ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Observación (CEACR) - Adopción: 1989, Publicación: 76ª reunión CIT (1989)

Convenio sobre la política del empleo, 1964 (núm. 122) - Zambia (Ratificación : 1979)

Otros comentarios sobre C122

Visualizar en: Inglés - FrancésVisualizar todo

1. En relación con sus comentarios anteriores, la Comisión toma nota de las informaciones que figuran en la memoria del Gobierno y de las políticas y objetivos establecidos en el Plan Provisional de Desarrollo Nacional (INDP) para 1987-1988. La Comisión toma nota de que en mayo de 1987 se decidió abandonar el programa de reestructuración del FMI en razón de las consecuencias negativas que había tenido para la economía en 1985-1986 en general (con graves problemas de desempleo y subempleo, especialmente entre los jóvenes de zonas urbanas) y, por tal motivo la finalidad del INDP es formular un nuevo programa de recuperación económica tomando como base los recursos propios del país. La Comisión toma nota con interés de los esfuerzos desplegados en cooperación con el Equipo de Africa Meridional para la Promoción del Empleo (SATEP) de la OIT, para concebir planes y programas acordes con los objetivos del Convenio, es decir lograr una situación de pleno empleo, productivo y libremente elegido. La Comisión toma nota en especial del énfasis que ha merecido el empleo en el sector rural en virtud de los sistemas de asentamiento territorial y de servicios en las aldeas ("village service schemes") basados en un enfoque de "autoasistencia". La Comisión espera que la próxima memoria del Gobierno contendrá nuevas informaciones sobre estos asuntos y sobre los que plantea en una solicitud directa.

2. Artículo 3 del Convenio. La Comisión toma nota con interés de que los interlocutores sociales participan en una Comisión del Empleo, que ha estado dedicando sus esfuerzos a elaborar objetivos y estrategias de empleo para el cuarto Plan Nacional de Desarrollo. El Gobierno se ha referido a una mejora de las consultas formales entre empleadores y trabajadores obtenida merced a la ley sobre relaciones de trabajo y a la promoción de la democracia participativa; por su parte el INDP también ha esbozado procedimientos de discusión, en las aldeas y a otros niveles superiores, de temas relacionados con la fijación de objetivos de producción y su cumplimiento. La Comisión espera que dichas consultas abarcarán la política del empleo en el sentido del Convenio y que la próxima memoria del Gobierno incluirá nuevas informaciones al respecto.

© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer