ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 1992, Publicación: 79ª reunión CIT (1992)

Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87) - Ecuador (Ratificación : 1967)

Visualizar en: Inglés - FrancésVisualizar todo

La Comisión toma nota de la promulgación de la ley núm. 133 reformatoria al Código de Trabajo publicada el 21 de noviembre de 1991, y pide al Gobierno que en su próxima memoria envíe sus comentarios respecto de las siguientes cuestiones:

1. Huelga solidaria. La Comisión observa que la nueva ley, en lo referido a la huelga solidaria (nuevo artículo 498), si bien reconoce este derecho por un lapso de tres días, establece que los huelguistas solidarios no gozarán de la garantía de estabilidad prevista en el artículo 496 de este Código.

La Comisión pide al Gobierno, que aclare si la ley núm. 133 tiene por resultado, como parece desprenderse de su redacción, otorgar a los trabajadores el derecho de realizar huelgas solidarias, privándoles al mismo tiempo de la garantía general de la estabilidad y para el caso que así sea, se modifique dicha disposición.

2. Incidencia del arbitraje obligatorio sobre el derecho de huelga. La Comisión observa que en virtud de los artículos 56 a 61 de la ley núm. 133, se establece un procedimiento de mediación y arbitraje obligatorio (de una duración acumulada de 37 días). La Comisión ruega al Gobierno que indique si se trata de un arbitraje obligatorio que impide el recurso a la huelga antes o después de la decisión final del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

Al mismo tiempo, y con respecto a los 20 días establecidos que deben mediar entre la declaración de huelga y la suspensión de labores en las instituciones y empresas que prestan servicios de interés social o público, la Comisión ruega al Gobierno que informe si a este plazo se suman los 37 días de mediación y arbitraje obligatorios.

3. Derecho de huelga con respecto a las federaciones y confederaciones. La Comisión pide al Gobierno que informe sobre si las federaciones y confederaciones disfrutan del derecho de huelga.

La Comisión expresa la esperanza de que en su próxima reunión, podrá contar con la respuesta del Gobierno al respecto.

© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer