ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
NORMLEX Home > Country profiles >  > Comments

Direct Request (CEACR) - adopted 2020, published 109th ILC session (2021)

Dock Work Convention, 1973 (No. 137) - Costa Rica (Ratification: 1975)

Other comments on C137

Observation
  1. 2012
  2. 2009
Direct Request
  1. 2020
  2. 2018
  3. 2008
  4. 2007
  5. 1994
  6. 1993
  7. 1989

Display in: English - FrenchView all

La Comisión toma nota de las observaciones formuladas por la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) recibidas el 4 de septiembre de 2019, así como de la respuesta del Gobierno a estas observaciones.
Artículo 2 del Convenio. Empleo permanente o regular. En relación con sus comentarios anteriores en los que pedía al Gobierno que proporcionara información actualizada sobre las medidas adoptadas a fin de promover el trabajo permanente en los puertos, la Comisión toma nota de las observaciones formuladas por la OIE y la UCCAEP, que expresan su profunda preocupación por la alta tasa de desempleo en la región de Limón y por la falta de voluntad aparente de las autoridades para atraer inversiones. Sin embargo, indican que el establecimiento de la Terminal de Contenedores de Limón (TCM) y la construcción de una terminal adicional que aumentará la capacidad de carga de mercancías brindan más oportunidades de empleo. Por último, exigen la transformación institucional de la Junta de administración portuaria y de desarrollo económico de la vertiente atlántica de Costa Rica (JAPDEVA), a fin de buscar una propuesta clara en lo que respecta a sus 1 180 funcionarios. En relación con esto, se remiten al proyecto de ley presentado a la Asamblea Legislativa, que propone que ciertos trabajadores puedan beneficiarse del régimen de prejubilación o solicitar su traslado horizontal a otras instituciones de la Administración Central y Descentralizada.
La Comisión toma nota de la respuesta del Gobierno, en la que indica que el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) y la JAPDEVA disponen de mecanismos adecuados para garantizar las condiciones de empleo y de trabajo de los trabajadores portuarios. Si bien considera que la cuestión del desarrollo de la región de Limón supera el marco estricto del sector portuario, el Gobierno indica medidas promovidas por la «Mesa Redonda de Reguladores de Latinoamérica y el Caribe», que es un organismo de diálogo social creado para el desarrollo y la inclusión social de la provincia de Limón, y apoyado por la Oficina de la OIT en Costa Rica. El Gobierno hace referencia asimismo al «Plan de Respuesta Inmediata», destinado a apoyar a las poblaciones prioritarias con subvenciones concedidas para ocuparse específicamente de los trabajadores afectados por los despidos colectivos, los cierres o los ajustes de las actividades en la provincia. En lo referente al sector portuario, el Gobierno indica que se han organizado seis ferias, con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para los trabajadores de la JAPDEVA, a fin de congregar a los funcionarios que han expresado su interés en ser trasladados a otras instituciones autónomas. Además, después de varias reuniones con los representantes del Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA (SINTRAJAP), se concluyó un acuerdo sobre las medidas encaminadas a proteger la seguridad del empleo de los trabajadores. Estos compromisos se anunciaron en el proyecto de ley «Modernización del Consejo de Administración portuario y de desarrollo económico de la vertiente atlántica (JAPDEVA) y protección de sus empleados» (expediente legislativo núm. 21.426). Este proyecto de ley propone varias medidas, entre ellas el traslado horizontal a otras entidades, el derecho a la jubilación anticipada y una incitación a la transformación institucional. La Comisión pide al Gobierno que siga proporcionando información actualizada sobre las medidas adoptadas para promover el trabajo permanente y regular de los trabajadores portuarios en todos los puertos del país. En lo que respecta a la situación del puerto de Limón, la Comisión pide al Gobierno que informe sobre el impacto de las medidas de apoyo al empleo adoptadas por las autoridades y de la expansión de las terminales en el empleo de los trabajadores portuarios, precisando en particular la evolución de los efectivos. Por último, pide al Gobierno que informe de la aplicación de la ley «Modernización del Consejo de Administración portuario y de desarrollo económico de la vertiente atlántica (JAPDEVA) y protección de sus empleados» una vez se adopte.
Artículo 5. Colaboración con los interlocutores sociales. En relación con sus comentarios anteriores, la Comisión toma nota de la información proporcionada sobre la colaboración del INCOP y la JAPDEVA con las organizaciones representativas de trabajadores portuarios. La Comisión pide al Gobierno que continúe suministrando información actualizada sobre la colaboración del INCOP y la JAPDEVA con las organizaciones de trabajadores portuarios, a fin de mejorar la eficacia del trabajo en todos los puertos del país, incluida información sobre la colaboración con los interlocutores sociales para la aplicación de la ley «Modernización del Consejo de Administración portuario y de desarrollo económico de la vertiente atlántica (JAPDEVA) y protección de sus empleados» una vez se adopte.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer