Show abstract/citation:
Filtered by:
Country: Mexico - Subject: Equality of opportunity and treatment
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto núm. 142, de 13 de abril de 2020, que reforma la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México - Adoption: 2020-04-13 | Date of entry into force: 2020-04-15 | MEX-2020-R-110875 El decreto en cuestión reforma las fracciones V y VI del artículo 54 de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México. Asimismo, modifica la fracción XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, a los efectos de establecer la obligación de los municipios de dicho estado de rendir un informe anual sobre el cumplimiento de su Programa Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Además, adiciona la fracción XXIV del artículo 48 y un párrafo segundo al artículo 119 en el que se establece el deber de los ayuntamientos de formular, ejecutar, remitir y evaluar el Programa Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, así como las Estrategias respectivas.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto de 23 de abril de 2015, por el que se reforman la fracción IV del artículo 16 y la fracción VII del artículo 38 y se adiciona la fracción VI al artículo 42 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres - Adoption: 2015-04-23 | Date of entry into force: 2015-06-05 | MEX-2015-R-101592 El citado decreto reforma la fracción IV del artículo 16 y la fracción VII del artículo 38 y adiciona la fracción VI al artículo 42 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Encomienda a los Municipios diseñar, formular y aplicar campañas permanentes de concientización en la materia y obliga a las autoridades pertinentes a promover campañas nacionales permanentes de concientización para mujeres y hombres sobre su participación equitativa en la atención de las personas dependientes de ellos y la utilización de un lenguaje con perspectiva de género en la totalidad de las relaciones sociales, y a velar por que los medios de comunicación transmitan una imagen igualitaria plural y no estereotipada de mujeres y hombres en la sociedad, promuevan el conocimiento y la difusión del principio de igualdad entre mujeres y hombres y eviten la utilización sexista del lenguaje.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto de 16 de octubre de 2014, por el que se reforma el artículo 17 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. - Adoption: 2014-10-16 | Date of entry into force: 2014-12-06 | MEX-2014-R-101140 El citado decreto reforma las fracciones X y XI, y adiciona una fracción XII al artículo 17 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Incorpora la cuestión de la igualdad entre hombres y mujeres en los sistemas educativo y de salud y promueve la eliminación del uso de estereotipos sexistas y discriminatorios, así como la incorporación de un lenguaje incluyente, en las prácticas de comunicación social de las dependencias de la Administración Pública Federal y en los medios masivos de comunicación electrónicos e impresos.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto de 9 de octubre de 2014, por el que se reforma el artículo 34 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres - Adoption: 2014-10-09 | Date of entry into force: 2014-11-11 | MEX-2014-R-101138 El citado decreto reforma el artículo 34 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Dispone que, a los fines de garantizar el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ámbito del empleo, así como el derecho fundamental a la no discriminación de aquellas en las ofertas laborales, en la formación y promoción profesional, en las condiciones de trabajo y en la afiliación y participación en las organizaciones sindicales, empresariales o en cualquier organización cuyos miembros ejerzan una profesión concreta, las autoridades correspondientes establecerán estímulos y certificados de igualdad que se concederán anualmente a las empresas que hayan aplicado políticas y prácticas en la materia.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto por el que se reforma la Ley General de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. - Adoption: 2014-03-12 | Date of entry into force: 2014-03-15 | MEX-2014-R-95811 Adiciona la sección séptima bis "De la Secretaría del Trabajo y Previsión Social" al Capítulo I del Título V, que comprende el artículo 59 bis del Reglamento de la Ley General de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. - Adoption: 2013-11-22 | Date of entry into force: 2013-11-25 | MEX-2013-R-95504 Se reforman numerosos artículos del citado Reglamento.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto por el que se reforma la Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación. - Adoption: 2013-11-12 | Date of entry into force: 2013-12-25 | MEX-2013-R-95702 Reforma la fracción V del artículo 11 de la citada Ley para disponer "preferir la igualdad de circunstancias y con equidad de género, a las personas que tengan a su cargo menores de edad en el otorgamiento de becas, créditos u otros beneficios".
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto por el que se reforma la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. - Adoption: 2013-10-08 | Date of entry into force: 2013-11-15 | MEX-2013-R-95564 Se reforman diversas disposiciones de la citada Ley.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto por el que se establece el Programa Seguro de Vida para jefas de familia como acción prioritaria y de interés público. - Adoption: 2013-09-26 | MEX-2013-R-95105 Dispone que el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia es prioritario y de interés público, en términos de
lo dispuesto por el artículo 18 de la Ley General de Desarrollo Social, y tiene por objeto contribuir a reducir la vulnerabilidad e incentivar la permanencia de sus beneficiarios en el sistema educativo, ante el fallecimiento de la jefa de familia que haya sido la proveedora económica del sustento familiar, en hogares que se encuentren en condiciones de pobreza extrema y con carencia de seguridad social. Establece que jefa de familia para efectos de este decreto es la mujer madre de familia que es la principal proveedora económica del sustento familiar.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Acuerdo por el que se establece el Mecanismo de Prevención, atención y seguimiento a casos de discriminación y violencia laboral en sus diversas formas, en especial el hostigamiento y acoso sexual. - Adoption: 2013-09-19 | Date of entry into force: 2013-10-05 | MEX-2013-M-95015 El citado mecanismo tiene por objeto establecer lineamientos claros de actuación para generar un mecanismo encargado de prevenir, atender y, en su caso, sancionar las conductas discriminatorias y de violencia laboral en sus diversas formas, en especial el hostigamiento y acoso sexual, con la finalidad de fortalecer y mantener una cultura institucional de respeto a los derechos humanos de las personas que sean agravaidas por este tipo de conductas, a través de la protección a su integridad y seguridad personales, garantizando así el respeto a su dignidad.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto por el que se reforma la Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación. - Adoption: 2013-04-30 | Date of entry into force: 2013-06-12 | MEX-2013-R-95022 Reforma el artículo 4 de la citada ley para definir discriminación como toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, talla pequeña, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto por el que se reforma la Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación. - Adoption: 2013-04-24 | Date of entry into force: 2013-06-08 | MEX-2013-R-95023 Reforma la fracción XI del artículo 9 y adiciona la frección V al artículo 10 de la citada Ley.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Reglas para la organización y funcionamiento del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. - Adoption: 2012-12-18 | MEX-2012-R-92050 Establece que el sistema tiene por objeto promover, contribuir, coadyuvar e instrumentar estrategias para la aplicación de la Política Nacional en materia de igualdad de mujeres y hombres. Regula los integrantes del sistema, las comisiones, la coordinación y sesiones del sistema, los criterios generales de actuación de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y la ejecución, seguimiento, evaluación y observancia de la Política Nacional en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, de 18 de junio de 2012, que expide la Ley para la Prevención y Atención Integral del VIH/SIDA del Distrito Federal - Adoption: 2012-06-18 | Date of entry into force: 2012-08-19 | MEX-2012-R-112128 El decreto citado expide la “Ley para la Prevención y Atención Integral del VIH/SIDA del Distrito Federal”, estableciendo los principios y criterios que orientarán las políticas públicas en materia de prevención y atención integral del VIH/SIDA y otras ITS en el Distrito Federal. La ley se estructura de la siguiente manera:
-Capítulo Primero: Disposiciones Generales
-Capítulo Segundo: De los Principios y Derechos en materia de Prevención y Programas de Atención Integral del VIH/SIDA y otras ITS
-Capítulo Tercero: Del Centro para la Prevención y Atención Integral del VIH/SIDA del Distrito Federal
-Capítulo Cuarto: Del Consejo para la Prevención y la Atención Integral del VIH/SIDA en el Distrito Federal.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. - Adoption: 2012-04-30 | Date of entry into force: 2012-06-15 | MEX-2012-R-90581 En primer lugar, reforma los artículos 30, 31 y 31-Bis sobre reparación del daño, 85, 93, 225, 260 (abuso sexual), 261 (abuso sexual en una persona menor de quince años de edad), 316, 323, la denominación del capítulo V, para quedar como "Feminicidio", del título decimonoveno del libro segundo, así como su artículo 325; y los artículos 343 Bis y 343 Ter del Código Penal Federal. Asimismo, adiciona el párrafo tercero en el artículo 107 Bis; el título tercero bis, denominado "Delitos contra la dignidad de las personas", con un capítulo único, con la denominación "Discriminación", integrado por el artículo 149 Ter; el capítulo III, con la denominación "Delitos contra los derechos reproductivos", al título séptimo, llamado "Delitos contra la salud", así como sus artículos 199 Ter, 199 Quáter, 199 Quintus y 199 Sextus; las fracciones XXXIII y XXXIV al artículo 225; las fracciones V, VI y VII al artículo 316; el capítulo III Ter al título vigésimo segundo del libro segundo, para denominarse "Fraude familiar", con su artículo 390 Bis al citado Código. Y deroga los párrafos segundo y tercero del artículo 272, el artículo 310 y los artículos 365 y 365 Bis, del mismo Código.
En segundo lugar, modifica los artículos 44, 47 y 49, adiciona el párrafo segundo al artículo 21, la fracción XI al artículo 44, pasando la actual XI a ser la XII del
artículo 44, y las fracciones X, XI y XII al artículo 47, así como las fracciones XXIII a XXV al artículo 49 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Por último, reforma el artículo 30bis de la Ley orgánica de la Administración Pública Federal y el artículo 5 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto por el que se modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia. - Adoption: 2012-03-28 | Date of entry into force: 2012-05-19 | MEX-2012-R-90292 Adiciona una fracción VII al artículo 36, recorriéndose las demás en su orden y un artículo 46 bis, de la citada Ley sobre la funciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en relación con el tema de la Ley.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Acuerdo por el que se aprueba el Programa Nacional para Prevenir y eliminar la discriminación 2012, como un programa institucional, con el objeto de establecer las bases de una política orientada a prevenir y eliminar la discriminación. - Adoption: 2012-03-20 | Date of entry into force: 2012-04-17 | MEX-2012-M-90229 Para la ejecución del citado Programa, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación coordinará acciones con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias. Dicho Consejo evaluará de manera periódica los resultados de la ejecución del Programa así como su incidencia en la consecución de los objetivos y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012; además, realizará las acciones necesarias para corregir las desviaciones detectadas y, en su caso, propondrá las adecuaciones que procedan al citado Programa, para lo cual presetará ante su Junta de Gobierno un informe semestral sobre los avances de éste.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley de Vivienda y la Ley Federal de Fomento a las Actividades realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil. - Adoption: 2011-03-22 | Date of entry into force: 2011-06-17 | MEX-2011-R-87063 Reforma el párrafo primero del artículo 3 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para disponer que son sujetos de los derechos que establece la ley, las mujeres y los hombres que se encuentren en territorio nacional, que por razón de su sexo, independientemente de su edad, estado civil, profesión, cultura, origen étnico o nacional, condición social, salud, religión, opinión o discapacidad, se encuentren con algún tipo de desventaja ante la violación del principio de igualdad.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. - Adoption: 2008-12-02 | Date of entry into force: 2009-01-21 | MEX-2008-R-80910 Reforma los artículos 1, 2, 6, 8, 14, 35, 40, 41, 42, 48 y 49 en lo relativo al objeto de la ley, los tipos de violencia contra las mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres, entre otras cuestiones.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia. - Adoption: 2008-03-10 | Date of entry into force: 2008-03-12 | MEX-2008-R-78153 Tiene por objeto reglamentar las disposiciones de la citada Ley en lo relativo al Poder Ejecutivo Federal, y las bases de coordinación entre éste, las entidades federativas y los municipios, necesarias para su ejecución.
En particular, el artículo 13 se refiere a las acciones correspondientes a la prevención de la violencia laboral.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Law, Act
Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencias. - Adoption: 2006-12-19 | Date of entry into force: 2007-02-02 | MEX-2006-L-78297 Tiene por objeto establecer la coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los municipios para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como los principios y modalidades para garantizar su acceso a una vida libre de violencia que favorezca su desarrollo y bienestar conforme a los principios de igualdad y de no discriminación, así como para garantizar la democracia, el desarrollo integral y sustentable que fortalezca la soberanía y el régimen democráctico establecidos en la Constitución.
En particular, el capítulo II regula la violencia laboral y docente (artículos 10 a 15).
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto por el que se aprueba el Programa Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Adoption: 2006-05-18 | Date of entry into force: 2006-06-27 | MEX-2006-R-74281 Establece que el citado programa, contenido en el anexo del presente decreto, tiene por objeto establecer las bases de una política de Estado orientada a prevenir y eliminar la discriminación. El mismo es de observancia obligatoria para las dependencias de la Administración Pública Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Law, Act
Ley general para la igualdad entre mujeres y hombres. - Adoption: 2006-04-27 | Date of entry into force: 2006-08-03 | MEX-2006-L-77170 Tiene por objeto regular y garantizar la igualdad entre mujeres y hombres y proponer los lineamientos y mecanismos institucionales que orienten a la Nación hacia el cumplimiento de la igualdad sustantiva en los ámbitos público y privado, promoviendo el empoderamiento de las mujeres.
En particular, el Capítulo Segundo "De la igualdad entre mujeres y hombres en la vida económica nacional" del Título IV, establece en su artículo 33, inciso 1) que será objetivo de la Política Nacional el fortalecimiento de la igualdad en materia de establecimiento y empleo de fondos para la promoción de la igualdad en el trabajo y los procesos productivos.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Estatuto Orgánico del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Adoption: 2004-03-29 | Date of entry into force: 2004-04-27 | MEX-2004-R-67447 Regula la estructura, facultades, funcionamiento, operación y desarrollo del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, como organismo descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Gobernación, con personalidad jurídica y patrimonio propios, así como con autonomía técnica y de gestión para el desempeño de sus actividades; cuyo objetivo es, de conformidad con el artículo 1 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, prevenir y eliminar la discriminación y promover la igualdad de trato y de oportunidades a favor de las personas que se encuentren en territorio nacional, en coordinación con las autoridades y Organismos Públicos Federales. Asimismo, tiene como objeto regular las reglas de funcionamiento y organización de la Asamblea Consultiva, como órgano consultivo del Consejo Nacional para prevenir la discriminación.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Acuerdo por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Estatuto Orgánico del Instituto Nacional de las Mujeres. Adoption: 2004-03-11 | Date of entry into force: 2004-04-27 | MEX-2004-M-67446 Las modificaciones se refieren, entre otras cuestiones, a las facultades indelegables de la persona titular de la Presidencia, las atribuciones de la Secretaría Ejecutiva, de la Dirección General de Evaluación y Desarrollo Estadístico y de la Dirección General de Administración y Finanzas.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto por el que se expide la Ley federal para prevenir y eliminar la discriminación. Adoption: 2003-06-10 | Date of entry into force: 2003-06-12 | MEX-2003-R-64128 Tiene por objeto prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona en los términos del artículo 1 de la Constitución, así como promover la igualdad de oportunidades y de trato. Asimismo, dispone que corresponde al Estado promover las condiciones para que la libertad y la igualdad de las personas sean reales y efectivas y que los poderes públicos federales deberán eliminar aquellos obstáculos que limiten en los hechos su ejercicio e impidan el pleno desarrollo de las personas así como su efectiva participación en la vida política, económica, cultural y social del país y promoverán la participación de las autoridades de los demás órdenes de Gobierno y de los particulares en la eliminación de dichos obstáculos.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Decreto de 10 de junio de 2003, por el que se expide la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
- Adoption: 2003-06-10 | Date of entry into force: 2003-06-12 | MEX-2003-R-111076 El citado decreto expide la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, a fin de promover la igualdad de oportunidades y de trato. La ley se estructura de la siguiente manera:
- CAPÍTULO I: Disposiciones generales
- CAPÍTULO II: Medidas para prevenir la discriminación
- CAPÍTULO III: Medidas positivas y compensatorias a favor de la igualdad de oportunidades
- CAPÍTULO IV: Del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
- CAPÍTULO V: De los procedimientos
- CAPÍTULO VI: De las medidas administrativas para prevenir y eliminar la discriminación.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Law, Act
Ley del Instituto Nacional de las Mujeres. Adoption: 2001-01-10 | Date of entry into force: 2001-01-13 | MEX-2001-L-62690 El objeto general del Instituto es promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato entre los géneros, el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación equitativa en la vida política, cultural, económica y social del país. Contempla, entre otras cuestiones, las atribuciones, nombramiento y facultades de la Presidencia y de la Secretaría Ejecutiva del Instituto, la colaboración de los tres poderes de la Unión, el cumplimiento del Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no discriminación contra las mujeres y el régimen laboral.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Norma Oficial Mexicana por la que se modifica la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-1993, para la Prevención y Control de la Infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana. - Adoption: 2000-03-16 | Date of entry into force: 2000-06-21 | MEX-2000-M-63839 Tiene por objeto actualizar y uniformar los principios y criterios de operación de los componentes del Sistema Nacional de Salud, respecto a las actividades relacionadas con la prevención y el control de la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional y para todo el personal que labore en unidades de servicios de salud de los sectores público, social y privado del Sistema Nacional de Salud.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Convenio para el fortalecimiento del Consejo estatal de productividad y competitividad del Estado de México, que celebran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y dicha entidad. Adoption: 1998-09-23 | MEX-1998-M-51811 El convenio tiene por objeto establecer las acciones de coordinación entre "La Secretaría" y "El Gobierno del Estado" para fortalecer integralmente el Consejo estatal de productividad y competitividad (CEPROC) del Estado de México. Entre otros objetivos, se pretende: (i) generar la información necesaria para la definición de políticas y prioridades estatales y federales; (ii) concertar, vincular, dar seguimiento y evaluar los programas y acciones intersectoriales y de organizaciones públicas, privadas y sociales, en materia laboral; (iii) canalizar recursos suficientes para la capacitación para y en el trabajo; y (iv) promover y coordinar programas tendientes a garantizar la igualdad en el trabajo y la equidad entre hombres y mujeres en el ámbito de las relaciones laborales.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Regulation, Decree, Ordinance
Reglamento de la Ley Agraria para fomentar la organización y desarrollo de la mujer campesina. Adoption: 1998-05-07 | MEX-1998-R-49743 El Ejecutivo Federal promoverá la coordinación de acciones con los gobiernos estatales y municipales para fomentar las actividades productivas de las Unidades (grupo de mujeres campesinas organizadas) mediante la canalización de recursos, el apoyo a la capacitación y el asesoramiento en los procesos de comercialización. En cada éjido o comunidad, la Asamblea podrá destinar tantas parcelas como Unidades así lo soliciten, en atención a la disponibilidad de la tierra. Las Unidades que se constituyan deberán inscribirse en el Registro Agrario Nacional. Se regula el uso y aprovechamiento de las parcelas y sus causas de extinción.
Mexico - Equality of opportunity and treatment - Miscellaneous (circular, directive, legal notice, instruction, etc.)
Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-1993, para la prevención y control de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana. - Adoption: 1995 | Date of entry into force: 1995-01-18 | MEX-1995-M-63585 Tiene por objeto uniformar los principios y criterios de operación de los componentes del sistema Nacional de Salud, respecto de las actividades relacionadas con la prevención y control de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en virtud de que constituye, por su magnitud y trascendencia, un grave problema de salud pública. Se aplica en forma obligatoria en todos los establecimientos para la atención médica de los sectores público, social y privado del país.