« back to the search result list(es)  
PERCLORATO DE AMONIOICSC: 1255 (Junio 2006)
Sal de amonio del ácido perclórico
CAS: 7790-98-9
Nº ONU: 1442
CE: 232-235-1

  PELIGROS PREVENCIÓN LUCHA CONTRA INCENDIOS
INCENDIO Y EXPLOSIÓN No combustible pero facilita la combustión de otras sustancias. Muchas reacciones pueden producir incendio o explosión. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes. Ver Notas.  Ver Peligros Químicos. Riesgo de incendio y explosión.  NO poner en contacto con sustancias combustibles, reductores o materia orgánica.  No exponer a calor, fricción o choque.  En caso de incendio en el entorno: usar un medio de extinción adecuado.  En caso de incendio: mantener fríos los bidones y demás instalaciones rociando con agua. Combatir el incendio desde un lugar protegido. 

  ¡EVITAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO!  
  SÍNTOMAS PREVENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación Tos.  Usar extracción localizada o protección respiratoria.  Aire limpio, reposo. 
Piel Enrojecimiento. Dolor.  Guantes de protección. Traje de protección.  Aclarar con agua abundante durante 15 minutos como mínimo, después quitar la ropa contaminada y aclarar de nuevo. 
Ojos Enrojecimiento. Dolor.  Utilizar gafas de protección de montura integral o protección ocular en combinación con protección respiratoria si se trata de polvo.  Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después proporcionar asistencia médica. 
Ingestión Sensación de quemazón. Náuseas. Vómitos. Diarrea.  No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo.  Enjuagar la boca. Dar a beber uno o dos vasos de agua. 

DERRAMES Y FUGAS CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO
¡Evacuar la zona de peligro! ¡Consultar a un experto! Protección personal: respirador con filtro para partículas adaptado a la concentración de la sustancia en aire. NO permitir que este producto químico se incorpore al ambiente. Si fuera necesario, humedecer el polvo para evitar su dispersión. Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente tapado. A continuación, almacenar y eliminar el residuo conforme a la normativa local. NO absorber en serrín u otros absorbentes combustibles. 

Conforme a los criterios del GHS de la ONU

 

Transporte
Clasificación ONU
Clase de Peligro ONU: 5.1; Grupo de Embalaje/Envase ONU: II 

ALMACENAMIENTO
A prueba de incendio. Separado de sustancias combustibles, reductores y metales. Ver Peligros Químicos. Bien cerrado. 
ENVASADO
 
PERCLORATO DE AMONIO ICSC: 1255
INFORMACIÓN FÍSICO-QUÍMICA

Estado físico; aspecto
CRISTALES BLANCOS HIGROSCÓPICOS. 

Peligros físicos
Sin datos. 

Peligros químicos
Puede descomponerse por choque, fricción, sacudida o calentamiento intenso. La sustancia es un oxidante fuerte. Reacciona violentamente con materiales reductores y combustibles y metales. Esto produce humos tóxicos y corrosivos incluyendo amoniaco y cloruro de hidrógeno. Esto genera peligro de incendio y explosión. 

Fórmula: NH4ClO4
Masa molecular: 117.5
Se descompone a >200°C
Ver Notas.
Densidad: 1.95 g/cm³
Solubilidad en agua, g/100ml a 25°C: 20  


EXPOSICIÓN Y EFECTOS SOBRE LA SALUD

Vías de exposición
La sustancia se puede absorber por inhalación del aerosol y por ingestión. 

Efectos de exposición de corta duración
El aerosol irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio. 

Riesgo de inhalación
Puede alcanzarse rápidamente una concentración nociva de partículas suspendidas en el aire cuando se dispersa. 

Efectos de exposición prolongada o repetida
La sustancia puede afectar a la tiroides. Esto puede dar lugar a niveles reducidos de hormonas tiroideas. 


LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL
 

MEDIO AMBIENTE
Esta sustancia puede ser peligrosa para el medio ambiente; debería prestarse atención especial a los crustáceos. 

NOTAS
En la bibliografía aparecen distintas temperaturas de descomposición. La sustancia sin estabilizar puede explotar al calentarla.
Los efectos de la exposición a esta sustancia no han sido investigados adecuadamente.
Enjuagar la ropa contaminada con agua abundante (peligro de incendio). 

INFORMACIÓN ADICIONAL
- Nº de índice (clasificación y etiquetado armonizados conforme al Reglamento CLP de la UE): 017-009-00-0
Clasificación UE
Pictograma: O; R: 9-44; S: (2)-14-16-27-36/37; Nota: G 

La calidad y exactitud de la traducción o el posible uso que se haga de esta información no es responsabilidad de la OIT, la OMS ni la Comisión Europea.
© Versión en español, INSST, 2018