Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Spain >

Name: Real Decreto núm. 897/2009 por el que se modifica el Reglamento general de recaudación de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto núm. 1415/2004.
Country: Spain
Subject(s): Administration and financing
Type of legislation: Regulation, Decree, Ordinance
Adopted on: 2009-05-22
Entry into force:
Published on: Boletín Oficial del Estado (Separata), 2009-06-15, núm. 144, págs. 50254-50257
ISN: ESP-2009-R-82334
Link: https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=82334&p_lang=en
Bibliography: Boletín Oficial del Estado (Separata), 2009-06-15, núm. 144, págs. 50254-50257
Boletín Oficial del Estado Boletín Oficial del Estado España (consulted on 2009-11-23)
Abstract/Citation: Modifica varios artículos del citado Reglamento con el objeto de mantener una progresiva y sistemática mejora del procedimiento recaudatorio en el ámbito de la Seguridad Social, tanto en relación con aspectos generales de dicho procedimiento relativos a su finalización en caso de deudas de inferior cuantía, a la tramitación de reclamaciones de deuda por derivación de responsabilidad solidaria, a la interrupción de la prescripción y a las medidas cautelares, como en cuanto a su gestión en período voluntario, por lo que se refiere a la imputación presupuestaria en los supuestos de reintegros o devoluciones de capitales coste de pensiones u otras prestaciones y recargos sobre prestaciones como consecuencia de resoluciones judiciales firmes, así como fundamentalmente en cuanto a su gestión en vía ejecutiva, en materias tales como el embargo de dinero en cuentas a la vista, el embargo de bienes muebles y semovientes, la competencia para acordar la enajenación de bienes embargados, el anuncio de la subasta, el derecho de tanteo a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social, las costas del procedimiento y la calificación de créditos como incobrables.
Amended text(s):

© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer