Juventudes vulnerables, competencias digitales y formación profesional en América Latina

La crisis desencadenada tras la pandemia de la COVID-19 generó profundas consecuencias económicas y sociales. América Latina y el Caribe fue una de las regiones más afectadas, en particular en términos de pérdida de empleos y caída en los ingresos de las personas. Si bien durante la fase de recuperación los y las jóvenes regresaron al empleo de manera más rápida que las personas adultas, los déficits estructurales del empleo juvenil persisten. En este contexto, existe expectativa de que el desarrollo de políticas de formación en competencias digitales sea una herramienta útil para dar respuestas a algunos problemas del empleo juvenil.