Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Panama (348) >

Name: Ley núm. 11, de 26 de marzo de 2012, que establece un régimen especial para la protección de los recursos minerales, hídricos y ambientales en la comarca Ngäbe-Buglé
Country: Panama
Subject(s): Environmental, Climate and Sustainable Development Laws
Type of legislation: Law, Act
Adopted on: 2012-03-12
Entry into force:
Published on: Gaceta Oficial, 2012-03-26, núm. 27001, págs. 2-5
ISN: PAN-2012-L-111938
Link: https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=111938&p_lang=en
Bibliography: Gaceta Oficial, 2012-03-26, núm. 27001, págs. 2-5
Gaceta Oficial Digital Gaceta Oficial Digital Panamá Ley (PDF) Ley (PDF) (consulted on 2021-11-22)
Abstract/Citation: La ley citada establece un régimen especial de protección e interés social de los recursos minerales, hídricos y ambientales dentro de la comarca Ngäbe-Buglé y las áreas anexas definidas conforme a la Ley núm. 10 de 1997 y la Carta Orgánica de la Comarca Ngäbe-Buglé. Reconoce el derecho de la comarca en relación con el uso, manejo y aprovechamiento tradicional sostenible de los recursos naturales renovables, ubicados dentro de su área; prohíbe el otorgamiento de concesiones para la exploración, explotación y extracción de minería metálica, no metálica y sus derivados en la comarca (salvo de piedra, tosca, gravilla y arena realizadas para proyectos sociales) y cancela todas las concesiones otorgadas en tal sentido; prohíbe la alteración del cauce y cabezas de los ríos, así como la apropiación privada de las fuentes de agua; crea el Fondo para el Desarrollo de la Comarca Ngäbe-Buglé; constituye una franja de 2000 metros desde la costa del mar a tierra firme y la isla Escudo de Veraguas, para el desarrollo de las actividades turísticas; establece sanciones para el caso de violación de sus disposiciones; y deroga el artículo 48 de la Ley núm. 10 de 1997.

© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer