGE), Congreso del Trabajo del Canadá (CLC), y la Federación de Trabajadores de Saskatchewan (SFL) apoyada por la Internacional de Servicios Públicos (ISP) The complainants allege that the Public Service Essential Services Act and the recently amended Trade Union Act impede workers from exercising their fundamental right to freedom of association by making it more difficult for workers to join unions, engage in free collective bargaining and exercise their right to strike
  39. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 380, Octubre 2016 ( 18 - 26 )
  40. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 371, Marzo 2014 ( 36 - 43 )
  41. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 28 - 44 )
  42. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 313 - 384 )
  43. Caso núm. 2467 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 01-FEB-06La Asociación de Representantes del Procurador General de Quebec (ASPGQ) — el Sindicato de Profesionales del Gobierno de Quebec (SPGQ) — la Asociación de Juristas del Estado (AJE) — la Confederación de Sindicatos Nacionales (CSN) — la Federación de Enfermeras y Enfermeros de Quebec (FIIQ) — la Federación Autónoma del Personal Docente de Colegios Preuniversitarios y Técnicos (FAC) — la Central de Sindicatos de Quebec (CSQ) — la Federación de Trabajadores y Trabajadoras de Quebec (FTQ) — la Central de Sindicatos Democráticos (CSD) — el Sindicato de la Función Pública de Quebec (SFPQ) — el Sindicato de Profesores del Estado de Quebec (SPEQ) y — la Asociación Provincial del Personal Docente de Quebec (APEQ) Las organizaciones querellantes alegan que el Gobierno ha adoptado una ley (Ley sobre las Condiciones de Trabajo en el Sector Público, S.Q. 2005, cap. 43) que impone las condiciones de trabajo a los trabajadores de la función pública de Quebec sin negociaciones ni consultas previas; violando su derecho fundamental a la negociación colectiva; privándoles del derecho a la huelga sin acordarles procedimientos alternativos para la solución de diferencias, como puedan ser la mediación, la conciliación o el arbitraje. La Asociación de Representantes del Procurador General de Quebec (ASPGQ) alega por otra parte que la Ley sobre los Representantes (en su forma enmendada por la Ley de Enmienda de la Ley sobre los Representantes del Procurador General y el Código del Trabajo, L.Q. 2004, cap. 22) prohíbe que los representantes puedan afiliarse a una organización sindical y les priva de protección contra las trabas, represalias o sanciones relacionadas con el ejercicio de los derechos sindicales
  44. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 461 - 587 )
  45. Caso núm. 2430 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 07-JUN-05El Sindicato Nacional de Empleados Públicos y Generales (NUPGE), en nombre del Sindicato de Empleados Públicos de Ontario (OPSEU), apoyada por le Congreso del Trabajo del Canadá (CLC) y la Internacional de Servicios Públicos (ISP)Las organizaciones reclamantes se oponen a las disposiciones de un estatuto (Ley de Negociación Colectiva en los Colegios, R.S.O. 1990, c.15) por el que se niega a todos los empleados a tiempo parcial de los colegios públicos el derecho a afiliarse a un sindicato y a participar en la negociación colectiva
  46. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 378, Junio 2016 ( 18 - 22 )
  47. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 374, Marzo 2015 ( 25 - 30 )
  48. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 39 - 44 )
  49. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 37 - 42 )
  50. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 40 - 42 )
  51. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 66 - 68 )
  52. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 350, Junio 2008 ( 41 - 43 )
  53. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 348, Noviembre 2007 ( 50 - 52 )
  54. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 339 - 363 )
  55. Caso núm. 2405 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 31-ENE-05La Internacional de la Educación (IE) en nombre de la Federación de Docentes del Canadá (FDC) y la Federación de Docentes de la Columbia Británica (FDCB) La organización querellante alega que el Gobierno, con objeto de volver a imponer un laudo arbitral anulado por el Tribunal Supremo de la Columbia Británica, ha adoptado, de manera unilateral y sin celebrar consulta alguna con los interlocutores sociales, legislación con efecto retroactivo (ley núm. 19/2004) por la que se modifican o suprimen numerosas disposiciones de convenios colectivos del sector de la enseñanza negociados libremente. Estas acciones privan a los docentes de medios lícitos para promover y defender sus intereses profesionales, y menoscaban el derecho de las organizaciones querellantes a actuar en calidad de agentes negociadores en representación de sus afiliados
  56. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 343, Noviembre 2006 ( 318 - 338 )
  57. Informe provisional - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 433 - 457 )
  58. Caso núm. 2403 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 24-OCT-04La Central de Sindicatos Democráticos (CSD), la Central de Sindicatos de Quebec (CSQ) y la Federación de Trabajadores y Trabajadoras de Quebec (FTQ)Las organizaciones querellantes alegan que el Gobierno de Quebec, sin consultar previamente a las organizaciones de trabajadores representativas, modificó por vía legislativa los regímenes de representación sindical y de negociación colectiva en el sector de la salud y las cuestiones sociales, menoscabando de esa forma la libertad sindical de los asalariados afectados. La nueva estructura obligatoria de acreditación trae aparejada la revocación de la acreditación de las organizaciones de trabajadores existentes, lo que les obliga a obtener una nueva acreditación, impone o prohíbe ciertas agrupaciones de asalariados, conforme a criterios desfavorables para los trabajadores, y puede conducir a una desindicalización de los trabajadores. Todas esas medidas pueden aplicarse por simple decreto ministerial. La legislación modifica el régimen de negociación colectiva al imponer la negociación, tanto en el plano local como regional para algunos temas y no instituye un mecanismo de arbitraje que ofrezca las condiciones de independencia e imparcialidad requeridas
  59. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 536 - 603 )
  60. Caso núm. 2401 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 26-NOV-04El Sindicato de Profesionales del Gobierno de Quebec (SPGQ)Las organizaciones querellantes alegan que el Gobierno de Quebec, sin consultar previamente a las organizaciones de trabajadores representativas, modificó por vía legislativa los regímenes de representación sindical y de negociación colectiva en el sector de la salud y las cuestiones sociales, menoscabando de esa forma la libertad sindical de los asalariados afectados. La nueva estructura obligatoria de acreditación trae aparejada la revocación de la acreditación de las organizaciones de trabajadores existentes, lo que les obliga a obtener una nueva acreditación, impone o prohíbe ciertas agrupaciones de asalariados, conforme a criterios desfavorables para los trabajadores, y puede conducir a una desindicalización de los trabajadores. Todas esas medidas pueden aplicarse por simple decreto ministerial. La legislación modifica el régimen de negociación colectiva al imponer la negociación, tanto en el plano local como regional para algunos temas y no instituye un mecanismo de arbitraje que ofrezca las condiciones de independencia e imparcialidad requeridas
  61. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 536 - 603 )
  62. Caso núm. 2349 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 20-MAY-04La Unión Nacional de Empleados Públicos y Servicios Generales (NUPGE) en nombre de la Asociación de Empleados Públicos y Privados de Terranova y Labrador (NAPE/NUPGE) y con el apoyo del Congreso del Trabajo del Canadá (CLC) y la Internacional de Servicios Públicos (ISP) La organización querellante alega que el Gobierno no actuó de buena fe en la negociación colectiva con los sindicatos representativos a los efectos de renovar los convenios colectivos del sector de servicios públicos y no recurrió a un sistema de arbitraje independiente. En lugar de ello, el Gobierno presentó un proyecto de ley de reanudación del trabajo (proyecto de ley núm. 18), que establece fuertes sanciones con el fin de dar por terminada una huelga e impone por ley un contrato colectivo de cuatro años incluida una congelación de salarios y diversas concesiones contractuales, particularmente en relación con ciertas prestaciones anteriormente obtenidas para los empleados públicos jubilados
  63. Informe definitivo - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 361 - 407 )
  64. Caso núm. 2343 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 10-MAY-04La Confederación de Sindicatos Nacionales (CSN)Las organizaciones querellantes alegan que el Gobierno de Quebec, sin consultar previamente a las organizaciones de trabajadores representativas, modificó por vía legislativa los regímenes de representación sindical y de negociación colectiva en el sector de la salud y las cuestiones sociales, menoscabando de esa forma la libertad sindical de los asalariados afectados. La nueva estructura obligatoria de acreditación trae aparejada la revocación de la acreditación de las organizaciones de trabajadores existentes, lo que les obliga a obtener una nueva acreditación, impone o prohíbe ciertas agrupaciones de asalariados, conforme a criterios desfavorables para los trabajadores, y puede conducir a una desindicalización de los trabajadores. Todas esas medidas pueden aplicarse por simple decreto ministerial. La legislación modifica el régimen de negociación colectiva al imponer la negociación, tanto en el plano local como regional para algunos temas y no instituye un mecanismo de arbitraje que ofrezca las condiciones de independencia e imparcialidad requeridas
  65. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 536 - 603 )
  66. Caso núm. 2333 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAR-04La Central de Sindicatos Democráticos (CSD), la Central de Sindicatos de Quebec (CSQ) y la Federación de Trabajadores y Trabajadoras de Quebec Las organizaciones querellantes alegan que el Gobierno intervino por vía legislativa para anular las acreditaciones sindicales de algunos trabajadores de los servicios sociales y de salud (proyecto de ley núm. 7) y de los servicios de la infancia (proyecto de ley núm. 8). De esa manera, el Gobierno privó a tales trabajadores de su condición de asalariados en los términos del Código Laboral, imponiéndoles la condición de trabajadores autónomos e impidiéndoles el ejercicio del derecho de sindicación; asimismo, el Gobierno les impone una reagrupación en los organismos «representativos» encargados de celebrar convenios sobre las condiciones de trabajo, pero, en realidad, tales organismos se encuentran sujetos a la buena voluntad de las autoridades, y les deniega el derecho de negociación colectiva por medio de organizaciones sindicales independientes
  67. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 373 - 432 )
  68. Caso núm. 2324 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 06-FEB-04El Sindicato Nacional de Empleados del Gobierno Provincial (NUPGE), en nombre de el Sindicato de trabajadores y Servidores del Gobierno Provincial de Columbia Británica (BCGSEU) y la Asociación de Ciencias de la Salud de Columbia Británica (HSA) apoyada por el Congreso del Trabajo del Canadá (CLC) y la Internacional de Servicios Públicos (IPS) La organización querellante alega que el gobierno de Columbia Británica ha aprobado una ley (ley núm. 94) por la que se anulan aquellas cláusulas de convenios colectivos del sector de la salud por las que se restringe o reglamenta la capacidad del empleador para la subcontratación externa. La organización querellante critica asimismo la aprobación de una ley (ley núm. 18) por la que se permite a los contratistas privados anular disposiciones en materia de subcontratación externa recogidas en convenios colectivos existentes, así como de una ley sobre reanudación del trabajo (ley núm. 95) por la que se puso fin a una huelga lícita de sus afiliados en la empresa recientemente privatizada BC Ferry Corporation
  69. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 336, Marzo 2005 ( 233 - 284 )
  70. Caso núm. 2314 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 19-DIC-03La Confederación de Sindicatos Nacionales (CSN) con el apoyo de la Internacional de los Servicios Públicos (ISP)Las organizaciones querellantes alegan que el Gobierno intervino por vía legislativa para anular las acreditaciones sindicales de algunos trabajadores de los servicios sociales y de salud (proyecto de ley núm. 7) y de los servicios de la infancia (proyecto de ley núm. 8). De esa manera, el Gobierno privó a tales trabajadores de su condición de asalariados en los términos del Código Laboral, imponiéndoles la condición de trabajadores autónomos e impidiéndoles el ejercicio del derecho de sindicación; asimismo, el Gobierno les impone una reagrupación en los organismos «representativos» encargados de celebrar convenios sobre las condiciones de trabajo, pero, en realidad, tales organismos se encuentran sujetos a la buena voluntad de las autoridades, y les deniega el derecho de negociación colectiva por medio de organizaciones sindicales independientes
  71. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 373 - 432 )
  72. Caso núm. 2305 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 09-OCT-03La Internacional de la Educación (IE) en nombre de la Federación de Docentes del Canadá (FDC), la Federación de Docentes de Ontario (FDO) y la Asociación de Docentes Católicos de Inglés de Ontario (ADCIO)Las organizaciones querellantes alegan que el gobierno de Ontario ha adoptado una ley de reanudación de actividades (ley núm. 28), la quinta de esa clase de leyes en un lapso de cinco años, que puso fin a una huelga de celo, impuso en forma unilateral un proceso de mediación y arbitraje que no cumple los requisitos de independencia e imparcialidad, e impuso restricciones adicionales a los derechos de negociación colectiva de los docentes
  73. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 35 - 38 )
  74. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 35 - 37 )
  75. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 30 - 32 )
  76. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 471 - 512 )
  77. Caso núm. 2278 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 11-JUN-03L'Association des substituts du Procureur géneral de Québec
  78. Caso núm. 2277 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 09-JUN-03El Sindicato de Empleados de la Administración Provincial de Alberta (AUPE)Alegatos: la organización querellante alega que el gobierno provincial modificó considerablemente el ejercicio de los derechos de sindicación y de negociación colectiva de los empleados del sector sanitario, mediante la rápida adopción de una legislación, sin haber celebrado las consultas apropiadas con los sindicatos
  79. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 343 - 360 )
  80. Informe provisional - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 240 - 277 )
  81. Caso núm. 2257 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 18-MAR-03La Confederación Nacional del Personal Directivo de Quebec (CNCQ), la Asociación de Directivos de Salud y Servicios Sociales (ACSSSS), la Asociación de Directores y Directoras de Sucursal de la Sociedad de Alcoholes de Quebec (ADDS/SAQ) y la Asociación del Personal Directivo de la Sociedad de Casinos de Quebec (ACSCQ)Las organizaciones querellantes alegan la ausencia de mecanismos de protección legislativa al derecho de libertad sindical contra las injerencias de los empleadores, las trabas al derecho de negociación colectiva, la falta de respeto al derecho de los directivos quebequenses a negociar colectivamente sus condiciones de trabajo y, a falta del reconocimiento del derecho de huelga, la ausencia de mecanismos de solución de conflictos laborales
  82. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 27 - 30 )
  83. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 33 - 38 )
  84. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 31 - 36 )
  85. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 29 - 33 )
  86. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 342, Junio 2006 ( 31 - 34 )
  87. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 412 - 470 )
  88. Caso núm. 2196 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 14-MAY-02La Asociación Canadiense de Profesores de Universidad (CAUT)Adopción por el Gobierno de Columbia Británica de varios textos legislativos (leyes núms. 2, 15, 18, 27, 28 y 29) relativos a los trabajadores de los servicios públicos, contrarios a los convenios de la OIT y a los principios de libertad sindical sobre negociación colectiva
  89. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 45 - 49 )
  90. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 23 - 30 )
  91. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 239 - 305 )
  92. Caso núm. 2182 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 09-MAR-02La Federación del Trabajo de Ontario (OFL) y el Congreso del Trabajo de Canadá (CLC) Las organizaciones querellantes alegan que diversas disposiciones de la ley sobre relaciones de trabajo de Ontario fomentan la desacreditación de los sindicatos, al exigir a los empleadores que divulguen en el lugar de trabajo, mediante la fijación de carteles y la distribución de documentos, el procedimiento de supresión de los derechos de negociación de los sindicatos
  93. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 338, Noviembre 2005 ( 32 - 34 )
  94. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 27 - 29 )
  95. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 20 - 22 )
  96. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 306 - 334 )
  97. Caso núm. 2180 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 01-MAR-02El Congreso del Trabajo de Canadá (CLC), el Sindicato Nacional de Empleados del Gobierno Provincial (NUPGE), el Sindicato de Trabajadores y Servidores del Gobierno Provincial de Columbia Británica (BCGSEU), la Asociación de Ciencias de la Salud de Columbia Británica (HSA), la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y la Internacional de Servicios Públicos (ISP) Adopción por el Gobierno de Columbia Británica de varios textos legislativos (leyes núms. 2, 15, 18, 27, 28 y 29) relativos a los trabajadores de los servicios públicos, contrarios a los convenios de la OIT y a los principios de libertad sindical sobre negociación colectiva
  98. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 45 - 49 )
  99. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 23 - 30 )
  100. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 239 - 305 )
  101. Caso núm. 2173 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 07-FEB-02El Congreso del Trabajo de Canadá (CLC), el Sindicato de Enfermeras de Columbia Británica (BCNU), la Federación de Docentes de Canadá (FDC), la Federación de Docentes de Columbia Británica (BCTF), el Sindicato Canadiense de Trabajadores del Sector Público (CUPE), Sección Columbia Británica, la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y la Internacional de la Educación (EI) Adopción por el Gobierno de Columbia Británica de varios textos legislativos (leyes núms. 2, 15, 18, 27, 28 y 29) relativos a los trabajadores de los servicios públicos, contrarios a los convenios de la OIT y a los principios de libertad sindical sobre negociación colectiva
  102. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 357, Junio 2010 ( 30 - 34 )
  103. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 354, Junio 2009 ( 35 - 46 )
  104. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 45 - 49 )
  105. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 23 - 30 )
  106. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 239 - 305 )
  107. Caso núm. 2166 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 18-DIC-01El Congreso del Trabajo de Canadá (CTC), el Sindicato Nacional de Empleados del Gobierno Provincial (NUPGE), la Asociación de Ciencias de la Salud de Columbia Británica (HSA), la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y la Internacional de Servicios Públicos (ISP) Adopción por el Gobierno de Columbia Británica de varios textos legislativos (leyes núms. 2, 15, 18, 27, 28 y 29) relativos a los trabajadores de los servicios públicos, contrarios a los convenios de la OIT y a los principios de libertad sindical sobre negociación colectiva
  108. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 45 - 49 )
  109. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 23 - 30 )
  110. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 239 - 305 )
  111. Caso núm. 2145 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 03-JUL-01La Internacional de la Educación (IE), la Federación de Docentes de Canadá (FDC), la Federación de Docentes de Ontario (FDO) y la Federación de Docentes de la Enseñanza Básica de Ontario (ETFO)Injerencia en la negociación colectiva; violaciones del derecho de huelga; limitaciones del proceso de arbitraje
  112. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 46 - 48 )
  113. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 260 - 311 )
  114. Caso núm. 2119 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 01-MAR-01El Congreso del Trabajo del Canadá (CLC) y la Federación de Profesores de la Enseñanza Secundaria de Ontario (ODDTF)Injerencia en la negociación colectiva
  115. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 42 - 45 )
  116. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 214 - 259 )
  117. Caso núm. 2083 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 17-ABR-00El Congreso del Trabajo del Canadá (CLC), el Sindicato Canadiense de Trabajadores del Sector Público (CUPE) y la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Violación del derecho de negociación colectiva de algunos empleados del sector público
  118. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 39 - 41 )
  119. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 328, Junio 2002 ( 15 - 17 )
  120. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 39 - 41 )
  121. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 235 - 256 )
  122. Caso núm. 2025 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 14-MAY-99La Internacional de la Educación (IE), la Federación de Docentes del Canadá (FDC), la Federación de Docentes de Ontario (FDO) y la Asociación de Docentes Católicos de habla inglesa de Ontario (OECTA)Injerencia en el derecho de huelga y de negociación colectiva de los docentes; falta de consulta previa a la adopción de disposiciones legislativas
  123. Informe definitivo - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 374 - 414 )
  124. Caso núm. 1999 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 15-DIC-98El Congreso del Trabajo del Canadá (CTC)Ley sobre el reintegro obligatorio al trabajo; obstáculos a la negociación colectiva (sector de la energía)
  125. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 321, Junio 2000 ( 22 - 24 )
  126. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 119 - 171 )
  127. Caso núm. 1985 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 25-SEP-98El Congreso del Trabajo de Canadá (CTC)Injerencia del Gobierno en la negociación colectiva (sector de correos)
  128. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 41 - 43 )
  129. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 23 - 25 )
  130. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 316, Junio 1999 ( 275 - 326 )
  131. Caso núm. 1975 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 21-JUL-98El Congreso del Trabajo del Canadá (CLC)Denegación del derecho de sindicación
  132. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 20 - 22 )
  133. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 35 - 38 )
  134. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 36 - 38 )
  135. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 27 - 29 )
  136. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 45 - 48 )
  137. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 321, Junio 2000 ( 103 - 118 )
  138. Informe provisional - Informe núm. 316, Junio 1999 ( 229 - 274 )
  139. Caso núm. 1951 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 02-FEB-98El Congreso del Trabajo de Canadá (CTC) y la Federación de Profesores de la Enseñanza Secundaria de Ontario (OSSTF)Injerencia en la negociación colectiva; denegación del derecho de sindicación, de negociación colectiva, y de huelga de los directores y subdirectores; falta de protección contra la discriminación antisindical y la injerencia del empleador
  140. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 20 - 22 )
  141. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 32 - 34 )
  142. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 33 - 35 )
  143. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 31 - 33 )
  144. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 197 - 215 )
  145. Informe provisional - Informe núm. 316, Junio 1999 ( 214 - 228 )
  146. Informe provisional - Informe núm. 311, Noviembre 1998 ( 170 - 234 )
  147. Caso núm. 1943 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 12-NOV-97El Congreso de Trabajo del Canadá (CTC), el Sindicato Internacional del Personal de Servicios (SEIU), local 204 y la Federación de Trabajadores de OntarioInjerencia del Gobierno en el arbitraje y en los tribunales del trabajo
  148. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 333, Marzo 2004 ( 17 - 19 )
  149. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 25 - 27 )
  150. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 28 - 31 )
  151. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 24 - 26 )
  152. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 38 - 40 )
  153. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 103 - 118 )
  154. Informe provisional - Informe núm. 311, Noviembre 1998 ( 151 - 169 )
  155. Informe provisional - Informe núm. 310, Junio 1998 ( 185 - 242 )
  156. Caso núm. 1928 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 28-MAY-97La Internacional de la Educación (IE), la Federación de Docentes del Canadá y la Sociedad de Maestros de Manitoba (MTS)Denegación del derecho de los maestros a entablar negociaciones colectivas e injerencia legislativa en la independencia del arbitraje
  157. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 311, Noviembre 1998 ( 28 - 30 )
  158. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 310, Junio 1998 ( 134 - 184 )
  159. Caso núm. 1900 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 23-AGO-96El Congreso del Trabajo del Canadá (CTC)Anulación por vía legislativa del acceso a la negociación colectiva, supresión de los derechos de sindicación existentes y anulación de convenios colectivos
  160. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 24 - 27 )
  161. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 316, Junio 1999 ( 28 - 30 )
  162. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 309, Marzo 1998 ( 11 - 15 )
  163. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 308, Noviembre 1997 ( 139 - 194 )
  164. Caso núm. 1859 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 20-OCT-95El Congreso del Trabajo del Canadá (CTC) y la Alianza de la Función Pública del Canadá (AFPC)Restricciones en el alcance de la negociación colectiva
  165. Informe definitivo - Informe núm. 306, Marzo 1997 ( 177 - 247 )
  166. Caso núm. 1806 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 24-OCT-94La Internacional de la Educación (IE) y la Asociación de Maestros del Yukon (YTA)Restricciones legislativas a la negociación colectiva
  167. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 300, Noviembre 1995 ( 101 - 129 )
  168. Caso núm. 1802 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 08-OCT-94El Congreso del Trabajo del Canadá (CLC), el Sindicato Nacional de Funcionarios Provinciales (NUPGE), el Sindicato de Funcionarios Públicos de Nueva Escocia (NSGEU), la Asociación de Profesores Universitarios del Canadá (CAUT), la Confederación de Asociaciones de Docentes Universitarios de Nueva Escocia (NSCUFA), la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres
  169. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 248 - 284 )
  170. Caso núm. 1801 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 06-OCT-94El Congreso del Trabajo de Canadá (CTC) y varios sindicatos nacionales y locales
  171. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 297, Marzo 1995 ( 231 - 271 )
  172. Caso núm. 1800 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 06-OCT-94El Congreso del Trabajo del Canadá (CTC), la Alianza de la Función Pública del Canadá (AFPC) y la Internacional de Servicios Públicos (ISP)
  173. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 155 - 186 )
  174. Caso núm. 1779 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 08-JUN-94La Federación Canadiense del Trabajo (FCT) y varios sindicatos nacionales y locales
  175. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 297, Marzo 1995 ( 231 - 271 )
  176. Caso núm. 1758 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 10-FEB-94El Congreso del Trabajo del Canadá (CTC), la Alianza de la Función Pública de Canadá (AFPC), la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y la Internacional de Servicios Públicos (ISP)
  177. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 297, Marzo 1995 ( 190 - 230 )
  178. Caso núm. 1750 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 21-SEP-93La Federación de Trabajadores y Trabajadoras de Quebec, el Congreso del Trabajo del Canadá, la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y diversas organizaciones sindicales de Canadá/Quebec
  179. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 187 - 247 )
  180. Caso núm. 1749 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 21-SEP-93La Federación de Trabajadores y Trabajadoras de Quebec, el Congreso del Trabajo del Canadá, la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y diversas organizaciones sindicales de Canadá/Quebec
  181. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 187 - 247 )
  182. Caso núm. 1748 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 03-DIC-93El Sindicato de Profesionales del Gobierno de Quebec (SPGQ)
  183. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 187 - 247 )
  184. Caso núm. 1747 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 06-DIC-93La Central de Profesionales de la Enseñanza de Quebec (CEQ)
  185. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 187 - 247 )
  186. Caso núm. 1743 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 06-DIC-93La Confederación de Sindicatos Nacionales (CSN)
  187. Informe definitivo - Informe núm. 295, Noviembre 1994 ( 39 - 86 )
  188. Caso núm. 1738 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 26-OCT-93El Congreso del Trabajo del Canadá (CLC) Trabas en el funcionamiento de sindicatos
  189. Caso núm. 1737 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 09-AGO-93La Asociación de Fundidores y Trabajadores Afines del Canadá (CASAW)Conducta parcial e injerencia de la policía en un conflicto laboral
  190. Informe definitivo - Informe núm. 305, Noviembre 1996 ( 102 - 116 )
  191. Informe provisional - Informe núm. 294, Junio 1994 ( 683 - 715 )
  192. Caso núm. 1735 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 30-SEP-93El Departamento de Oficios de la Construcción (AFL-CIO) y la Federación Canadiense del Trabajo (CFL)
  193. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 294, Junio 1994 ( 420 - 476 )
  194. Caso núm. 1733 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 21-SEP-93La Confederación de Sindicatos Nacionales (CSN) y el Sindicato de Funcionarios de la Provincia de Quebec (SFPQ)
  195. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 299, Junio 1995 ( 187 - 247 )
  196. Caso núm. 1722 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 29-JUN-93La Asociación de Profesores de Universidad de Canadá (CAUT) y el Congreso del Trabajo de Canadá
  197. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 292, Marzo 1994 ( 511 - 554 )
  198. Caso núm. 1715 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 12-MAY-93El Congreso del Trabajo del Canadá (CTC), el Sindicato Nacional de Empleados del Gobierno Provincial (NUPGE) y el Sindicato de Empleados Públicos de Manitoba (MGEU)
  199. Informe definitivo - Informe núm. 292, Marzo 1994 ( 146 - 196 )
  200. Caso núm. 1681 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 03-NOV-92El Congreso del Trabajo del Canadá (CLC) y el Sindicato de Trabajadores de Transportes y Comunicaciones (TCU)
  201. Informe definitivo - Informe núm. 286, Marzo 1993 ( 153 - 167 )
  202. Caso núm. 1670 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 17-SEP-92La Asociación de Economistas, Sociólogos y Estadísticos (ESSA)
  203. Informe definitivo - Informe núm. 287, Junio 1993 ( 97 - 132 )
  204. Caso núm. 1624 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 06-FEB-92La Confederación Mundial de Organizaciones de Profesionales de la Enseñanza (CMOPE) y el Sindicato de Maestros de Nueva Escocia (NSTU)
  205. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 286, Marzo 1993 ( 194 - 229 )
  206. Caso núm. 1616 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 20-DIC-91El Congreso del Trabajo del Canadá (CTC) y la Alianza de la Función Pública del Canadá (AFPC)
  207. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 595 - 641 )
  208. Caso núm. 1607 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 31-OCT-91El Congreso del Trabajo del Canadá (CLC), la Unión Nacional de Funcionarios Provinciales (NUPGE) y la Asociación de Empleados Públicos de Terranova (NAPE)
  209. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 549 - 594 )
  210. Caso núm. 1606 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 31-OCT-91El Congreso del Trabajo del Canadá (CLC), el Sindicato Nacional de Funcionarios Provinciales (NUPGE) y el Sindicato de Funcionarios de Nueva Escocia (NSGEU)
  211. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 506 - 548 )
  212. Caso núm. 1605 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 31-OCT-91El Congreso del Trabajo del Canadá (CTC), el Sindicato Nacional de la Función Pública Provincial (SNFPP) y el Sindicato de la Función Pública de Nuevo Brunswick (SFPNB)
  213. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 459 - 505 )
  214. Caso núm. 1604 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 31-OCT-91El Congreso del Trabajo del Canadá (CTC), el Sindicato Nacional de Empleados del Gobierno Provincial (NUPGE) y la Asociación de Empleados Públicos de Manitoba (MGEA)
  215. Informe definitivo - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 286 - 325 )
  216. Caso núm. 1603 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 31-OCT-91El Congreso del Trabajo del Canadá (CLC), el Sindicato Nacional de Trabajadores de los Gobiernos Provinciales (NUPGE) y el Sindicato de Trabajadores del Gobierno Provincial de la Colombia Británica (BCGEU)
  217. Informe definitivo - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 57 - 81 )
  218. Caso núm. 1601 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 29-AGO-91El Congreso del Trabajo del Canadá (CTC) y el Sindicato del Servicio Público del Canadá (SCFP)
  219. Informe definitivo - Informe núm. 284, Noviembre 1992 ( 27 - 56 )
  220. Caso núm. 1587 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 30-JUN-91La Confederación Mundial de Organizaciones de Profesionales de la Enseñanza (CMOPE)
  221. Caso núm. 1547 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 11-SEP-90La Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (ACPU)
  222. Informe definitivo - Informe núm. 277, Marzo 1991 ( 99 - 114 )
  223. Caso núm. 1526 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 12-MAR-90LA CONFEDERACION DE SINDICATOS NACIONALES (CSN) Y LA FEDERACION DE ENFERMERAS Y ENFERMEROS DE QUEBEC (FIIQ)
  224. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 279, Noviembre 1991 ( 218 - 269 )
  225. Caso núm. 1451 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 25-ABR-88EL CONGRESO DEL TRABAJO DEL CANADA (CLC), LA INTERNACIONAL DE CORREOS, TELEGRAFOS Y TELEFONOS (ICTT)Ley anti-huelga (sector correos)
  226. Informe definitivo - Informe núm. 268, Noviembre 1989 ( 46 - 104 )
  227. Caso núm. 1438 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 15-FEB-88EL CONGRESO DEL TRABAJO DEL CANADA (CLC)Legislación anti-huelga en los ferrocarriles
  228. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 265, Junio 1989 ( 375 - 402 )
  229. Caso núm. 1430 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 13-OCT-87EL CONGRESO DEL TRABAJO DEL CANADA (CLC)Legislación
  230. Informe definitivo - Informe núm. 256, Junio 1988 ( 131 - 195 )
  231. Caso núm. 1394 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 19-FEB-87EL CONGRESO DEL TRABAJO DEL CANADA (CTC)
  232. Informe definitivo - Informe núm. 253, Noviembre 1987 ( 101 - 142 )
  233. Caso núm. 1356 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 09-DIC-85LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO (CMT), LA CENTRAL DE LA ENSENANZA DEL QUEBEC (CEQ) Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES DE LA ENSENANZA (CMOPE)
  234. Informe definitivo - Informe núm. 248, Marzo 1987 ( 67 - 147 )
  235. Caso núm. 1350 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 08-OCT-85LA CONFEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES DE LA ENSENANZA (CMOPE)
  236. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 243, Marzo 1986 ( 293 - 311 )
  237. Caso núm. 1329 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 12-ABR-85EL CONGRESO DEL TRABAJO DE CANADA (CTC) Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES DE LA ENSENANZA (CMOPE)
  238. Informe definitivo - Informe núm. 243, Marzo 1986 ( 159 - 190 )
  239. Caso núm. 1260 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 03-FEB-84El Congreso del Trabajo de Canadá (CLC) en nombre de la Asociación de Empleados Públicos de Terranova (NAPE)
  240. Informe definitivo - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 97 - 155 )
  241. Caso núm. 1247 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 01-NOV-83Congreso del Trabajo de Canadá (CLC) en nombre del Sindicato de Empleados Provinciales de Alberta
  242. Informe definitivo - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 97 - 155 )
  243. Caso núm. 1235 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 22-SEP-83El Congreso del Trabajo de Canadá (CLC)
  244. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 234, Junio 1984 ( 316 - 328 )
  245. Caso núm. 1234 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 19-SEP-83La Confederación de Asociaciones del Personal Docente Universitario de Alberta
  246. Informe definitivo - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 97 - 155 )
  247. Caso núm. 1226 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 14-JUL-83La Asociación de Trabajadores Cristianos del Canadá (CLAC)
  248. Informe definitivo - Informe núm. 234, Junio 1984 ( 46 - 65 )
  249. Caso núm. 1173 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 29-DIC-82La Confederación Mundial de Organizaciones de Profesionales de la Enseñanza (CMOPE)
  250. Informe definitivo - Informe núm. 234, Junio 1984 ( 75 - 91 )
  251. Informe provisional - Informe núm. 230, Noviembre 1983 ( 551 - 578 )
  252. Caso núm. 1172 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 15-NOV-82EL CONGRESO DEL TRABAJO DE CANADA, LA CONFEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES DE LA ENSENANZA Y EL SINDICATO INTERNACIONAL DE EMPLEADOS DE LOS SERVICIOS
  253. Informe definitivo - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 97 - 155 )
  254. Caso núm. 1171 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 25-NOV-82LA FEDERACION DE ASOCIACIONES DE PROFESORES DE CENTROS UNIVERSITARIOS, EL SINDICATO DE PERSONAL PROFESIONAL DEL GOBIERNO, EL SINDICATO DE EMPLEADOS Y EMPLEADAS DE CENTROS UNIVERSITARIOS, LA FEDERACION DE SINDICATOS PROFESIONALES DE ENFERMERAS Y ENFERMEROS, EL SINDICATO DE FUNCIONARIOS PROVINCIALES DE QUEBEC, LA CENTRAL DE PERSONAL DOCENTE DE QUEBEC, LA FEDERACION INTERNACIONAL SINDICAL DE LA ENSENANZA, LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES DE LA ENSENANZA
  255. Informe definitivo - Informe núm. 230, Noviembre 1983 ( 114 - 171 )
  256. Caso núm. 1147 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 08-JUL-82INSTITUTO PROFESIONAL DEL SERVICIO PUBLICO DEL CANADA, EL CONGRESO DEL TRABAJO DEL CANADA Y VARIAS OTRAS ORGANIZACIONES SINDICALES
  257. Informe definitivo - Informe núm. 222, Marzo 1983 ( 97 - 121 )
  258. Caso núm. 1071 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 06-JUL-81EL CONGRESO DEL TRABAJO DE CANADA Violación del derecho de huelga y de negociación colectiva en el servicio público
  259. Informe definitivo - Informe núm. 214, Marzo 1982 ( 235 - 249 )
  260. Caso núm. 1070 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 06-JUL-81EL CONGRESO DEL TRABAJO DEL CANADA Violación del derecho de huelga y de negociación colectiva en el servicio público
  261. Informe definitivo - Informe núm. 214, Marzo 1982 ( 221 - 234 )
  262. Caso núm. 1055 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 18-JUN-81Asociación de Profesores de Escuelas Superiores de Alberta (AACF)
  263. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 214, Marzo 1982 ( 332 - 350 )
  264. Caso núm. 964 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 30-ABR-80EL CONGRESO DEL TRABAJO DEL CANADA
  265. Informe definitivo - Informe núm. 208, Junio 1981 ( 20 - 37 )
  266. Caso núm. 931 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 10-MAY-79LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO Y LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL
  267. Informe definitivo - Informe núm. 202, Junio 1980 ( 192 - 215 )
  268. Caso núm. 903 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 09-MAR-78LA ASOCIACION DE ECONOMISTAS, SOCIOLOGOS Y ESTADISTICOS
  269. Informe definitivo - Informe núm. 194, Junio 1979 ( 37 - 60 )
  270. Informe definitivo - Informe núm. 187, Noviembre 1978 ( 55 - 68 )
  271. Caso núm. 893 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 04-NOV-77EL CONGRESO DE TRABAJO DE CANADA Y LA ASOCIACION CANADIENSE DE PROFESORES UNIVERSITARIOS
  272. Informe definitivo - Informe núm. 204, Noviembre 1980 ( 121 - 134 )
  273. Informe definitivo - Informe núm. 202, Junio 1980 ( 18 - 26 )
  274. Informe definitivo - Informe núm. 194, Junio 1979 ( 92 - 118 )
  275. Informe provisional - Informe núm. 187, Noviembre 1978 ( 512 - 546 )
  276. Caso núm. 886 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 20-JUL-77LA ASOCIACION CANADIENSE DE PROFESORES UNIVERSITARIOS Y EL CONGRESO DEL TRABAJO DE CANADA
  277. Informe definitivo - Informe núm. 207, Marzo 1981 ( 88 - 99 )
  278. Informe provisional - Informe núm. 194, Junio 1979 ( 212 - 227 )
  279. Caso núm. 845 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 23-ABR-76EL SECRETARIADO PROFESIONAL INTERNACIONAL DE LA ENSENANZA
  280. Informe definitivo - Informe núm. 164, Junio 1977 ( 33 - 44 )
  281. Caso núm. 841 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 18-FEB-76EL SINDICATO DE TRABAJADORES CANADIENSES
  282. Informe definitivo - Informe núm. 168, Noviembre 1977 ( 151 - 162 )
  283. Informe provisional - Informe núm. 160, Marzo 1977 ( 333 - 393 )
  284. Caso núm. 818 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 24-JUN-75EL CONGRESO DEL TRABAJO DE CANADA
  285. Informe definitivo - Informe núm. 158, Noviembre 1976 ( 172 - 235 )
  286. Caso núm. 746 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 19-ENE-73LA SECRETARIA PROFESIONAL INTERNACIONAL DE LA ENSENANZA Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  287. Informe definitivo - Informe núm. 139, 1974 ( 336 - 374 )
  288. Caso núm. 699 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 10-MAY-72Confederación Mundial del Trabajo, la Federación Internacional del Personal de los Servicios Públicos y la Confederación Mundial de Maestros
  289. Informe definitivo - Informe núm. 133, 1972 ( 142 - 196 )
  290. Informe provisional - Informe núm. 131, 1972 ( 203 - 216 )
  291. Caso núm. 523 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 18-MAY-67Congreso del Trabajo de Canadá
  292. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 110, 1969 ( 88 - 98 )
  293. Informe provisional - Informe núm. 106, 1968 ( 20 - 45 )
  294. Caso núm. 211 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 02-NOV-59El Canadian Labour Congress y la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres
  295. Informe definitivo - Informe núm. 72, 1964 ( 17 - 28 )
  296. Informe provisional - Informe núm. 60, 1962 ( 68 - 74 )
  297. Informe provisional - Informe núm. 56, 1961 ( 141 - 145 )
  298. Informe provisional - Informe núm. 49, 1961 ( 197 - 253 )
  299. Informe provisional - Informe núm. 45, 1960 ( 82 - 116 )
  300. Caso núm. 171 (Canadá) - Fecha de presentación de la queja:: 11-ENE-58La Federación Internacional de Sindicatos Cristianos
  301. Informe definitivo - Informe núm. 30, 1960 ( 40 - 45 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer