Promoting jobs, protecting people
NATLEX
Database of national labour, social security and related human rights legislation

Mexico >

Name: Decreto de 28 de noviembre de 2018, por el que se expide la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y se abroga la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
Country: Mexico
Subject(s): Indigenous and tribal peoples
Type of legislation: Regulation, Decree, Ordinance
Adopted on: 2018-11-28
Entry into force:
Published on: Diario Oficial, 2018-12-04, 12 págs.
ISN: MEX-2018-R-107670
Link: https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=107670&p_lang=en
Bibliography: Diario Oficial, 2018-12-04, 12 págs.
Diario Oficial de la Federación Diario Oficial de la Federación México Decreto (PDF) Decreto (PDF) (consulted on 2019-01-16)
Abstract/Citation: El decreto citado expide la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, en su carácter de autoridad del Poder Ejecutivo Federal en los asuntos relacionados con los pueblos indígenas y afromexicano, que tiene como objeto definir, normar, diseñar, establecer, ejecutar, orientar, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas, programas, proyectos, estrategias y acciones públicas, para garantizar el ejercicio y la implementación de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano, así como su desarrollo integral y sostenible y el fortalecimiento de sus culturas e identidades, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los instrumentos jurídicos internacionales de los que el país es parte. La ley se estructura de la siguiente manera:
- Capítulo I: De la Naturaleza, Objeto y Funciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
- Capítulo II: De los Órganos y Funcionamiento del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
- Capítulo III
Del Mecanismo para la Implementación y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Basic text(s):
Repealed text(s):

© Copyright and permissions 1996-2014 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer