CALCIO (polvo, pirofórico) | ICSC: 1192 (Noviembre 2019) |
CAS: 7440-70-2 |
Nº ONU: 1855 |
CE: 231-179-5 |
PELIGROS | PREVENCIÓN | LUCHA CONTRA INCENDIOS | |
---|---|---|---|
INCENDIO Y EXPLOSIÓN | Produce gas inflamable en contacto con agua o aire húmedo. Puede incendiarse espontáneamente en contacto con el aire. Riesgo de incendio y explosión en contacto con agua o sustancias incompatibles. Ver Peligros Químicos. | NO poner en contacto con aire, agua o sustancias incompatibles. EVITAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO. Utilícense herramientas manuales no generadoras de chispas. | NO usar agua. Usar polvo especial, arena seca. NO usar otros agentes. En caso de incendio: mantener fríos los bidones y demás instalaciones rociando con agua. NO poner en contacto directo con agua. |
¡EVITAR LA DISPERSIÓN DEL POLVO! ¡CONSULTAR AL MÉDICO EN TODOS LOS CASOS! | |||
---|---|---|---|
SÍNTOMAS | PREVENCIÓN | PRIMEROS AUXILIOS | |
Inhalación | Dolor de garganta. Tos. Sensación de quemazón. Jadeo. | Usar extracción localizada o protección respiratoria. | Aire limpio, reposo. Proporcionar asistencia médica inmediatamente. |
Piel | Enrojecimiento. Dolor. Quemaduras cutáneas graves. | Guantes de protección. Traje de protección. | Enjuagar la ropa contaminada con agua abundante (peligro de incendio). Aclarar la piel con agua abundante o ducharse. Proporcionar asistencia médica inmediatamente. |
Ojos | Enrojecimiento. Dolor. Quemaduras. | Utilizar gafas de protección de montura integral o pantalla facial. | Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad). Proporcionar asistencia médica inmediatamente. |
Ingestión | Sensación de quemazón. Dolor abdominal. Calambres abdominales. Vómitos. | No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. | Enjuagar la boca. NO provocar el vómito. Proporcionar asistencia médica inmediatamente. |
DERRAMES Y FUGAS | CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO |
---|---|
Protección personal: traje de protección completo incluyendo equipo autónomo de respiración. ¡Consultar a un experto! Eliminar toda fuente de ignición. Cubrir el material derramado con arena seca o polvo seco. NO absorber en serrín u otros absorbentes combustibles. Recoger cuidadosamente el residuo. A continuación, almacenar y eliminar el residuo conforme a la normativa local. |
Conforme a los criterios del GHS de la ONU ![]() ![]() En contacto con el agua desprende gases inflamables que pueden inflamarse espontáneamente Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares Transporte |
ALMACENAMIENTO | |
A prueba de incendio. Seco. Bien cerrado. Mantener en atmósfera inerte. Separado de materiales incompatibles. Ver Peligros Químicos. | |
ENVASADO | |
Hermético. Envase irrompible. Colocar el envase frágil dentro de un recipiente irrompible cerrado. |
CALCIO (polvo, pirofórico) | ICSC: 1192 |
INFORMACIÓN FÍSICO-QUÍMICA | |
---|---|
Estado físico; aspecto
Peligros físicos
Peligros químicos
|
Fórmula: Ca |
EXPOSICIÓN Y EFECTOS SOBRE LA SALUD | |
---|---|
Vías de exposición
Efectos de exposición de corta duración
|
Riesgo de inhalación
Efectos de exposición prolongada o repetida
|
LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL |
---|
MEDIO AMBIENTE |
---|
No se han investigado adecuadamente los efectos de esta sustancia sobre el medio ambiente. |
NOTAS |
---|
Reacciona violentamente con agentes extintores de incendio tales como agua, espuma, halones y dióxido de carbono. NO llevar a casa la ropa de trabajo. Los efectos de la exposición a esta sustancia no han sido investigados adecuadamente. |
INFORMACIÓN ADICIONAL | ||
---|---|---|
- Nº de índice (clasificación y etiquetado armonizados conforme al Reglamento CLP de la UE): 020-001-00-X - Clasificación UE H261 |
![]() | La calidad y exactitud de la traducción o el posible uso que se haga de esta información no es responsabilidad de la OIT, la OMS ni la Comisión Europea. © Versión en español, INSST, 2018 |