ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
NORMLEX Home > Country profiles >  > Comments

Direct Request (CEACR) - adopted 2022, published 111st ILC session (2023)

Forced Labour Convention, 1930 (No. 29) - Nicaragua (Ratification: 1934)

Other comments on C029

Observation
  1. 1994

Display in: English - FrenchView all

Artículos 1, 1), 2, 1) y 25 del Convenio.Trata de personas. 1. Marco legal e institucional. La Comisión saludó anteriormente el enfoque integral de la lucha contra la trata de personas y pidió al Gobierno que acompañe la adopción de la Ley núm. 896 de 2015 contra la Trata de Personas con medidas concretas para aplicar sus diferentes ejes. La Comisión toma nota de que el Gobierno indica que, entre 2019 y 2022, se han realizado numerosos encuentros de capacitación sobre la Ley núm. 896 con un alcance total de aproximadamente 475 personas. También se han llevado a cabo 18 visitas de seguimiento y monitoreo a puestos fronterizos y zonas turísticas con mayor vulnerabilidad, así como campañas para prevenir la migración irregular. Además, la Comisión toma debida nota de la adopción del Plan Nacional Estratégico para la Prevención, Atención, Investigación, Persecución y Sanción del Delito de Trata de Personas 2023-2027, el cual contempla cuatro líneas estratégicas: 1) fortalecimiento de los mecanismos de sensibilización para la prevención del delito de trata de personas a servidores públicos y población en general; 2) fortalecimiento e incremento de las capacidades técnico-investigativas de persecución y sanción del delito; 3) preservación y salvaguarda de los derechos de las víctimas y testigos en los procesos del delito de trata, y 4) implementación, coordinación y monitoreo del Plan Nacional. Se establecerán mesas de trabajo regionales, departamentales y municipales para la implementación del Plan Nacional. También se prevé el fortalecimiento del Registro Nacional Único de Información sobre trata de personas, para lo cual se trabajará de manera coordinada con todas las instituciones encargadas de la investigación, persecución, sanción y atención a las víctimas. La Coalición Nacional contra la Trata de Personas, como entidad coordinadora elaborará informes trimestrales de evaluación sobre la implementación del Plan. La Comisión alienta al Gobierno a seguir tomando medidas para prevenir y combatir la trata de personas y pide al Gobierno que proporcione informaciones sobre las acciones llevadas a cabo bajo las cuatro líneas estratégicas del Plan Nacional Estratégico para la Prevención, Atención, Investigación, Persecución y Sanción del Delito de Trata de Personas 2023-2027, así como informaciones sobre los resultados de las evaluaciones de la implementación del Plan. Asimismo, pide nuevamente al Gobierno que informe sobre las actividades llevadas a cabo por la Coalición Nacional contra la Trata de Personas para coordinar y aplicar las políticas públicas en materia de lucha contra la trata de personas.
2. Aplicación efectiva de la ley. El Gobierno informa que en el periodo comprendido entre 2019 y el primer trimestre de 2022 se judicializaron un total de 8 casos, de los cuales dos han concluido con sentencia condenatoria para los acusados, mientras que dentro del mismo periodo se registran aún 6 procesos en etapa de investigación. La Comisión toma nota de que el Plan Nacional contempla entre sus metas el fortalecimiento de los sistemas de registro de las denuncias, investigaciones, acusaciones, procesos judiciales y sentencias relacionadas al delito de trata de personas. La Comisión pide al Gobierno que continúe tomando medidas para fortalecer las capacidades de las entidades competentes con miras a asegurar la efectiva identificación y el procesamiento de los casos de trata de personas tanto con fines de explotación sexual como laboral. Pide también al Gobierno que proporcione informaciones sobre los casos de trata de personas identificados, así como sobre las investigaciones realizadas, los casos procesados, y las condenas y sanciones impuestas en base al artículo 182 del Código Penal que tipifica la trata de personas.
3. Identificación de víctimas y asistencia. La Comisión toma nota de que el Gobierno informa sobre la adopción de la Estrategia Nacional para la Atención Integral y el Acompañamiento a Víctimas de Trata de Personas en Nicaragua, así como del Protocolo para la Repatriación de Víctimas de Trata de Personas. Entre 2019 y el primer trimestre de 2022, un total de nueve víctimas se beneficiaron de medidas de atención y protección, incluyendo medidas para la protección a la integridad física de la víctima, asistencia médica, legal y psicológica, atención de necesidades básicas, alojamiento y asistencia a familiares de las víctimas. No obstante, la Comisión observa la ausencia de información sobre el número total de víctimas de trata de personas registradas por la Policía. La Comisión pide al Gobierno que transmita estadísticas actualizadas sobre el número de víctimas de trata de personas, tanto por motivos de explotación laboral como sexual, que han sido registradas, indicando cuántas de ellas se han beneficiado de medidas de asistencia y protección. Pide al Gobierno también que transmita informaciones sobre la aplicación del Protocolo para la Repatriación de Víctimas de Trata de Personas, indicando el número de víctimas que han sido repatriadas.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer