ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
NORMLEX Home > Country profiles >  > Comments

Direct Request (CEACR) - adopted 2022, published 111st ILC session (2023)

Employment Service Convention, 1948 (No. 88) - Costa Rica (Ratification: 1960)

Other comments on C088

Direct Request
  1. 2022
  2. 2015
  3. 2013

Display in: English - FrenchView all

Artículos 1 a 3 del Convenio.Contribución del servicio del empleo a la promoción del empleo. La Comisión toma nota con interés de la adopción del Decreto núm. 41776-MTSS-MEP-MIDEPLAN-MDHIS-MCM-MCSP de 2019 por el que se crea el Sistema Nacional de Empleo (SNE). El artículo 1 del Decreto establece que su objetivo es «definir el ordenamiento, lógica y gobernanza que deben tener los servicios de empleo, de forma que estos se articulen e integren entre sí para responder tanto a las dinámicas del mercado laboral, como a las necesidades de las personas en búsqueda de empleo o ya empleadas para conservar su trabajo o mejorar sus condiciones laborales, priorizando aquellas que se encuentran en condición de vulnerabilidad». El SNE remplaza al anterior Sistema Nacional de Intermediación, Orientación e Información de Empleo (SIOIE) e implementa un nuevo modelo de gestión por el que las agencias públicas de empleo proporcionan servicios de registro y orientación, formación y capacitación, intermediación laboral y colocación, así como servicios de permanencia en el empleo. El nuevo modelo contempla también el establecimiento de un Consejo Nacional de Empleo, una Secretaría Técnica y una Agencia Nacional de Empleo (ANE). Se crean además las Unidades de Empleo (UE) como ventanillas únicas de atención a personas y empresas, coordinadas por la ANE, mediante las cuales se ofrecen los servicios del SNE, sea de forma presencial, virtual o telefónica (artículo 16). A este respecto, el Gobierno indica que se han firmado cuatro convenios con municipios para la implementación de la Red de Unidades de Empleo. El Gobierno informa también del establecimiento de la plataforma web ANE.CR, que facilita el contacto entre las personas que buscan empleo y las empresas que ofrecen vacantes, así como la vinculación entre las personas que requieren mejorar su empleabilidad y la oferta de capacitación para lograrlo. Según información disponible en la plataforma ANE.CR, a 28 de julio de 2022, la plataforma contaba con 3 523 empresas registradas, 7 773 vacantes disponibles y 22 140 personas registradas buscadoras de empleo. Por otro lado, el Gobierno indica que la Dirección Nacional de Empleo (DNE) ha suscrito un total de 74 convenios de cooperación con municipalidades de todo el país con miras a facilitar mediante las oficinas de empleo municipales los servicios de registro, intermediación y formación técnica. En virtud de dichos convenios, las instituciones tienen acceso a la plataforma del DNE, lo que permite acceder, desde las municipalidades, a los diferentes programas que implementa la DNE, logrando así beneficiar a personas usuarias al nivel local. Por último, la Comisión toma nota de la información proporcionada por el Gobierno en su memoria relativa a la aplicación del Convenio sobre la política del empleo, 1964 (núm. 122), en la que informa de la aprobación por parte de la DNE de las circulares DNE-CIR-14-2019 y DNE-CIR-9-2019 por las que se establecen los lineamientos que deben orientar los servicios de empleo de las municipalidades y se orientan las funciones y la atención al público proporcionados por los funcionarios de las oficinas públicas de empleo, siguiendo una perspectiva de género y de equidad a las personas. La Comisión pide al Gobierno que continúe enviando información actualizada y detallada sobre el impacto de los esfuerzos realizados para asegurar un funcionamiento eficiente del servicio público y gratuito del empleo que cuente con una red de oficinas de empleo para satisfacer las necesidades de las empresas y de los trabajadores en todo el país, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. La Comisión pide también al Gobierno que continúe enviando información estadística actualizada, desagregada por edad y sexo, sobre las solicitudes de empleo recibidas por el SNE, las ofertas de empleo notificadas y las colocaciones efectuadas por el mismo. Asimismo, pide al Gobierno que continúe enviando información sobre el número de oficinas públicas de empleo existentes y el número de unidades de empleo establecidas.La Comisión pide también al Gobierno que envíe información detallada y actualizada sobre el impacto de las medidas propuestas, en colaboración con los interlocutores sociales, para estimular la utilización máxima del servicio del empleo.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer