ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3355 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 09-ABR-19Sindicato dos Trabalhadores do Servicio Público Municipal de Campinas y CSPM las organizaciones querellantes alegan que la medida provisional núm. 873, aprobada en marzo de 2019, dificultará enormemente el cobro de las contribuciones sindicales y afectará la gestión financiera de los sindicatos, comprometiendo su sostenibilidad
  2. Informe definitivo - Informe núm. 397, Marzo 2022 ( 95 - 113 )
  3. Caso núm. 3344 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 03-DIC-18la Internacional de Serviços Públicos (ISP), la Central Única dos Trabalhadores (CUT), la Nova Central Sindical dos Trabalhadores (NCST), la União Geral dos Trabalhadores (UGT), la Central dos Sindicatos Brasileiros (CSB), la Central dos Trabalhadores e Trabalhadoras do Brasil (CTB), la Força Sindical (FS), la Central Sindical e Popular (CONLUTAS), la Intersindical, la Confederação dos Servidores Públicos do Brasil, la Confederação dos Trabalhadores no Serviço Público Federal (CONDSEF), la Confederação dos Trabalhadores no Serviço Público Municipal (CUT-CONFETAM-CUT), la Confederação Nacional dos Trabalhadores em Seguridade Social da CUT, la Federação Nacional dos Trabalhadores do Poder Judiciário nos Estados FENAJUD, la Federação de Sindicatos dos Trabalhadores em Universidades Brasileiras FASUBRA, la Federação Nacional dos Urbanitários (FNU) y el Sindicato dos Servidores de Ciência, Tecnologia, Produção e Inovação em Saúde Pública (ASFOC-SN)Restricciones a la libertad sindical y a la negociación colectiva en el sector público y veto presidencial a un proyecto de ley que regulaba la negociación colectiva en el sector público, pese a que dicho proyecto había sido el fruto de discusiones con los interlocutores sociales
  4. Informe definitivo - Informe núm. 392, Octubre 2020 ( 288 - 298 )
  5. Caso núm. 3327 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 08-JUN-18Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y Federação Única dos Petroleiros (FUP)las organizaciones querellantes denuncian la imposición de multas por el ejercicio del derecho de la huelga en el sector petrolero que exceden la capacidad de pago de los sindicatos
  6. Informe definitivo - Informe núm. 395, Junio 2021 ( 75 - 96 )
  7. Caso núm. 3293 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 09-JUN-17Federaçao Nacional dos Servidores do Judiciario nos Estados (FENAJUD) Internacional de Servicios Públicos (ISP)Las organizaciones querellantes alegan que, en el marco de conflictos salariales, los sindicatos de servidores de justicia de los estados de Minas Gerais y Maranhao son objeto de restricciones en el ejercicio de su libertad sindical por parte de los Poderes Judiciales de los mencionados estados
  8. Informe definitivo - Informe núm. 396, Octubre 2021 ( 141 - 157 )
  9. Informe provisional - Informe núm. 389, Junio 2019 ( 127 - 149 )
  10. Caso núm. 3273 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 22-MAR-17Federação Sindical Nacional de Servidores Penitenciáros (FENASPEN)
  11. Informe definitivo - Informe núm. 386, Junio 2018 ( 134 - 148 )
  12. Caso núm. 3264 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 20-ABR-15Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Unión General de Trabajadores (UGT), Força Sindical (FS), Central dos Sindicatos Brasileiros (CSB), Nova Central Sindical de Trabalhadores (NCST), Central General dos Trabalhadores do Brasil (CGTB) y Trabalhadoras do Brazil (CTB)
  13. Caso núm. 3259 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 09-JUN-16Sindicato dos Empregados em Clubes Esportivos e em Federacões Esportivas .do Estado do Rio Grande do Sul (SECEFERGS) y Unión General de Trabajadores (UGT)Les organisations plaignantes allèguent des pratiques antisyndicales de la part du Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense, notamment le licenciement de plusieurs dirigeants syndicaux ainsi que la violation des instruments collectifs applicables
  14. Informe definitivo - Informe núm. 391, Octubre 2019 ( 84 - 95 )
  15. Caso núm. 3219 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 19-MAY-16Sindicato dos Trabalhadores en Hotéis, Apart Hotéis, Motéis, Flats, Restaurantes, Bares, Lanchonetes e Similares de São Paulo e Região (SINTHORESP) y la Confederación Nacional de Trabajadores de Turismo (CONTRATUH) las organizaciones querellantes denuncian la exclusión injustificada del SINTHORESP de la representación de los trabajadores de los restaurantes de comida rápida del estado de São Paulo así como la imposición a dicha organización de una multa por haber solicitado judicialmente el pago de contribuciones sindicales.
  16. Informe definitivo - Informe núm. 400, Octubre 2022 ( 187 - 205 )
  17. Informe provisional - Informe núm. 386, Junio 2018 ( 121 - 133 )
  18. Caso núm. 2939 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 16-MAY-11Sindicato dos Polícias Federais no Estado da Paraíba (SINPEF/PB) apoyada por la Federaçao Nacional dos Políciais Federais (FENAPEF)
  19. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 16 - 18 )
  20. Caso núm. 2858 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 02-MAR-11Federación Nacional de Policías Federales (FENAPEF) La organización querellante alega actos de discriminación antisindical en perjuicio de sus dirigentes sindicales en distintos Estados del Brasil
  21. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 370, Octubre 2013 ( 16 - 18 )
  22. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 365, Noviembre 2012 ( 262 - 281 )
  23. Caso núm. 2795 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 15-JUN-10União Geral dos Trabalhadores (UGT)La organización querellante alega que el Tribunal de Justicia del Estado de São Paulo se niega a negociar las reivindicaciones presentadas por el Sindicato União dos Servidores do Poder Judiciário do Estado de São Paulo (SUSPJESP) y objeta asimismo la decisión de la autoridad judicial en el marco de un «dissidio coletivo» (arbitraje) por huelga solicitado por el SUSPJESP
  24. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 25 - 27 )
  25. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 316 - 327 )
  26. Caso núm. 2792 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 31-MAR-10Central Única dos Trabalhadores (CUT), Confederação Nacional dos Trabalhadores no Ramo Financeiro (CONTRAF), Federação dos Trabalhadores em Empresas de Crédito de São Paulo (FETEC/SP) y Sindicato dos Empregados em Estabelecimentos Bancários de São Paulo Las organizaciones querellantes alegan que con el fin de obstaculizar e impedir el ejercicio del derecho de huelga de los trabajadores bancarios, los bancos que integran la FENABAN recurren a la autoridad judicial antes de que se dé inicio a la huelga solicitando interdictos prohibitorios (y las consiguientes órdenes judiciales de alejamiento), argumentando la necesidad de una protección contra esta situación; alegan también que en cumplimiento de las órdenes judiciales de alejamiento, la fuerza pública interviene de manera violenta
  27. Informe definitivo - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 362 - 377 )
  28. Caso núm. 2773 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 11-ENE-10Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Construcción y del Mobiliario de Bento Gonçalves y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria (CNTI) apoyó la quejaLa organización querellante alega el despido de un dirigente sindical del sector de la industria
  29. Informe definitivo - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 291 - 302 )
  30. Caso núm. 2739 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 02-NOV-09Força Sindical (FS), Nova Central Sindical dos Trabalhadores do Brasil (NCST), União Geral dos Trabalhadores (UGT), Central Única dos Trabalhadores (CUT), Central dos Trabalhadores et Trabalhadoras do Brasil (CTV), Central Geral dos Trabalhadores do Brasil (CGTB) y la Federación Sindical Mundial (FSM) se asoció a la queja Las organizaciones querellantes objetan las acciones del Ministerio Público del Trabajo y las decisiones de la autoridad judicial anulando cláusulas de convenios colectivos relativas al pago de contribuciones asistenciales por parte de todos los trabajadores, incluidos los no afiliados, que se benefician de un convenio colectivo; asimismo, alegan que la Procuraduría del Estado de São Paulo inicia acciones judiciales para impedir que los sindicatos realicen acciones de protesta
  31. Informe definitivo - Informe núm. 364, Junio 2012 ( 318 - 334 )
  32. Informe provisional - Informe núm. 362, Noviembre 2011 ( 309 - 315 )
  33. Informe provisional - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 289 - 320 )
  34. Caso núm. 2646 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 09-MAY-08Federaçao Nacional dos Trabalhadores em Empresas de Transporte Metroviários (FENAMETRO) La organización querellante alega el despido de dirigentes sindicales y afiliados por participar en una huelga así como otros actos antisindicales en el sector del transporte
  35. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 358, Noviembre 2010 ( 281 - 288 )
  36. Informe provisional - Informe núm. 355, Noviembre 2009 ( 301 - 326 )
  37. Caso núm. 2636 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 14-MAR-08Sindicato de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas, Mecánicas y de Material Eléctrico de Caxias do Sul y Central de los Trabajadores y las Trabajadoras de Brasil (CTB) Las organizaciones querellantes alegan el despido antisindical de un dirigente de extensa trayectoria
  38. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 452 - 468 )
  39. Caso núm. 2635 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 10-MAR-08Sindicato dos Trabalhadores nas Indústrias Urbanas do Estado do Pára (STIUPA)Las organizaciones querellantes alegan actos de discriminación antisindical, en particular despidos arbitrarios y discriminatorios de dirigentes sindicales y un número importante de trabajadores
  40. Informe definitivo - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 435 - 451 )
  41. Caso núm. 2588 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 30-MAY-07Confederación Nacional de Metalúrgicos (CNM) La organización querellante alega favoritismo de la empresa General Motors a sindicatos poco representativos y creados bajo auspicio patronal, asimismo trabas a la libre elección del sindicato al que los trabajadores de la empresa desean afiliarse y otorgamiento de beneficios a los dirigentes del sindicato afín al empleador
  42. Informe provisional - Informe núm. 349, Marzo 2008 ( 499 - 513 )
  43. Caso núm. 2523 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 11-OCT-06Sindicato Nacional de Docentes de Instituciones de Enseñanza Superior (ANDES-SINDICATO NACIONAL) La organización querellante alega: i) numerosos despidos de dirigentes sindicales; ii) que en la legislación no se reconoce la figura de actos antisindicales, no habiendo por consiguiente ningún mecanismo de protección para evitar la discriminación de los trabajadores por su afiliación a una organización; y iii) el limitado alcance de los beneficios de la protección legal — a través de la estabilidad en el empleo — que se otorga a los dirigentes de las organizaciones representativas de trabajadores ha demostrado ser insuficiente para cumplir con el propósito de garantizar la libertad sindical
  44. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 346, Junio 2007 ( 337 - 355 )
  45. Caso núm. 2470 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 01-DIC-05Central de Trabajadores del Brasil (CUT) y Sindicato de los Químicos Unificado - Regional Vinhedo Prácticas antisindicales; constitución a instancia de la empresa de un órgano de representación de los trabajadores paralelo al Sindicato; no reconocimiento del Comité Sindical Nacional; presión sobre los trabajadores para que se desafilien del Sindicato
  46. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 359, Marzo 2011 ( 22 - 24 )
  47. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 356, Marzo 2010 ( 26 - 29 )
  48. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 353, Marzo 2009 ( 423 - 434 )
  49. Informe provisional - Informe núm. 344, Marzo 2007 ( 353 - 386 )
  50. Caso núm. 2427 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 09-JUN-05La Confederación Nacional del Turismo (CNTur)
  51. Caso núm. 2294 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 25-AGO-03El Sindicato de Trabajadores en las Industrias y Oficinas Metalúrgicas, Mecánicas y de Material Eléctrico y Electrónico, Siderúrgica, Automovilísticas y de Autopartes de Taubaté, Tremembé y Distritos (Sindicato de los Metalúrgicos de Taubaté, apoyada por la Central Unica de Trabajadores (CUT) La organización querellante alega injerencia judicial indebida en el proceso electoral realizado para la renovación de la dirigencia sindical del querellante así como el incumplimiento de disposiciones vigentes de su Estatuto Social y pide la anulación de dicha elección
  52. Informe definitivo - Informe núm. 337, Junio 2005 ( 241 - 248 )
  53. Informe provisional - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 366 - 388 )
  54. Caso núm. 2260 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 17-FEB-03La Central Única dos Trabalhadores (CUT)
  55. Caso núm. 2156 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 04-OCT-01La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL)Asesinato de un dirigente sindical
  56. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 340, Marzo 2006 ( 42 - 44 )
  57. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 335, Noviembre 2004 ( 28 - 30 )
  58. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 334, Junio 2004 ( 15 - 17 )
  59. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 331, Junio 2003 ( 12 - 14 )
  60. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 16 - 18 )
  61. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 198 - 203 )
  62. Caso núm. 2099 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 24-AGO-00La Confederación Nacional de los Trabajadores en Instituciones Financieras (CNTIF)Omisión del deber de negociación colectiva; negociación exclusiva con entidades sindicales de grado superior; discriminación contra dirigentes sindicales; y protección insuficiente contra despidos arbitrarios
  63. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 326, Noviembre 2001 ( 19 - 23 )
  64. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 325, Junio 2001 ( 182 - 196 )
  65. Caso núm. 2016 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 04-MAR-99La Central Unica de Trabajadores (CUT)Negativa a retener las cotizaciones sindicales
  66. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 35 - 37 )
  67. Informe definitivo - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 93 - 102 )
  68. Caso núm. 1997 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 16-OCT-98La Confederación Nacional de Trabajadores de Transportes por Agua y Aire, de la Pesca y de los Puertos (CONTTMAF)Injerencia de las autoridades en la aplicación de un convenio colectivo
  69. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 321, Junio 2000 ( 94 - 94 )
  70. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 16 - 18 )
  71. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 316, Junio 1999 ( 151 - 162 )
  72. Caso núm. 1992 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 31-AGO-98La Central Unica de Trabajadores (CUT)Despidos tras la realización de una huelga y otros actos antisindicales
  73. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 332, Noviembre 2003 ( 16 - 18 )
  74. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 330, Marzo 2003 ( 18 - 20 )
  75. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 329, Noviembre 2002 ( 13 - 15 )
  76. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 327, Marzo 2002 ( 27 - 29 )
  77. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 324, Marzo 2001 ( 21 - 23 )
  78. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 323, Noviembre 2000 ( 32 - 34 )
  79. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 320, Marzo 2000 ( 286 - 298 )
  80. Informe provisional - Informe núm. 316, Junio 1999 ( 130 - 150 )
  81. Caso núm. 1982 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 04-AGO-98La Central Unica de Trabajadores (CUT)Suspensión de un dirigente sindical
  82. Informe definitivo - Informe núm. 313, Marzo 1999 ( 77 - 84 )
  83. Caso núm. 1889 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 28-MAY-96La Central Unitaria de Trabajadores (CUT)Aplicación de multas que exceden la capacidad de pago de los sindicatos por la realización de huelgas
  84. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 311, Noviembre 1998 ( 22 - 24 )
  85. Informe definitivo - Informe núm. 306, Marzo 1997 ( 152 - 176 )
  86. Caso núm. 1871 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 20-FEB-96La Federación Sindical Mundial (FSM)Discriminación contra una organización sindical
  87. Informe definitivo - Informe núm. 305, Noviembre 1996 ( 71 - 80 )
  88. Caso núm. 1866 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 11-DIC-95La Federación Nacional de Trabajadores de las Empresas de Correos, Telégrafos y Similares (FENTECT)Restricciones al derecho de huelga
  89. Informe definitivo - Informe núm. 304, Junio 1996 ( 97 - 115 )
  90. Caso núm. 1839 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 17-MAY-95La Central Unica de Trabajadores (CUT)Violación del principio de negociación colectiva y despidos antisindicales
  91. Informe definitivo - Informe núm. 300, Noviembre 1995 ( 74 - 90 )
  92. Caso núm. 1720 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 02-JUN-93La Federación Interestatal de Sindicatos de Trabajadores Policiales Civiles (FEIPOL)
  93. Informe definitivo - Informe núm. 292, Marzo 1994 ( 27 - 39 )
  94. Caso núm. 1509 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 15-SEP-89LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES (CIOSL)
  95. Seguimiento dado a las recomendaciones del Comité y del Consejo de Administración - Informe núm. 318, Noviembre 1999 ( 13 - 15 )
  96. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 270, Marzo 1990 ( 182 - 192 )
  97. Caso núm. 1487 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 23-ENE-89LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES (CIOSL)Legislación (Constitución)
  98. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 265, Junio 1989 ( 339 - 374 )
  99. Caso núm. 1481 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 15-NOV-88La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), la Confederación Mundial de Organizaciones de Profesionales de la Enseñanza (CMOPE) y la Federación Sindical Mundial (FSM)Represión durante huelgas (muertes, heridos)
  100. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 265, Junio 1989 ( 301 - 338 )
  101. Caso núm. 1461 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 17-JUN-88LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES (CIOSL), LA CONFEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES DE LA ENSENANZA (CMOPE)Represión anti-huelga - Despidos
  102. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 265, Junio 1989 ( 301 - 338 )
  103. Caso núm. 1427 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 15-OCT-87LA CONFEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES DE PROFESIONALES DE LA ENSENANZA (CMOPE)Discriminación antisindical
  104. Informe definitivo - Informe núm. 254, Marzo 1988 ( 228 - 237 )
  105. Caso núm. 1417 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 25-JUN-87LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES, LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL Y OTRAS ORGANIZACIONES SINDICALESDetención de sindicalistas
  106. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 265, Junio 1989 ( 283 - 300 )
  107. Informe provisional - Informe núm. 262, Marzo 1989 ( 230 - 244 )
  108. Informe provisional - Informe núm. 254, Marzo 1988 ( 493 - 504 )
  109. Caso núm. 1377 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 05-AGO-86LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO (CMT) Y LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES (CIOSL)
  110. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 248, Marzo 1987 ( 323 - 331 )
  111. Caso núm. 1331 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 01-ABR-85Confederación Nacional de Trabajadores Agrícolas (CONTAG), la Federación de Trabajadores Agrícolas del Estado de Pernambuco (FETAPE) y la Federación de Trabajadores de las Industrias Químicas y Farmacéuticas del Estado de Sâo Paulo (FTIC) así como por la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres
  112. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 244, Junio 1986 ( 229 - 243 )
  113. Caso núm. 1313 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 01-SEP-84La Confederación Nacional de Trabajadores Agrícolas (CONTAG), la Federación de Trabajadores Agrícolas del Estado de Pernambuco (FETAPE) y la Federación de Trabajadores de las Industrias Químicas y Farmacéuticas del Estado de Sâo Paulo (FTIC) así como por la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres
  114. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 244, Junio 1986 ( 229 - 243 )
  115. Caso núm. 1294 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 13-JUL-84La Confederación Nacional de Trabajadores Agrícolas (CONTAG)
  116. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 244, Junio 1986 ( 229 - 243 )
  117. Informe provisional - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 708 - 740 )
  118. Caso núm. 1270 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 23-MAR-84EL SINDICATO DE TRABAJADORES METALURGICOS DE JOAO MONLEVADE, LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES Y LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  119. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 244, Junio 1986 ( 210 - 228 )
  120. Informe provisional - Informe núm. 241, Noviembre 1985 ( 688 - 707 )
  121. Informe provisional - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 603 - 622 )
  122. Caso núm. 1237 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 04-OCT-83La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y la Federación Internacional de los Trabajadores de las Plantaciones, Agrícolas y Similares (FITPAS)
  123. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 234, Junio 1984 ( 203 - 214 )
  124. Caso núm. 1225 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 04-AGO-83LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES (CIOSL)
  125. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 236, Noviembre 1984 ( 303 - 315 )
  126. Informe provisional - Informe núm. 233, Marzo 1984 ( 659 - 671 )
  127. Caso núm. 1041 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 06-ABR-81La Confederación Nacional de los Trabajadores de la Agricultura (CONTAG)
  128. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 234, Junio 1984 ( 193 - 202 )
  129. Informe provisional - Informe núm. 214, Marzo 1982 ( 604 - 617 )
  130. Caso núm. 1034 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 26-MAR-81Confederación Mundial de Organizaciones de Profesionales de la Enseñanza
  131. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 217, Junio 1982 ( 390 - 413 )
  132. Caso núm. 1002 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 15-SEP-80La Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de Servicios Públicos y Similares y la Federación Sindical Mundial
  133. Informe definitivo - Informe núm. 208, Junio 1981 ( 118 - 127 )
  134. Caso núm. 958 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 18-ABR-80FRENTE NACIONAL DEL TRABAJO, LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO, LA CONFEDERACION INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES, LA FEDERACION INTERNACIONAL DE TRABAJADORES DE LAS INDUSTRIAS METALURGICAS, LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL Y EL CONGRESO PERMANENTE DE UNIDAD SINDICAL DE LOS TRABAJADORES DE AMERICA LATINA
  135. Informe provisional - Informe núm. 218, Noviembre 1982 ( 400 - 415 )
  136. Informe provisional - Informe núm. 217, Junio 1982 ( 514 - 527 )
  137. Informe provisional - Informe núm. 211, Noviembre 1981 ( 437 - 445 )
  138. Informe provisional - Informe núm. 208, Junio 1981 ( 290 - 309 )
  139. Informe provisional - Informe núm. 207, Marzo 1981 ( 198 - 220 )
  140. Caso núm. 927 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 23-MAR-79EL FRENTE NACIONAL DEL TRABAJO, LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO, LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL, LA CENTRAL LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES Y LA FEDERACION INTERNACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA METALURGICA
  141. Informe definitivo - Informe núm. 202, Junio 1980 ( 155 - 177 )
  142. Informe provisional - Informe núm. 197, Noviembre 1979 ( 326 - 361 )
  143. Caso núm. 830 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 03-NOV-75LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL
  144. Informe definitivo - Informe núm. 181, Junio 1978 ( 24 - 35 )
  145. Informe provisional - Informe núm. 172, Marzo 1978 ( 221 - 252 )
  146. Caso núm. 800 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 14-JUL-74LA CONFEDERACION MUNDIAL DEL TRABAJO
  147. Informe definitivo - Informe núm. 158, Noviembre 1976 ( 95 - 128 )
  148. Caso núm. 787 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 08-ABR-74LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL
  149. Informe definitivo - Informe núm. 150, Noviembre 1975 ( 44 - 55 )
  150. Caso núm. 748 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 12-FEB-73LA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL
  151. Informe definitivo - Informe núm. 143, 1974 ( 89 - 104 )
  152. Caso núm. 692 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 21-FEB-72Confederación Mundial del Trabajo (CMT)
  153. Caso núm. 632 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 08-JUN-70Federación Sindical Mundial, la Confederación Mundial del Trabajo y la Confederación Latinoamericana Sindical Cristiana
  154. Informe definitivo - Informe núm. 135, Marzo 1973 ( 99 - 130 )
  155. Informe provisional - Informe núm. 131, 1972 ( 119 - 148 )
  156. Informe provisional - Informe núm. 127, 1972 ( 198 - 225 )
  157. Informe provisional - Informe núm. 122, 1971 ( 127 - 143 )
  158. Caso núm. 623 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 02-FEB-70Federación de Trabajadores de las Industrias Químicas y Farmacéuticas del Estado de Sáo Paulo
  159. Informe definitivo - Informe núm. 120, 1971 ( 87 - 95 )
  160. Caso núm. 616 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 18-NOV-69Federación de Trabajadores de las Industrias Químicas y Farmacéuticas del Estado de Sáo Paulo
  161. Informe definitivo - Informe núm. 120, 1971 ( 77 - 86 )
  162. Caso núm. 595 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 13-JUN-69Juventud Obrera Católica Internacional
  163. Caso núm. 582 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 11-ENE-69Federación Istmeña de Trabajadores Cristianos (Panamá)
  164. Caso núm. 558 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 16-JUN-68Federación Nacional de Trabajadores de la Industria del Petróleo
  165. Informe definitivo - Informe núm. 116, 1970 ( 118 - 152 )
  166. Caso núm. 554 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 11-MAY-68Federación de Trabajadores de las Industrias Químicas y Farmacéuticas del Estado de Sáo Paulo y otras organizaciones sindicales brasileñas
  167. Informe definitivo - Informe núm. 129, 1972 ( 19 - 33 )
  168. Informe provisional - Informe núm. 122, 1971 ( 106 - 126 )
  169. Informe provisional - Informe núm. 112, 1969 ( 129 - 147 )
  170. Informe provisional - Informe núm. 110, 1969 ( 159 - 177 )
  171. Informe provisional - Informe núm. 108, 1969 ( 305 - 330 )
  172. Caso núm. 385 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 03-ABR-64Federación Sindical Mundial, la Confederación Latinoamericana de Sindicalistas Cristianos y la Confederación Internacional de Sindicatos Cristianos
  173. Informe definitivo - Informe núm. 129, 1972 ( 59 - 73 )
  174. Informe provisional - Informe núm. 116, 1970 ( 153 - 193 )
  175. Informe definitivo - Informe núm. 112, 1969 ( 58 - 88 )
  176. Informe provisional - Informe núm. 103, 1968 ( 99 - 143 )
  177. Informe provisional - Informe núm. 98, 1967 ( 121 - 187 )
  178. Informe provisional - Informe núm. 93, 1967 ( 177 - 201 )
  179. Informe provisional - Informe núm. 90, 1966 ( 215 - 219 )
  180. Informe provisional - Informe núm. 87, 1966 ( 209 - 233 )
  181. Informe provisional - Informe núm. 85, 1966 ( 474 - 491 )
  182. Informe provisional - Informe núm. 83, 1965 ( 271 - 277 )
  183. Informe provisional - Informe núm. 81, 1965 ( 133 - 152 )
  184. Caso núm. 332 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 28-FEB-63La Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas
  185. Informe definitivo - Informe núm. 74, 1964 ( 89 - 117 )
  186. Caso núm. 205 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 24-AGO-59La Confederación Nacional de Trabajadores de los Establecimientos de Crédito (Río de Janeiro) (Confederação Nacional dos Trabalhadores nas Empresas de Crédito) (C.O.N.T.E.C.)
  187. Caso núm. 137 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 17-FEB-56El Movimiento Nacional Popular Laborista (Río de Janeiro)
  188. Caso núm. 125 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 04-AGO-55La Federación Sindical Mundial
  189. Informe definitivo - Informe núm. 30, 1960 ( 29 - 39 )
  190. Informe provisional - Informe núm. 24, 1956 ( 210 - 222 )
  191. Caso núm. 83 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 03-AGO-53La Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de Correos, Telégrafos, Teléfonos y Radiotelefonía (F.S.M.)
  192. Informe definitivo - Informe núm. 15, 1955 ( 11 - 20 )
  193. Caso núm. 11 (Brasil) - Fecha de presentación de la queja:: 24-FEB-51La Federación Sindical Mundial
  194. Informe definitivo - Informe núm. 6, 1953 ( 39 - 131 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer