OIT en América Latina y el Caribe
-
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer – 16 Días de Activismo
¡Hagamos del lugar de trabajo un espacio libre de violencia y acoso!
Mensaje de la Directora Regional de la Oficina de la OIT para América Latina y el Caribe, Claudia Coenjaerts, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
-
30 años Panorama Laboral
Simposio Regional "Tres Décadas de Desempeño en el Mundo del Trabajo en América Latina y el Caribe: Avances y Perspectivas"
Este evento, que se realizará en la sede de la OIT en Santiago los días 15 y 16 de noviembre de 2023, se propone explorar los principales desafíos que presenta el futuro del trabajo en la región y las adaptaciones que serán necesarias en las instituciones y políticas laborales para enfrentar transformaciones como la digitalización, la automatización, la economía de plataformas y la transición justa.
-
© © UNHCR / A. Escalante.
29 de octubre
Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo
Poner en el centro del desarrollo el trabajo de cuidados tanto remunerado como no remunerado es crucial para lograr la igualdad de género, reducir las desigualdades y alcanzar la justicia social.
-
Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil
América Latina y el Caribe refuerzan su compromiso para lograr la primera generación libre de Trabajo Infantil
Tras cuatro días de diálogo y colaboración tripartita, 31 países concluyen la IX Reunión Anual de la red de Puntos Focales de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil con el compromiso de acelerar el paso y marcar el camino hacia una región sin trabajo infantil.
-
60 aniversario de OIT/Cinterfor
La 46ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor: un hito en la formación profesional de la región
Del 4 al 6 de octubre de 2023, Punta Cana se convertirá en la sede del mayor evento sobre formación profesional y educación para el trabajo de América Latina, el Caribe, España, Portugal y Cabo Verde.
-
5-16 de junio de 2023
111. a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo celebra su 111ª Conferencia anual en Ginebra del 5 al 16 de junio de 2023. Delegados de trabajadores, empleadores y gobiernos de los 187 Estados Miembros de la OIT abordan una amplia gama de temas, entre ellos: una transición justa hacia economías sostenibles e inclusivas, aprendizajes de calidad, y la protección de los trabajadores.
-
Panorama Laboral 2022 de América Latina y el Caribe
Informalidad y pobreza laboral lastran a mercados de trabajo en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe enfrenta en 2023 un mercado de trabajo “altamente complejo y cargado de incertidumbre” a causa de una conjunción de múltiples crisis que impactan los mercados de trabajo y hacen necesaria la aplicación de políticas para crear empleo formal, dijo la Oficina Regional de la OIT al presentar una nueva edición de su informe Panorama Laboral.
-
Informe global OIT
Los trabajadores podrían verse obligados a aceptar empleos de menor calidad como consecuencia de la desaceleración económica
Según el informe de la OIT “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2023”, el insuficiente aumento del empleo a escala mundial y la dificultad para fomentar el empleo decente pueden poner en riesgo la justicia social.
-
© OIT/A. Aguilar
América Latina
Baja protección social e invisibilidad estadística aumenta vulnerabilidad de 55 millones de personas indígenas
La pandemia por COVID-19 afecto desproporcionadamente a más de 800 pueblos indígenas con sobrerrepresentación en la informalidad y entre los más pobres, pocas oportunidades de trabajo decente, así como obstáculos a su acceso a educación y participación política, dice nuevo informe de la OIT.
-
2012-2022
El Director General de la OIT, Guy Ryder, concluye su mandato de 10 años
El Director General de la OIT, Guy Ryder, concluye 10 años de trabajo, situando el desarrollo y la recuperación centrados en las personas en el centro de la elaboración de políticas mundiales. Entregó las llaves del cargo a su sucesor, Gilbert F. Houngbo.
Noticias
-
Jamaica y Brasil fortalecen sus acciones para lograr la primera generación libre de trabajo infantil
27 de noviembre de 2023
Jornadas de intercambio sobre inspección de trabajo, uso de datos y protección social para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil se desarrollan en el marco de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil.
-
¡Hagamos del lugar de trabajo un espacio libre de violencia y acoso!
25 de noviembre de 2023
La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas.
-
La Conducta Empresarial Responsable como componente clave para alcanzar el trabajo decente en América Latina y el Caribe
23 de noviembre de 2023
Gobiernos, empleadores y trabajadores de 10 países de la región coinciden en la relevancia de promover las normas internacionales del trabajo en la agenda de empresas y derechos humanos.
-
Países de la Red Iberoamericana de Inspecciones del Trabajo fortalecerán la colaboración nacional e internacional para mejorar las condiciones laborales
22 de noviembre de 2023
El II Encuentro Plenario de la Red Iberoamericana de Inspecciones del Trabajo (REDIBIT), en el que los Estados miembros se comprometieron a fortalecer la colaboración entre las instituciones de inspección a nivel nacional, regional e internacional para la mejora de las condiciones laborales, concluyó con la suscripción de la Declaración de Lima, instrumento que incorpora compromisos clave para fortalecer la inspección del trabajo
-
OIT y CIM se unen para profundizar sobre un mundo del trabajo libre de violencia y acoso
21 de noviembre de 2023
El encuentro reunió a diferentes expertas de América Latina y el Caribe con el objetivo de analizar como articular el Convenio núm. 190 de la OIT y la Convención de Belem do Pará de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM/OEA), así como compartir buenas practicas y estrategias para eliminar la violencia contra las mujeres en la región.
Publicaciones
-
Informe Regional Productividad
Transición digital, cambio tecnológico y políticas de desarrollo productivo en ALC: desafíos y oportunidades
-
Nota técnica
América Latina y Caribe: Políticas de igualdad de género y mercado de trabajo durante la pandemia
-
Informe
El empleo en un futuro de cero emisiones netas en América Latina y el Caribe
-
Nota técnica
La pandemia por COVID-19 podría incrementar el trabajo infantil en América Latina y el Caribe