Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Bolivia (Plurinational State of) >

Name: Ley núm. 222 de consulta de los pueblos indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isoboro Sécure (TIPNIS).
Country: Bolivia (Plurinational State of)
Subject(s): Indigenous and tribal peoples
Type of legislation: Law, Act
Adopted on: 2012-02-10
Entry into force:
Published on: Gaceta Oficial (Separata), 2012-02-10, núm. 341NEC, 3 págs.
ISN: BOL-2012-L-90419
Link: https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=90419&p_lang=en
Bibliography: Gaceta Oficial (Separata), 2012-02-10, núm. 341NEC, 3 págs.
Gaceta Oficial Gaceta Oficial Bolivia Ley (PDF) Ley (PDF) (consulted on 2012-07-16)
Sentencia Sentencia (consulted on 2012-08-06)
Abstract/Citation: El artículo 1 establece que la ley tiene por objeto convocar al proceso de Consulta Previa Libre e Informada a los pueblos indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y establecer el contenido de este proceso y sus procedimientos.

En su Sentencia del 18 de junio de 2012, el Tribunal Constitucional Plurinacional se pronunció en favor de la constitucionalidad de la convocatoria a una consulta de los pueblos indígenas del TIPNIS (artículo 1 de la presente ley) y sobre el papel del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) en el proceso (artículo 7 de la citada ley). El Tribunal Constitucional Plurinacional declaró la constitucionalidad condicionada del artículo 1 de esta ley en relación con la frase "y establecer el contenido de este proceso [de consulta previa libre e informada a los pueblos indígenas del TIPNIS] y sus procedimientos". También declaró la constitucionalidad de los artículos 3, 4, a), 6 y 9 de la ley, observando los otros razonamientos pronunciados en la sentencia.

Este registro incluye el texto íntegro de la citada sentencia.
Amending text(s):
Related text(s):

© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer