ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
NORMLEX Home > Country profiles >  > Comments

Observation (CEACR) - adopted 2021, published 110th ILC session (2022)

Worst Forms of Child Labour Convention, 1999 (No. 182) - Côte d'Ivoire (Ratification: 2003)

Other comments on C182

Display in: English - FrenchView all

Artículos 3, d) y 7, 2), a) y b), del Convenio. Trabajos peligrosos, impedir la ocupación de niños en las peores formas de trabajo infantil y librarlos de estas peores formas. Niños que trabajan en la agricultura, en particular en el sector del cacao. En sus comentarios anteriores, la Comisión tomó nota de la adopción, en junio de 2017, del Decreto núm. 2017-017, en el que se establece la lista de los trabajos peligrosos prohibidos para los menores de 18 años, y se prohíben los trabajos peligrosos en varias ramas de actividad de la agricultura. Sin embargo, la Comisión observó que el Plan de acción nacional de lucha contra las peores formas de trabajo infantil 2015-2017 (PAN-PFTE), que hace referencia al informe sobre la «situación del niño en Côte d’Ivoire» de 2014, indica que el número de niños que realizan trabajos peligrosos en el sector agrícola asciende a 189 427, con un total de 105 699 niños de entre 14 y 17 años.
La Comisión toma nota de la evaluación de la aplicación del PAN-PFTE 2015 2017, según la cual el sector de la agricultura, y más concretamente el del cacao, recibió la mayor parte de las intervenciones, representando el 64 por ciento de las iniciativas emprendidas en el marco del plan. Se trata principalmente de programas de sostenibilidad o de apoyo a la a la productividad del cacao, de certificación, del sistema de vigilancia y seguimiento del trabajo infantil, de mejora de las condiciones de vida de las comunidades productoras de cacao y de mejora del acceso de los niños a la educación. Además, la Comisión toma nota de la indicación del Gobierno en su memoria presentada en relación con el Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138), según la cual está en funcionamiento en Côte d’Ivoire el Sistema de Vigilancia y Seguimiento del Trabajo Infantil (SSRTE), aplicado por la industria del cacao y el chocolate, que permite identificar y remitir a los niños en situación de riesgo o víctimas del trabajo infantil en el sector agrícola del cacao.
La Comisión toma nota de la indicación del Gobierno en su memoria, según la cual la aplicación del tercer Plan de acción nacional de lucha contra las peores formas de trabajo infantil 2019-2021 (PAN-PFTE) refleja la firme voluntad de Côte d'Ivoire de intensificar sus esfuerzos en materia de lucha contra el trabajo infantil, abordando las causas profundas del fenómeno, incluida la pobreza de los hogares de los agricultores de cacao. Los objetivos específicos del PAN-PFTE 2019-2021 comprenden el fortalecimiento de la aplicación de los compromisos internacionales asumidos por Côte d’Ivoire, incluidos los del Protocolo de Harkin-Engel de 2001, que tenía por objeto reducir el trabajo infantil en el cultivo del cacao en Côte d’Ivoire en un 70 por ciento para 2020, y la meta de 8.7 de los ODM, que exige la eliminación del trabajo infantil para 2025. El PAN-PFTE 2019-2021 también tiene previsto abordar los nuevos desafíos que dificultan los esfuerzos del país en la lucha contra el trabajo infantil, especialmente la cuestión de la trazabilidad de la cadena de suministro del cacao, de cara al seguimiento del itinerario del producto desde el campo hasta la comercialización. Aunque toma nota de los esfuerzos realizados por el Gobierno, la Comisión lo alienta a intensificar sus esfuerzos para impedir que los menores de 18 años realicen trabajos peligrosos, en particular en el sector del cultivo del cacao. En este sentido, la Comisión pide al Gobierno que comunique información sobre el impacto del PAN-PFTE 2019-2021, especialmente en cuanto al número de niños librados de los trabajos peligrosos en el cultivo del cacao y posteriormente rehabilitados e insertados socialmente. Por último, la Comisión pide al Gobierno que proporcione todos los datos compilados por el SSRTE sobre el número de niños ocupados en esta peor forma de trabajo infantil, en la medida de lo posible, desglosados por edad y género.
Artículo 7, 2). Medidas efectivas y en un plazo determinado. Apartado d). Niños especialmente expuestos a riesgos. Niños huérfanos a causa del VIH y el sida. En sus comentarios anteriores, la Comisión tomó nota de que las estimaciones de 2016 publicadas por el ONUSIDA cifran en 320 000 el número de huérfanos y otros niños vulnerables a causa del VIH y el sida en Côte d’Ivoire, y de que el Gobierno, con el apoyo del ONUSIDA, ha puesto en marcha, entre otras cosas, un Plan estratégico nacional sobre el VIH y el sida 2016-2020 en materia de cuidados y apoyo a los huérfanos y otros niños vulnerables y sus familias.
La Comisión toma nota de la información del Gobierno relativa a los resultados obtenidos por la implementación del Plan estratégico nacional sobre el VIH y el sida 2016-2020, entre los que destaca en particular: i) la revisión del documento de política nacional de cuidados y apoyo a los huérfanos y otros niños vulnerables (junio de 2018), y ii) el establecimiento de un paquete integral de servicios de cuidados y apoyo médico, psicosocial, físico, socioeconómico, jurídico, alimentario y nutricional para el bienestar y la supervivencia de las personas que viven con el VIH, los cuidadores y los huérfanos y otros niños vulnerables. El Gobierno también menciona varias medidas y estrategias adoptadas para luchar contra la epidemia de VIH y sida en el país, entre las que se encuentran la gratuidad total de los tratamientos antirretrovirales desde 2008 y de todos los procedimientos ofrecidos a las personas que viven con el VIH desde 2019. Sin embargo, la Comisión observa que, según las estimaciones del ONUSIDA, el número de huérfanos y otros niños vulnerables a causa del VIH y del sida sería de 340 000 en 2020. Recordando que los niños huérfanos a causa del VIH y del sida corren un riesgo especial de estar ocupados en las peores formas de trabajo infantil, la Comisión insta al Gobierno a redoblar sus esfuerzos para protegerlos de estas peores formas de trabajo, incluso en el marco de la política nacional de cuidados y apoyo a los huérfanos y otros niños vulnerables, así como otras medidas adoptadas por el Gobierno. Pide al Gobierno que siga comunicando informaciones sobre las medidas adoptadas al respecto y los resultados obtenidos.
La Comisión plantea otras cuestiones en una solicitud dirigida directamente al Gobierno.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer