Protección social en Argentina

  1. Madre grabando piedras sepulcrales mientras ocupa de de su bebé. Potosí, Bolivia

    El acceso a un nivel adecuado de protección social es un derecho fundamental de todos los individuos reconocido por las normas internacionales del trabajo y por las Naciones Unidas. Argentina tiene una larga historia en materia de protección social. Actualmente, la protección social cuenta con una compleja matriz de esquemas y programas que cubren los diversos riesgos sociales de gran parte de la población, aunque no en forma universal: vejez, invalidez, fallecimiento y acceso a servicios de cuidados de salud, desempleo, maternidad, riesgos de trabajo y enfermedades profesionales.
    En el marco de las prioridades establecidas en el Programa de OIT para Argentina 2016-2017, se propone consolidar la extensión de la cobertura de la protección social y promover la cultura de la prevención de los riesgos del trabajo.

Actualidad

  1. Daniel Berruezo, Secretaría de Trabajo de Salta

    Surco y camino: del trabajo infantil a las políticas públicas

    4 de mayo de 2023

  2. Jimena Álvarez Parma, inspectora de trabajo en la provincia de Salta

    “Con un trabajo más articulado podemos lograr más derechos para niños, niñas y adolescentes”

    27 de abril de 2023

  3. Lidia Fernández, COPRETI de Buenos Aires

    Un mapeo de los riesgos del trabajo infantil y las posibilidades colectivas para erradicarlo

    25 de abril de 2023

Multimedia

  1. Video

    El Piso de Protección Social: las políticas públicas en Argentina