« back to the search result list(es)  
DISULFIRAMICSC: 1438 (Septiembre 2002)
Disulfuro de tetraetiltiuramo
1,1'-Ditiobis(N,N-dietiltioformamida)
Disulfuro de bis-(N,N-dietiltiocarbamoilo)
TETD
CAS: 97-77-8
CE: 202-607-8

  PELIGROS PREVENCIÓN LUCHA CONTRA INCENDIOS
INCENDIO Y EXPLOSIÓN Combustible.  Las partículas finamente dispersas forman mezclas explosivas en el aire.  Evitar las llamas.  Sistema cerrado, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión de polvo. Evitar el depósito del polvo. Evitar la generación de cargas electrostáticas (p. ej., mediante conexión a tierra).  Usar agua pulverizada, polvo, espuma, dióxido de carbono.   

  ¡EVITAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO! ¡HIGIENE ESTRICTA! ¡EVITAR LA EXPOSICIÓN DE MUJERES (EMBARAZADAS)!  
  SÍNTOMAS PREVENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación   Usar ventilación, extracción localizada o protección respiratoria.   
Piel   Guantes de protección.  Aclarar la piel con agua abundante o ducharse. 
Ojos   Utilizar gafas de protección.  Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después proporcionar asistencia médica. 
Ingestión Confusión. Dolor de cabeza. Náuseas. Vómitos.  No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo.  Enjuagar la boca. Dar a beber una papilla de carbón activado en agua. Proporcionar asistencia médica. 

DERRAMES Y FUGAS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO
Protección personal: respirador con filtro para partículas adaptado a la concentración de la sustancia en aire. NO permitir que este producto químico se incorpore al ambiente. Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente tapado. Si fuera necesario, humedecer el polvo para evitar su dispersión. 

Conforme a los criterios del GHS de la ONU

 

Transporte
Clasificación ONU
 

ALMACENAMIENTO
Separado de oxidantes fuertes. 
ENVASADO
 
DISULFIRAM ICSC: 1438
INFORMACIÓN FÍSICO-QUÍMICA

Estado físico; aspecto
POLVO DE BLANCO A GRIS DE OLOR CARACTERÍSTICO. 

Peligros físicos
Es posible la explosión del polvo si se encuentra mezclado con el aire en forma pulverulenta o granular. Si está seca, puede cargarse electrostáticamente por turbulencia, transporte neumático, vertido, etc. 

Peligros químicos
Se descompone al arder. Esto produce humos tóxicos y corrosivos incluyendo óxidos de nitrógeno y óxidos de azufre. Reacciona violentamente con oxidantes fuertes. Ataca el cobre. 

Fórmula: C10H20N2S4 / ((C2H5)2NCS)2S2
Masa molecular: 269.6
Punto de ebullición a 2.3 kPa: 117°C
Punto de fusión: 71°C
Densidad: 1.3 g/cm³
Solubilidad en agua, g/100ml: 0.02
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 3.9  


EXPOSICIÓN Y EFECTOS SOBRE LA SALUD

Vías de exposición
La sustancia se puede absorber por inhalación del polvo y por ingestión. 

Efectos de exposición de corta duración
 

Riesgo de inhalación
La evaporación a 20°C es despreciable; sin embargo, se puede alcanzar rápidamente una concentración nociva de partículas en el aire cuando se dispersa, especialmente si está en forma de polvo. 

Efectos de exposición prolongada o repetida
El contacto prolongado o repetido puede producir sensibilización de la piel. La sustancia puede afectar al sistema endocrino, al hígado, al sistema nervioso y a la tiroides. Esto puede dar lugar a alteraciones funcionales. La experimentación animal muestra que esta sustancia posiblemente cause efectos tóxicos en el desarrollo o la reproducción humana. 


LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL
TLV: 2 mg/m3, como TWA; A4 (no clasificado como cancerígeno humano).
MAK: (fracción inhalable): 2 mg/m3; categoría de limitación de pico: II(8); sensibilización cutánea (SH); riesgo para el embarazo: grupo D 

MEDIO AMBIENTE
La sustancia es tóxica para los organismos acuáticos. 

NOTAS
En combinación con alcohol, esta sustancia causa efectos en el sistema cardiovascular y en el sistema nervioso central produciendo palpitaciones, hipotensión e hiperventilación.
Los efectos pueden aparecer de forma no inmediata.
NO llevar a casa la ropa de trabajo. 

INFORMACIÓN ADICIONAL
- Límites de exposición profesional (INSST 2022):
VLA-ED: 2 mg/m³
Notas: reacciona con agentes nitrosantes que pueden dar lugar a la formación de N-Nitrosaminas carcinógenas. Sensibilizante.
- Nº de índice (clasificación y etiquetado armonizados conforme al Reglamento CLP de la UE): 006-079-00-8
Clasificación UE
Pictograma: Xn, N; R: 22-43-48/22-50/53; S: (2)-24-37-60-61 

La calidad y exactitud de la traducción o el posible uso que se haga de esta información no es responsabilidad de la OIT, la OMS ni la Comisión Europea.
© Versión en español, INSST, 2018