Recursos sobre el diálogo social y actividades con empleadores y trabajadores en Argentina
-
Alianza 8.7
Argentina se alza como 'País Pionero' en la lucha global contra el trabajo infantil, el trabajo forzoso, la esclavitud moderna y la trata de personas
24 de mayo de 2023
En un evento celebrado en el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, se presentó el status obtenido como parte de la Alianza 8.7, junto a representantes del gobierno, el sector empleador y sindical.
-
Diálogo Social
La OIT participa en la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades - Litio en Fiambalá
19 de mayo de 2023
Esta reunión tiene como objetivo impulsar el diálogo social tripartito entre el Estado, las organizaciones de trabajadores y los empleadores del sector minero.
-
Proyecto Lazos
Trabajo decente y migración fueron el eje de cuatro eventos liderados por la OIT
2 de mayo de 2023
En el marco de una misión de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la OIT Argentina organizó diversos encuentros enfocados en la promoción de los derechos laborales de las personas migrantes y refugiadas en Argentina.
-
Coyuntura laboral en Argentina
70 años de productividad y salarios: el análisis de la OIT y CEPAL en una nueva edición de su boletín semestral
20 de marzo de 2023
Referentes del gobierno, el sector empleador y las tres centrales sindicales participaron de la presentación de una nueva entrega del boletín elaborado por las oficinas de OIT y CEPAL en Argentina. El documento reúne datos, análisis y recomendaciones sobre el mercado laboral argentino, con foco en los temas de productividad y salarios
-
Con asistencia técnica de la OIT
El gobierno de Argentina lanzó el Programa Empleo Verde, enfocado en el trabajo decente y la sustentabilidad ambiental
2 de marzo de 2023
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que cuiden el uso de los recursos naturales. La OIT celebró los alcances de la medida y remarcó la importancia de llevar adelante un diálogo social para la “transición hacía un modelo productivo social, económica y ambientalmente sostenible”.
-
Diálogo tripartito y trabajo decente
Erradicación del trabajo infantil, turismo sostenible y formalización: ejes de los desafíos laborales de la producción agrícola en Mendoza
24 de febrero de 2023
Representantes del gobierno, el sector empleador y sindicatos de esa provincia avanzaron en la agenda de cooperación junto a parte del equipo técnico de la OIT Argentina, en el marco de una misión oficial.
-
Opinión | Día Mundial de la Justicia Social
¿Qué es la justicia social y por qué debemos promoverla más que nunca en 2023?
20 de febrero de 2023
Por Yukiko Arai, Directora de la Oficina de País de la OIT para Argentina
-
Diálogo social tripartito en Catamarca
Oportunidades y desafíos para promover el trabajo decente en el sector del litio
17 de febrero de 2023
La directora de la OIT Argentina, Yukiko Arai, participó de la primera Asamblea Provincial de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades con foco en el litio, realizada en Catamarca. Estuvieron presentes la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, y el gobernador provincial, Raúl Jalil.
-
© Cortesía Min. de la Mujer CBA 2023
Igualdad de género
“Las mujeres enfrentan desafíos estructurales para incorporarse a la economía formal”
10 de febrero de 2023
La directora de la OIT Argentina, Yukiko Arai, participó del Encuentro suprarregional “Mujeres y juventudes: construyendo democracias igualitarias en clave regional”, en la ciudad de Córdoba. Allí destacó la necesidad de aumentar la inserción de las mujeres en el mercado de trabajo.
-
© Cortesía RENATRE 2023
Presentaciones en Corrientes y Misiones
La erradicación del trabajo forzoso en Argentina, eje de un nuevo estudio de la OIT
13 de enero de 2023
El proyecto MAP16 de la OIT Argentina presentó los resultados preliminares de un nuevo estudio que aporta evidencia para el diálogo social y la promoción del trabajo decente en el sector forestal.