« back to the search result list(es)  
N-NITROSODIMETILAMINAICSC: 0525 (Marzo 2001)
Dimetilnitrosamina
N-Metil-N-nitrosometilamina
DMN
CAS: 62-75-9
Nº ONU: 2810
CE: 200-549-8

  PELIGROS PREVENCIÓN LUCHA CONTRA INCENDIOS
INCENDIO Y EXPLOSIÓN Combustible.    Evitar las llamas.    Usar polvo, dióxido de carbono.   

 ¡EVITAR TODO CONTACTO! ¡CONSULTAR AL MÉDICO EN TODOS LOS CASOS! 
  SÍNTOMAS PREVENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación Dolor de garganta. Tos. Náuseas. Diarrea. Vómitos. Dolor de cabeza. Debilidad.  Usar ventilación, extracción localizada o protección respiratoria.  Aire limpio, reposo. Proporcionar asistencia médica. 
Piel Enrojecimiento. Dolor.  Guantes de protección.  Quitar las ropas contaminadas. Aclarar la piel con agua abundante o ducharse. 
Ojos Dolor. Enrojecimiento.  Utilizar pantalla facial o protección ocular en combinación con protección respiratoria.  Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después proporcionar asistencia médica. 
Ingestión Calambres abdominales. Además ver Inhalación.  No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. Lavarse las manos antes de comer.  Dar a beber una papilla de carbón activado en agua. Proporcionar asistencia médica. 

DERRAMES Y FUGAS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO
¡Evacuar la zona de peligro! Protección personal: traje de protección química, incluyendo equipo autónomo de respiración. Recoger, en la medida de lo posible, el líquido que se derrama y el ya derramado en recipientes precintables. Absorber el líquido residual en arena o absorbente inerte. A continuación, almacenar y eliminar el residuo conforme a la normativa local. 

Conforme a los criterios del GHS de la ONU

 

Transporte
Clasificación ONU
Clase de Peligro ONU: 6.1; Grupo de Embalaje/Envase ONU: I 

ALMACENAMIENTO
Separado de oxidantes fuertes y alimentos y piensos. Fresco. Mantener en la oscuridad. Bien cerrado. 
ENVASADO
No transportar con alimentos y piensos.
Envase irrompible.
Colocar el envase frágil dentro de un recipiente irrompible cerrado. 
N-NITROSODIMETILAMINA ICSC: 0525
INFORMACIÓN FÍSICO-QUÍMICA

Estado físico; aspecto
LÍQUIDO AMARILLO ACEITOSO. 

Peligros físicos
 

Peligros químicos
Se descompone por calentamiento. Esto produce óxidos de nitrógeno. Reacciona con oxidantes fuertes y bases fuertes. 

Fórmula: C2H6N2O / (CH3)2NN=O
Masa molecular: 74.1
Punto de ebullición: 151°C
Densidad relativa (agua = 1): 1.0
Solubilidad en agua: muy elevada
Presión de vapor, Pa a 20°C: 360
Densidad relativa de vapor (aire = 1): 2.56
Punto de inflamación: 61°C
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: -0.57  


EXPOSICIÓN Y EFECTOS SOBRE LA SALUD

Vías de exposición
La sustancia se puede absorber por inhalación y por ingestión. 

Efectos de exposición de corta duración
La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio. La sustancia puede afectar al hígado. Esto puede dar lugar a ictericia. Los efectos pueden aparecer de forma no inmediata. Ver Notas. Se recomienda vigilancia médica. 

Riesgo de inhalación
No se puede indicar la velocidad con que se alcanza una concentración nociva de esta sustancia en el aire por evaporación a 20°C. 

Efectos de exposición prolongada o repetida
La sustancia puede afectar al hígado. Esto puede dar lugar a alteración de la función hepática y cirrosis. Esta sustancia es probablemente carcinógena para los seres humanos. 


LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL
TLV: (piel); A3 (cancerígeno animal).
MAK: absorción dérmica (H); cancerígeno: categoría 2 

MEDIO AMBIENTE
No se han investigado adecuadamente los efectos de esta sustancia sobre el medio ambiente. 

NOTAS
Los síntomas de ictericia no se ponen de manifiesto hasta pasadas algunas horas.
Nota del TLV: La exposición por cualquier vía debe ser cuidadosamente controlada a niveles tan bajos como sea posible. 

INFORMACIÓN ADICIONAL
- Nº de índice (clasificación y etiquetado armonizados conforme al Reglamento CLP de la UE): 612-077-00-3
Clasificación UE
Pictograma: T+, N; R: 45-25-26-48/25-51/53; S: 53-45-61; Nota: E 

La calidad y exactitud de la traducción o el posible uso que se haga de esta información no es responsabilidad de la OIT, la OMS ni la Comisión Europea.
© Versión en español, INSST, 2018