ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Casos sobre Libertad Sindical

Búsqueda de casos por:
y por:
  1. Caso núm. 3331 (Argentina) - Fecha de presentación de la queja:: 28-MAY-18Central de Trabajadores de la Argentina (CTA de los Trabajadores) y Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP)Llas organizaciones querellantes alegan demora en el otorgamiento de la personería gremial (estatuto de organización más representativa) a la organización querellante AGTSyP, así como represión policial, suspensiones y detenciones de trabajadores que participaron en protestas y llevaron a cabo medidas de fuerza
  2. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 396, Octubre 2021 ( 100 - 119 )
  3. Caso núm. 3320 (Argentina) - Fecha de presentación de la queja:: 01-MAR-18Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC)Las organizaciones querellantes denuncian una serie de violaciones a la libertad sindical y al derecho de negociación colectiva de la provincia de Santa Cruz
  4. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 393, Marzo 2021 ( 54 - 79 )
  5. Caso núm. 3229 (Argentina) - Fecha de presentación de la queja:: 15-JUL-16Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA A)Denegación de diálogo, remplazo de trabajadores, descuento de salarios, declaración de ilegalidad de una huelga y medidas antisindicales en el contexto de acciones colectivas en el sector de la educación pública de la provincia de Tierra del Fuego
  6. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 384, Marzo 2018 ( 99 - 128 )
  7. Caso núm. 3120 (Argentina) - Fecha de presentación de la queja:: 23-FEB-15Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (A.M.Pro.S) y Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa) La organización querellante alega que aunque goza de personería gremial, varias empresas del sector ferroviario se niegan a negociar colectivamente y que la autoridad administrativa no da impulso a la negociación a pesar de los recursos interpuestos; la organización querellante alega también actos de hostigamiento y persecución contra sus afiliados
  8. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 388, Marzo 2019 ( 85 - 108 )
  9. Caso núm. 3083 (Argentina) - Fecha de presentación de la queja:: 05-JUN-14Asociación del Personal de los Organismos de Control (A.P.O.C.)la organización querellante alega obstáculos a la negociación colectiva por parte del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Fe
  10. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 376, Octubre 2015 ( 190 - 203 )
  11. Caso núm. 2743 (Argentina) - Fecha de presentación de la queja:: 30-NOV-09Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)La organización querellante alega actos de violencia, amedrentamiento y discriminación antisindical contra los trabajadores afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
  12. Informe en el que el Comité pide que se le mantenga informado de la evolución de la situación - Informe núm. 376, Octubre 2015 ( 155 - 167 )
  13. Informe provisional - Informe núm. 367, Marzo 2013 ( 153 - 162 )
  14. Informe provisional - Informe núm. 363, Marzo 2012 ( 262 - 278 )
  15. Informe provisional - Informe núm. 360, Junio 2011 ( 154 - 223 )
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer