DIISOCIANATO DE HEXAMETILENO | ICSC: 0278 (Abril 2017) |
HMDI 1,6-Diisocianato de hexametileno 1,6-Diisocianatohexano |
CAS: 822-06-0 |
Nº ONU: 2281 |
CE: 212-485-8 |
PELIGROS | PREVENCIÓN | LUCHA CONTRA INCENDIOS | |
---|---|---|---|
INCENDIO Y EXPLOSIÓN | Combustible en condiciones específicas. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes. | Evitar las llamas. | Usar polvo, dióxido de carbono. |
¡EVITAR LA FORMACIÓN DE NIEBLAS DEL PRODUCTO! ¡EVITAR TODO CONTACTO! ¡CONSULTAR AL MÉDICO EN TODOS LOS CASOS! USAR PROTECCIÓN PERSONAL PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS. | |||
---|---|---|---|
SÍNTOMAS | PREVENCIÓN | PRIMEROS AUXILIOS | |
Inhalación | Sensación de quemazón. Tos. Dolor de garganta. Dificultad respiratoria. Jadeo. | Usar ventilación, extracción localizada o protección respiratoria. | Aire limpio, reposo. Puede ser necesaria respiración artificial. Proporcionar asistencia médica inmediatamente. |
Piel | ¡PUEDE ABSORBERSE! Enrojecimiento. | Guantes de protección. | Utilizar guantes de protección cuando se presten primeros auxilios. Quitar las ropas contaminadas. Aclarar la piel con agua abundante o ducharse. Proporcionar asistencia médica. |
Ojos | Enrojecimiento. Dolor. Inflamación de los párpados. | Utilizar pantalla facial o protección ocular en combinación con protección respiratoria. | Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después proporcionar asistencia médica. |
Ingestión | No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. | Enjuagar la boca. Proporcionar asistencia médica. |
DERRAMES Y FUGAS | CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO |
---|---|
¡Evacuar la zona de peligro! ¡Consultar a un experto! Protección personal: traje de protección completo incluyendo equipo autónomo de respiración. Ventilar. Recoger, en la medida de lo posible, el líquido que se derrama y el ya derramado en recipientes precintables. Absorber el líquido residual en arena o absorbente inerte. A continuación, almacenar y eliminar el residuo conforme a la normativa local. |
Conforme a los criterios del GHS de la ONU ![]() ![]() Tóxico en contacto con la piel Provoca irritación ocular grave Provoca irritación cutánea Puede irritar las vías respiratorias Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias si se inhala Puede provocar una reacción cutánea alérgica Transporte |
ALMACENAMIENTO | |
Separado de materiales incompatibles y alimentos y piensos. Ver Peligros Químicos. Fresco. Seco. Mantener en la oscuridad. Ventilación a ras del suelo. | |
ENVASADO | |
Envase irrompible. Colocar el envase frágil dentro de un recipiente irrompible cerrado. No transportar con alimentos y piensos. |
DIISOCIANATO DE HEXAMETILENO | ICSC: 0278 |
INFORMACIÓN FÍSICO-QUÍMICA | |
---|---|
Estado físico; aspecto
Peligros físicos
Peligros químicos
|
Fórmula: C8H12N2O2 / OCN-(CH2)6-NCO |
EXPOSICIÓN Y EFECTOS SOBRE LA SALUD | |
---|---|
Vías de exposición
Efectos de exposición de corta duración
|
Riesgo de inhalación
Efectos de exposición prolongada o repetida
|
LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL |
---|
TLV: 0.005 ppm como TWA. MAK: 0.035 mg/m3, 0.005 ppm; categoría de limitación de pico: I(1); sensibilización respiratoria y cutánea (SAH); riesgo para el embarazo: grupo D |
MEDIO AMBIENTE |
---|
NOTAS |
---|
Los síntomas de asma no se ponen de manifiesto, a menudo, hasta pasadas algunas horas y se agravan por el esfuerzo físico. Reposo y vigilancia médica son, por ello, imprescindibles. Ninguna persona que haya mostrado síntomas de asma causados por esta sustancia debería volver a entrar en contacto con ella. Ninguna persona que haya mostrado sensibilización de la piel causada por esta sustancia debería volver a entrar en contacto con ella. Los trabajadores expuestos a este compuesto también pueden sensibilizarse a otros isocianatos. La alerta por el olor cuando se supera el límite de exposición es insuficiente. NO llevar a casa la ropa de trabajo. |
INFORMACIÓN ADICIONAL | ||
---|---|---|
- Límites de exposición profesional (INSHT 2017): VLA-ED: 0,005 ppm; 0,035 mg/m³ Notas: sensibilizante. - Nº de índice (clasificación y etiquetado armonizados conforme al Reglamento CLP de la UE): 615-011-00-1 - Clasificación UE Pictograma: T; R: 23-36/37/38-42/43; S: (1/2)-26-28-38-45 |
![]() | La calidad y exactitud de la traducción o el posible uso que se haga de esta información no es responsabilidad de la OIT, la OMS ni la Comisión Europea. © Versión en español, INSST, 2018 |