L'OIT est une institution spécialisée des Nations-Unies
Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Législation nationale sur le droit du travail, la sécurité sociale et les droits de la personne

Espagne >

Nom: Ley núm. 3/2012, 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.
Pays: Espagne
Sujet(s): Politique et promotion de l'emploi, services de l'emploi
Type de loi: Loi
Adopté le: 2012-07-06
Entry into force:
Publié le: Boletín Oficial del Estado (Separata), 2012-07-07, núm. 162, págs. 49113-49191
ISN: ESP-2012-L-90919
Lien: https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=90919&p_lang=fr
Bibliographie: Boletín Oficial del Estado (Separata), 2012-07-07, núm. 162, págs. 49113-49191
Boletín Oficial Boletín Oficial España Ley (PDF) Ley (PDF) (consulté le 2012-08-27)
Résumé/Citation: Establece una reforma laboral con el fin de lograr un equilibrio en la regulación de las relaciones de trabajo: equilibrio entre la flexibilidad interna y la externa; entre la regulación de la contratación indefinida y la temporal, la de la movilidad interna en la empresa y la de los mecanismos extintivos del contrato de trabajo; entre las tutelas que operan en el contrato de trabajo y las que operan en el mercado de trabajo.
Apunta a lograr la flexiseguridad para lo que recoge un conjunto coherente de medidas que pretenden fomentar la empleabilidad de los trabajadores, reformando aspectos relativos a la intermediación laboral y a la formación profesional (capítulo I); fomentar la contratación indefinida y otras formas de trabajo, con especial hincapié en promover la contratación por PYMES y de jóvenes (capítulo II); incentivar la flexibilidad interna en la empresa como medida alternativa a la destrucción de empleo (capítulo III); y, finalmente, favorecer la eficiencia del mercado de trabajo como elemento vinculado a la reducción de la dualidad laboral, con medidas que afectan principalmente a la extinción de contratos de trabajo (capítulo IV).
Texte(s) modificateur(s):
Texte(s) modifié(s):
Texte(s) d'application:
Texte(s) connexe(s):

© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer