ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Observación (CEACR) - Adopción: 2023, Publicación: 112ª reunión CIT (2024)

Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182) - República de Moldova (Ratificación : 2002)

Otros comentarios sobre C182

Observación
  1. 2023

Visualizar en: Inglés - FrancésVisualizar todo

Artículo 3 del Convenio. Peores formas de trabajo infantil. Apartado a). Venta y trata de niños. La Comisión toma nota de que, en su memoria, el Gobierno indica que en 2021 se iniciaron 13 actuaciones judiciales en virtud del artículo 206 (trata de niños) del Código Penal, en relación con las cuales se presentaron seis acusaciones ante los tribunales y 25 personas fueron condenadas a penas de prisión. La Comisión también toma nota de que, según el informe de 2020 del Grupo de Expertos en la Lucha contra la Trata de Seres Humanos (GRETA) en relación con la aplicación por la República de Moldova del Convenio del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos, un número cada vez mayor de casos de trata afectaba a niños de zonas rurales que se comunicaban a través de redes sociales o sitios web que ofrecían oportunidades de trabajo. El GRETA también señaló los problemas que plantea la investigación de estos casos debido a la falta de pruebas (párrafo 199). La Comisión pide al Gobierno que siga adoptando las medidas necesarias para velar por que todos los casos de trata de niños sean objeto de investigaciones exhaustivas con miras a garantizar que los autores sean enjuiciados y que se impongan penas efectivas y disuasorias. Solicita al Gobierno que continúe proporcionando información sobre la aplicación en la práctica del artículo 206 del Código Penal, incluido el número de investigaciones y enjuiciamientos realizados, y de condenas y penas impuestas.
Artículo 7, 2). Medidas efectivas y en un plazo determinado. Apartado b). Asistencia directa para librar a los niños de las peores formas de trabajo infantil. Trata de niños. La Comisión toma nota de que el Gobierno indica que en 2021 fueron identificados 22 niños víctimas de trata (21 niñas y 1 niño). Según el Gobierno, 19 niños víctimas fueron objeto de trata dentro de la República de Moldova, en particular con fines de explotación laboral (7 niños) y sexual (1 niño). El Gobierno también señala que los centros de asistencia y protección para las víctimas de la trata prestaron servicios de asistencia a 19 niños en 2021. Además, la Asociación pública Centro Internacional «La Strada» prestó diversos servicios a niños víctimas de trata, incluida asistencia médica y psicológica.
La Comisión toma nota del Informe sobre la observancia de los derechos del niño en 2021 del Defensor del Pueblo (Ombudsman) de la República de Moldova, en el que se indica que a menudo no se aplica o se aplica defectuosamente en la práctica el mecanismo de cooperación intersectorial para identificar, evaluar, remitir y asistir a los niños víctimas y víctimas potenciales de la violencia, el abandono, la explotación y la trata (adoptado mediante el Decreto Gubernamental núm. 270 de 2014) (página 52). Asimismo, la Comisión toma nota de que, en su informe de 2020, el GRETA instó a las autoridades moldovas a redoblar sus esfuerzos para mejorar la identificación de los niños víctimas y la asistencia a los mismos, en particular reforzando la capacidad de los profesionales de la protección de la infancia (párrafo 205). El GRETA también instó a las autoridades a velar por que todos los niños víctimas de trata, incluidos los mayores de 14 años, cuenten en la práctica con medidas especiales de protección (párrafo 151). La Comisión pide al Gobierno que redoble sus esfuerzos para velar por que todos los niños víctimas de trata sean retirados de esta peor forma de trabajo infantil y reciban servicios adecuados para su rehabilitación e integración social. Solicita al Gobierno que continúe proporcionando información sobre el número de niños víctimas de trata que han sido rescatados y a los que se ha proporcionado asistencia.
La Comisión plantea otras cuestiones en una solicitud dirigida directamente al Gobierno.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer