ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Observación (CEACR) - Adopción: 1992, Publicación: 79ª reunión CIT (1992)

Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87) - República Centroafricana (Ratificación : 1960)

Visualizar en: Inglés - FrancésVisualizar todo

La Comisión toma nota de la memoria del Gobierno en respuesta a sus comentarios anteriores.

1. Destino de los bienes de la Unión General de Trabajadores Centroafricanos (UGTC). La Comisión comprueba que el Gobierno se limita a indicar en su memoria que el problema de los bienes de la UGTC, disuelta por decreto de 16 de mayo de 1981, está en trámite de solución. La Comisión vuelve a solicitar al Gobierno que, con su próxima memoria, se sirva comunicar informaciones detalladas sobre dicha solución y el paradero actual de esos bienes.

2. Armonización de la ley núm. 88/009, de 19 de mayo de 1988, sobre libertad sindical y protección del derecho sindical, con los requisitos del Convenio. La Comisión lamenta tener que tomar nota de que el Gobierno reitera en su memoria la opinión de las autoridades nacionales según la cual la ley núm. 88/009 se ajusta al Convenio y no es necesario modificarla, en el sentido del proyecto preparado por la OIT y comunicado al Gobierno por la misión de contactos directos en octubre de 1989, a efectos de poner en conformidad con el Convenio los artículos 1, 2 y 4 de la ley.

La Comisión sigue estimando que los artículos 1, 2 y 4 (pertenencia a la profesión en cuanto trabajador asalariado para poder ser miembro de un sindicato o candidato a la mesa de un sindicato, e inscripción en la ley de la unicidad sindical) no se ajustan a las disposiciones de los artículos 2, 5, 6 y 7 del Convenio. La Comisión insiste nuevamente ante el Gobierno para que se sirva reconsiderar su posición sobre la necesidad de modificar la ley de libertad sindical y protección del derecho de sindicación de 1988, a efectos de garantizar a todos los trabajadores, sin distinción alguna, el derecho de establecer los sindicatos que estimen convenientes, al margen de la central sindical mencionada por la ley si así lo desean.

La Comisión espera una vez más que el Gobierno no escatimará esfuerzos para tomar las medidas necesarias en un futuro próximo.

© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer