ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2019, Publicación: 109ª reunión CIT (2021)

Uruguay

Convenio sobre el descanso semanal (industria), 1921 (núm. 14) (Ratificación : 1933)
Convenio sobre el descanso semanal (comercio y oficinas), 1957 (núm. 106) (Ratificación : 1973)

Otros comentarios sobre C014

Solicitud directa
  1. 2019
  2. 2013

Other comments on C106

Solicitud directa
  1. 2019
  2. 2013
  3. 2008

Visualizar en: Inglés - FrancésVisualizar todo

Con el fin de proporcionar una visión de conjunto de las cuestiones relativas a la aplicación de los convenios ratificados en materia de tiempo de trabajo, la Comisión estima que conviene examinar los Convenios núms. 14 (descanso semanal en la industria) y 106 (descanso semanal en el comercio y las oficinas) en un mismo comentario.
Artículo 5 del Convenio núm. 14, y artículos 7, párrafo 2, y 8, párrafo 3, del Convenio núm. 106. Descanso compensatorio. En sus comentarios anteriores, la Comisión tomó nota de que, en virtud del artículo 8 de la ley núm. 7318, el trabajador empleado excepcionalmente el día de su descanso semanal tiene derecho a un descanso compensatorio o a una indemnización en dinero, a su elección, equivalente al doble de su salario. La Comisión toma nota de que en su memoria el Gobierno no proporciona información sobre la aplicación de esta disposición en la práctica. La Comisión recuerda la importancia de que los trabajadores que han sido privados de su descanso semanal reciban tiempo de descanso compensatorio en todos los casos, independientemente de cualquier compensación monetaria (Estudio General de 2018, Instrumentos sobre el tiempo de trabajo, párrafo 252). La Comisión solicita al Gobierno que adopte las medidas necesarias, sean legislativas o de otra índole, para garantizar el descanso compensatorio para los trabajadores empleados el día de su descanso semanal, y que proporcione información al respecto.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer