ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Observación (CEACR) - Adopción: 2018, Publicación: 108ª reunión CIT (2019)

Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182) - Côte d'Ivoire (Ratificación : 2003)

Otros comentarios sobre C182

Observación
  1. 2021
  2. 2018
  3. 2014
  4. 2010
  5. 2009
  6. 2008
  7. 2006

Visualizar en: Inglés - FrancésVisualizar todo

Artículos 3, d), y 7, 2), a) y b), del Convenio. Trabajos peligrosos, impedir la ocupación de niños en las peores formas de trabajo infantil y librarlos de estas peores formas. Niños que trabajan en la agricultura. En sus comentarios anteriores, la Comisión tomó nota de que las últimas estadísticas de 2008 sobre el trabajo infantil pusieron de relieve que 1 570 103 niños son económicamente activos en el sector de la agricultura, en particular en las plantaciones de cacao. Asimismo, tomó nota de que si bien el trabajo infantil en las minas figura en la lista de trabajos peligrosos prohibidos a los menores de 18 años, se constató que en minas concedidas a particulares se utilizaba trabajo infantil (decreto núm. 2250 de 14 de marzo de 2005, revisado en 2012).
La Comisión toma nota de que en su memoria el Gobierno indica que el Plan de acción nacional de lucha contra las peores formas de trabajo infantil 2015-2017 (PAN-PFTE 2015-2017) es multisectorial. Asimismo, toma nota de los datos estadísticos comunicados por el Gobierno sobre el trabajo infantil según la rama de actividad y el género recogidos por el sistema de observación y de seguimiento del trabajo infantil en Côte d'Ivoire (SOSTECI) en 2016. También toma nota de que, según estas estadísticas, un total de 1 559 menores de 18 años realizan trabajos peligrosos, incluso en el sector agrícola en el que el número de niños asciende a 1 148, de los cuales 748 son niños y 400 niñas. Sin embargo, la Comisión observa que el PAN-PFTE 2015-2017, que hace referencia al informe sobre la «situación del niño en Côte d'Ivoire» (SITAN 2014), indica que el número de niños que realizan trabajos peligrosos en el sector de la agricultura asciende a 189 427, con un total de 105 699 niños de entre 14 y 17 años. Además, en el marco de la ejecución del PAN-PFTE 2015-2017, la Comisión toma nota de la adopción, en junio de 2017, del decreto núm. 2017-017 en el que se establece la lista de trabajos peligrosos prohibidos a los menores de 18 años y se prohíben los trabajos peligrosos en diversas ramas de actividad en la agricultura. Expresando su preocupación por el elevado número de niños que realizan trabajos peligrosos en la agricultura, la Comisión insta al Gobierno a que intensifique sus esfuerzos para impedir que los menores de 18 años realicen trabajos peligrosos, en particular en la agricultura. A este respecto, la Comisión pide al Gobierno que adopte las medidas necesarias para garantizar la aplicación efectiva del decreto núm. 2017-017 sobre la lista de trabajos peligrosos. Por último, la Comisión pide al Gobierno que indique las medidas adoptadas para librar a los niños de los trabajos peligrosos y rehabilitarlos, especialmente garantizándoles el acceso a la educación básica gratuita y a la formación profesional.
Artículo 7, 2). Medidas efectivas y en un plazo determinado. Apartado d). Niños especialmente expuestos a riesgos. Niños huérfanos a causa del VIH y el sida. En sus comentarios anteriores, la Comisión tomó nota de que el número de niños huérfanos y otros niños vulnerables a causa del VIH y el sida en el país ascendía a 380 000 y que, en este marco, el Gobierno había desarrollado un programa nacional para hacerse cargo de esos niños, en particular para garantizar su acceso a la educación básica gratuita.
La Comisión toma nota de que en su memoria el Gobierno no transmite información alguna sobre este punto. También toma nota de que las estimaciones de 2016 publicadas por el ONUSIDA ponen de relieve que eran 320 000 los niños huérfanos y otros niños vulnerables a causa del VIH y el sida en el país, y que el Gobierno con el apoyo del ONUSIDA, ha establecido, en particular, el Plan estratégico nacional sobre el VIH y el sida 2016-2020 en materia de cuidados y apoyo a los niños huérfanos y otros niños vulnerables y sus familias. Recordando que los niños huérfanos y otros niños vulnerables a causa del VIH y el sida están más expuestos al riesgo de ser víctimas de las peores formas de trabajo infantil, la Comisión insta al Gobierno a intensificar sus esfuerzos, en el marco del Plan estratégico nacional sobre el VIH y el sida 2016-2020, para velar por que se proteja a esos niños de las peores formas de trabajo infantil. Pide al Gobierno que transmita información sobre las medidas efectivas y en un plazo determinado adoptadas a este respecto y sobre los resultados obtenidos.
La Comisión plantea otras cuestiones en una solicitud dirigida directamente al Gobierno.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer