ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Caso individual (CAS) - Discusión: 1997, Publicación: 85ª reunión CIT (1997)

Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87) - Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (Ratificación : 1949)

Otros comentarios sobre C087

Visualizar en: Inglés - FrancésVisualizar todo

El Gobierno ha enviado las siguientes informaciones:

El Gobierno ha cumplido con el compromiso de restablecer el derecho del personal del Centro Gubernamental de Comunicaciones de Cheltenham (GCHQ) de afiliarse a la organización sindical de su elección, negado desde 1984. Las condiciones de servicio en el GCHQ han sido modificadas con efecto inmediato, con el fin de suprimir toda restricción relativa a la afiliación sindical. Actualmente, el personal disfruta de la libertad de afiliación al sindicato de su elección. Oportunamente se comunicarán a la OIT informaciones completas sobre los cambios efectuados.

Además, un representante gubernamental dijo que el Ministro de Estado para el Empleo del Reino Unido ya había anunciado oficialmente la restitución de los derechos sindicales del Centro Gubernamental de Comunicaciones de Cheltenham (GCHQ) con motivo de su alocución en la sesión plenaria de la reunión de la Conferencia. El Ministro ha hecho hincapié en el pleno apoyo del Gobierno a la OIT, en la importancia que concede a que el Reino Unido recobre su reputación de cumplir las obligaciones que le incumben en la OIT, así como en su pleno respeto por la aplicación de los convenios fundamentales de la OIT. Por consiguiente, se mostró muy complacido de poder informar a la Comisión de que su Gobierno actuaría con prontitud para restituir la libertad sindical en el GCHQ. Esta es una de las primerísimas actuaciones del nuevo Gobierno tras su elección el 1.o de mayo de 1997.

La celeridad con la que el Gobierno ha acometido este compromiso pone de manifiesto la importancia que concede el Reino Unido al respeto de la libertad sindical y a los derechos fundamentales de los sindicatos, cuyo ejercicio es, a su juicio, crucial para un desarrollo equilibrado, humano, democrático y pacífico. En relación con las cuestiones más amplias planteadas, relativas al respeto de su Gobierno de las disposiciones del Convenio, el orador indicó que no estaba en condiciones de ofrecer una respuesta detallada de momento. Ahora bien, podía confirmar que el Gobierno ha prometido restablecer un equilibrio justo entre los derechos y responsabilidades de empleadores y empleados en el lugar de trabajo. El Gobierno tiene el propósito de mantener consultas más adelante, este mismo año, acerca de sus propuestas para que existan condiciones de equidad en el trabajo. Naturalmente, las organizaciones sindicales desempeñarán un papel fundamental en estas consultas tripartitas. Por último, deseaba confirmar que su Gobierno presentaría oportunamente una respuesta completa a los comentarios formulados por la Comisión de Expertos en su última observación.

Los miembros trabajadores dijeron que, con arreglo a la observación de la Comisión de Expertos, se hubiera podido tener un debate largo y difícil sobre la aplicación del Convenio por el Reino Unido. Ahora bien, a la luz de las declaraciones del Ministro de Empleo en sesión plenaria y del representante gubernamental en esta Comisión, parece que por fin se han realizado progresos. Con respecto a la cuestión del despido de trabajadores en el GCHQ, la situación parece haberse rectificado. Se trata de una gran victoria del órgano y del sistema de control. Sin embargo, no se debe olvidar que el Gobierno habrá de tomar medidas adicionales para completar la plena armonización de su legislación y práctica con las disposiciones del Convenio, si bien hay motivos sobrados para pensar que se adoptarán estas medidas adicionales, habida cuenta, en especial, de que el Gobierno está dispuesto a entablar verdaderas consultas cabales con el Congreso de Sindicatos Británicos (TUC) y con la Confederación de la Industria Británica (CBI). Los miembros trabajadores acogieron positivamente la intención del Gobierno de introducir un libro blanco para restablecer la equidad en el lugar de trabajo. Los representantes de los trabajadores en el Reino Unido esperan con interés que se celebren las consultas adecuadas sobre el libro blanco y la legislación ulterior. Por último, los miembros trabajadores acogieron favorablemente la intención del Gobierno de participar plenamente en la OIT, en consonancia con la declaración del Ministro de Empleo, y su propósito de garantizar el respeto de los convenios fundamentales de la OIT.

Los miembros empleadores destacaron que la presente Comisión conoce muy bien este caso por haberlo discutido con frecuencia. Las informaciones escritas presentadas por el Gobierno y las explicaciones del representante gubernamental demuestran que el caso se ha resuelto en su mayor parte. Es difícil evaluar la contribución que han tenido las discusiones de la Comisión en la solución de este caso, pero indudablemente la evolución en el plano nacional ha contribuido decisivamente. Ahora bien, en vez de explayarse sobre consideraciones históricas, basta comprobar, con satisfacción, que la libertad sindical se ha restablecido en el GCHQ. Como suele ocurrir en las discusiones de esta Comisión, toda una serie de otras cuestiones planteadas en los comentarios de la Comisión de Expertos son objeto de escasa deliberación, o bien se abordan de forma general y superficial. Los puntos 2 y 3 de la observación de este año plantean a ese respecto cuestiones fundamentales; ahora bien, como ni el representante gubernamental ni los miembros trabajadores las han abordado, los miembros empleadores no aludirán a ellas, si bien se reservan la posibilidad de volver a plantearlas en una próxima reunión de la Conferencia.

El miembro trabajador del Reino Unido valoró y acogió positivamente la declaración del nuevo Gobierno laborista para poner fin a 13 años de injusticia. Asimismo, en nombre del TUC, su propio sindicato, que tenía más de 900 miembros a los que se prohibía la afiliación sindical en el GCHQ, así como en el de los 14 miembros del personal del GCHQ que fueron despedidos por negarse a abandonar su sindicato, dio las gracias a la OIT y a los delegados de esta Comisión por mantener vivo el caso del GCHQ. También dio las gracias a los gobiernos y miembros empleadores que a lo largo de 13 años dieron su apoyo y se sumaron al llamamiento para que se resolviera este caso. Además, dio las gracias a los funcionarios públicos británicos que presentaron este caso hace 13 años y que, en su mayoría, habían sido miembros del mismo sindicato prohibido en el GCHQ en 1994. Sobre todo, quiso dar las gracias a los miembros trabajadores de esta Comisión por su apoyo total y sin reservas a esta cuestión.

El miembro gubernamental de Suiza, en su calidad de representante del Gobierno de Suiza y también a título personal, acogió con gran satisfacción la declaración del representante gubernamental. La discusión de este caso durante muchos años le ha conferido, en efecto, valor de símbolo para la aplicación de una norma fundamental de la Organización. Por consiguiente, no cabe sino felicitarse de las medidas efectivas adoptadas en el caso del GCHQ y observar con satisfacción las medidas que el Gobierno ha adoptado o tiene la intención de adoptar sobre una base tripartita, a fin de dar plena aplicación al Convenio. También cabe observar, con esperanza, el compromiso y la buena voluntad del Gobierno para responder a las peticiones de la Comisión de Expertos acerca de las otras cuestiones que ha planteado. No se trata únicamente de un caso de progreso, sino de un caso resuelto que no debería volver a figurar en el futuro en la lista de casos objeto de discusión.

El representante gubernamental tomó nota de la buena acogida de la Comisión al restablecimiento de los derechos sindicales del personal del GCHQ.

Los miembros trabajadores se mostraron en desacuerdo con el miembro gubernamental de Suiza al considerar que el caso no se ha resuelto. Antes bien, aún quedan muchas medidas pendientes, a fin de armonizar la legislación y la práctica nacionales con el Convenio. Confiaban en que estas medidas se adoptarían pronto.

La Comisión tomó nota de las informaciones escritas y orales facilitadas por el Gobierno. La Comisión observó con satisfacción que el Gobierno había cumplido con el compromiso de restablecer el derecho del Personal del Centro Gubernamental de Comunicaciones de Cheltenham (GCHQ) de afiliarse a la organización sindical de su elección, negado desde 1984. La Comisión decidió mencionar este caso de progreso en la parte correspondiente de su Informe general. La Comisión expresó la esperanza de que, en consulta con las organizaciones de empleadores y de trabajadores, el Gobierno examine los otros puntos mencionados en el informe de la Comisión de Expertos.

© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer