« back to the search result list(es)  
METOXICLOROICSC: 1306 (Marzo 1999)
1,1-(2,2,2-Tricloroetiliden)bis(4-metoxibenceno)
1,1,1-Tricloro-2,2-bis(p-metoxifenil)etano
Dimetoxi-DDT
CAS: 72-43-5
CE: 200-779-9

  PELIGROS PREVENCIÓN LUCHA CONTRA INCENDIOS
INCENDIO Y EXPLOSIÓN Combustible. Los preparados líquidos que contengan disolventes orgánicos pueden ser inflamables. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes.    Evitar las llamas.    Usar agua pulverizada, polvo, espuma resistente al alcohol, dióxido de carbono.   

  ¡EVITAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO! ¡HIGIENE ESTRICTA! ¡EVITAR LA EXPOSICIÓN DE MUJERES (EMBARAZADAS)!  
  SÍNTOMAS PREVENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación Ver Ingestión.  Usar extracción localizada o protección respiratoria.  Aire limpio, reposo. 
Piel   Guantes de protección. Traje de protección.  Quitar las ropas contaminadas. Aclarar y lavar la piel con agua y jabón. 
Ojos   Utilizar gafas de protección o protección ocular en combinación con protección respiratoria.  Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después proporcionar asistencia médica. 
Ingestión Convulsiones. Diarrea. Náuseas. Vómitos.  No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. Lavarse las manos antes de comer.  Provocar el vómito (¡ÚNICAMENTE EN PERSONAS CONSCIENTES!). Dar a beber uno o dos vasos de agua. Proporcionar asistencia médica. 

DERRAMES Y FUGAS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO
Protección personal: respirador con filtro para partículas adaptado a la concentración de la sustancia en aire. Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente precintable. Si fuera necesario, humedecer el polvo para evitar su dispersión. Recoger cuidadosamente el residuo. A continuación, almacenar y eliminar el residuo conforme a la normativa local. NO permitir que este producto químico se incorpore al ambiente. 

Conforme a los criterios del GHS de la ONU

 

Transporte
Clasificación ONU
 

ALMACENAMIENTO
Separado de alimentos y piensos. Bien cerrado. Mantener en lugar bien ventilado. 
ENVASADO
No transportar con alimentos y piensos. 
METOXICLORO ICSC: 1306
INFORMACIÓN FÍSICO-QUÍMICA

Estado físico; aspecto
CRISTALES DE INCOLOROS A AMARILLO CLARO DE OLOR CARACTERÍSTICO. 

Peligros físicos
 

Peligros químicos
Se descompone al calentarla intensamente y al arder. Esto produce gases tóxicos y corrosivos incluyendo cloruro de hidrógeno (ver FISQ 0163). Reacciona con oxidantes. Ataca algunos plásticos y el caucho. 

Fórmula: C16H15Cl3O2
Masa molecular: 345.7
Punto de fusión: 89°C
Densidad: 1.4 g/cm³
Solubilidad en agua: ninguna
Presión de vapor: despreciable
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 4.68/5.08  


EXPOSICIÓN Y EFECTOS SOBRE LA SALUD

Vías de exposición
La sustancia se puede absorber por inhalación del aerosol, a través de la piel y por ingestión. 

Efectos de exposición de corta duración
 

Riesgo de inhalación
La evaporación a 20°C es despreciable; sin embargo, se puede alcanzar rápidamente una concentración nociva de partículas en el aire por pulverización o cuando se dispersa, especialmente si está en forma de polvo. 

Efectos de exposición prolongada o repetida
La experimentación animal muestra que esta sustancia posiblemente cause efectos tóxicos en la reproducción humana. 


LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL
TLV: 10 mg/m3, como TWA; A4 (no clasificado como cancerígeno humano).
MAK: (fracción inhalable): 1 mg/m3; categoría de limitación de pico: II(8); absorción dérmica (H); riesgo para el embarazo: grupo B 

MEDIO AMBIENTE
La sustancia es muy tóxica para los organismos acuáticos. Puede producirse una bioacumulación de esta sustancia en peces. Esta sustancia se libera normalmente al medio ambiente; no obstante, debería evitarse cuidadosamente cualquier entrada adicional, p. ej. por una eliminación inadecuada. 

NOTAS
Cuando se ingiere en grandes cantidades, la sustancia puede afectar al hígado, a los riñones y al sistema nervioso central.
La temperatura de descomposición no se encuentra referenciada en la bibliografía.
Está indicado un examen médico periódico dependiendo del grado de exposición.
En caso de un preparado con disolventes consultar las fichas FISQ correspondientes.
Los disolventes usados en formulaciones comerciales pueden modificar las propiedades físicas y toxicológicas.
Ver FISQ 0034. 

INFORMACIÓN ADICIONAL
- Límites de exposición profesional (INSST 2022):
VLA-ED: 10 mg/m³
Notas: esta sustancia tiene prohibida total o parcialmente su comercialización y uso como fitosanitario y/o biocida.
Clasificación UE
 

La calidad y exactitud de la traducción o el posible uso que se haga de esta información no es responsabilidad de la OIT, la OMS ni la Comisión Europea.
© Versión en español, INSST, 2018