ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
NORMLEX Home > Country profiles >  > Comments

Observation (CEACR) - adopted 2022, published 111st ILC session (2023)

Workers with Family Responsibilities Convention, 1981 (No. 156) - Slovakia (Ratification: 2002)

Other comments on C156

Observation
  1. 2022
  2. 2018

Display in: English - FrenchView all

Aplicación práctica.Falta de información estadística. En relación con sus comentarios anteriores, la Comisión lamenta tomar nota que el Gobierno no proporciona ninguna información sobre los progresos realizados para el establecimiento de un nuevo sistema central de estadísticas y que, una vez más, no proporciona la mayor parte de la información estadística solicitada. La Comisión recuerda una vez más la importancia de recopilar y analizar información estadística suficientemente detallada con el fin de determinar y evaluar la situación actual de los trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares, diseñar respuestas apropiadas, y supervisar y evaluar el impacto de las medidas que se están aplicando. La Comisión pide al Gobierno que redoble sus esfuerzos para recopilar datos completos y suficientemente detallados sobre las cuestiones cubiertas por el Convenio, y que proporcione información a este respecto, incluso sobre los progresos realizados en el establecimiento del nuevo sistema central de estadísticas. Mientras tanto, la Comisión pide al Gobierno que continúe proporcionando toda la información disponible, incluidos los datos estadísticos desglosados por sexo, y todos los estudios, encuestas o informes que puedan permitir a la Comisión evaluar plenamente cómo se aplican en la práctica las disposiciones del Convenio.
Artículos 4, a) y 7 del Convenio.Medidas para promover la libre elección de empleo y la incorporación en el mercado laboral. En respuestaa la observación anterior de la Comisión sobre el impacto que tiene la presencia de niños pequeños en la tasa de empleo de hombres y mujeres y sobre los obstáculos para el acceso de las mujeres al empleo, el Gobierno indica, en su memoria, que el proyecto nacional «Conciliación de la vida familiar y laboral» comenzó en septiembre de 2019. Su principal objetivo es mejorar las condiciones de conciliación de la vida laboral y familiar y aumentar el empleo de las personas con responsabilidades parentales, especialmente de las mujeres, permitiendo a los empleadores que crean puestos de trabajo para trabajadores con responsabilidades familiares solicitar una ayuda financiera durante un máximo de doce meses, en función de la duración del contrato, para cubrir hasta el 95 por ciento de la totalidad de sus costes laborales, sin superar los 844 euros (lo que representa 1,2 veces el salario mínimo). El Gobierno indica que se espera que el proyecto proporcione empleo a aproximadamente 1 000 mujeres y que, hasta 2020, se ha contratado a 694 desempleados, de los cuales 690 eran mujeres y 377 eran mujeres con hijos menores de 6 años. Por lo que se refiere a su comentario anterior y a su observación general sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, adoptada en 2019, la Comisión pide al Gobierno que continúe e intensifique sus esfuerzos para superar los obstáculos persistentes a los que se enfrentan los trabajadores con responsabilidades familiares, y más particularmente las madres con hijos pequeños, para ejercer su derecho a la libre elección de empleo y a incorporarse o reincorporarse al mercado de trabajo y participar en la formación profesional. Pide al Gobierno que proporcione información sobre las medidas concretas adoptadas a tal fin y los resultados obtenidos a este respecto, y que especifique el número de mujeres y hombres con hijos menores de 6 años y con hijos de entre 6 y 10 años que han accedido al empleo o recibido otras prestaciones en el marco de estas medidas. La Comisión también pide al Gobierno que continúe proporcionando información actualizada sobre los resultados obtenidos en el marco del proyecto «Conciliación de la vida familiar y laboral» en la aplicación de las disposiciones de los Convenios. Tomando nota de la ausencia de información a este respecto, la Comisión pide una vez más al Gobierno que proporcione una copia de todo convenio colectivo que contenga disposiciones específicas en favor de los trabajadores con responsabilidades familiares.
Artículo 6.Programas educativos.Con referencia a sus comentarios anteriores y a falta de una respuesta del Gobierno sobre este punto, la Comisión pide una vez más al Gobierno que intensifique sus esfuerzos para adoptar medidas efectivas y proactivas, como campañas de sensibilización pública e iniciativas educativas, para promover un reparto más equitativo de las responsabilidades familiares entre hombres y mujeres, así como una mayor comprensión por parte de la opinión pública de los diversos aspectos que entraña el empleo de los trabajadores con responsabilidades familiares. Pide al Gobierno que facilite información sobre cualquier encuesta, estudio o programa que se haya emprendido con este fin, así como información específica sobre el impacto de dichas iniciativas y cualquier medida de seguimiento que se haya aplicado.
La Comisión plantea otras cuestiones en una solicitud dirigida directamente al Gobierno.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer