ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Observación (CEACR) - Adopción: 2023, Publicación: 112ª reunión CIT (2024)

Convenio sobre el examen médico de los menores (trabajos no industriales), 1946 (núm. 78) - Honduras (Ratificación : 1960)

Otros comentarios sobre C078

Observación
  1. 2023
  2. 2016
  3. 2011
Solicitud directa
  1. 2006
  2. 2001

Visualizar en: Inglés - FrancésVisualizar todo

La Comisión toma nota de las observaciones del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), recibidas el 30 de agosto de 2022. La Comisión pide al Gobierno que proporcione su respuesta a estas observaciones.
Artículo 4 del Convenio. Examen médico hasta la edad de 21 años. En su memoria el Gobierno vuelve a señalar que sin perjuicio de que el Reglamento del Adolescente Protegido y el Reglamento sobre Trabajo Infantil en Honduras no cubran a los adolescentes entre 18 y 21 años, los trabajadores de 18 años en adelante están protegidos por el Código de Trabajo vigente y el Reglamento General de Medidas Preventivas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Los exámenes médicos, están incluidos en el artículo 46, párrafo 2, apartado a) de dicho reglamento, que es aplicable a todas las empresas y población trabajadora. No obstante lo anterior, la Comisión toma nota con preocupación de que, según las observaciones del COHEP, todavía no existe ninguna disposición en la legislación nacional que obligue a los jóvenes de entre 18 y 21 años autorizados a realizar trabajos insalubres o peligrosos a someterse a exámenes médicos y a reexámenes de aptitud para el empleo. La Comisión recuerda de nuevo que el artículo 4 del Convenio exige que la legislación nacional deberá determinar o facultar a una autoridad apropiada, pero no al empleador, para que determine los trabajos o categorías de trabajo en los que se exigirá un examen médico para el empleo y su repetición periódica hasta la edad de 21 años. La Comisión insta al Gobierno a que, dando cumplimiento a un compromiso contraído hace 50 años, adopte las medidas necesarias para garantizar que la legislación nacional establezca la obligación de que los jóvenes de entre 18 y 21 años autorizados a realizar trabajos insalubres o peligrosos se sometan a exámenes médicos y a reexámenes de aptitud para el empleo.
Artículo 7, 2). Control de la aplicación del sistema de exámenes médicos de aptitud a los menores que trabajan por cuenta propia o por cuenta de sus padres, y aplicación del Convenio en la práctica. La Comisión toma nota de que, según las observaciones del COHEP, no se ha celebrado ningún diálogo tripartito con vistas a establecer un sistema de examen médico de aptitud para el empleo de los niños y jóvenes empleados por cuenta propia o por cuenta de sus padres. Sin embargo, el COHEP se refiere al Reglamento del Trabajo Adolescente Protegido, aprobado por acuerdo ejecutivo de 14 de diciembre de 2020, en cuyo artículo 9 se establece el procedimiento para el examen médico de los jóvenes, y la Comisión toma nota de que, en aplicación del artículo 119 del Código de la Niñez y la Adolescencia, esto también se aplica a los niños que trabajan por cuenta propia. De hecho, la Comisión toma nota con interés de que el artículo 119 del Código de la Niñez y la Adolescencia dispone que el empleo de niños requerirá la autorización previa de la Secretaría de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social, y que requerirán la misma autorización «los niños que se propongan realizar trabajos independientes, esto es, aquellos en que no medie una remuneración ni un contrato o relación de trabajo». Sin embargo, la Comisión también toma nota de que ni el Código de la Niñez y la Adolescencia ni el Reglamento del Trabajo Adolescente Protegido establecen medidas de identificación para garantizar la aplicación del sistema de examen médico de aptitud para el empleo a los niños y jóvenes que trabajan por cuenta propia o por cuenta de sus padres. Por consiguiente, la Comisión pide al Gobierno que tome las medidas necesarias para que se adopten medidas de identificación en las leyes o reglamentos nacionales con miras a garantizar la aplicación del sistema de examen médico de aptitud para el empleo a los niños y jóvenes que trabajan por cuenta propia o por cuenta de sus padres.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer