ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
NORMLEX Home > Country profiles >  > Comments

Direct Request (CEACR) - adopted 2015, published 105th ILC session (2016)

Employment Service Convention, 1948 (No. 88) - Costa Rica (Ratification: 1960)

Other comments on C088

Direct Request
  1. 2022
  2. 2015
  3. 2013

Display in: English - FrenchView all

La Comisión toma nota de las observaciones formuladas por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociados del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), comunicadas con la memoria del Gobierno.
Artículos 1 a 3 del Convenio. Contribución del servicio del empleo a la promoción del empleo. El Gobierno indica en su memoria que, desde 2000, se ha venido desarrollando un proceso de descentralización con el objetivo de ofrecer a las personas empleadoras y trabajadoras un mayor acceso al servicio de empleo y ampliar la cobertura del mencionado servicio, anteriormente concentrado en la ciudad de San José. El Sistema Nacional de Intermediación, Orientación e Información de Empleo (SIOIE) dispone de una red de servicios ahora conformada por 59 municipalidades suscriptoras de un convenio con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; 135 colegios técnicos; 43 secciones nocturnas del Ministerio de Educación Pública; así como nueve oficinas regionales y la oficina central del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). El Gobierno indica que, entre el 18 de agosto de 2009 y el 5 de junio de 2015, se han registrado un total de 127 408 personas en búsqueda de empleo vía la plataforma electrónica (99 590 en 2013); 31 265 ofertas de empleo (18 365 en 2013); y 8 108 contrataciones (4 932 en 2013). La Comisión toma nota de las observaciones de la UCCAEP respecto de varias propuestas para generar empleos de calidad y fomentar la formalización de la economía informal, a través de la «Alianza por el Empleo y Desarrollo Productivo» conformada por siete ministerios e instituciones públicas y por la UCCAEP. Se conformaron ocho mesas de trabajo integradas por representantes del Ejecutivo y de los sectores productivos a las que se encomendó presentar un plan de acciones de corto plazo que permita evitar la pérdida de empleos y generar nuevos puestos de trabajo. La Comisión pide al Gobierno que continúe facilitando informaciones sobre los esfuerzos realizados para asegurar un funcionamiento eficiente del servicio público y gratuito del empleo que cuente con una red de oficinas de empleo para satisfacer las necesidades de las empresas y de los trabajadores en todo el país. Además, la Comisión pide al Gobierno que siga brindando informaciones sobre el número de oficinas públicas de empleo existentes, las solicitudes de empleo recibidas por el Sistema Nacional de Intermediación, Orientación e Información de Empleo (SIOIE), las ofertas de empleo notificadas y las colocaciones efectuadas por el SIOIE. Sírvase continuar proporcionando información sobre el impacto de las medidas propuestas, en colaboración con los interlocutores sociales, para estimular la utilización máxima del servicio del empleo.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer